Los modelos de contratos de servicios son utilizados para acceder a las creaciones manuales o automáticas de contratos de servicios.

Los modelos de contrato de tipo "Garantía" son utilizados como ayuda en la captura manual de contratos de garantía.

Los modelos de contrato de tipo "Mantenimiento" son utilizados como una ayuda en la creación automática de contratos de mantenimiento en captura de pedidos. No es aconsejable capturar este tipo de contrato manualmente ya que, en este caso, no podrán ser tomados en cuenta en las herramientas de facturación.

Un modelo de contrato de servicios incluye todos los campos de un contrato que pueden ser objeto de una designación automática.

Un modelo de contrato de servicios contiene algunas características funcionales sependiendo si se trata de un modelo de garantía o de un modelo de mantenimiento.

Modelo de garantía

Los contratos de garantía son contratos gratuitos en los que las reglas de cobertura se expresan a través de una identificación del parque acompañada de un eje de cruce (competencias).

Cobertura artículo:

La función de cobertura artículo no es accesible en un modelo de garantía. En efecto, una garantía no puede ser aplicada a todos los números de serie de una referencia artículo. Cada contrato garantía toma uno o varios números identificados. Estos números de serie no pueden ser capturados a través de un modelo. La relación entre un número de serie y su poseedor solo puede ser establecida en una entrega en caso de venta directa o bien por notificación de vendedor o por recepción de un valae de garantía en caso de venta indirecta.

Gestión del contrato:

En la mayoría de los casos, un contrato de garantía no dispondrá de ninguna información referente a la facturación, reevaluación y rescisión. El principio de una garantía es ser gratuita.

Modelo de mantenimiento

El usuari podrá crear manualmente a continuación este tercero XYZ en la base de datos, y después modificar manualmente la ficha del destinatario añadiendo el código XYZ en el camo tercero.

Cobertura artículo:

Aunque es un caso especial, se puede, en un contrato de mantenimiento, considerar todos los números de serie que compartan una misma referencia artículo.

Modelo por puntos

Un contrato por puntos puede ser gratuito o no, y se aplica a la totalidad de un parque cliente. La aplicación de su cobertura está limitada por el agotamiento de un crédito de puntos.

Obligaciones de calidad:

Para un contrato por puntos, quedan por determinar las obligaciones de calidad. La gestión de las reglas de débitos de puntos es determinante en este tipo de contratos. También es posible gestionar un umbral de tolerancia de puntos que permita gestionar el agotamiento de un número de puntos determinado.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Las bases de un modelo de contrato de servicio se definen en tres pestañas.

En cabecera

Código

este campo es asociado por defecto a un contador automático. Por lo tanto, el usuario no debe preocuparse por su contenido.

Divisa

Este campo permite definir la divisa que ha de ser aplicada en la totalidad de los campos financieros de un contrato de servicios. esta misma divisa se utiliza también para determinar las franquicias de prestaciones de las coberturas artículos.

Descripción

Este campo deberá incluir una breve denominación que permita determinar de manera no equívoca la naturaleza del objeto del contrato que va a ser creado en virtud de este modelo.

Pestaña General

Familias estadísticas contrato

Las familias estadísticas se utilizan sobre todo en los tratamientos de estadísticas o en criterios de selección en numerosos objetos.  

Categoría

Este campo permite declarar el tipo de categoría del modelo de contrato de servicio. Si el modelo es de categoría Mantenimiento, el contrato de servicio creado a partir de este modelo heredará la categoría precisada. Este campo puede tomar uno de los tres valores del menú local 2976:

  • Garantía
  • Mantenimiento
  • Por puntos

Todas las competencias

Este campo permite determinar el acceso a la aplicación de la gestión de coberturas artículos.

Si este campo está seleccionado la aplicación de gestión de coberturas será inaccesible, ya que todas las competencias descritas en la aplicación son consideradas en virtud del contrato. Por lo tanto es inútil capturarlas una a una.

Si el campo no está seleccionado, únicamente las competencias capturadas en el menú Competencias cubiertas (Menú Función - Competencias cubiertas) serán tomadas en cuenta por el contrato creado de acuerdo con este modelo.

Nota: En esta función se captura un nivel de familia de competencia cubierta. Esto significa que cuando se captura una familia de competencia, el contrato incluye a todas las familias hijas.

Si este campo no está seleccionado y si no se captura ninguna familia de competencias, el contrato sera prácticamente inutilizable. No se podrá solucionar ningún problema cliente en virtud de este contrato.

Todo el parque

Este campo permite declarar si el modelo de contrato cubre la totalidad del parque cliente. Si este campo está marcado, el campo Prioridad en el parque será inaccesible. Si este campo está seleccionado, la función gestión de coberturas artículos es inaccesible. Por lo tanto el contrato se aplicará a la totalidad de los artículos solicitados por el cliente.

Si este campo no está seleccionado, existen dos posibles opciones:

  • No capturar referencias artículos en el menú Funciones - parque cubierto y esperar a que sea creado el contrato para completar la captura de los números de serie considerados.
  • Capturar una o varias referencias artículo para cubrir automáticamente todos los números de serie de una misma referencia artículo par un cliente.

Nota: Para un modelo de contrato de servicio por puntos, estarán marcados pero serán inaccesibles los tres marcadores Todas las competencias, Todo el parque, Prioridad del parque

Prioridad del parque

Esta opción afecta a los contatos de garantía y de mantenimiento para los que se ha definido un a cobertura de tipo Parque (y no de tipo Todo el parque).

Permite automatizar toda la definición de las coberturas cruzadas (Parque + Competencia) sobre la base de las coberturas de tipo Parque. Este campo permite cruzar las coberturas financieras del modelo de contrato de servicio, de la cobertura del parque y de la competencia. En las coberturas financieras cruzadas, las modificaciones de cobertura en una repercuten en la otra.

La categoría de contrato de servicio determina las posibilidades de captura de los tres marcadores (Todas las competencias, Todo el parque, Prioridad del parque). Si este campo está marcado, la prioridad la tiene el parque cliente al definirse las reglas de cobertura financieras cruzadas.

Notas mnemotécnicas

Este campo introducir observaciones de hasta 235 caracteres.

Pestaña Elementos de gestión

Vida útil

Duración

este campo representa la duración del contrato.

En los contratos de reconducción tácita representará la frecuencia con la que se renueva el contrato de manera automática.

En los demás representa la frecuencia con la que debe ser renegociado el contrato por ambas partes.

Renovable tácitamente

Este campo indica si el contrato sufrira una renovación automática una vez finalizado. Esto significa que en este caso no habrá ninguna ruptura en la cadena de facturación que ejecuta con la frecuencia deseada.

Los tres campos siguientes afectan únicamente a los contratos por puntos:

Crédito de puntos

Este campo permite definir un valor por defecto de crédito de puntos a nivel del modelo de contrato por puntos.

Fichas necesarias

Este campo permite determinar un número de tockens necesario para la obtención gratuita de un contrato de este tipo.

Tolerancia de puntos (%)

Este campo permite definir el umbral que permite cerrar o no el contrato.

Los campos siguientes sólo afectan a los contratos de mantenimiento. Para los contratos de garantía o por puntos, estos campos no están accesibles.

Revaluación

Frecuencia de reevaluación

Este campo permite introducir la frecuencia con la que se debe reevaluar el contrato.

Metodo de reevaluación

Existen dos métodos de reevaluación:

  • Prerevalorización o Revalorización inmediata: Este método presenta la venta de ser el más intuitivo y natural. Por otro lado, es imposible conocer previamente el importe de la siguiente factura.
  • Postreevaluación o Reevaluación diferida: Este método presenta la ventaja de de poder determinar el importe del siguiente pago. La base de canon anual siempre se avanza un periodo con respecto al valor real del índice.

Ejemplos

Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo a vencer. El contrato a reevaluar una vez por año en prereevaluación:

1 de marzo de 2004

1 de marzo de 2005

1 de marzo de 2006

1 de marzo de 2007

Base anual: 1000

Base anual: 1100

Base anual: 1200

Base anual: 1300

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: ???

Importe próxima factura: ???

Importe próxima factura: ???

Indice 1000

Indice 1100

Indice 1200

Indice 1300

Suscripción del contrato

 

 

 

Importe factura: 1000

Importe factura: 1100

Importe factura: 1200

 

Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo a vencer. El contrato a reevaluar una vez por año en postreevaluación:

1 de marzo de 2004

1 de marzo de 2005

1 de marzo de 2006

1 de marzo de 2007

Base anual: 1000

Base anual: 1000

Base anual: 1100

Base anual: 1200

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: 1100

Importe próxima factura: 1200

Indice 1000

Indice 1100

Indice 1200

Indice 1300

Suscripción del contrato

 

 

 

Importe factura: 1000

Importe factura: 1000

Importe factura: 1100

 

Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo vencido. El contrato a reevaluar una vez por año en prereevaluación:

1 de marzo de 2004

1 de marzo de 2005

1 de marzo de 2006

1 de marzo de 2007

Base anual: 1000

Base anual: 1000

Base anual: 1100

Base anual: 1200

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: ???

Importe próxima factura: ???

Indice 1000

Indice 1100

Indice 1200

Indice 1300

Suscripción del contrato

 

 

 

 

Importe factura: 1000

Importe factura: 1100

Importe factura: 1200

Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo vencido. El contrato a reevaluar una vez por año en postreevaluación:

1 de marzo de 2004

1 de marzo de 2005

1 de marzo de 2006

1 de marzo de 2007

Base anual: 1000

Base anual: 1000

Base anual: 1000

Base anual: 1100

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: 1000

Importe próxima factura: 1100

Indice 1000

Indice 1100

Indice 1200

Indice 1300

Suscripción del contrato

 

 

 

 

Importe factura: 1000

Importe factura: 1000

Importe factura: 1100

Soporte de reevaluación

Hay dos tipos de soportes de reevaluación:

  • Evolución de un índice: Este valor permite proceder por comparaciones de índices a fechas dadas. De este modo, es posible escoger un índice que servirá de base a las fluctuaciones periódicas a aplicar al canon anual de un contrato.
  • Soporte matemático: Este valore permite proceder por cálculos o fórmulas matemáticas. Este tipo de soporte permite gestionar todos los métodos de reevaluación, puesto que cada fórmula lleva a un punto de entrada cuyo campo de aplicación es potencialmente ilimitado.

Indice

Sólo se puede acceder a este campo por un soporte de reevaluación de tipo Evolución de un índice. Permite declarar el índice utilizado en la comparación de valores a fecha, entre los de la tabla diversa 410: Base de indexación. La evolución de los valores de los distintos índices utilizados puede registratse en la función de evolución de los índices.

Fórmula

Sólo se puede acceder a este campo por un soporte de reevaluación de tipo Soporte matemático. Este campo permite declarar la fórmula matemática retenida, de entre las de la tabla diversa 427: Formulas de revaluación. La ejecución de estas fórmulas de cálculo se asegura por el punto de entrada RVACON_ seguido del código de fórmula. Por ejemplo, el punto de entrada RVACON_A1 lanza el cálculo de la fórmula simple A1.

Preaviso de cancelación

este campo podrá tener diferentes significados, dependerá de los sectores de actividad:

  • El número de días que preceden la finalización de un contrato antes de los cuales una cancelación cliente puede ser aceptada.
  • El número de días durante los cuales el contrato sigue aplicándose desde la recepción de una anulación cliente.

En cualquier caso, la rescisión es una operación manual que deberá ser efectuada en la ficha contrato.

Pestaña Elementos facturac.

Frecuencia de facturación.

Este campo indica la frecuencia con la que el cliente las facturas relativas al beneficio de las prestaciones incluidas en el contrato.

Método de facturación

Existen dos métodos de reevaluación:

  • Prefacturación o plazos a vencer: La facturación del contrato se produce antes de la finalización del contrato. De hecho, la pre facturación permite facturar los contratos antes de que el cliente disfrute de ellos.

Ejemplo de un contrato de tres años de duración, facturable una vez al año, con el método de facturación en Pre-facturación o a plazos a vencer:

1 de marzo de 2004

1 de marzo de 2005

1 de marzo de 2006

1 de marzo de 2007

Suscripción del contrato y facturación

Facturación

Facturación

Facturación

Vencimiento Nº 1

Vencimiento Nº 2

Vencimiento Nº 3

 

  • Postfacturación o plazos vencidos: La facturación del contrato se produce tras la finalización del contrato. De hecho, la post facturación permite facturar los contratos después de que el cliente disfrute de ellos.

Ejemplo de un contrato de tres años de duración, facturable una vez al año, con el método de facturación en Post-facturación o a plazo vencido:

1 de marzo de 2004

1 de marzo de 2005

1 de marzo de 2006

1 de marzo de 2007

Suscripción del contrato y facturación

Facturación

Facturación

Facturación

 

Vencimiento Nº 1

Vencimiento Nº 2

Vencimiento Nº 3

Coeficiente de recargo/descuento

Ciertas prácticas incrementan o disminuyen el importe de los vencimientos cuando son percibidas varias veces al año. El campo coeficiente permite definir la importancia de este incremento o disminucicón si fuese necesario.

Preaviso de facturación

este campo permite definir el preaviso a partir del cual el vencimiento del contrato a facturar aparecerá en las herramientas de facturación. A partir de este momento, la factura podrá ser generada y entregada al cliente.

Este preaviso representa el número de días que preceden el vencimiento de facturación.

Condiciones de pago

este campo permite capturar las condiciones de pago acordadas para el abono de los vencimientos del contrato.

La lista de los diferentes códigos litigios ha de ser descrita en la tabla diversa nº 315: Litigios aceptados.

Botones especificos

Artículos

Este botón permite visualizar los artículos cubiertos por el modelo de contrato de servicio. Se accede al objeto de las fichas de artículos. Si un modelo de contrato cubre varias fichas artículo, sólo los artículos cubiertos por el modelo aparecen en la lista izquierda.

Barra de Menú

Mensajes de Error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Este código litigio ya ha sido capturado.

Este mensaje aparece cuando el usuario intenta capturar dos veces la misma familia de competencia en el cuadro de litigios aceptados.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha