Requisitos previos de Sage X3
Derechos relativos a la licencia
Una licencia contiene pases con los que se controla el acceso a las transacciones de producción de Mobile Automation de Sage X3.
Pases
Abrir: Administración > Administración > Licencias > Pases
Un rol de usuario puede tener asignados los siguientes pases:
- ADCMAN: ADC (Producción)
- ADCALL: ADC (Distribución/Producción)
Requisitos previos funcionales
En el panel de navegación de Mobile Automation, los operadores solo pueden ver las transacciones que pueden utilizar.
Habilitación funcional
Abrir: Parametrización > Usuarios > Habilitación funcional
Utiliza la función Habilitación funcional (GESAFP) para definir los controles de acceso de cada perfil de función a las transacciones de producción de Mobile Automation de Sage X3.
Para que un operador pueda utilizar una transacción, añade el código de función de Sage X3 a las autorizaciones de sus perfiles y asigna el valor Sí al campo Acceso.
Código de función | Nombre de función | Transacción de Mobile Automation | Acceso |
---|---|---|---|
CWSAMT | ADC Consumo de materiales | Consumo material | Sí |
CWSAOT | ADC Seguimiento tiempos | Seguimiento tiempos | Sí |
CWSAPT | ADC Declaración de producción | Declaración producción | Sí |
Comprueba que la autorización del perfil de función de los operadores les permite acceder a las funciones relativas a las transacciones de producción, como Orden de fabricación (GESMFG) y Artículos (GESITM).
Usuarios
Abrir: Parametrización > Usuarios > Usuarios
Abrir: Parametrización > Usuarios > Perfil función
Todos los usuarios deben contar con una ficha de usuario activa para los servicios web en la función Usuarios (GESAUS).
- En la sección General, marca la casilla Conexión servicios web para que la la ficha pueda utilizar estos servicios.
Todos los usuarios de Mobile Automation deben tener una planta definida.
Estructuras
Abrir: Datos base > Estructuras > Estructuras producción
Utiliza la función Estructuras producción (GESBODP) para definir una estructura de materiales que contenga información sobre la fabricación de un artículo. Esta determina los componentes, subconjuntos y materias primas que forman un producto terminado.
Artículos
Abrir: Datos base > Artículos > Artículos
Abrir: Datos base > Artículos > Categorías artículos
Abrir: Datos base > Artículos > Artículos-Plantas
Utiliza la función Artículos (GESITM) para definir y mantener códigos de artículos.
- El campo Lote solo se muestra en las transacciones Seguimiento producción OF y Consumo material si el artículo se gestiona con lote obligatorio u opcional.
- El campo Sublote solo se muestra en las transacciones Seguimiento producción OF y Consumo material si el artículo se gestiona con lote y sublote.
- El campo N.º serie solo se muestra en las transacciones Seguimiento producción OF y Consumo material si los números de serie del artículo se gestionan en Entrada/salida o Entrada/salida global.
Utiliza la función Categorías artículos (GESITG) para asignar un código de artículo a una categoría determinada. La categoría de artículo define si los artículos se gestionan o no (si son de tipo "Inventario" o "Servicio"), la unidad de medida (litro, hora) que se aplica a la categoría, el código contable asociado (y, por lo tanto, la contabilización del libro mayor) [Parametrización > Contabilidad > Interfaz contable > Códigos contables (GESCAC)] y la información de gestión y análisis. La categoría de artículo también define los métodos de gestión de costes y valoración utilizados.
Utiliza la función Artículos-Plantas (GESITF) para definir y mantener los datos de un artículo en una planta determinada.
- El campo Ubicación solo se muestra en las transacciones Seguimiento producción OF y Consumo material si la casilla Gestión ubicación está marcada.
- El campo Contenedor solo se muestra en las transacciones Seguimiento producción OF y Consumo material si la casilla Gestión contenedor está marcada.
- El campo N.º contenedor interno solo se muestra en las transacciones Seguimiento producción OF y Consumo material si la casilla Gestión contenedor está marcada.
Ruta
Abrir: Producción > Datos técnicos > Rutas > Gestión de rutas
Utiliza la función Gestión de rutas (GESROU) para definir la secuencia de los procesos de taller necesarios para fabricar o mantener la estructura de materiales o el producto terminado.
Unidades
Abrir: Datos base > Tablas comunes > Unidades
Abrir: Datos base > Tablas comunes > Conversión de unidades
Utiliza la función Unidades (GESTUN) para definir y mantener unidades de medida.
Los valores de conversión de las unidades garantizan que las cantidades de una orden de fabricación se puedan seguir con varias unidades.
Requisitos previos de impresión
Abrir: Parametrización > Stocks > Parametrización Mobile Automation
Abrir: Parametrización > Producción > Transacciones de entrada > Órdenes de fabricación
Utiliza la función Parametrización Mobile Automation (FUNADCSEARCH) para definir el diseño de informe de Sage X3 que quieres utilizar para las etiquetas de producción.
-
Para imprimir las etiquetas de producción de todas las plantas automáticamente, marca la casilla Todas las plantas.
Para imprimir las etiquetas de producción de una planta determinada, selecciona una planta de almacenamiento.
- Comprueba que la sección Búsqueda stock tenga un tipo de flujo y filtros definidos para todas las plantas o la planta de producción seleccionada.
- El informe ETIQONFLYPROD - Etiq. producción a petición define el formato de las etiquetas de producción.
-
Si el usuario siempre va a utilizar la impresora definida por defecto para la sesión de Mobile Automation, marca la casilla Siempre destino etiqueta.
Para que pueda cambiar de impresora, déjala desmarcada.
Cuando recibes productos terminados de producción para una orden de fabricación mediante una transacción de seguimiento de producción de orden de fabricación, las etiquetas de producción de los productos recibidos se imprimen automáticamente si se cumplen las siguientes condiciones:
- El campo Impresión documentos (MODDOS) de la transacción de entrada Orden de fabricación (GESMFL) tiene asignado el valor Automático.
- El usuario de Mobile Automation ha definido una impresora para las etiquetas en la parametrización del terminal móvil.
Requisitos previos de servicios web
Antes de utilizar las transacciones de Mobile Automation, sigue los siguientes pasos:
-
Abrir: Administración > Servicios web > Configuración grupos SOAP estándar
Detén el grupo de servicios web.
-
En las transacciones con modelos de importación:
Abrir: Parametrización > Utilización > Importaciones/Exportaciones > Modelos importación/exportación
Parametriza y valida el modelo de importación.
-
En las transacciones con transacciones de entrada:
Parametriza y valida las transacciones de entrada.
-
Abrir: Desarrollo > Diccionario scripts > Scripts > Servicios web
Publica los servicios web.
-
Abrir: Administración > Servicios web > Configuración grupos SOAP estándar
Inicia el grupo de servicios web.
- En la documentación de cada transacción de Mobile Automation se incluye una sección con los requisitos previos de servicios web, donde se detallan los pasos que hay que seguir para utilizar la transacción, el nombre del servicio web por publicar y, cuando proceda, el nombre del modelo de importación y de la transacción de entrada por parametrizar y validar.
- En la sección Servicios web de Mobile Automation se muestran los servicios web y los modelos de importación.