Los gastos en destino permiten cuantificar los gastos de transporte de la mercancía pedida a un proveedor e imputarlos a los artículos del pedido y de la recepción para anticipar de la forma más precisa los valores de entrada (coste de compra y coste de stock).

Este parámetro permite indicar si también hay que tener en cuenta los gastos en destino en las facturas de proveedor.

Los posibles valores de este parámetro son:

Sin gastos en destino

Los gastos en destino se añaden al coste de compra y al coste de stock del pedido y de la recepción.
Al registrar la factura, se eliminan los valores calculados en la recepción. Los valores de entrada se calculan a partir de las facturas complementarias y la regularización de stock.

Con gastos en destino

Los gastos en destino se añaden al valor del movimiento de recepción y se tienen en cuenta en el cálculo de los valores de entrada de la factura. Son valores teóricos, no se realiza ninguna conciliación con facturas complementarias.
Esta parametrización no se ajusta a la contabilidad anglosajona. No se saldará la cuenta RNI (mercancía recibida no facturada). Es una restricción del sistema.

Nivel de localización/Variable global

Este parámetro está definido a nivel Sociedad. Pertenece al capítulo ACH (Compras) y al grupo INV (Reglas facturación y contables), Los parámetros siguientes se encuentran también asociados a este capítulo y grupo :

La variable Global GPIHCPR le está asociada.

Funciones afectadas

Las funciones siguientes son relativas a este parámetro :

  Compras > Facturas > Facturas

Observaciones

Este parámetro permite definir cómo se utilizan los gastos en destino en la gestión de compras:

  • Si tiene asignado el valor "Sin gastos en destino", se considera que los gastos en destino (método con el coeficiente de gastos en destino o la estructura de costes) sirven para estimar, en cuanto se recepciona el pedido, un valor de entrada con respecto al que se dará en la facturación. Por el contrario, en la factura ya no se ponderan los importes calculados. Como no hay elementos de facturación (porte, seguro, etc.) disponibles en el momento del pedido, se pueden incluir en el pedido teniendo en cuenta que se introducirán en la facturación en forma de factura complementaria (y, por lo tanto, el valor de la factura será similar al valor final).
  • Si tiene asignado el valor "Con gastos en destino", se puede considerar que los gastos en destino sirven para tener en cuenta elementos desconocidos en el momento del pedido o en la entrada de la factura, como gastos administrativos o gastos que no se pueden redistribuir. Estos elementos no se introducirán en forma de factura complementaria, pero quizás sí en forma de factura varia. Por lo tanto, es lógico encontrarlos en los pedidos y en las facturas.
    Cuando un abono está asociado a una factura (con gastos en destino), la parte correspondiente a estos costes adicionales nunca se invierte. La regularización de stock vinculada al abono solo invierte las diferencias de las cantidades o de los precios. Para mayor información y ejemplos sobre este funcionamiento, consulte la documentación: Principios básicos de la valoración de stocks.

    Esta parametrización "Con gastos en destino" no se ajusta a la contabilidad anglosajona. No se saldará la cuenta RNI (mercancía recibida no facturada). Es una restricción del sistema.

Ejemplo:

Supongamos que el precio neto de un artículo es 100 € en la recepción, el Coeficiente de gastos en destino es 1.1 y el Importe fijo unitario es 0. Por lo tanto, la mercancía va a entrar con un precio unitario de 110 €.

Supongamos que llega la factura y que el precio unitario obtenido es 105 €:

  • Si el valor del parámetro es "Sin gastos en destino", el precio final de entrada será 105 €. Se realiza una regularización de –5 €. Se puede considerar que los 10 € iniciales resultantes de la aplicación de los gastos en destino eran una aproximación de los gastos del pie de factura trasladados a la línea.
  • Si el valor es "Con gastos en destino", el precio final de entrada será 115.50 € (105 multiplicado por 1.1). Se realiza una regularización de 10.5 €. Por lo tanto, se puede considerar que estimamos que el 10% de los gastos varios que no se pueden introducir se añaden a este coste.