Presentación

El editor gráfico HML implementa las únicas funciones necesarias para la redacción de un párrafo de la documentación o para un párrafo de ayuda en línea; no produce páginas de HTML completas.


Es posible superar las capacidades del editor gráfico interviniendo directamente en la fuente HTML, pero el uso de la función de limpieza puede suprimir a continuación las balizas no autorizadas añadidas de este modo.

Atención: Es obligatorio salir del editor gráfico después de haber efectuado una modificación para desactivar el botónde la función de Documentación y de registrar en el servidor la ficha modificada.

Iconos, botones y atajos de teclado

Iconos de banda

Icono

Función

Ejemplo

HTM_EDITOR_001.gif

Creación de un párrafo

Texto.

HTM_EDITOR_002.gif

Creación de un título

Texto

HTM_EDITOR_003.gif

Creación de un subtítulo

Texto

HTM_EDITOR_004.gif

Texto en negrita o normal

Texto

HTM_EDITOR_005.gif

Texto en cursiva o normal

Texto

HTM_EDITOR_006.gif

Texto subrayado o normal

 Texto

HTM_EDITOR_007.gif

Alineamiento a la izquierda

Texto

HTM_EDITOR_008.gif

Alineamiento al centro

Texto

HTM_EDITOR_009.gif

Justificación

Texto

HTM_EDITOR_010.gif

Alineamiento a la derecha

Texto

HTM_EDITOR_011.gif

Lista

  • Texto 1
  • Texto 2

HTM_EDITOR_012.gif

Espaciado a la derecha

Texto

HTM_EDITOR_013.gif

Anulación de una acción de espaciado a la derecha

Texto

HTM_EDITOR_014.gif

Creación de un vínculo de hipertexto

 Texto

HTM_EDITOR_015.gif

Imagen

 HTM_EDITOR_015.gif

HTM_EDITOR_016.gif

Botón

HTM_EDITOR_017.gif

Cuadro

Texto 1

Texto 2

Texto 3

Texto 4

HTM_EDITOR_018.gif

Limpiado selectivo del HTML

 

HTM_EDITOR_019.gif

Visualización y modificación de la fuente HTML

 

 HTM_EDITOR_020.gif

Alerta que indica un problema en el html. Permite visualizar y modificar el código html producido.

 

Botones de caja de diálogo

HTM_EDITOR_021.gif  

Registrar

HTM_EDITOR_022.gif

Cancelar

Principales atajos del teclado

Enter

Creación de un párrafo

Shift/Enter

Captura de una nueva línea

Ctrl/c

Copiar

Ctrl/v

Pegar

Ctrl/x

Borrar

Ctrl/a

Seleccionar todos los elementos

Ctrl/z

Anular la acción precedente

Double clic

objeto siguiente

   

Gestión de listas

Crear una lista simple

Pinchar en el icono lista y capturar el texto. Apretar la tecla "enter" para capturar una segunda línea, o dos veces en la tecla "enter" para salir de la lista.

  • Línea 1
  • Línea 2

Para capturar varias líneas de texto desde una única línea de la lista, apretar a la vez en las teclas "shift" y "enter" para crear las líneas siguientes.

  • Línea 1
  • Línea 2
    Línea 2-1

Crear una lista a varios niveles

Crear una lista simple y después seleccionar las líneas a modificar y apretar el icono de espaciado a la derecha tantas veces como se desee bajar de nivel; el icono de espaciado a la izquierda permite efectuar la operación inversa.
Sólo los dos primeros niveles aparecen con el símbolo de "bullets".

  • Línea 1
  • Línea 2
    Línea 2-1
    • Línea 3 nivel 2
    • Línea 4 nivel 2
      • Línea 5 nivel
        Línea 5-1 nivel 3
        • Línea 6 nivel
          Línea 6-1 nivel 4
  • Línea 7

Los vínculos hipertexto

Creación

Seleccionar un texto o una imagen y después apretar en el icono de vínculo. En la caja de diálogo, capturar la URL que localiza la página, y en tal caso, el ancla de destino (la URL debe ser la relativa a la página que se está redactando). Validar.

Modificación

Colocar el cursor sobre el texto vínculo y pinchar en el icono vínculo o hacer doble clic en él. La caja de diálogo aparece con el valor del vínculo. Modificar el vínculo y validar.

Borrado

Colocar el cursor sobre el texto vínculo y pinchar en el icono vínculo. La caja de diálogo aparece con el valor del vínculo. Borrar la URL y validar.

Gestión de las imágenes

Creación

Colocar el cursor en el punto de la inserción de la imagen y después pinchar sobre el icono imagen. En la caja de diálogo, introducir la URL que localiza la imagen (debe ser relativa a la página en curso de redacción). Validar.

Hay que tener en cuenta que, en el editor de documentación, las imágenes se almacenan normalmente en la basa como documentos adjuntos.

La imagen aparece en la forma siguiente:

  HTM_EDITOR_023.gif

Puede redimensionarse.

Modificación

Seleccionar la imagen y después pinchar en el icono imagen o hacer doble clic en la imagen. La caja de diálogo aparece con el valor del vínculo. Modificar el vínculo y validar.
Sólo puede accederse a las imágenes como modificación cuando la parte superior del cuadro que simboliza la presencia e una imagen se visible completamente desde el editor.

Borrado

Seleccionar la imagen y apretar la tecla "Delete" o Crtl/X.

Gestión de botones

Creación

Colocar el cursor en el punto de la inserción del botón y después pinchar sobre el icono botón. Hacer doble clic en el botón creado para introducir la descripción del botón.

Modificación

Hacer doble clic en el botón creado para introducir la descripción .

Borrado

Seleccionar el botón y apretar la tecla "Delete" o Crtl/X.

Gestion de los cuadros

Creación

Colocar el cursor en el punto de la inserción del cuadro y después pinchar sobre el icono cuadro. Capturar el número de columnas, de líneas, el tamaño de pixel de los bordes (0 si no lo hay) y escoger si la primera línea del cuadro es la cabecera, y después validar.

Ejemplo:

Pantalla sin cabecera

Texto 1

Texto 2

Texto 3

Texto 4

Pantalla con cabecera

Texto 1

Texto 2

Texto 3

Texto 4

Modificación

Seleccionar el cuadro de modo que aparezcan los bordes y después hacer clic en el icono cuadro y realizar las modificaciones. Después hay que validarlas.
En caso de modificación de líneas o del número de columnas, las líneas y las columnas del fin del cuadro se verán afectadas.
Cuando un cuadro sin cabecera se modifica a un cuadro con cabecera, será necesario intervenir en cada contenido de la primera línea para pasar en negrita a cada elemento; la operación inversa se realiza cuando un cuadro con cabecera pasa a cuadro con cabecera.
Las tabulaciones permiten pasar de una celda a la siguiente e insertar una línea al fin de cada cuadro.
Un cuadro puede redimensionarse por los puños.

Borrado

Seleccionar el cuadro de forma que aparezcan los bordes (hacer clic sobre ellos) y apretar "Delete" o Ctrl/X.

Limpiado del código HTML

Esta función permite suprimir las balizas html no autorizadas. Debe utilizarse sobre todo después de copiar / pegar un texto de una documentación existente.

Las balizas HTML autorizadas

/P>

Párrafo

<UL>

Inicio de lista

<LI>

Línea de lista

<TABLE>

Cuadro

<TR>

Linea de cuadro

<TD>

Celda de cuadro

<IMG>

Imagen

<A>

Vínculo hipertexto

<H4>

Título

<H5>

Sub-título

<STRONG>

Negrita

<EM>

Subrayado

<DIV>

Contenedor

<TBODY>

Contenedor de línea de cuadro

 <BR>

Línea siguiente de un párrafo

<CODE>

Párrafo de tipo código fuente

 

 

Ejemplo de limpieza

El código html siguiente

<DIV class=Section1>
<H4><SPAN style="text-shadow: none">Texte 1<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p></SPAN></H4>
<P class=MsoBodyText>Texte 2.</P>
<P class=MsoBodyText>Texte 2</P>
<H5><SPAN style="text-shadow: none">Texte 4<o:p></o:p></SPAN></H5>
<P class=MsoBodyText>Text 5</P>
<P class=MsoBodyText><?xml:namespace prefix = v /><v:shapetype id=_x0000_t75 stroked="f" filled="f" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" o:preferrelative="t" o:spt="75" coordsize="21600,21600"><v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke><v:formulas><v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f><v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f><v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f><v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f><v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype="rect" gradientshapeok="t" o:extrusionok="f"></v:path><o:lock aspectratio="t" v:ext="edit"></o:lock></v:shapetype><v:shape id=_x0000_i1025 style="WIDTH: 382.5pt; HEIGHT: 136.5pt" o:ole="" type="#_x0000_t75"><v:imagedata o:title="" src="./Listes%20de%20picking_fichiers/image001.png"></v:imagedata></v:shape></P>
<P class=MsoBodyText><v:shape id=_x0000_i1026 style="WIDTH: 396pt; HEIGHT: 138pt" o:ole="" type="#_x0000_t75"><v:imagedata o:title="" src="./Listes%20de%20picking_fichiers/image003.png"></v:imagedata></v:shape></P>
<P class=MsoBodyText>&nbsp;<o:p></o:p></P>
</DIV>

se convertirá en:

<H4>Texte 1</H4>
<P class="">Texte 2.</P>
<P class="">Texte 2</P>
<H5>Texte 4</H5>
<P class="">Text 5</P>
<P class=""></P>
<P class=""></P>
<P class="">&nbsp;</P>

Observación:

No haypas de retour arrière por Ctrl/z en este comando.
La orden de limpieza elimina Los.

Editor textual

El editor pemite visualizar y editar la fuente HTML. El texto y las balizas modificadas vienen a sustituir al texto y a las balizas HTML del editor gráfico en el momento del registro (boton HTM_EDITOR_021.gif).

Las balizas capturadas en el editor textual que no forman parte de la lista de balizas autorizadas, son eliminadas en la función de limpieza. Si esta función no se utiliza, las balizas no autorizadas enriquecerán la documentación generada final.

Ocasionalmente se puede constatar en el editor textual la presencia de URL no conformes en los atributos src o href. No sirve de nada modificarlos, pues serán normalizados en el momento del envío de los datos al servidor.