Requisitos previos generales
Parametrización y datos base
Parámetros generales
Todos los parámetros están definidos en el capítulo LOC – Localizaciones y grupo SPA – España.
A nivel dossier:
- XX02PROXY - Uso de proxy. Indicar si necesita usar proxy o no. Por defecto es No. (Ver configuración del proxy para más información).
-
XX02PRUEBA - SII en Pruebas. AEAT publica dos entornos donde ‘enviar’ la información de las facturas via webservice. Uno en pruebas donde la información enviada no tiene ningún valor fiscal y uno real donde la información enviad es tomada como definitiva y con el correspondiente valor fiscal. Este parámetro indica si queremos trabajar contra el entorno de pruebas (Parámetro: Sí) o contra el entorno real (Parámetro: No).
A fecha de Mayo/2017, AEAT solo permite la conexión al entorno de pruebas y por tanto este parámetro debe tener asignado el valor Sí. Previsiblemente hasta el 01/07/2017 no podrá ser utilizado el entorno real.
A nivel sociedad:
-
XX025EXTAP - SII con aplicación externa.
-
Si: Si esta sociedad está creada para gestionar los datos SII procedentes de una aplicación externa a la aplicación.
-
No: Si se trata de una sociedad gestionada en la aplicación.
-
-
XX025DVSR - Resincronización desde SII.
-
Si: Activa que la resincronización del IVA pueda ejecutarse por el usuario en el momento que gestionar los datos del SII.
-
-
XX025ABTYP - Tipo abono SII. Es el tipo de abono por defecto que se asignara a las abonos emitidos o recibidos.
-
XX025NBFAC - Número de facturas a enviar. Aunque la AEAT admite envíos de hasta 10000 facturas, es posible que manejar este volumen de información de problemas de capacidad de memoria en algunas instalaciones. Este parámetro permite reducir el volumen de información enviada de una sola vez. Si hay 15000 facturas a enviar y este parámetro tiene el valor de 5000 se producirá 3 envíos consecutivos de 5000 documentos sin que el usuario tenga que intervenir.
-
XX02CERV12 – Certificado Syracusa. Se debe indicar el nombre del certificado cargado en Syracusa que va a utilizar la sociedad. Ver como cargar el certificado Syracusa para más información.
-
XX02FECHCR - Fecha creación en Facturas recibidas. El dato Fecha registro contable que se incluye en la información enviada a la AEAT en facturas recibidas, tiene la importancia de ser la fecha ‘pivote’ a partir de la que se contabiliza el plazo permitido de envío de la información. La norma permite cierta interpretación si esta fecha es la fecha contable de la factura o la fecha real de entrada en el sistema de la factura. Por ello, este parámetro permite definir cuál de las dos enviamos a la AEAT como fecha de registro contable:
- No: Se envía la fecha contable (es el valor por defecto).
- Si: Se envía la fecha real de entrada de la factura en el sistema (o del asiento, ver parámetro XX025FGAS - Fecha asiento contable).
Por ejemplo: si el día 23 de Julio, contabilizamos una factura con fecha contable el 15 de Julio. La fecha contable es 15 de Julio y la fecha de entrada en el sistema es el 23 de julio.
-
XX025FGAS - Fecha asiento contable. Si el parámetro anterior tiene asignado el valor Si, entonces en este parámetro se indica que fecha de creación debe tenerse en cuenta. Los posibles valores son:
- No: Se toma la fecha de creación de la factura
- Si: Se toma la fecha de creación del asiento contable de las facturas
Hay un control adicional. Si la fecha contable es superior a la fecha real de entrada de la factura en el sistema, entonces se toma la fecha contable como fecha de registro contable.
-
XX02FECHOP - Fecha entregas en facturas emitidas. En función de este parámetro, la fecha de operación en facturas emitidas se calculará de la siguiente manera:
-
No: Se toma como fecha de operación la fecha de expedición de la factura
-
Si: Si la factura proviene del módulo de ventas, se toma como fecha de operación la fecha de la entrega. Si la factura incluye varias entregas se toma la fecha de la entrega más actual.
-
-
XX02METSII – Tratar metálico en SII. Para realizar o no el tratamiento del metálico en el SII. A efectos de rendimiento, en entornos con muchos registros de metálico se mejora mucho el rendimiento de la carga del resto de registros.
-
XX02FECSII - Fecha cierre SII. Para indicar la fecha de cierre del SII. Los registros anteriores a esa fecha no serán tratados por el proceso de carga del SII. Si por ejemplo indicamos 31/09/17, todos los registros anteriores a esta fecha no serán tratados, aunque se produzca una modificación en la contabilidad de la aplicación.
-
XX02TERDEC – Territorio de declaración. Indica a nivel de sociedad cual es la administración en la que se declara y a la que se enviara la información SII. Los valores posibles son:
- Territorio Común
- Navarra
- Vizcaya
- Guipúzcoa
- Álava
- Canarias
En función de este parámetro y el parámetro de gestión en pruebas, se determina las URL’s donde se envían la información mediante el Webservice.
Territorio Común |
|
---|---|
Entorno de pruebas |
https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/oi/... |
Entorno de producción |
https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/oi/... |
Navarra |
|
---|---|
Entorno de pruebas |
https://sii_hacienda.navarra.es/SII_PRUEBAS.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx |
Entorno de producción |
https://siihacienda.navarra.es/SII_PRODUCCION.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx |
Vizcaya |
|
---|---|
Entorno de pruebas |
https://pruapps.bizkaia.eus/SSII-FACT/ws/oi/... |
Entorno de producción |
https://sii.bizkaia.eus/SSII-FACT/ws/oi/... |
Guipúzcoa |
|
---|---|
Entorno de pruebas |
https://prep9.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/oi/... |
Entorno de producción |
https://sii.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/oi/... |
Álava |
|
---|---|
Entorno de pruebas |
https://pruebas-sii.araba.eus/SSII-FACT/ws/oi/... |
Entorno de producción |
https://sii.araba.eus/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP |
Canarias |
|
---|---|
Entorno de pruebas |
https://sede.gobcan.es/tributos/middlewarecaut/services/oi/... |
Entorno de producción |
https://sede.gobcan.es/tributos/middleware/services/oi/... |