EDI en Sage X3
Mapeo de los flujos
Los flujos EDI de venta se representan de la siguiente manera:
Los flujos EDI de compra hacen referencia a la factura de compra. Se representan de la siguiente manera:
Integración del EDI en Sage X3
Esta integración permite establecer intercambios electrónicos de documentos comerciales gestionados en la aplicación. Este proceso se basa en:
- una parametrización completa del flujo de datos en salida y en recepción;
- el uso de distintos formatos de ficheros y protocolos de intercambio en función de los partners EDI.
Sage X3 también ofrece funciones operativas para:
- los procesos de envío y recepción de mensajes;
- la gestión del seguimiento y de la trazabilidad de los intercambios realizados.
Parametrización EDI
Cuando se utiliza el EDI, hay diferentes funciones de parametrización que permiten responder a ciertas preguntas:
Parametrización básica
-
¿Qué tipo de documentos pueden ser objeto de un intercambio?
Consulta la función: Categoría EDI.
-
¿Cómo se realizan los intercambios? ¿Qué protocolos se utilizan en un intercambio?
Consulta la función: Protocolos EDI.
-
¿Con las normas de qué partner se establecen los intercambios?
Consulta la función: Partners EDI.
Definición de los flujos
-
¿Cómo se definen y se agrupan los distintos componentes o atributos de un mensaje (categoría, representación de Sage X3, modelo de importación para los mensajes en recepción, etc.)?
Consulta la función: Mapeo de mensajes EDI.
-
¿Cuáles son el formato, la estructura y las características de los ficheros que se van a enviar? ¿Cuál es la estructura de los ficheros recibidos y cómo se relacionan con los campos de la representación de Sage X3?
Consulta las funciones: Ficheros secuenciales EDI y Ficheros XML EDI.
-
¿Cómo se suben los ficheros XSD que van a contener el esquema de los ficheros XML?
Consulta la función: Subir fichero XSD.
-
¿Cómo se crea un paquete/envuelven los mensajes EDI?
Consulta la función: Flujo EDI.
Asociaciones
-
¿Cómo se añaden y se asocian sociedades, plantas y terceros indicando un número de ID por partner EDI?
Consulta las funciones: Partners EDI por sociedad, Partners EDI por planta y Partners EDI por tercero.
-
¿Cómo se asocian los flujos EDI a terceros/sociedades?
Consulta la función: Flujo EDI por tercero/sociedad.
Uso de EDI
Por un lado, incluye los procesos de envío y recepción de mensajes:
-
¿Cómo se genera un envío EDI?
Consulta la función: Generación envíos EDI.
-
¿Cómo se realiza una recepción EDI y se integran los datos en Sage X3?
Consulta la función: Generación recepciones EDI.
-
¿Cómo se generan en formato XML los ficheros Intrastat destinados a la declaración Intrastat?
Consulta la función: Generación fichero Intrastat.
Por otro lado, incluye las herramientas de control:
-
¿Cómo se consulta y se registra la parametrización de un intercambio EDI?
Consulta la función: Consulta parametrización EDI.
-
¿Cómo se realiza un seguimiento detallado de los documentos procesados en un intercambio EDI, tanto si se ha realizado con éxito como si ha fallado?
Consulta la función: Sas EDI.
-
¿Cómo se consulta el histórico de los documentos intercambiados?
Consulta la función: Seguimiento documentos EDI.