Paso 2: Generación de enmiendas

Concepto

El objetivo consiste en gestionar las enmiendas durante el ciclo de vida de un mandato.

El acreedor se debe asegurar de que el mandato se ha completado correctamente antes de proceder al cobro.

Nota

La gestión de las enmiendas depende del código de actividad SDD y del valor del parámetro SDDMGT.

Antes de introducir y modificar los datos hay que crear el mandato y definir la preparametrización.

Se recomienda encarecidamente verificar el estado de los datos introducidos en el mandato antes de modificar un campo editable.

Histórico de enmiendas (HISTOAMD)

En esta tabla se guardan las enmiendas vinculadas a los mandatos SEPA.

Una vez que se han modificado los campos editables, el histórico de enmiendas se actualiza.

Contenido

  • Registro de cabecera
    • CPY (código de sociedad o acreedor del mandato)
    • UMRNUM (referencia del mandato enmendado)
    • FLDCOD (código del campo enmendado)
  • Sección Página 1
    • OLDVAL (valor inicial)
    • NEWVAL (valor enmendado)
    • OPEDAT (fecha de enmienda)

Procesamiento

Si no hay ningún registro para el campo enmendado en HISTOAMD (según la clave CPY/UMRNUM/FLCOD/PAYNUM), el sistema crea una enmienda nueva.

Si ya existe un registro para el campo enmendado en HISTOAMD y el campo PAYNUM está en blanco, el registro se actualiza así:

  • Si el pago introducido está reservado ([F:PHY]STA >=8), se crea una enmienda nueva.

  • Si el pago introducido no está reservado ([F:PHY]STA <8), la enmienda se actualiza:

    • Si el valor enmendado coincide con el valor inicial, la enmienda se suprime.

    • Si el valor enmendado no coincide con el valor inicial, la enmienda se actualiza.

Limitaciones

Si el estado del mandato es Revocado/Caducado/Cerrado, el sistema no crea enmiendas nuevas vinculadas a este mandato.

Si el estado del mandato es Revocado/Caducado/Cerrado, el sistema no actualiza las enmiendas existentes vinculadas a este mandato.

Mandatos (GESMDT)

Abrir: Datos base > Tablas terceros > Mandatos de domiciliación

Campos editables

Estos campos representan los elementos del mandato que se pueden modificar sin firmar un mandato nuevo, pero que generan una enmienda. El acreedor o el deudor pueden enmendar el mandato en cualquier momento.

  • Si el acreedor cambia de nombre y/o de identificador SEPA, los campos editables son los siguientes:

    • Nombre de Sociedad [F:CPY]CPYNAM

    • Identificador acreedor SEPA [F:CPY]SCINUM

  • Si el deudor cambia sus datos bancarios (cuenta nueva en la misma entidad bancaria o en otra), los campos editables son, respectivamente:

    • Código IBAN del cliente [F:MDT]IBACOD

    • Código IBAN del cliente [F:MDT]IBACOD y Código BIC del cliente [F:MDT]BICCOD

En la función Mandato, solo los datos bancarios del deudor son campos editables y, por tanto, son los únicos que se pueden modificar.

Estado del mandato

Si el mandato se ha validado o suspendido, la modificación de los campos descritos más arriba necesitará una enmienda. Esto quiere decir que hasta una transacción SDD inicial podría contener enmiendas al mandato.

Si el mandato no se ha validado (si el estado del mandato es Inicial), la modificación de los campos descritos con anterioridad solo necesitará un cambio en el mandato.

Aviso importante

El identificador nacional de migración es una excepción.

Si el identificador nacional de migración (NTLMIGIDT) no es el mismo que el del identificador del acreedor, el sistema crea la enmienda siguiente:

  • El campo enmendado es el identificador del acreedor (SCINUM).

  • El valor inicial es el campo Identific. nacional migración.

  • El valor nuevo es el identificador del acreedor.

Una vez que el mandato está validado, el campo Identific. nacional migración no se puede modificar.

Limitaciones

Aunque el campo Referencia mandato sea editable, en Sage X3 no se puede modificar.

Sociedades (GESCPY)

Abrir: Parametrización > Estructura general > Sociedades

Nombre de la sociedad e identificador del acreedor

El nombre de la sociedad y el identificador del acreedor son campos editables; es decir, se pueden modificar sin firmar un mandato nuevo.

Si se modifican, recibes un workflow donde se te informa de ello y de los valores anteriores y los nuevos.

Cuando la modificación se lleva a cabo, el mandato se actualiza automáticamente. El histórico de enmiendas se actualiza según el estado del mandato.

Terceros (GESBPR), Clientes (GESBPC), Proveedores (GESBPS) y enmiendas

Para un tercero definido como Cliente o Cliente y Proveedor, aparece un mensaje de advertencia cuando:

  • modificas los datos bancarios del tercero;

  • modificas la dirección de la línea de detalles bancarios del tercero; y

  • el tercero está vinculado a un mandato cuyo estado es Inicial/Validado o Suspendido.

La modificación de los detalles bancarios no actualiza automáticamente los datos del mandato ni el histórico de enmiendas.

Cuando sepas que hay un mandato, tendrás que actualizarlo manualmente.