Esta función permite definir las tablas de coeficientes e índices de revaluación.

Estas tablas se explotan mediante la función Reevaluación de los bienes contables, cuando la operación de revalorización se realiza por aplicación de coeficientes o índices que varían en función de la edad del bien y de su naturaleza.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Pantalla de captura

Esta pestaña está constituida:

  De un encabezado que permite precisar:

- La referencia de la tabla y la referencia de la sociedad para la que está definida la tabla. Si no está indicada ninguna referencia sociedad, la tabla será definida automáticamente para el conjunto de las sociedades.

Importante: la referencia de la tabla constituye la clave de unicidad, lo que significa que no puede existir una misma referencia para sociedades diferentes Para duplicar una tabla en otra sociedad, hay que duplicarla primero en la misma sociedad y después afectar la tabla duplicada a la sociedad que se desee.

- Un criterio Fecha que permite elegir la fecha del bien contable utilizado para seleccionar el coeficiente o el índice a aplicar al realizar la revalorización. Puede tratarse de la Fecha de adquisición, de la Fecha de contabilización o de la Fecha de puesta en servicio.

- Un criterio Naturaleza que permite escoger, entre los siguientes campos, aquellos que tengan valores que permitan identificar el coeficiente o el índice a tener en cuenta: Familia o Código contable.

Por defecto, la tabla está activa para la sociedad descrita. El usuario conserva la posibilidad de desactivarla sacando el tic del indicador Activo. En este caso, esta tabla no podrá ser seleccionada al realizar un proceso de revaluación.

  De un cuadro que permite introducir los coeficientes/índices por fecha (año, mes) y por valor del campo escogido como criterio Naturaleza.

Reglas vinculadas a los coeficientes e índices :

- La introducción de los índices permite determinar el coeficiente a aplicar al realizar el proceso de revaluación. Este coeficiente será determinado de la siguiente manera : Índice actual / Índice inicial

- La revaluación de un bien debe corresponder obligatoriamente a un aumento de su valor contable. Consecuentemente, el coeficiente indicado debe ser obligatoriamente superior o igual a 1. En el caso de una tabla por índice, si el coeficiente obtenido a partir de los índices es inferior a 1, el valor del coeficiente está forzado a 1.

- Al realizar el proceso de revalorización por coeficiente o por índice, la clave de acceso a la buena coyuntura del coeficiente o del índice inicial corresponderá al año y al mes (si está indicado) del campo Fecha escogido como Criterio Fecha y al valor del campo escogido como Criterio Naturaleza.

- Al realizar el proceso de revalorización por índice, la clave de acceso a la buena coyuntura del índice actual corresponderá al año y al mes del período o del ejercicio en curso y al valor del campo escogido como Criterio Naturaleza.

- Si los meses no están indicados, los coeficientes o índices se considerarán como anuales.

Importante: Al realizar el proceso de revalorización, si en una tabla no hay ningún coeficiente para una clave de acceso o, en el caso de una revalorización por índice, si uno, como mínimo, de los dos índices –inicial o actual- no está indicado, el coeficiente será forzado automáticamente a 1, es decir, no se realizará ninguna revalorización.

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha