Asociaciones

Una vez que se definen la parametrización y el contenido de los flujos, queda:

  • asociar los actores que intervienen en los intercambios: qué partner EDI con qué planta (o sociedad) y a qué dirección de tercero declarada en Sage X3;

  • determinar cada asociación con un número de identificación EDI. 

Esta parametrización se realiza de la siguiente manera:

  • Por una parte, creando asociaciones entre:
  • Por otra parte, creando cruces entre estas asociaciones para definir los actores que intervienen en un intercambio de flujo e indicar los flujos que se pueden intercambiar.

    Consulta la función: Flujo EDI por tercero/sociedad.

Partners EDI por planta

Esta función permite asociar una planta declarada en Sage X3 y un partner EDI. Para materializar esta asociación, indica el tipo de identificación que quieres adoptar y asigna un número de identificación EDI:

  • Puede ser un número introducido libremente.
  • También puedes indicar que este número tome el valor de un número de identificación de la planta:
    • El Código local, procedente del campo CRN de la ficha planta (SIRET en Francia).
    • El GLN (Global Location Number), que se introduce en esta pantalla.

Esta identificación permite que la planta pueda ser objeto de intercambios EDI con este partner EDI.

En un intercambio con este partner, la búsqueda de la identificación EDI se realiza sistemáticamente a partir de la planta.
Si esta identificación por planta no existe, se tiene en cuenta la identificación EDI por sociedad.

Partners EDI por sociedad

En esta función:

  1. Asocia un partner EDI y una sociedad declarada en Sage X3.

    Para materializar esta asociación, indica el tipo de identificación que quieres adoptar y asigna un número de identificación EDI:

    • Puede ser un número introducido libremente.
    • También puedes indicar que este número tome el valor de un número de identificación de la sociedad:
      • El Código fiscal, procedente del campo CRN de la ficha Sociedad (SIREN en Francia).
      • El Número de IVA intracomunitario, procedente de la ficha Sociedad.
      • El DUNS (Data Universal Numbering System), que se introduce en esta pantalla.

    Esta identificación permite que la sociedad pueda ser objeto de intercambios EDI con este partner EDI.
    Es una identificación genérica. Puedes limitarla a un tercero específico a nivel de la pantalla Flujo EDI por tercero/sociedad.

  1. Marca el indicador Firma para poder definir la lista de usuarios autorizados para firmar los ficheros generados y asignarles un nombre de certificado.

    Particularidades de los ficheros firmados en formato XML:

    • El formato de factura CHORUS UBL no requiere ninguna firma.
    • El directorio de almacenamiento de los ficheros firmados se define en la función Protocolos EDI (parámetro DIRSIGNED).
    • Los nombres de los certificados definidos en esta función deben estar registrados en la función de administración Certificados Syracuse
En un intercambio con este partner, la identificación EDI por sociedad solo se tiene en cuenta cuando la identificación EDI por planta no existe.

Solo para el partner EDIDEB y la declaración Intrastat:

  1. No hay ningún tercero definido para esta declaración, de modo que debes definir los flujos entre la sociedad y el partner EDI en esta función.

    Introduce los siguientes elementos:

    • una categoría (asociada al partner EDI)
    • un flujo (asociado a la categoría y al partner EDI)
    • una versión (procedente del flujo o introducida manualmente)

Partners EDI por tercero

Esta función permite asociar una dirección de tercero declarada en Sage X3 y un partner EDI. Para materializar esta asociación, indica el tipo de identificación que quieres adoptar y asigna un número de identificación EDI:

  • Puede ser un número introducido libremente.
  • También puedes indicar que este número tome el valor de un número de identificación del tercero:
    • El Código fiscal, procedente del campo CRN de la ficha Tercero (SIRET en Francia).
    • El Número de IVA intracomunitario, procedente de la ficha Tercero.
    • El Código local, que se introduce en esta pantalla.
    • El DUNS (Data Universal Numbering System), que se introduce en esta pantalla.
    • El GLN (Global Location Number), que se introduce en esta pantalla.

Esta identificación permite que la dirección del tercero pueda ser objeto de intercambios EDI con este partner EDI.

También puedes introducir un código de identificación EDI proporcionado por el partner que es específico de cada entidad o planta operacional de dicho tercero:

  • un código de tercero pedido
  • un código de tercero facturado
  • un código de tercero pagador
  • un código de tercero entregado

Asimismo, los terceros pueden corresponder a las siguientes administraciones públicas:

  • la entidad pública española FACe. En ese caso:
    • Marca la casilla Entidad pública FACe.
    • Para poder intercambiar ficheros XML con esta entidad, introduce en la tabla los códigos de identificación EDI proporcionados por la administración, que son específicos de cada rol de dicha administración.
  • la entidad pública francesa CHORUS. En ese caso:
    • Marca la casilla Entidad pública Chorus.

    • Completa tres campos adicionales: el código del servicio, la descripción y la referencia del compromiso, es decir, el número del contrato establecido con la administración pública.

Flujo EDI por tercero sociedad

Aquí se cruzan las asociaciones que se han definido previamente para, por una parte, identificar todos los actores que intervienen en un intercambio de flujos y, por otra, indicar los flujos entre estos actores.

Esta parametrización no afecta a la declaración Intrastat. No hay ningún tercero definido para esta declaración. Define los flujos entre la sociedad y el partner EDI en la función Partners EDI por sociedad

En esta función:

  • Crea las asociaciones de tercero/sociedad/partner EDI.
  • Indica el código EDI para identificar la sociedad en emisión/recepción de documentos. Este código es el que se tiene en cuenta de forma prioritaria con respecto al código de identificación indicado a nivel del Partner EDI por sociedad.

    Si estás definiendo la parametrización para el envío de facturas a la administración federal alemana, introduce el código LEITWEG-ID en el campo Código EDI. Este código, que representa el identificador del destinatario de la factura, lo proporciona la administración en el pedido.

  • Especifica qué flujos se pueden utilizar en cada asociación, indicando:
    • una categoría (asociada al partner EDI)
    • un flujo (asociado a la categoría y al partner EDI)
    • una versión (procedente del flujo o introducida manualmente)

Solo se permite un flujo por categoría y un tipo de acción.

Una vez completada la parametrización, puedes:

  • comprobar si la parametrización de un flujo está disponible para realizar un intercambio con un tercero comercial;
  • mostrar la lista de los flujos parametrizados para cada partner EDI entre una planta de Sage X3 y un tercero, indicando si están activos, si son válidos, la versión, etc.

Consulta la función: Consulta parametrización EDI.
Esta función permite acceder directamente al detalle de las asociaciones y de toda la parametrización y, si es necesario, modificarlas.