Hay tres parámetros disponibles con los que se pueden gestionar las variaciones cuando se realiza una regularización y el artículo asociado ya se ha emitido:

  • MAXABSCOD - Absorción desv. valoración (capítulo STO, grupo VAL)
  • MAXABSPER - % máximo sobreabsorción (capítulo STO, grupo VAL)
  • ABSLIM - Limite absorción desviación (capítulo STO, grupo VAL)

MAXABSCOD

El parámetro MAXABSCOD - Absorción desv. valoración establece la base de absorción. Determina qué stock se incluye en los cálculos y cuánta desviación se puede absorber. Los valores que se pueden asignar a MAXABSCOD son:

No. Se puede absorber cualquier cantidad.

Absorción base planta. Solo se tiene en cuenta el stock disponible en la planta.

Absorción base planta/lote. Solo se tiene en cuenta el stock disponible en el lote.

MAXABSPER

El parámetro MAXABSPER - % máximo sobreabsorción define el porcentaje de sobreabsorción. Determina si el stock restante absorbe o no los costes adicionales según un porcentaje del nuevo total. El porcentaje definido indica la desviación de coste que el stock disponible restante puede absorber. La desviación restante (el importe que excede el porcentaje indicado) se registra en las tablas de diarios de stocks como Desviación no absorbida.

ABSLIM

El parámetro ABSLIM - Límite absorción desviación limita las absorciones que se realizan cuando hay el mismo nivel de FIFO (línea de recepción o nivel de coste) en stock.

No. Este es el valor por defecto del parámetro. No hay límite para el importe de desviación por absorber. La desviación se aplica por completo al stock restante y puede aumentar el precio medio del artículo.

. Hay límite para el importe por absorber. La absorción de la desviación está limitada en función del stock restante en las recepciones o el nivel de FIFO de la factura regularizada. La desviación se prorratea en función de la cantidad de stock restante. Si el nivel de FIFO ya no está en stock, la desviación no se absorbe para evitar que el precio medio del artículo aumente.

Cuando este parámetro tiene asignado el valor Sí, solo se aplica a los métodos de valoración con una base de cálculo de Precio medio ponderado o Precio medio lote.

Sage recomienda que el valor de este parámetro sea No para los métodos de valoración de stock de tipo Precio medio lote, salvo si se se crean varias entradas de stock para el mismo número de lote.

El valor de este parámetro no afecta a los artículos con un método de valoración FIFO o LIFO. Para estos se artículos se fuerza el valor cuando se realiza la regularización en una recepción.

Ejemplo: base de absorción de desviación en planta

Ejemplo 1: artículos con el método de valoración de stock "Precio medio ponderado" (PMP)


MAXABSCOD = Planta
MAXABSPER = 0
ABSLIM = No
MAXABSCOD = Planta
MAXABSPER = 0
ABSLIM = Sí
Documento Stock Nivel coste PMP Valor stock PMP Valor stock
Recepción n.° 1: Cantidad = 10; Precio = 10 10 Recepción n.° 1: Cantidad = 10 10 100 10 100
Recepción n.° 2: Cantidad = 10; Precio = 20 20 Recepción n.° 1: Cantidad = 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
15 300 15 300
Cantidad entrega = 11 9 Recepción n.° 2: Cantidad = 9 15 135 15 135
Factura n.° 1 en recepción n.º 1:
Precio = 100 (900 por absorber con 90 por unidad)
9 Recepción n.° 2: Cantidad = 9 105 945
(+ 90 no absorbido)
15 135
(+ 900 no absorbido)

Resultados ABSLIM = No

Hay stock disponible, de modo que la absorción "por unidad" (90) se puede aplicar al stock restante (9).

De los 900 iniciales por absorber, se han absorbido 810.

El siguiente paso es comprobar el parámetro MAXABSPER - % máximo sobreabsorción (capítulo STO, grupo VAL) para ver si se puede absorber una cantidad mayor por unidad. El valor definido es 0. Los 90 restantes no se absorben.

Resultados ABSLIM = Sí

Hay stock disponible, pero ya se ha utilizado el nivel de coste de la Recepción n.º 1.

Cuando ABSLIM = , solo se fuerza un cambio de nivel de coste original para cualquier absorción de desviación. Al haber utilizado el nivel de coste, la desviación no se puede absorber.

Ejemplo 2: artículos con el método de valoración de stock "Precio medio ponderado" (PMP) y un porcentaje máximo de absorción

El valor de MAXABSPER puede ser superior a 100. MAXABSPER simplemente define el valor máximo que se puede absorber.


MAXABSPER = 0
Documento Stock Nivel coste PMP Valor stock No absorbido
Recepción n.° 1: Cantidad = 10; Precio = 10 10 Recepción n.° 1: Cantidad = 10 10 100 0
Cantidad entrega = 9 1 Recepción n.° 1: Cantidad = 1 10 10 0
Factura n.° 1 en recepción n.º 1:
Precio = 100 (900 por absorber con 90 por unidad)
1 Recepción n.° 1: Cantidad = 1 100 100 810


Valores finales con otros valores de MAXABSPER
MAXABSPER = 10 MAXABSPER = 50 MAXABSPER = 100
PMP Valor stock No absorbido PMP Valor stock No absorbido PMP Valor stock No absorbido
110
110
800
150
150
760
200
200
710


En los ejemplos de las tablas anteriores, el valor del parámetro ABSLIM es irrelevante.

Nota: El parámetro ABSLIM solo se aplica cuando la absorción de la desviación está limitada al mismo nivel de coste. Los ejemplos de las tablas anteriores solo tienen un nivel de coste, de modo que el valor del parámetro ABSLIM es irrelevante.

Resultados con MAXABSPER = 0

900 por absorber con 90 por unidad. Solo hay 1 unidad disponible.

Se aplica el valor 90. El nuevo total es 100.

MAXABSPER = 0, de modo que el importe de 90 es el único que se puede aplicar. Los 810 restantes no se absorben.

Resultados con MAXABSPER = 10

900 por absorber con 90 por unidad. Solo hay 1 unidad disponible. MAXABSPER = 10, de modo que se puede absorber.

Aplica un porcentaje al nuevo coste unitario (100). Añade 10. El nuevo total es 110.

MAXABSPER = 10, de modo que se aplica el valor 100. Los 800 restantes no se absorben.

Resultados con MAXABSPER = 50

900 por absorber con 90 por unidad. Solo hay 1 unidad disponible. MAXABSPER = 50, de modo que se puede absorber.

El nuevo coste unitario es 150. Los 760 restantes no se absorben.

Resultados con MAXABSPER = 100

900 por absorber con 90 por unidad. Solo hay 1 unidad disponible. MAXABSPER = 100, de modo que se puede absorber.

El nuevo coste unitario es 200. Los 710 restantes no se absorben.

Ejemplo: base de absorción de desviación en planta/lote

Ejemplo 1: artículos con el método de valoración de stock "Precio medio ponderado" (PMP)

Funcionamiento con el método de valoración de stock Precio medio ponderado (PMP):

  • Cuando hay stock, se puede absorber una desviación de coste si la recepción sigue en el nivel de FIFO (se aplica el límite FIFO porque ABSLIM = ).
  • Cuando no hay stock, no se puede absorber ninguna desviación de coste. Se crea una Desviación no absorbida.


ABSLIM = No
ABSLIM = Sí
Documento Stock Nivel FIFO PMP Valor stock PMP Valor stock
Recepción n.° 1: Cantidad = 10; Precio = 10 10 Recepción n.° 1: Cantidad = 10 10 100 10 100
Recepción n.° 2: Cantidad = 10; Precio = 10 20 Recepción n.° 1: Cantidad = 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
10 200 10 200
Cantidad entrega = 10 10 Recepción n.° 2: Cantidad = 10 10 100 10 100
Factura n.° 1 en recepción n.º 1:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
10 Recepción n.° 2: Cantidad = 10 12 120 10 100
(+ 20 de desviación no absorbida)
Factura n.° 2 en recepción n.º 2:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
10 Recepción n.° 2: Cantidad = 1 14 140 12 120

Resultados con ABSLIM = No

Facturas n.° 1 y n.° 2: la desviación de precio se ha absorbido.

El precio medio (14) supera el precio introducido en las facturas de compra n.° 1 (12) y n.° 2 (12), ya que el stock restante (10 unidades) se ha regularizado dos veces.

Resultados con ABSLIM = Sí

Factura n.° 1: hay stock disponible, de modo que la desviación de precio se ha absorbido. Se crea una Desviación no absorbida porque la Recepción n.° 1 ya no está en el nivel de FIFO (ABSLIM = Sí).

Factura n.° 2: hay stock disponible, de modo que la desviación de precio se ha absorbido. La desviación se absorbe porque la Recepción n.° 1 sigue en el nivel de FIFO (ABSLIM = Sí).

La Factura n.° 2 es la única que regulariza el valor de stock porque está vinculada a la Recepción n.° 2, que sigue en el nivel de FIFO. El precio medio no se sobrevalora (12) en comparación con el precio de compra introducido en las Facturas n.° 1 (12) y n.° 2 (12).

Las incoherencias detectadas en la misma situación (ABSLIM con el valor No) se minimizan (PMP = 14).

Ejemplo 2: artículos con el método de valoración de stock "Precio medio lote" (PMP lote)

Funcionamiento con el método de valoración de stock Precio medio lote (PMP lote):

  • Si hay una desviación de precio en una factura, comprueba si sigue habiendo stock para el lote:
    • Cuando hay stock, se puede absorber la desviación de precio si la recepción sigue en el nivel de FIFO (se aplica el límite FIFO porque ABSLIM = Sí).
      Un nivel de FIFO permite definir el orden de recepción. Esta situación se puede dar cuando los lotes no se consumen en el mismo orden en que se recibieron.
    • Cuando no hay stock, no se puede absorber ninguna desviación de precio. Se crea una Desviación no absorbida aunque la recepción siga en el nivel de FIFO (ABSLIM no se tiene en cuenta en este caso).

En este ejemplo, se crea una entrada de stock por número de lote.


ABSLIM = No
ABSLIM = Sí
Documento Lote Stock Nivel FIFO
Precio medio lote
Valor stock
Precio medio lote
Valor stock
Recepción n.° 1: Cantidad = 10; Precio = 10 A Lote A: 10 Recepción n.° 1: Cantidad = 10
Lote A: 10
Lote A: 100
Lote A: 10
Lote A: 100
Recepción n.° 2: Cantidad = 10; Precio = 10 B Lote A: 10
Lote B: 10
Recepción n.° 1: Cantidad = 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Lote A: 10
Lote B: 10
Lote A: 100
Lote B: 100
Lote A: 10
Lote B: 10
Lote A: 100
Lote B: 100
Cantidad entrega = 10 B Lote A: 10 Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Lote A: 10
Lote A: 100
Lote A: 10
Lote A: 100
Factura n.° 1 en recepción n.º 1:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
A Lote A: 10 Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Lote A: 12
Lote A: 120
Lote A: 10
Lote A: 100
(+ 20 de desviación no absorbida)
Factura n.° 2 en recepción n.º 2:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
B Lote A: 10 Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Lote A: 12
Lote A: 120
Lote A: 10
Lote A: 100
(+ 20 de desviación no absorbida)

Resultados con ABSLIM = No

Factura n.° 1: se aplica al Lote A, que sigue en stock. La desviación de precio se puede absorber. La Recepción n.° 1 no sigue en el nivel de FIFO, pero no importa porque ABSLIM = No.

Factura n.° 2: se aplica al Lote B, que ya no está en stock. La desviación de precio no se puede absorber. Se crea una Desviación no absorbida. El valor de ABSLIM es irrelevante porque el artículo ya no está en stock.

Resultados con ABSLIM = Sí

Factura n.° 1: se aplica al Lote A. Queda stock disponible para el Lote A, de modo que la desviación de precio se puede absorber. Se crea una Desviación no absorbida porque la Recepción n.° 1 ya no está en el nivel de FIFO (ABSLIM = Sí). Esto ocurre porque el Lote B se ha utilizado antes que el Lote A.

Factura n.° 2: se aplica al Lote B. Ya no queda stock disponible para el Lote B, de modo que la desviación de precio no se puede absorber. Se crea una Desviación no absorbida. El valor de ABSLIM es irrelevante porque el artículo ya no está en stock.

En este ejemplo, hay una entrada de stock por número de lote. Es el escenario más común. Para estos casos, Sage recomienda asignar el valor No a ABSLIM para no obtener desviaciones cuando los números de lote no se utilizan por orden (cuando la regla FIFO no se respeta).

Ejemplo 3: artículos con el método de valoración de stock "Precio medio lote" (PMP lote)

Funcionamiento con el método de valoración de stock Precio medio lote (PMP lote):

  • Si hay una desviación de precio en una factura, comprueba si sigue habiendo stock para el lote:
    • Cuando hay stock, se puede absorber la desviación de precio si la recepción sigue en el nivel de FIFO (se aplica el límite FIFO porque ABSLIM = Sí).
      Un nivel de FIFO permite definir el orden de recepción. Esta situación se puede dar cuando los lotes no se consumen en el mismo orden en que se recibieron.
    • Cuando no hay stock, no se puede absorber ninguna desviación de precio. Se crea una Desviación no absorbida aunque la recepción siga en el nivel de FIFO (ABSLIM no se tiene en cuenta en este caso).

En este ejemplo, se crean varias entradas de stock por número de lote.


ABSLIM = No
ABSLIM = Sí
Documento Lote Stock Nivel FIFO
Precio medio lote
Valor stock
Precio medio lote
Valor stock
Recepción n.° 1: Cantidad = 10; Precio = 10 A Lote A: 10 Recepción n.° 1: Cantidad = 10
Lote A: 10
Lote A: 100
Lote A: 10
Lote A: 100
Cantidad entrega = 10 A 0
Recepción n.° 2: Cantidad = 10; Precio = 10 B Lote B: 10 Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Lote B: 10
Lote B: 100
Lote B: 10
Lote B: 100
Recepción n.° 3: Cantidad = 10; Precio = 10 A Lote A: 10
Lote B: 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Recepción n.° 3: Cantidad = 10
Lote A: 10
Lote B: 10
Lote A: 100
Lote B: 100
Lote A: 10
Lote B: 10
Lote A: 100
Lote B: 100
Factura n.° 1 en recepción n.º 2:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
B Lote A: 10
Lote B: 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Recepción n.° 3: Cantidad = 10
Lote A: 10
Lote B: 12
Lote A: 100
Lote B: 120
Lote A: 10
Lote B: 12
Lote A: 100
Lote B: 120
Factura n.° 2 en recepción n.º 1:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
A Lote A: 10
Lote B: 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Recepción n.° 3: Cantidad = 10
Lote A: 12
Lote B: 12
Lote A: 120
Lote B: 120
Lote A: 10
Lote B: 12
Lote A: 100
(+ 20 de desviación no absorbida)
Lote B: 120
Factura n.° 3 en recepción n.º 3:
Precio = 12 (+ 2 por unidad = + 20)
A Lote A: 10
Lote B: 10
Recepción n.° 2: Cantidad = 10
Recepción n.° 3: Cantidad = 10
Lote A: 14
Lote B: 12
Lote A: 140
Lote B: 120
Lote A: 12
Lote B: 12
Lote A: 120
Lote B: 120

Resultados con ABSLIM = No

Factura n.° 1: se aplica al Lote B, que sigue en stock. La desviación de precio se puede absorber.

Factura n.° 2: queda stock disponible para el Lote A, de modo que la desviación de precio se puede absorber. El nivel de FIFO es irrelevante porque ABSLIM = No.

Factura n.° 3: queda stock disponible para el Lote A, de modo que la desviación de precio se puede absorber. El nivel de FIFO es irrelevante porque ABSLIM = No.

Conclusión: el Lote A se revalúa dos veces. El precio medio del lote ahora es 14. Este resultado no parece coherente con el precio de compra introducido para la Facturas n.° 2 y n.° 3 (12). Sage recomienda que el valor de este parámetro sea No para que el precio medio del artículo no aumente.

Resultados con ABSLIM = Sí

Factura n.° 1: se aplica al Lote B. Queda stock disponible para el Lote B y la desviación de precio se puede absorber porque la Recepción n.° 2 sigue en el nivel de FIFO (ABSLIM = Sí).

Factura n.° 2: queda stock disponible para el Lote A, de modo que la desviación de precio se puede absorber. Se crea una Desviación no absorbida porque la Recepción n.° 1 ya no está en el nivel de FIFO.

Factura n.° 3: queda stock disponible para el Lote A, de modo que la desviación de precio se puede absorber. La Recepción n.° 3 sigue en el nivel de FIFO. La desviación de precio se absorbe.

Conclusión: el Lote A se revalúa una vez. De esta forma, el precio medio del lote no aumenta. Sage recomienda que el valor de este parámetro sea No, pero si tu sistema está configurado para crear varias entradas de stock para el mismo número de lote, puedes definir el valor para ABSLIM.

Nivel de localización/variable global

Este parámetro está definido a nivel Planta. Pertenece al capítulo STO (Stocks) y al grupo VAL (Valorización), Los parámetros siguientes se encuentran también asociados a este capítulo y grupo :

Ninguna variable global está asociada con el.

Funciones afectadas

Las funciones siguientes son relativas a este parámetro :

  Compras > Facturas > Validación de facturas

  Control de gestión > Costes de fabricación > Cálculo coste fabricación

  Control de gestión > Costes de subcontratación > Cálculo precio coste subcont.

Observaciones

Cuando este parámetro tiene asignado el valor , corresponde a una operación de actualización de la regularización de precios realizada por el punto de entrada BEFREGUL en el script STKVALREG.