Seguimiento de tiempos

Los tiempos realizados contribuyen al coste de producción de un artículo para una orden de fabricación en Sage X3. Al seguir el tiempo que se necesita para ajustar un recurso para una operación determinada y para que este ejecute la operación, se obtienen los costes de procesamiento, que se suman a los costes de producción. Además de los tiempos operacionales y de ajuste, puedes seguir las cantidades procesadas para una operación determinada. El coste de los tiempos realizados se calcula a partir de las fichas del recurso y del colaborador.

Requisitos previos

Los campos de Seguimiento tiempos dependen de la transacción de entrada seleccionada y de los parámetros y sus valores en Sage X3.

Requisitos previos funcionales

Define los parámetros y los contadores en Sage X3. En esta página solo se detalla el parámetro CTLOPEPRE - Control seguim. ope. prev. (capítulo GPA, grupo CTL) porque este influye directamente en la posibilidad de seguir tiempos para la operación de ruta seleccionada.

Parámetros generales

Abrir: Parametrización > Parámetros generales > Valores parámetros

Define el siguiente parámetro a nivel del dossier en el capítulo GPA (Producción)/grupo CTL (Controles seguimientos fabr.):

  • CTLOPEPRE - Control seguim. ope. prev.: define si la operación se puede seguir en el orden de los contadores de la ruta definida para la orden de fabricación en Sage X3.

    No. Este es el valor por defecto del parámetro. No se aplica ningún control. El seguimiento de las operaciones se puede realizar en cualquier orden. No es necesario que sea el de la ruta definida para la orden de fabricación.

    Sí sin bloqueo. El seguimiento de las operaciones debería ser en orden. Puedes registrar el seguimiento aunque todavía no se haya seguido la operación anterior. Esta se ignora.

    Sí con bloqueo. El seguimiento de las operaciones debe ser en orden. Solo puedes registrar el seguimiento si ya se ha seguido la operación anterior. No puedes ignorarla.

Contadores

Abrir: Parametrización > Parámetros generales > Contadores > Asignación

Los contadores que se utilizan en Consumo material se encuentran en el módulo Producción.

  • Comprueba que el tipo de documento Seguimiento fabricación tenga asignado el contador MFT.

Requisitos previos de servicios web

  1. Abrir: Administración > Servicios web > Configuración grupos SOAP estándar

    Detén el grupo de servicios web.

  2. Abrir: Parametrización > Utilización > Importaciones/Exportaciones > Modelos import./export.

    Valida el modelo de importación CWSMKO - Import. seguimiento tiempos.

  3. Abrir: Parametrización > Producción > Transacciones de entrada > Seguimiento de tiempos

    1. Comprueba que la transacción de entrada Plan seguimiento tiempos (GESMOL) esté activa y tenga un código de acceso asignado.
    2. Si quieres seguir los tiempos de una operación no planificada, comprueba que la casilla Operaciones no planificadas esté marcada.
    3. Si quieres que el usuario de Mobile Automation pueda capturar y modificar los tiempos de todos los colaboradores, comprueba que la opción Entrada ID empleado esté definida.
    4. Si quieres emitir los componentes para una operación desde una transacción Seguimiento tiempos, comprueba que la opción Consumo material tenga marcado el valor . La transacción actualiza la orden de fabricación en Sage X3 con los tiempos realizados y los materiales consumidos para las cantidades procesadas. No es necesario que también utilices la transacción Consumo material para seguir los componentes emitidos para una operación.
    5. Si la operación en seguimiento es la fase de producción (etapa del proceso en la que el artículo se puede recibir en stock), comprueba que la opción Declaración producción tenga marcado el valor para poder recibir los productos terminados para una orden de fabricación desde una transacción Seguimiento tiempos. La transacción actualiza la orden de fabricación en Sage X3 con los tiempos realizados y los artículos recibidos. No es necesario que también utilices la transacción Seguimiento producción OF para seguir la recepción de los artículos.
    6. Valida la transacción de entrada Plan seguimiento tiempos.
  4. Abrir: Desarrollo > Diccionario scripts > Scripts > Servicios web

    Publica el servicio web AOWSIMPORT en la función Servicios web (GESAWE).

  5. Abrir: Administración > Servicios web > Configuración grupos SOAP estándar

    Inicia el grupo de servicios web.

Seguir tiempos de una orden de fabricación

Abrir: Producción > Seguimiento tiempos

Si quieres seguir los tiempos de una operación de una orden de fabricación, tienes que completar los datos de dos páginas:

  1. En la página inicial, define la fecha de seguimiento, indica la transacción de entrada y selecciona la orden de fabricación, el empleado que ha trabajado en ella y la operación correspondiente.
  2. La segunda página contiene los detalles del seguimiento. Introduce el centro de trabajo, las cantidades procesadas y el tiempo operacional y de ajuste de la operación y confirma si la operación se ha finalizado y se puede saldar.

Pulsa Añadir cantidad para seguir más tiempos de la misma operación y orden de fabricación.

Pulsa Siguiente para guardar los datos del seguimiento. A continuación, puedes seguir más tiempos de otra operación u orden de fabricación.

Pulsa Crear cuando hayas registrado todos los tiempos.

Funcionamiento

  1. En la página inicial, comprueba que la fecha de seguimiento y la planta sean correctas.

    La fecha de seguimiento por defecto es la fecha del día, pero puedes cambiarla.

    La planta por defecto es la que se ha definido para el usuario.

    Puedes cambiar la fecha hasta que pulses Crear.

  2. Selecciona la transacción de entrada que quieras utilizar. Si en tu perfil de usuario solo tienes asignada una transacción de entrada, este campo no se muestra.
  3. Comprueba que el identificador de empleado sea correcto. Si la transacción de entrada no permite introducir el identificador de empleado, este campo no se muestra.

    El valor por defecto es el usuario de Mobile Automation, pero puedes cambiarlo si lo permite la transacción de entrada.

  4. Escanea, selecciona o introduce el número de orden de fabricación.
  5. Si quieres seguir los tiempos de una operación no planificada, marca la casilla Seguimiento operación no planificada.

    A continuación, tienes varias opciones:

    • Seleccionar o introducir la operación estándar y su descripción.
    • Introducir el contador de la operación.

      Se comprueba el parámetro CTLOPEPRE - Control seguim. ope. prev. (capítulo GPA, grupo CTL) en Sage X3.

    Omite el siguiente paso y ve directamente al paso 7.

  6. Escanea, selecciona o introduce el contador de la operación en la ruta de la orden de fabricación.

    Se comprueba el parámetro CTLOPEPRE - Control seguim. ope. prev. (capítulo GPA, grupo CTL) en Sage X3.

    Si la operación está definida como un hito e incluida en un rango de operaciones, todas las operaciones anteriores sin seguimiento se siguen automáticamente hasta encontrar la primera operación con Seguimiento normal o incluida en un rango de operaciones.
  7. En la página de información, comprueba que el centro de trabajo real sea correcto.

    El valor por defecto es el recurso asignado a la operación, pero puedes cambiarlo si se ha utilizado otro.

  8. Introduce la cantidad total procesada, incluyendo la que se ha rechazado durante el tiempo operacional. A continuación, introduce la cantidad rechazada.

    La cantidad que se muestra por defecto es la restante para que la suma de la cantidad seguida y la restante siempre coincida con la cantidad necesaria para la orden de fabricación. Puedes seguir una cantidad superior o inferior a la restante o planificada.

  9. Introduce el tiempo operacional y de ajuste: el tiempo durante el que se ha utilizado el recurso o el empleado ha realizado la operación y el tiempo necesario para preparar el recurso asignado antes de que comience la producción, respectivamente.

    Puedes introducirlos en horas e indicar los minutos en decimales, introducirlos en horas y minutos o solo en minutos.

    El tiempo operacional y de ajuste total es la suma de las horas y minutos definidos.

  10. Ahora tienes varias opciones:

    • Seguir más tiempos de la misma operación y orden de fabricación.

      Pulsa Añadir cantidad.

      Repetir los pasos del 7 al 9 hasta que introduzcas todos los recursos, cantidades y tiempos de la operación.

    • Seguir más tiempos de otra operación de la misma orden de fabricación.

      Pulsa Siguiente. Vuelves automáticamente a la página inicial, donde se muestran las operaciones y cantidades que ya se han registrado y seguido.

      Repite los pasos del 5 al 9.

    • Seguir más tiempos de otra orden de fabricación.

      Pulsa Siguiente. Vuelves automáticamente a la página inicial, donde se muestran las operaciones y cantidades que ya se han registrado y seguido.

      Repite los pasos del 4 al 9.

En este momento, las cantidades y los tiempos seguidos solo se guardan en la interfaz, no en la base de datos.

Pulsa Crear para seguir las cantidades y los tiempos y actualizar la orden de fabricación en Sage X3.

Paso por paso en la página inicial

Solo puedes seguir los tiempos de las órdenes de fabricación firmes.

Para seguir los tiempos de una operación de una orden de fabricación:

  1. En la página inicial, deja la fecha de seguimiento por defecto o cámbiala a una anterior.
  2. Indica la transacción de entrada que quieres utilizar. Si en tu perfil de usuario solo tienes asignada una transacción de entrada, este campo no se muestra.
  3. Deja el identificador de empleado o selecciona otro si es necesario.

    1. Puedes introducir los primeros caracteres para ver la lista de identificadores.
    2. Para restringir los resultados en la página de selección de identificadores, utiliza el icono Abrir filtro.
    3. Habilita los filtros que quieras e introduce los valores. Puedes filtrar los resultados por rango de identificadores y por descripción completa o parcial.
    4. Pulsa Aplicar.
    5. Elige el identificador de empleado en los resultados.

  4. Escanea, selecciona o introduce el número de orden de fabricación.

    1. Puedes introducir los primeros caracteres para ver la lista de órdenes de fabricación.
    2. Para restringir los resultados en la página de selección de órdenes de fabricación, utiliza el icono Abrir filtro.
    3. Habilita los filtros que quieras e introduce los valores. Puedes filtrar los resultados por número de orden de fabricación completo o parcial, por ruta lanzada y por rango de fechas y de alternativas de ruta.
    4. Pulsa Aplicar.
    5. Elige la orden de fabricación en los resultados.

  5. Si quieres seguir los tiempos de una operación no planificada, marca la casilla Seguimiento operación no planificada.

  6. Escanea, selecciona o introduce el contador de la operación en la ruta de la orden de fabricación.

    1. Puedes pulsar el icono de búsqueda o introducir los primeros caracteres para ver la lista de operaciones.
    2. Para restringir los resultados en la página de selección de operaciones, utiliza el icono Abrir filtro.
    3. Habilita los filtros que quieras e introduce los valores.
    4. Pulsa Aplicar.
    5. Elige la operación en los resultados.

    Se muestra la página Info. seguimiento tiempos.

Seguir una operación no planificada

Para seguir una operación no planificada de la orden de fabricación:

  1. En la página inicial, marca la casilla Seguimiento operación no planificada.
  2. Selecciona o introduce la operación estándar correspondiente.

    1. Puedes introducir los primeros caracteres para ver la lista de operaciones estándar.
    2. Para restringir los resultados en la página de selección de operaciones estándar, utiliza el icono Abrir filtro.
    3. Habilita los filtros que quieras e introduce los valores. Puedes filtrar los resultados por descripción completa o parcial y por rango de operaciones y de tiempos operacionales y de ajuste.
    4. Pulsa Aplicar.
    5. Elige la operación estándar en los resultados.

  3. Puedes dejar la descripción o cambiarla.
  4. Introduce el contador de la operación. Se muestra la página Info. seguimiento tiempos.

Paso por paso en la página de información

  1. En la página de información del seguimiento de tiempos, deja el centro de trabajo real. El valor por defecto es el recurso asignado a la operación estándar o al contador de la operación, pero puedes cambiarlo si se ha utilizado otro.

    1. Puedes pulsar el icono de búsqueda o introducir los primeros caracteres para ver la lista de centros de trabajo de máquina y mano de obra.
    2. Para restringir los resultados en la página de selección de centros de trabajo, utiliza el icono Abrir filtro.
    3. Habilita los filtros que quieras e introduce los valores. Puedes filtrar los resultados por código y descripción, completos o parciales, de centro de trabajo.
    4. Pulsa Aplicar.

      Elige el centro de trabajo en los resultados.

  2. Deja o introduce la cantidad total procesada, incluyendo la que se ha rechazado durante el tiempo operacional.

    La cantidad que se muestra por defecto es la restante, pero puedes seguir una cantidad superior o inferior.

  3. Introduce la cantidad total rechazada durante el tiempo operacional.
  4. Introduce el tiempo operacional y de ajuste: el tiempo durante el que se ha utilizado el recurso o el empleado ha realizado la operación y el tiempo necesario para preparar el recurso asignado antes de que comience la producción, respectivamente.

    Puedes introducirlos en horas e indicar los minutos en decimales, introducirlos en horas y minutos o solo en minutos.

  5. Si no has cambiado la cantidad o has introducido una cantidad superior y la operación se ha finalizado, deja el valor en el campo Saldar. En este caso, no se deberían seguir más tiempos de ningún recurso de la operación.

    Si la producción va a continuar, selecciona No.

  6. Ahora tienes varias opciones:

Paso por paso para seguir tiempos de otra operación de la misma orden de fabricación

Para seguir los tiempos de otra operación de la misma orden de fabricación:

  1. En la página inicial, escanea, selecciona o introduce el contador de la operación en la ruta de la orden de fabricación.
  2. En la página de información, deja el centro de trabajo real. El valor por defecto es el recurso asignado a la operación, pero puedes cambiarlo si se ha utilizado otro.

  3. Deja o introduce la cantidad total procesada, incluyendo la que se ha rechazado durante el tiempo operacional.

    La cantidad que se muestra por defecto es la restante, pero puedes seguir una cantidad superior o inferior.

  4. Introduce la cantidad total rechazada durante el tiempo operacional.
  5. Introduce el tiempo operacional y de ajuste: el tiempo durante el que se ha utilizado el recurso o el empleado ha realizado la operación y el tiempo necesario para preparar el recurso asignado antes de que comience la producción, respectivamente.

    Puedes introducirlos en horas e indicar los minutos en decimales, introducirlos en horas y minutos o solo en minutos.

  6. Si no has cambiado la cantidad o has introducido una cantidad superior y la operación se ha finalizado, deja el valor en el campo Saldar. En este caso, no se deberían seguir más tiempos de ningún recurso de la operación.

    Si la producción va a continuar, selecciona No.

  7. Ahora tienes varias opciones:

Paso por paso para seguir tiempos de otra orden de fabricación

Para seguir tiempos de otra orden de fabricación:

  1. En la página inicial, escanea, selecciona o introduce el número de orden de fabricación.

  2. Si quieres seguir los tiempos de una operación no planificada, marca la casilla Seguimiento operación no planificada.

    Si la dejas desmarcada, ve al siguiente paso.

    1. Selecciona o introduce la operación estándar correspondiente.
    2. Puedes dejar la descripción o cambiarla.
    3. Introduce el contador de la operación. Omite el siguiente paso.
  3. Escanea, selecciona o introduce el contador de la operación en la ruta de la orden de fabricación.

  4. En la página de información, deja el centro de trabajo real. El valor por defecto es el recurso asignado a la operación, pero puedes cambiarlo si se ha utilizado otro.

  5. Deja o introduce la cantidad total procesada, incluyendo la que se ha rechazado durante el tiempo operacional.

    La cantidad que se muestra por defecto es la restante, pero puedes seguir una cantidad superior o inferior.

  6. Introduce la cantidad total rechazada durante el tiempo operacional.
  7. Introduce el tiempo operacional y de ajuste: el tiempo durante el que se ha utilizado el recurso o el empleado ha realizado la operación y el tiempo necesario para preparar el recurso asignado antes de que comience la producción, respectivamente.

    Puedes introducirlos en horas e indicar los minutos en decimales, introducirlos en horas y minutos o solo en minutos.

  8. Si no has cambiado la cantidad o has introducido una cantidad superior y la operación se ha finalizado, deja el valor en el campo Saldar. En este caso, no se deberían seguir más tiempos de ningún recurso de la operación.

    Si la producción va a continuar, selecciona No.

  9. Ahora tienes varias opciones:

Actualizar órdenes de fabricación en Sage X3

Para poder actualizar las órdenes de fabricación en Sage X3 con las cantidades y los tiempos seguidos, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. La página Info. seguimiento tiempos está completa.
  2. Has pulsado Siguiente.
  3. Estás en la página inicial.

Para actualizar las operaciones de las órdenes de fabricación seleccionadas en Sage X3, pulsa Crear.

Descripciones de campos

En esta sección se describen los campos de las páginas por orden alfabético.

El acceso a los campos depende de los permisos que te haya concedido el administrador, de la transacción de entrada seleccionada y de la parametrización del sistema.

Página principal

Campo Descripción
Descripción Es el nombre de la operación del modelo.
Fecha seguimiento

La fecha por defecto es la fecha actual. Puedes seleccionar una fecha anterior, pero no posterior.

Esta fecha se utiliza como fecha de imputación en todos los movimientos de stock vinculados al seguimiento.

Id. empleado

Es el identificador del operario que ha realizado la operación.

El empleado por defecto es el usuario de Mobile Automation, pero puedes cambiarlo si lo permite la transacción de entrada seleccionada.

Operación

Es el contador de la operación o la fase de producción en la ruta.

Operación estándar

Es la operación estándar que se utiliza para la operación de producción.

Las operaciones estándar son operaciones "modelo" que proporcionan información por defecto que se puede incluir en las rutas de fabricación o mantenimiento de un artículo.

Orden fabricación

Es la referencia de la orden de fabricación.

Solo puedes seleccionar órdenes de fabricación firmes.

Planta

Es el código de la planta de producción.

Se alimenta con la planta definida para el usuario de Mobile Automation y no se puede modificar.

Seguimiento operación no planificada

Marca esta casilla para poder seguir los tiempos de una operación no planificada.

Transacción

La transacción de Mobile Automation se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.

Si solo se ha parametrizado una transacción, se muestran las páginas de entrada por defecto.

Página de información

Campo Descripción
Cantidad

Es la cantidad total procesada durante el tiempo operacional, incluyendo la cantidad rechazada.

El valor por defecto es la cantidad restante por seguir, pero puedes seguir una cantidad superior o inferior a la planificada.

Se expresa en la unidad de la operación y no se puede modificar.

Centro trabajo real Es el recurso de producción planificado o el centro de trabajo que se ha utilizado para la operación. Puede ser de tipo máquina o mano de obra.
Ctd. rechazada

Es la cantidad rechazada.

Este valor no puede superar la cantidad procesada.

Horas tpo. ajuste

Es el tiempo necesario para preparar el recurso asignado a la operación antes de que comience la producción.

Se expresa en la unidad de tiempo definida para la operación.

Puedes introducirlo en horas e indicar los minutos en decimales o introducirlo solo en horas. El tiempo de ajuste total es la suma de las horas y los minutos de ajuste.

Horas tpo. oper.

Es el tiempo durante el que se utiliza el recurso o el empleado realiza la operación.

Se expresa en la unidad de tiempo definida para la operación.

Puedes introducirlo en horas e indicar los minutos en decimales o introducirlo solo en horas. El tiempo operacional total es la suma de las horas y los minutos operacionales.

Minutos tpo. ajuste

Son los minutos adicionales a las horas introducidas o el tiempo total en minutos necesario para preparar el recurso asignado a la operación antes de que comience la producción.

El tiempo de ajuste total es la suma de las horas y los minutos de ajuste.

Minutos tpo. oper.

Son los minutos adicionales a las horas introducidas o el tiempo total en minutos durante el que se utiliza el recurso o el empleado realiza la operación.

El tiempo operacional total es la suma de las horas y los minutos operacionales.

Saldar

Si la producción para la orden de fabricación ha finalizado y no se van a seguir más tiempos, selecciona .

Si la producción va a continuar, selecciona No.

Unidad

Es la unidad en la que se expresa la cantidad de la operación.

Las cantidades de las operaciones se expresan en la unidad de la operación y esta no se puede modificar.

Unidad tiempo

Es la unidad de tiempo en la que se expresa la operación.

El tiempo se puede expresar en horas o minutos. Se utiliza en el tiempo operacional y de ajuste y es la tasa de todas las operaciones de la ruta. No se puede modificar.