Resumen
El reconocimiento de ingresos es un principio contable que determina las condiciones específicas en las que los ingresos se reconocen y contabilizan en el libro mayor.
El reconocimiento de ingresos se calcula en el contexto de un proyecto y se apoya en los conceptos contables de los gastos e ingresos anticipados, según los cuales tanto los ingresos de un proyecto como los gastos asociados se "reconocen" en la declaración del periodo en que tienen lugar, y no en el periodo en que se percibe el pago.
De esta forma, la información financiera de un proyecto resulta más precisa y fiable para el periodo en cuestión.
El proceso de reconocimiento de ingresos es flexible y, por tanto, permite:
-
definir el método que se va a utilizar y la forma de calcular los ingresos y gastos que se tienen que reconocer para cada proyecto;
-
identificar el importe de los ingresos y gastos por reconocer en un periodo determinado;
-
recalcular los datos cuando surgen nuevos compromisos una vez que ya se ha llevado a cabo;
-
realizar ajustes manuales antes de la validación y la contabilización finales;
-
definir un paso intermedio para indicar el valor por defecto de los tipos de asientos contables, las cuentas y los asientos automáticos que inicializar en función de los resultados obtenidos, etc.;
-
generar automáticamente los asientos contables y los asientos de inversión asociados;
-
acceder a las transacciones de origen desde el cálculo de los importes reales del proyecto, después de haber contabilizado el registro de reconocimiento de ingresos, y acceder a las imágenes financieras, entre otros.