Para crear automáticamente asientos asociados a un evento (una factura de cliente, por ejemplo), se utilizan los asientos automáticos. Describen el asiento contable, caracterizando los campos de la cabecera y los distintos apuntes, en función del contexto generador del asiento. En una factura, disponemos de la línea de cabecera, de las líneas de factura y de tablas vinculadas.

El objetivo es crear un conjunto de asientos que se puedan utilizar cuando queramos validar o contabilizar un documento. Esta parametrización permite generar un conjunto de asientos automáticos en una etapa de pago con las condiciones de marcaje asociadas.
SEEINFO Es posible realizar el marcaje entre el apunte de un asiento automático y el apunte de otro asiento automático o el apunte original (la factura original, por ejemplo).
De esta forma, los grupos de asientos automáticos están vinculados a las transacciones.

Puedes definir un grupo de asientos automáticos específico para cada una de estas fases:

  • Contabilización de efectos
  • Contabilización intermedia
  • Contabilización bancaria
  • Desvalorización de efectos

En la validación de la entrada, el software lee el grupo de asientos automáticos antes de leer los asientos automáticos del mismo código.
Los asientos automáticos no se contabilizan en la creación, sino en la validación de un pago. El programa almacena los datos en un fichero temporal y, a continuación, lanza un proceso para actualizar el balance.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La parametrización se realiza definiendo la creación de uno a diez asientos automáticos. Estos asientos automáticos no siempre generan contabilizaciones; las condiciones de la cabecera y del apunte de cada asiento permiten definir si hay que crear el asiento (o el apunte). Si un asiento contiene apuntes que no se crean, este tampoco se crea.

SEEINFO Cada apunte de cada asiento automático permite crear uno o varios apuntes contables (principalmente según los criterios de agrupación y el número de líneas de imputaciones).

SEEINFO El bloque "Marcaje" solo sirve para contabilizar los pagos.

En la tabla "Marcaje asientos del grupo", hay que definir las condiciones de marcaje:

1. 1. Introduce el código de uno de los asientos automáticos definidos anteriormente.

2. Introduce el número del apunte correspondiente a los asientos que hay que marcar.

3. a) Indica un segundo marcador del mismo tipo a un apunte de uno de los asientos automáticos del grupo.
3. b) O marca la casilla de la columna "Marcaje factura". De esta forma, se llevan a cabo los marcajes a los apuntes de los asientos asociados a las facturas que hay que imputar, según las condiciones de agrupación. Hay que tener en cuenta que estos marcajes se realizarán, en cada factura imputada, con el apunte que tiene la misma cuenta y la misma cuenta de control.

SEEWARNING El marcaje será efectivo si:

  • se puede marcar la cuenta correspondiente (de lo contrario, se ignora la línea de marcaje);
  • se generan las líneas correspondientes (de lo contrario, se ignora la línea de marcaje);
  • la línea correspondiente, a nivel del asiento automático, contiene la acción adecuada APLIGFAC en la sección Acciones (campo Acción después creación línea).

Pestaña Pantalla de entrada

Observaciones sobre los marcajes en los grupos de asientos

Si se crean varias líneas de marcaje procedentes de una misma línea de origen, el conjunto se marca en un solo grupo. Esto puede conducir a grupos de marcaje con muchos asientos, agrupando varias facturas y varios pagos.

Por ejemplo:
Un cliente C con:

- una factura F10 con dos vencimientos E11 y E12
- una factura F20 con dos vencimientos E21 y E22
- una factura F30 con dos vencimientos E31 y E32

  • Si el pago R1 salda los vencimientos E11, E12 y E21, los asientos creados en la cuenta del tercero se marcan juntos a través de los asientos vinculados a R1, F10 y F20. No obstante, este marcaje será en minúscula (no equilibrado), puesto que el saldo del conjunto es igual a E22 (que no está pagado).
  • Si se registra el pago R2, que salda los vencimientos E22, E31 y E32, los asientos creados en la cuenta del tercero C se marcan juntos a través de los asientos vinculados a R2, F20 y F30. El asiento vinculado a F2 ya está marcado (en minúscula), de modo que se va a realizar un marcaje global. El conjunto está equilibrado, de modo que aquí se realiza un marcaje global. No obstante, si el vencimiento E32 no está saldado, la cuenta del tercero C no equilibrada tendrá de nuevo un conjunto de asientos y se añadirá un tercer pago al grupo de marcaje.

Botones específicos