Tecnología

Plataforma de desarrollo

  • Plan de trabajo de desarrollo: estructura de Sage X3
  • Lenguaje de desarrollo del software de aplicación: 4GL
  • Lenguaje de desarrollo del servidor web: JavaScript, HTML5
  • Protocolo de intercambio entre la estación de trabajo del cliente y el servidor web: íntegramente HTTP/HTTPS (conforme a las indicaciones HTML 5.x) e interfaz de la aplicación web construida con tecnología de tipo Ajax
  • Herramienta de instalación de los componentes Sage X3 IzPack, software de código abierto construido en la plataforma Java

Arquitectura técnica: esquema general

Requisitos de red y ancho de banda

Requisitos previos de la red de servidores

Se recomienda encarecidamente un enlace de 10 Gbit/s entre los diferentes servidores de procesos y el servidor de base de datos que aloja los datos de los dossieres Sage X3.

Este tipo de enlace también es recomendable para el resto de los componentes, aunque pueden funcionar con un ancho de banda más limitado y una mayor latencia.

Cuando los componentes de los servidores Sage X3 se instalan en una plataforma Windows, se recomienda encarecidamente que estos servidores formen parte de un dominio Active Directory (AD) y que pertenezcan a la misma rama AD. No obstante, los servidores de presentación web Syracuse se pueden alojar en subredes de tipo DMZ.

Los diferentes servidores que forman parte del entorno de Sage X3 deben estar registrados en el DNS del dominio para poder reconocer sus nombres de dominio completo en los modos estándar e inverso.

Los servidores en los que están instalados los componentes de Sage no se deberían utilizar como controlador de dominio de Active Directory.

Requisitos previos de la red de clientes

Método de conexión Sage X3 Servidores front-end Ancho de banda sin impresión, solicitud de BI o descarga/subida de documentos voluminosos
Navegador en la estación de trabajo del usuario Servidores web Syracuse (Sage)

60 kbit/s por sesión:

  • 50 kbit/s servidor web > navegador
  • 10 kbit/s navegador > servidor web
Navegador web en ordenador de mesa a distancia mediante protocolo RDP Ordenador de mesa a distancia RDS (Microsoft) 24 kbit/s por sesión
Navegador web en ordenador de mesa a distancia mediante protocolo ICA Servidor XenApp (Citrix) 12 kbit/s por sesión
Cliente ADC (terminales móviles) Servidor ADC (Sage) 12 kbit/s por terminal

Antivirus

Si instalas una protección antivirus en los servidores de Sage X3, te recomendamos desactivar la protección en tiempo real en determinadas partes del servidor de procesos principal/de aplicación y en los servidores de procesos adicionales para optimizar el rendimiento. Ejecuta los análisis programados en las zonas que no se analizan en tiempo real, preferentemente por la noche; cuando no hay usuarios conectados.

Si la protección en tiempo real está activada, excluye de ella estos directorios:

  • <X3root>\folders en los servidores de aplicación y todos los subdirectorios asociados (objetos, ficheros temporales, ficheros de traza, etc.)
  • <X3root>\runtime y sus subdirectorios (motor de ejecución, ficheros temporales, ficheros de traza) en todos los servidores de proceso (servidor principal incluido)
  • Desactiva la protección antivirus en tiempo real en determinadas partes de la instalación de Sage X3 para evitar problemas de rendimiento.
  • Ejecuta el análisis del antivirus por la noche en las zonas que no se analizan en tiempo real.
  • Haz una copia de seguridad completa antes de implementar las actualizaciones de Windows.
  • Prueba las actualizaciones de Windows en un entorno de preproducción.