Seguimiento de taller
El plan de trabajo del seguimiento de taller es la página dedicada a tus operaciones de seguimiento de las actividades de taller. Incluye las operaciones de fichaje (si es necesario), las pausas, el registro de las preparaciones de mano de obra y de los tiempos operacionales, el seguimiento de producción, las horas transcurridas y las tareas fuera de producción.
El plan de trabajo del seguimiento de taller también permite realizar el seguimiento de las actividades de taller de equipos generales o detallados. Para más información, consulta Trabajar en equipo.
Primero introduce tu número de identificación de empleado y una planta. Si hay una planta por defecto, esta se muestra automáticamente al introducir el número de identificación de empleado. Las acciones y actividades disponibles dependen de tu perfil de colaborador y de la planta.
Una vez introducido el número de identificación de empleado, puedes hacer clic en Valores predeterminados para modificar los parámetros por defecto y filtrar los resultados de las actividades. Al hacer clic en Valores predeterminados desde esta página, puedes actualizar la planta, la sección y el centro de trabajo.
Si el fichaje es obligatorio en la planta en la que trabajas, haz clic en Fichar entrada/salida para activar todas las acciones disponibles.
Si no lo es, al introducir el número de identificación de empleado se activan todas las acciones disponibles.
Tabla de actividades en cursoUtiliza las siguientes acciones para añadir actividades a la tabla:
Horarios realizados. Añadir actividades de preparación y ejecución con tiempos de inicio y parada determinados. Consulta la documentación de Horarios realizados.
Pausa. Realiza una pausa manual para añadirla a la tabla y detener todas las actividades en curso. Consulta la documentación de Pausa.
Fuera de producción. Añade actividades exclusivas y no exclusivas. Consulta la documentación de Fuera de producción.
En las actividades de preparación y ejecución, consulta el estado de la orden de fabricación haciendo clic en Estado orden fabricación desde el icono Acciones al inicio de la línea.
Si la orden de fabricación o la operación contienen un texto, aparece el icono Texto en la primera o segunda columna de la línea. Haz clic en el icono para mostrar la nota.
ID empleadoIntroduce tu número de identificación de empleado.
PlantaSi hay una planta por defecto, esta se muestra automáticamente al introducir el número de identificación de empleado. También puedes introducir o seleccionar una planta de producción válida. Puedes modificar la planta por defecto en la página Valores predeterminados.
Fichar entrada/salida
Si el fichaje es obligatorio en la planta en la que trabajas, haz clic en Fichar entrada/salida para iniciar o detener tus actividades de equipo. Al fichar a la entrada, el campo Fichado muestra la fecha y la hora.
Haz clic en la acción Fichar entrada/salida para fichar a la salida. Todas las actividades en curso se detienen automáticamente.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Trabajar en equipo
Jefe de un equipo general Puedes realizar el seguimiento de las actividades como un colaborador normal utilizando un número de identificación de empleado de equipo general.
Realiza todas las entradas en el plan de trabajo del seguimiento de taller y sigue los mismos procedimientos que un colaborador normal. Esto también es aplicable a los valores predeterminados, pausas, trabajos fuera de producción y horas transcurridas, que tienen el mismo funcionamiento en todos los colaboradores.
Puedes actualizar el número de miembros del equipo directamente desde la página Ajustar equipo sin iniciar o detener las actividades. La actualización del número de colaboradores de un equipo existente no afecta a las actividades que todavía no se han validado. Todas las transacciones de equipo general abiertas se cierran y se abren de nuevo con el equipo general actualizado.
Miembro de un equipo detallado
Tienes que fichar a la entrada y a la salida como un colaborador. Puedes trabajar en tareas de equipo y en tareas individuales.
Puedes trabajar en tareas de equipo si cumples con los siguientes criterios:
- Has fichado a la entrada.
- No estás asignado a una tarea exclusiva fuera de producción o a una pausa.
- No estás asignado a una tarea individual.
- Como colaborador, también puedes realizar el seguimiento de las tareas en el plan de trabajo del seguimiento de taller sin abandonar el equipo.
- Puedes realizar pausas individuales. Una vez finalizada la pausa, puedes retomar la tarea de mano de obra de equipo para reincorporarte al seguimiento de la actividad del equipo. Utiliza la acción Unir al equipo.
- Puedes detener o suspender tu actividad en una tarea de equipo antes que tus compañeros y lanzar una actividad individual.
- Nota: No puedes trabajar en tareas individuales si tienes una actividad de equipo en curso. Primero finaliza la actividad de equipo.
Fichar a la entrada con el número de identificación de equipo detallado
- Puedes gestionar tareas de equipo iniciando sesión con este número de identificación. Si inicias sesión con el número de identificación de empleado de equipo, los valores predeterminados, pausas, actividades fuera de producción y horas transcurridas tienen el mismo funcionamiento que en todos los colaboradores.
- Puedes:
- iniciar o detener actividades de preparación y ejecución para tareas de equipo;
- introducir detalles al detener una actividad de ejecución del equipo, como la cantidad realizada, la cantidad rechazada o el código de rechazo;
- iniciar o finalizar una pausa para todo el equipo;
- asignar actividades exclusivas fuera de producción a todo el equipo.
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Utiliza estos campos para crear el perfil de un colaborador.
Colaborador
ID empleado (campo EMPNUM) |
Introduce el número de identificación de empleado. Para los equipos, introduce el número de identificación de empleado del equipo. Equipos detallados: los miembros fichan de forma individual. Equipos generales: el fichaje no es obligatorio; depende de la planta. |
Planta (campo FCY) |
Si hay una planta por defecto, esta se muestra automáticamente al introducir el número de identificación de empleado. También puedes introducir o seleccionar una planta de producción válida. Puedes modificar tu planta por defecto o la planta por defecto de un equipo detallado en la página Valores predeterminados. Nota: La modificación de la planta por defecto de un equipo detallado en la página Valores predeterminados no conlleva la modificación de la planta por defecto de los miembros del equipo. |
Fichado (campo CLOCKINFO) |
Si el fichaje es obligatorio en tu planta, este campo muestra la fecha y la hora del fichaje de entrada. Si formas parte de un equipo detallado, tienes que fichar a la entrada de forma individual. |
Tabla Actividades en curso
Sel. (campo SELLIN) |
Marca esta casilla para elegir la actividad. Puedes marcar varias actividades. |
OF (campo WONOTE) |
Si la orden de fabricación tiene un texto asociado, en el registro se muestra el icono Texto. Haz clic en el icono para leer el texto. |
Oper. (campo OPNOTE) |
Si la operación tiene un texto asociado, en el registro se muestra el icono Texto. Haz clic en el icono para leer el texto. |
Tipo (campo SFTTYP) |
Este campo muestra el tipo de actividad: Ejecución, Parametrización, Pausa, etc. |
Documento (campo VCRNUM) |
Este campo muestra el número de documento de las órdenes de fabricación. En las actividades fuera de producción y las pausas, este campo muestra la descripción del código.
|
Oper. (campo OPENUM) |
Este campo indica el número de operaciones. |
Fecha inicio (campo STRDAT) |
Este campo muestra la fecha de inicio de la actividad. |
Hora inicio (campo STRTIM) |
Este campo muestra la hora de inicio de la actividad. |
UM (campo OPEUOM) |
Este campo muestra la unidad de medida de la operación. |
Cantidad realizada (campo CPLQTY) |
En las actividades de ejecución, introduce la cantidad realizada. |
Ctd. rech. (campo REJCPLQTY) |
En las actividades de ejecución, introduce la cantidad rechazada si la cantidad realizada es superior a 0. No puedes introducir un valor superior a la cantidad realizada. |
Código desecho (campo SCANUM) |
Introduce un código de desecho para explicar la cantidad rechazada. |
Saldado (campo CLEFLG) |
Marca la casilla Saldado para cerrar una operación. En las actividades de ejecución, introduce los siguientes campos. En las actividades de un equipo detallado, el jefe de equipo, registrado con el número de identificación del equipo, es el responsable.
Cuando se realiza la cantidad prevista de una operación, esta casilla se marca automáticamente. |
Estado orden fabricación |
En las actividades de preparación y ejecución, puedes consultar el estado de la orden de fabricación haciendo clic en Estado orden fabricación desde el icono Acciones al inicio de la línea. |
Acciones específicas
Si el fichaje es obligatorio en la planta en la que trabajas, haz clic en Fichar entrada/salida para iniciar o detener tus actividades de equipo. Al fichar a la entrada, el campo Fichado muestra la fecha y la hora. |
Haz clic en Horarios realizados para seleccionar e iniciar actividades en la página Horarios realizados.
Bloque Número 1
ID empleado (campo EMPNUM) |
Introduce el número de identificación de empleado. Para los equipos, introduce el número de identificación de empleado del equipo. Equipos detallados: los miembros fichan de forma individual. Equipos generales: el fichaje no es obligatorio; depende de la planta. |
Plantas (campo FCY) |
Si hay una planta por defecto, esta se muestra automáticamente al introducir el número de identificación de empleado. También puedes introducir o seleccionar una planta de producción válida. Puedes modificar tu planta por defecto o la planta por defecto de un equipo detallado en la página Valores predeterminados. Nota: La modificación de la planta por defecto de un equipo detallado en la página Valores predeterminados no conlleva la modificación de la planta por defecto de los miembros del equipo. |
Criterio
Orden fabricación (campo MFGNUMF) |
Este campo permite filtrar los resultados de la tabla por orden de fabricación. |
Operación (campo OPENUMF) |
Este campo permite filtrar los resultados de la tabla por operación. |
Sección de trabajo (campo WCRF) |
Este campo permite filtrar los resultados de la tabla por sección de centros de trabajo. |
Centro de trabajo (campo WSTF) |
Este campo permite filtrar los resultados de la tabla por centro de trabajo. |
Fecha inicio (campo LSD) |
Este campo permite filtrar los resultados de la tabla por fecha de inicio. |
Tabla Actividad
Sel. (campo FLGL) |
Marca esta casilla para elegir la actividad. Puedes marcar varias actividades. |
OF (campo WONOTE) |
Si la orden de fabricación tiene un texto asociado, en el registro se muestra el icono Texto. Haz clic en el icono para leer el texto. |
Oper. (campo OPNOTE) |
Si la operación tiene un texto asociado, en el registro se muestra el icono Texto. Haz clic en el icono para leer el texto. |
Orden fabricación (campo MFGNUM) |
Este campo muestra el número de la orden de fabricación. |
Oper. (campo OPENUM) |
Este campo indica el número de operaciones. |
UM (campo OPEUOM) |
Este campo muestra la unidad de medida de la operación. |
Máquina incluida (campo NUMMAC) |
Este campo muestra el número de máquinas. |
Sección (campo LWCG) |
Este campo muestra la sección vinculada al centro de trabajo principal. Puedes introducir o seleccionar otra sección o hacer clic en Valores predeterminados para modificar la sección por defecto.
|
Centro de trabajo (campo CPLWST) |
Este campo muestra el centro de trabajo de la actividad. Puedes introducir o seleccionar otro centro de trabajo o hacer clic en Valores predeterminados para modificar el centro de trabajo por defecto.
|
Centro m-o (campo CPLLAB) |
Este campo muestra el centro de trabajo de mano de obra de la actividad. Puedes introducir o seleccionar otro centro de trabajo de mano de obra o hacer clic en Valores predeterminados para modificar la sección de centros de trabajo de mano de obra por defecto.
|
Fecha inicio (campo OPESTR) |
Este campo muestra la fecha de inicio de la actividad. |
Fecha fin (campo OPEEND) |
Este campo indica la fecha de fin de la actividad. |
Para realizar una pausa, haz clic en Pausa y selecciona el código de pausa correspondiente en la lista. La lista solo incluye las actividades fuera de producción de categoría Pausa.
Una pausa siempre es una actividad exclusiva.
Equipos detallados
El jefe de equipo, registrado con el número de identificación del equipo, puede supervisar las pausas de todos los miembros del equipo.
Si formas parte de un equipo detallado y realizas una pausa, abandonas el equipo. Una vez finalizada la pausa, haz clic en Unir al equipo para unirte de nuevo al equipo.
Tabla
Sel. (campo SELLIN) Marca esta casilla para elegir la actividad. Puedes marcar varias actividades.
Código (campo COD) Este campo muestra el código de la pausa o de la actividad fuera de producción.
Descripción (campo DES) Este campo muestra la descripción de la pausa y de la actividad fuera de producción.
Tabla
|
Marca esta casilla para elegir la actividad. Puedes marcar varias actividades. |
|
Este campo muestra el código de la pausa o de la actividad fuera de producción. |
|
Este campo muestra la descripción de la pausa y de la actividad fuera de producción. |
Haz clic en Fuera de producción para añadir actividades, como actividades exclusivas y no exclusivas no vinculadas a una orden de fabricación. Las pausas y pausas automáticas no están incluidas en la consulta.
Selecciona una actividad fuera de producción en la tabla y haz clic en OK.
Nota:
- Las actividades exclusivas no se pueden realizar al mismo tiempo que otras tareas. Por ejemplo, reuniones de seguridad, formación, etc. Durante una actividad exclusiva, las demás actividades en curso se suspenden y se reanudan una vez que esta finaliza.
- Las actividades no exclusivas se pueden realizar al mismo tiempo que otras tareas; el tiempo de trabajo se distribuye. Por ejemplo, barrer.
Equipos detallados
El jefe de equipo, registrado con el número de identificación del equipo, puede supervisar las actividades fuera de producción de todos los miembros del equipo.
Si formas parte de un equipo detallado e inicias una actividad fuera de producción, abandonas el equipo. Una vez finalizada la actividad, haz clic en "Unir al equipo" para unirte de nuevo al equipo.
Parar
Horas transcurridas
Haz clic en Horas transcurridas para capturar el tiempo necesario para realizar una actividad y la cantidad producida. Esta opción solo está disponible en las operaciones de preparación y ejecución. Bloque Número 1
Criterio
Tabla Actividad
|
En esta página puedes modificar la planta, la sección de centros de trabajo y el centro de trabajo definidos por defecto. Estos parámetros por defecto filtran las actividades en las páginas Horarios realizados y Horas transcurridas.
Solo puedes definir un centro de trabajo por defecto que pertenezca a la sección de centros de trabajo definida.
Nota: No puedes modificar la planta por defecto en las páginas de mano de obra. Solo puedes modificar la sección de centros de trabajo y el centro de trabajo.
Planta (campo DEFFCY) |
Introduce o selecciona una planta por defecto. Esta debe ser una planta de producción válida. |
Sección de trabajo (campo DEFWCR) |
Introduce o selecciona una sección de centros de trabajo por defecto. |
Centro de trabajo (campo DEFWST) |
Introduce o selecciona un centro de trabajo por defecto. |
Haz clic en Rein. para reiniciar todas las actividades de la tabla. |
Si formas parte de un equipo detallado que tiene actividades abiertas asignadas, puedes unirte de nuevo al equipo después de haberlo abandonado para realizar una pausa, una actividad fuera de producción o cualquier otra tarea individual. |
En un equipo general, haz clic en Ajustar equipo para ver el número de colaboradores del equipo y ajustarlo si es necesario. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
El colaborador ya está asignado a una tareaFallo en las operaciones de inicio de preparación/ejecución.
Anterior saldada
Fallo al detener la operación.
Fallo al iniciar la operación.
Fallo en los operaciones de reinicio.
Las operaciones seleccionadas tienen una preparación activa. ¿Detener la preparación e iniciar la actividad de ejecución?
Tiempo transcurrido durante la ejecución
El colaborador $1$ no ha fichado a la entrada.
El colaborador $1$ ya ha fichado a la entrada.
La transacción ya ha finalizado
La cantidad rechazada no puede ser superior a la cantidad realizada
La planta no es válida para el centro de trabajo o sección seleccionado
La sección no es válida para la planta o centro seleccionado
El centro de trabajo no es válido para la planta o sección seleccionada
Tipo de centro de trabajo no válido
No se ha introducido ningún tiempo operacional ni de ajuste. ¿Continuar?
El centro de mano de obra no existe para la planta.
no es del mismo tipo que el centro de trabajo original.
La orden de fabricación no existe para la planta
El centro de trabajo no puede ser de tipo subcontratación
La pausa no puede terminarse antes del inicio de la tarea
La pausa no puede terminarse después del esquema horario
La máquina incluida es necesaria para esta operación.
El fin de la pausa debe ser posterior al inicio
La pausa no puede empezar antes del inicio de la tarea
La pausa no puede empezar una vez que el esquema horario ha finalizado.
La hora de inicio de la pausa debe ser anterior a la hora de fin
El equipo tiene transacciones de taller. Modificar el número de colaboradores no afecta a las transacciones existentes
No hay ningún miembro de equipo disponible en el equipo $1$
El parámetro de fichaje a la entrada/salida $1$ de la planta debe estar activo para los colaboradores en equipo detallado
Se ha incluido el colaborador $1$ en las actividades del equipo $2$