Implementación
- Tablas varias (FONADI)
- Inicialización Sage Sales Tax (FUNSSTENT)
En este documento se muestran las etapas principales de la parametrización de Sage X3 que se requiere para utilizar de forma eficaz la integración de Sage Sales Tax. Hay que realizar otras parametrizaciones adicionales al configurar el portal web Avalara. Al cliente o partner se le asigna un consultor de implementación para gestionar este aspecto de la implementación. El resto del documento se centra en la configuración y parametrización de Sage X3.
Sage Sales Tax se puede implementar en cualquier momento de la utilización, aunque es mucho más sencillo hacerlo en una nueva instalación, antes de que haya documentos de venta en curso en el sistema. Cuando Sage Sales Tax se implementa en un sistema real o de producción, hay ciertos factores que hay que tener en cuenta.
Sistemas reales
Todas las facturas de venta de una sociedad configurada para utilizar Sage Sales Tax deben contabilizarse antes de activar Sage Sales Tax en dicha sociedad.
Los valores de los impuestos de cualquier documento de venta abierto (presupuestos, pedidos, entregas y facturas) reflejan la parametrización y el cálculo de impuestos en Sage X3. El impuesto calculado por Sage Sales Tax se imputa mientras se modifican o procesan los documentos de venta. Como este importe puede variar, se recomienda contabilizar todas las facturas antes de proceder a la implementación. De lo contrario, el documento del sistema podría no casar con alguna factura impresa emitida.
Si realizas la conversión a partir de las tablas de tasas de impuesto de Sage X3, el impuesto calculado por Sage X3 puede aparecer al acceder a los documentos (presupuestos, pedidos y entregas). Cuando Sage Sales Tax devuelve los importes de impuestos, aparecen nuevas tasas e importes de impuestos de venta. Hay que informar previamente a los usuarios para evitar confusiones.
Se recomienda seleccionar la opción Migración, que valida todas las facturas abiertas. Si no seleccionas la opción Migración, se recomienda crear un nuevo elemento de facturación para vincularlo al elemento de facturación de descuento introducido en la sociedad.
Otras consideraciones
La integración la controla una sociedad de Sage X3 conforme al método que Avalara utiliza para conceder las licencias de sus productos. La licencia del producto se concede por región (Norteamérica incluye Estados Unidos y Canadá).
Para utilizar SST en una sociedad, marca la casilla Activación en la función Sociedades (GESCPY). Los países definidos en la conexión a Sage Sales Tax permiten validar las direcciones de dichos países. Gracias a este control, Sage Sales Tax solo valida las direcciones pertinentes y no genera errores cuando la dirección no pertenece a la región fiscal.
La integración de Sage Sales Tax no realiza cálculos fraccionados de impuestos en los documentos de venta. Los impuestos de un documento los calcula Sage Sales Tax o Sage X3.
Para garantizar que el importe de impuesto calculado por Sage Sales Tax sea correcto, es importante definir las jurisdicciones/relaciones de Estados Unidos y Canadá en el portal Avalara durante la implementación. Cuando una dirección de Sage X3 se encuentra en una jurisdicción/relación que no se ha seleccionado en el portal Avalara, el cálculo del impuesto que se devuelve en Sage X3 es 0. Esta cuestión es responsabilidad del consultor de implementación de Avalara, no del consultor de Sage.
Los datos base para gestionar los cálculos de Sage Sales Tax están definidos en tablas varias. Las tablas deben completarse con los valores válidos necesarios para actualizar los datos principales de Sage X3. La lista de códigos de entidad/uso correspondientes a tu sociedad se guarda en la Tabla varia 202. La Tabla varia 203 contiene los códigos Sage Sales Tax (SST) correspondientes a tus productos. Sage no completa previamente estas tablas porque la implementación estándar solo requiere un pequeño subconjunto de los valores. Con la ayuda de tu consultor de implementación de Avalara debes decidir qué códigos vas a utilizar. Una vez identificados, hay que introducirlos en las tablas varias correspondientes.
Abrir: Datos base > Datos base > Tablas varias
Si es necesario, debes asignar códigos de entidad/uso a las direcciones de entrega del cliente que correspondan a categorías exentas.
Debes asignar un código de impuesto SST a todos los productos y elementos de facturación que se van a procesar en Sage Sales Tax. Dicho código es una de las variables que utiliza el motor de cálculo para determinar la tasa de impuesto de un producto y de un elemento de facturación.
Los códigos de entidad/uso y los códigos SST permiten determinar si un documento es imponible. En los documentos de venta, el código de entidad/uso procede por defecto de la dirección de entrega del cliente. Si aplica, la definición de este valor constituye una etapa obligatoria para completar la configuración del impuesto. Utiliza la función de inicialización de Sage Sales Tax para abrir documentos y actualizar el código de entidad/uso del cliente en los presupuestos, pedidos, entregas, solicitudes de servicio y contratos de servicio abiertos.
Abrir: Declaraciones > Gestión de impuestos > Estados Unidos > Inicialización Sage Sales Tax
Hay que verificar todos los elementos de facturación de venta, cuyo impuesto de venta se puede reducir o suprimir en función del uso del código SST adecuado, para validar la parametrización y garantizar que el código de impuesto SST asignado es el correcto.