Plantas
Cualquier gestión operacional se realiza dentro de una planta: la planta es el elemento central en la organización de los datos de gestión de las plantas y las sociedades.
Las plantas se sitúan dentro de una sociedad.
Algunos datos de gestión son específicos de una planta determinada, otros son comunes a todas las plantas gestionadas en un mismo dossier:
- El referencial, es decir, el conjunto de datos de identificación que permiten la comunicación entre plantas, es común a todas las plantas. Incluye principalmente los artículos, los terceros, el plan contable y las tablas comunes (unidades, etc.).
- El acceso a los ficheros donde se almacenan los datos vinculados a una planta (los movimientos, pero también algunos datos vinculados al artículo, por ejemplo) siempre se realiza mediante una clave que incluye el código de la planta correspondiente.
Aunque cada gestión está claramente referenciada en una única planta, algunos procesos requieren la cooperación entre varias plantas.
Por ejemplo:
- La planificación multiplanta (MPS, MRP o DRP).
- El intercambio de bienes entre dos plantas de almacenamiento.
- El consumo de un bien en otra planta de almacenamiento.
- La consideración de solicitudes de compra procedentes de distintas plantas en un mismo pedido.
- La división de una entrega en varias plantas en función de los solicitantes.
- La generación de apuntes contables en varias plantas a partir de una única factura de proveedor.
- La asignación de un pedido de cliente a varias plantas, depósitos, etc.
No obstante, hay que tener en cuenta que el usuario no está conectado a una planta o a una sociedad cuando entra en la aplicación.
Sus habilitaciones serán las que determinen si hay filtros que restringen la visualización de los datos de ciertas plantas.
Por otro lado, se definen valores por defecto para proponer al usuario las plantas adecuadas para su perfil. Las plantas por defecto se definen por módulo en la pestaña Plantas de la ficha de definición del perfil de usuario.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Se necesitan varias pestañas para gestionar una planta.
Cabecera
Pestaña Generalidades
Esta pestaña muestra la información general (NIF, código NAF, etc.) y el código de la sociedad jurídica a la que está asociada la sociedad. Esta sociedad, que debe haberse creado previamente, corresponde a la sociedad de vinculación desde el punto de vista contable.
Descrip. corta (campo FCYSHO) |
Este título, que proporciona una descripción para la ficha, se utiliza en algunas pantallas o informes cuando no hay espacio suficiente para la descripción larga. |
Sociedad jurídica (campo LEGCPY) |
Es el código de la sociedad jurídica a la que está asociada la planta. Este código de sociedad se puede:
|
País (campo CRY) |
Este código permite identificar el país asociado a la información. En la tabla de países, la cual controla este campo, se asocia un cierto número de características útiles para controlar los datos dependientes, en particular:
|
NIF (campo CRN) |
El NIF es el número de identificación de un establecimiento. Este identificador numérico de 14 cifras está compuesto por dos partes: la primera es el número CIF de la empresa (o unidad/persona jurídica) a la que pertenece el NIF; la segunda, comúnmente conocida como NIC (Número Interno de Clasificación), está formada por un número de 4 cifras asignado al establecimiento y una cifra de control, que permite verificar la validez de todo el número NIF. Si el código NIF está parametrizado como obligatorio en el país de la sociedad a la que está asociada la planta, esta información es obligatoria. |
Código CNAE (campo NAF) |
Es el código característico de la actividad de la empresa. En Francia, el INSEE asigna este código a cada empresa y a cada uno de sus establecimientos para caracterizar la actividad principal. |
Autocertificación de origen (campo ORICERFLG) |
Este campo está sujeto al código de actividad REX. Esta casilla solo está disponible si el país de la planta es miembro de la UE o beneficiario del SPG (Sistema Generalizado de Preferencias). Marque esta casilla para indicar que la planta es un exportador registrado. En ese caso, está habilitada para emitir certificaciones de origen y ha obtenido un número de identificación REX, que debe introducir en el campo siguiente. |
Número REX (campo REXNUM) |
Este campo está sujeto al código de actividad REX. Solo se puede completar si la casilla Autocertificación de origen está marcada. |
Número EORI (campo EORINUM) |
Si el campo Identificación EORI está seleccionado en la ficha País de esta entidad, puedes introducir un número EORI, cuyo prefijo será el código ISO del país. Nota: Este número es obligatorio para las empresas que comercian dentro del Reino Unido o entre el Reino Unido y la Unión Europea. |
Pestaña Contab.
Esta pestaña muestra los datos contables, como:
- Un indicador que permite identificar si la planta es contable (establecimiento contable).
De lo contrario, hay que indicar a qué planta contable está asociada esta planta. - Una tabla de secciones analíticas por defecto (que se utiliza para introducir las secciones analíticas por defecto en los distintos documentos mediante la parametrización correspondiente).
- Un código contable que permite determinar las imputaciones contables generales y la naturaleza analítica.
Contabilidad
Planta financiera (campo FINFLG) |
Si esta casilla está marcada, la planta es contable (planta financiera). Si no es una planta contable, esta casilla está desmarcada y en el campo siguiente Planta financiera hay que introducir la planta financiera a la que está asociada la planta.
Asimismo, esta planta ya no se tendrá en cuenta en las consultas de balance, de cuentas, etc., incluso en los ejercicios previos al cambio de estado. |
Planta financiera (campo FINRSPFCY) |
Es el código de la planta en la que se realiza la contabilidad. Si la planta es contable, esta información es irrelevante. |
Código contable (campo ACCCOD) |
Este campo permite indicar el código contable de la planta. |
ID servicio (campo SERVICEID) |
Tabla Secciones analíticas
Eje (campo DIE) |
Los ejes precargados en la tabla corresponden a los ejes por defecto asociados al dato base "Planta". |
Sección analítica (campo CCE) |
La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
Pestaña Direcciones
Utilice esta pestaña para definir una lista de direcciones asociadas a la planta en curso.
Cada dirección se identifica con un código y con el conjunto de datos asociados.
Marque la casilla Dirección por defecto en la dirección que se va a utilizar por defecto en la planta (la dirección por defecto es obligatoria).
Tabla Direcciones
Dirección (campo CODADR) |
Este código permite identificar las distintas direcciones asociadas a la ficha gestionada (usuario, sociedad, planta, tercero de todo tipo...)
|
Detalle
Código (campo XCODADR) |
Descripción (campo XBPADES) |
País (campo XBPACRY) |
Descripción (campo XCRYNAM) |
Tipo (campo XADDTYPSA) |
Tipo servicio (campo XADDSRVTYP) |
Número postal/unidad (campo XADDPOSNBR) |
Complejo (campo XADDCPXSA) |
campo XADDLIG1 |
campo XADDLIG2 |
Periferia/distrito (campo XADDSUBSA) |
campo XADDLIG3 |
Código Postal (campo XPOSCOD) |
Ciudad (campo XCTY) |
campo XSAT |
Código INSEE (campo XCODSEE) |
Sitio Web (campo XFCYWEB) |
Identificador externo (campo XEXTNUM) |
Direc. por defecto (campo XBPAADDFLG) |
Validación dirección (campo VALADR) |
Validado (campo XADRVAL) |
División administrativa (campo XADMDIVCOD) |
Teléfono
campo XTEL1 |
campo XTEL2 |
campo XTEL3 |
campo XTEL4 |
campo XTEL5 |
campo XWEB1 |
campo XWEB2 |
campo XWEB3 |
campo XWEB4 |
campo XWEB5 |
Copia direcciones |
Pestaña CCC
Esta pestaña permite definir los números de identificación bancaria asociados a esta planta. Puede introducir tantas líneas como sea necesario en la tabla.
Tabla
País (campo BIDCRY) |
Este código permite identificar el país asociado a la información. En la tabla de países, la cual controla este campo, se asocia un cierto número de características útiles para controlar los datos dependientes, en particular:
|
Prefijo IBAN (campo IBAN) |
El código IBAN es una norma internacional que permite identificar cuentas bancarias de acuerdo con un formato estructurado.
|
N.º cuenta bancaria (campo BIDNUM) |
Este número identifica la cuenta bancaria de un banco determinado en un país determinado. Para introducir el número de cuenta bancaria correctamente, hay que predefinir el formato de entrada en la tabla de Países y marcar la casilla Gestión del IBAN en los países que acepten este formato.
|
Defecto (campo BIDNUMFLG) |
No hay información de ayuda disponible para este campo. |
Dirección (campo BIDBPAADD) |
Este campo indica el código de dirección del número de cuenta bancaria y se controla en los códigos de dirección de la entidad gestionada (sociedad, planta, cliente, proveedor, etc.). Este código de dirección se utiliza para definir un número de cuenta bancaria por defecto en los contextos de pago donde se conoce la dirección. |
Divisa (campo BIDCUR) |
Código que permite identificar la divisa de una planta, de un tercero, o definir un valor por defecto. Este código se controla en la tabla de divisas. |
N.º cliente ISR (campo BVRNUM) |
Domiciliación (campo PAB1) |
Este campo, obligatorio en los pagos, define la domiciliación bancaria vinculada al número de cuenta. La primera línea contiene el nombre del banco. |
Beneficiario (campo BNF) |
No hay información de ayuda disponible para este campo. |
Domiciliación 2 (campo PAB2) |
Domiciliación 3 (campo PAB3) |
Domiciliación 4 (campo PAB4) |
Código BIC (campo BICCOD) |
Banco intermediario (campo MIDPAB1) |
Domiciliación 1 (campo MIDPAB2) |
Domiciliación 2 (campo MIDPAB3) |
Domiciliación 3 (campo MIDPAB4) |
Código BIC (campo MIDBICCOD) |
País (campo MIDCRY) |
Copia CCC |
Captura CCC local |
Interlocutor |
Esta función permite acceder a la ficha Interlocutor. |
Copia contactos |
Pestaña Detalles
Esta pestaña permite definir los elementos de gestión que puede realizar una planta.
Código (campo CCNCRM) |
No hay información de ayuda disponible para este campo. |
Apellidos (campo CNTLNA) |
Bloque Número 2
Código (campo KCCNCRM) |
Trato (campo KCNTTTL) |
Este campo asocia una fórmula de cortesía al apellido del contacto. |
Apellidos (campo KCNTLNA) |
No hay información de ayuda disponible para este campo. |
Nombre (campo KCNTFNA) |
Este campo indica el nombre del contacto. |
Función (campo KCNTFNC) |
Este campo indica la función del contacto, que se puede elegir en una lista predefinida. |
Departamento (campo KCNTSRV) |
Este campo de texto indica el servicio asociado al contacto. |
Rol (campo KCNTMSS) |
No hay información de ayuda disponible para este campo. |
Idioma (campo KCNTLAN) |
Fecha nacimiento (campo KCNTBIR) |
Categoría (campo KCNTCSP) |
Dirección (campo KCNTADD) |
Este campo indica el código de dirección del contacto y se controla en los códigos de dirección de la entidad gestionada (sección Direcciones). Este código permite vincular el contacto a una dirección de la entidad relacionada. |
campo KADDNAM |
E-mail (campo KCNTWEB) |
Este campo indica el e-mail del contacto. |
Teléfono (campo KCNTTEL) |
Este campo indica el número de teléfono. El formato de entrada depende del país. |
Fax (campo KCNTFAX) |
Este campo indica el número de fax cuyo formato de introducción es idéntico al del teléfono y depende del país. |
Móvil (campo KCNTMOB) |
Este campo indica el número de teléfono móvil cuyo formato de introducción depende del país. |
Tipo (campo KRSACNTTYP) |
Prohibido mailing (campo KCNTFBDMAG) |
Contacto por defecto (campo KCNTFLG) |
Cuando esta casilla está marcada, el contacto seleccionado se convierte en el contacto por defecto. |
Pestaña DAS2
Tipo de planta
DAS2 (campo DADFLG) |
Esta casilla marcada indica que el proveedor es un prestatario de honorarios para la declaración de honorarios (DASD2). La planta presenta su declaración DAS2 (especificidad francesa). Si no es el caso, el campo siguiente debe definir el código de una planta asociada a la misma sociedad jurídica que se encargará de esta operación. |
Planta DAS2 (campo DADFCY) |
Esta información se utiliza para extraer las líneas de honorarios (asociadas a una planta DADS) de los apuntes contables (asociados a una planta contable) para generar la DADS. |
Producción (campo MFGFLG) |
Cuando esta casilla está marcada, indica que la planta es de producción. |
Venta (campo SALFLG) |
Cuando esta casilla está marcada, indica que la planta es de venta. |
Compra (campo PURFLG) |
Cuando esta casilla está marcada, indica que la planta es de compra. |
Stock (campo WRHFLG) |
La presencia de esta casilla está sujeta al código de actividad WRH. |
Días laborables por defecto
campo UVYDAY |
Este campo indica que este día de la semana se considera trabajado en la planta correspondiente. |
No disponible (campo UVYCOD) |
El código periodos de no disponibilidad permite indicar lo periodos durante lo cuales un tercero o una planta no están disponibles (periodo de cierre anual, por ejemplo). |
Varios
Transportista (campo BPTNUM) |
Este campo indica el transportista por defecto de la planta. Depende de la planta de entrega por defecto. |
Banco pago (campo PAYBAN) |
Este campo permite indicar el banco de pago asociado a la planta. |
Operaciones IGIC (campo SPAOPEIGIC) |
Este flag solo se muestra cuando el códido de actividad KSP está activo. |
Hora inicio transp. (campo STRHOU) |
Hora fin transp. (campo ENDHOU) |
Pestaña Nómina
República de Sudáfrica
Los datos relacionados con el ETI (Employment Tax Incentive) se introducen en los campos del bloque Campos adicionales RSA. Debe completar estos campos si su sociedad se encuentra en una zona económica especial y sus empleados cumplen con los criterios de admisión para solicitar el ETI. Estos datos se utilizan en el cálculo de nóminas para reducir el importe de la retención en la fuente que la sociedad paga por cada empleado apto. La remuneración de los empleados no se ve afectada por estos datos adicionales.
Una zona económica especial es una zona geográfica que pretende promover la industria y crear empleo. Las sociedades que están establecidas en una zona económica especial y que cumplen con ciertos criterios pueden beneficiarse de ayudas fiscales. Para mayor información, se recomienda consultar las directivas oficiales.
Dirección
Razón social (campo DADFCYNAM) |
Este campo indica el nombre o razón social de la planta. |
Complem. dirección (campo ADDCPL) |
La dirección de la planta se introduce según el formato AFNOR requerido en las declaraciones TDS:
|
Número calle (campo STREETNUM) |
campo ABC |
El número de la calle puede ir acompañado de un sufijo:
|
Calle (campo STREET) |
La dirección de la planta se introduce según el formato AFNOR requerido en las declaraciones TDS:
|
Código municipio (campo POSCTYCOD) |
Este campo indica el código INSEE del municipio.
|
Municipio (campo CTYNAM) |
Esta zona se introduce si el municipio es distinto de la oficina del distribuidor. |
Código Postal (campo DADPOSCOD) |
El formato de entrada del código postal depende del país. Casos particulares:
|
Distrito postal (campo POSCTY) |
Este campo indica el nombre de la localidad. También se puede introducir directamente el nombre de una localidad:
|
Bloque Número 2
NIF (campo DADCRN) |
Número único de identificación de la sociedad.
El formato de entrada depende de la parametrización realizada en la ficha País. En Francia, este número lo asigna el INSEE cuando la sociedad se da de alta en el registro nacional de empresas. Contiene 9 cifras y es único e invariable. Lo utilizan todos los organismos públicos y las administraciones relacionadas con la empresa. |
N.I.F. al 01/01 (campo CRN01) |
Este campo se completa cuando el código NAF ha cambiado durante el año TDS. |
Código CNAE (campo DADNAF) |
Este campo proporciona el código NAF (sujeto al código de actividad KFA), según la codificación francesa de la actividad empresarial. |
Código INSS (campo URSCOD) |
Este campo indica el código URSSAF al que se pagan las cotizaciones. |
Cuenta INSS (campo URSCPT) |
Este campo indica el número de cuenta para las cotizaciones de URSSAF. |
Bloque Número 3
Número de DADS (campo NBDAS) |
Este campo indica el número de DADS depositadas por el establecimiento. X3 genera un fichero DADS que solo contiene los honorarios: Si el establecimiento proporciona otro fichero DADS para los empleados mediante otro software: |
Código CRAM (campo CRAM) |
Este campo indica el número de la CRAM (Caja regional de seguros de enfermedad de Francia). |
Actividad (campo JOB) |
Este campo indica la actividad principal o profesión de la planta DADS. |
Impto sobre salarios (campo TAXWAG) |
Esta casilla indica que la planta está sujeta al impuesto sobre salarios. |
Firmante DAS2
Apellidos (campo RPBSURNAM) |
Estos campos indican el nombre, los apellidos y la función del responsable DADS de la planta. |
Nombre (campo RPBFIRNAM) |
Teléfono (campo TEL) |
Dirección e-mail (campo EMAIL) |
Función (campo RPBJOB) |
Estos campos indican el nombre, los apellidos y la función del responsable DADS de la planta. |
Pestaña Trabajador intermitente
Trabajador intermitente espectáculo
Titular lic. espectáculo (campo FLGLIC) |
Número licencia (campo NUMLIC) |
Titular etiqueta contratista (campo FLGLAB) |
Número etiqueta (campo NUMLAB) |
Organizador ocasional espectáculos (campo FLGOCC) |
Certificado empleador mensual (campo AEMFLG) |
Planta cert. emp. mens. (campo AEMFCY) |
N.º afiliación ASSEDIC (campo NUMASS) |
Cert. empleo fondo espectáculo (campo CCSFLG) |
Planta CECS (campo CCSFCY) |
N.º afiliación fondo espectáculo (campo NUMCCS) |
Certificación social (campo FLGIND) |
N.° certificación (campo CERTSOC) |
? (campo IDCCP) |
Pestaña Depósito
Esta pestaña solo está disponible si el código de actividad WRH - Gestión de depósitos está activo.
Permite indicar si en esta planta está autorizada la gestión de depósitos. En caso afirmativo, se puede indicar un depósito por defecto para cada tipo de movimiento de entrada y de salida de stock.
Movimientos de entrada
- Recepción (proveedor, subcontratación)
- Entrada OF
- Movimiento interno [entradas varias, montaje (para el compuesto), desmontaje (para el componente)]
- Devolución (entrega, cesión, subcontratación)
- Reintegración stock
Movimientos de salida
- Expedición (entrega)
- Consumo material
- Movimiento interno [salidas varias, montaje (para el componente), desmontaje (para el compuesto)]
- Expedición subcontratación
- Consumo subcontratación
La gestión de depósitos solo está disponible cuando la planta está identificada como planta de stock en la pestaña Detalles.
Gestión
Gestión almacén (campo WRHGES) |
La presencia de esta casilla está sujeta al código de actividad WRH.
|
Almacenes por defecto
campo WLIB1 |
Recepción (campo RCPWRH) |
Cuando la gestión de depósitos está autorizada en la planta, se puede indicar un depósito por defecto para cada tipo de movimiento de entrada y de salida de stock. |
Pestaña Intercambio electrónico
Parámetros
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
xxx: sociedad no jurídica
La sociedad a la que intenta asociar la planta no es una sociedad jurídica (existe un concepto de sociedad no jurídica que se utiliza principalmente con fines de reporting). Para mayor información, puede consultar la documentación sobre la agrupación de plantas.
XXX: la planta no es financiera
La planta contable a la que intenta asociar la planta no es financiera (por lo tanto, no puede recibir los apuntes correspondientes).
Hay que definir una dirección por defecto
Hay que definir una dirección por defecto en la pestaña Direcciones. Si ha marcado más de una vez la casilla Dirección por defecto, se utiliza la primera dirección (solo puede haber una dirección por defecto).
Este código ya existe como sociedad
Ha intentado crear una planta con el código de una sociedad existente.
Debe existir al menos una dirección
Este mensaje aparece cuando intenta crear una planta sin dirección. Será redirigido a la pestaña Direcciones.