TicketBAI
TicketBAI, también llamado TBAI, es un sistema de control de facturación diseñado para luchar contra el fraude fiscal. Se trata de un requerimiento legal para las sociedades anónimas (SA) y las sociedades limitadas (SL) que operan en el País Vasco.
Al contabilizar una factura, TicketBAI genera un código QR que se incluye ella y un fichero XML firmado y con datos de la factura como la sociedad, la planta, el número y la fecha de factura o el importe, entre otros. El fichero XML se envía al portal de cada una de las Haciendas forales.
Requisitos previos
Activa el código de actividad CTSW - Sistema de control.
Estos parámetros forman parte del capítulo LOC, grupo SPA.
Definidos a nivel de sociedad
- CTSWCPY - Sistema de control.
Selecciona Sí si la sociedad está sujeta a TicketBAI. - CTSWCPYCER - Certificado sociedad.
Introduce el nombre del certificado de la sociedad al enviar el fichero TicketBAI firmado a la Hacienda foral. - TERDECSP - Territorio declaración.
Selecciona el territorio de cada sociedad: territorio común, Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava o islas Canarias. - DEVSERIAL - N.º serie de dispositivo.
Introduce el número de serie del dispositivo, como el servidor de la aplicación, que se comunica con el portal de la autoridad fiscal.
Definidos a nivel de dossier
CTSWPROXY - Comunicación con proxy.
Selecciona Sí si la comunicación se realiza a través de un proxy.
Definidos a nivel de sociedad según la ubicación
- CTSWREST2 - REST Navarra.
Introduce o selecciona el servicio web REST utilizado en Navarra. - CTSWREST3 - REST Vizcaya.
Introduce o selecciona el servicio web REST utilizado en Vizcaya. - CTSWREST4 - REST Guipúzcoa.
Introduce o selecciona el servicio web REST utilizado en Guipúzcoa. - CTSWREST5 - REST Álava.
Introduce o selecciona el servicio web REST utilizado en Álava.
Parametrización
La parametrización de TicketBAI abarca varias funciones. Si tienes alguna duda o si no tienes acceso, consulta con tu administrador.
Definir servicios web REST
Abrir: Administración > Administración > Servicios web > Servicios web REST
Para poder establecer la comunicación con la autoridad fiscal que corresponda, tienes que definir los servicios web REST que quieres utilizar. Este servicio está vinculado a un certificado.
Recuerda añadir este servicio web al parámetro adecuado en cada caso, como se ha explicado más arriba.
Números de secuencia para facturas
Marca la casilla Control cronológico al definir los números de secuencia utilizados en las facturas de venta y de cliente. Selecciona Normal como tipo de secuencia.
TicketBAI para facturas
Este proceso se aplica a las facturas de venta y de cliente de las sociedades españolas, para las que se generan automáticamente un fichero XML único y un código QR.
Crear facturas
Al crear una factura de venta o de cliente para una sociedad española, se muestra el campo Tipo factura española.
Selecciona el tipo de factura; esta información se comparte con la autoridad fiscal en el fichero XML y en el código QR que se imprime en la factura.
Consultar estados
Puedes consultar el estado de validación de las facturas en la función Sistema de control (CONSCTSW). Utiliza los filtros de búsqueda para delimitar los resultados o selecciona una sociedad para ver todas sus facturas.
El rango de fechas está limitado a un mes.
Puedes buscar por un estado o por todos.
-
Aceptado
-
En error
-
Cancelado
-
Monitor LROE (para los registros Batuz)
Acciones a nivel de líneas
En la tabla, se muestran las facturas que se han enviado a la autoridad fiscal en cuestión. Esta información no se puede modificar desde la tabla.
Documento. Si hay un error, selecciona el vínculo del documento en la línea para acceder a la factura y corregir datos como el tipo de nota de abono, el número de factura original o la referencia externa.
Detalles. Selecciona esta opción para consultar la información de la comunicación;
por ejemplo, posibles mensajes de error, datos de TBAI, el código QR de la factura de la línea y datos de facturas anteriores.
Cancelación. Con esta opción puedes cancelar las facturas aceptadas que no presentan errores. Esta acción se comunica a la autoridad fiscal.
Enviar. Utiliza esta opción para reenviar un documento después de corregir los errores.
Gestión. Si resides en Guipúzcoa o Álava, puedes seleccionar esta opción para consultar el sitio web de la Hacienda foral correspondiente y, de ser necesario, realizar modificaciones. Para poder acceder, necesitas tener un certificado válido.
Menú de acciones
En este menú, se incluyen dos acciones:
Enviar todo. Selecciona esta opción para enviar todas las factura corregidas.
Información software. Utiliza esta opción para consultar los datos de Sage X3 que se envían a la autoridad fiscal.
-
nombre e identificación fiscal de la sociedad
-
nombre y versión registrados en la autoridad fiscal
-
número de licencia de tu sociedad (asignado por la Hacienda foral correspondiente)
-
número de dispositivo comunicado a la autoridad fiscal
Informes sujetos a TicketBAI
El código QR que emite la autoridad fiscal se muestra en todas las facturas de proveedor y cliente.
SBONFAC
SBONFACP
INVBPC