Métodos de valoración
Importante
Consulta la documentación de la Valoración de stocks, que describe los principios básicos de esta valoración y proporciona información detallada sobre la regularización de los precios en entrada y salida. Haz clic en el vínculo que corresponda a tu solución Sage X3:
- Valoración de stock si utilizas Sage Business Cloud.
- Valoración de stock si utilizas una instancia local de Sage X3.
Utiliza esta función para definir reglas de valoración de stock.
Los principios contables reconocidos para valorar los stocks pueden variar de un país a otro. Valida el método de valoración de stocks seleccionado con un contable certificado.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Implementación de la valoración de stocks
Gestión de pantalla
La función Métodos de valoración contiene una sección de información de cabecera y dos bloques para definir las reglas.
Haz clic en la lupa para definir las reglas asociadas a los métodos de valoración de stocks principales o secundarios (métodos 1 y 2).
Pestaña Pantalla de entrada
Utiliza la información de cabecera para definir tus códigos de métodos de valoración. Los códigos de métodos de valoración se aplican a las fichas de artículo-planta. Define los métodos de valoración y el cálculo de márgenes para cada código de método de valoración.
Método
Utiliza este bloque para definir los métodos de valoración principales o secundarios correspondientes al código de valoración seleccionado. Puedes definir un máximo de dos métodos de valoración por código de valoración. Ambos métodos se mantienen mediante los movimientos o transacciones de stock.
También puedes indicar si el valor de stock se actualiza con los movimientos de stock internos y si se recalculan los costes medios.
Los precios medios solo se recalculan mediante el método de valoración principal.
Haz clic en la lupa para definir las reglas asociadas a los métodos de valoración de stocks principales o secundarios.
Margen
Utiliza este bloque para definir el coste que se va a tener en cuenta en el cálculo de márgenes de ventas en función del valor de stock.
Gestión de proyectos
Las líneas presupuestarias de proyecto se pueden inicializar desde la estructura de descomposición de costes de los artículos fabricados solicitados o a nivel de las tareas de material. Este bloque permite definir un método de valoración por defecto, que se utiliza al generar líneas presupuestarias de la Gestión de proyectos (acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM)).
Puedes definir un máximo de dos métodos de valoración por código de valoración. Ambos métodos se mantienen mediante los movimientos o transacciones de stock.
Bloque Número 1
Valoración (campo VLTCOD) |
Utiliza este campo para definir un código de método de valoración. |
Descripción (campo TCMAXX) |
Utiliza este campo para proporcionar una descripción del método de valoración (máximo 30 caracteres). |
Descrip. corta (campo TCMSHOAXX) |
Utiliza este campo para proporcionar una descripción corta del método de valoración (máximo 12 caracteres). |
Método
Método 1 (campo ISS1) |
Utiliza este campo para definir el método que debe utilizarse para valorar el stock.
Precio estándar Precio estándar actualizado Último precio Precio medio ponderado Precio FIFO Precio medio lote Precio LIFO |
2do método (campo FLGTCM2) |
Marca esta casilla en cada movimiento de stock asociado a un código de método de valoración adicional. |
Método 2 (campo ISS2) |
Utiliza este campo para definir el método de valoración de stocks adicional del código correspondiente. Para más información sobre los métodos de valoración disponibles, consulta el campo Método 1. |
Valoración movimientos internos (campo VLTINT) |
Utiliza este campo para indicar si el stock debe revalorarse mediante el método de valoración definido por los movimientos de stock internos. |
Regularización coste salida (campo PRIREGS) |
Utiliza este campo para indicar si los precios medios de los artículos asociados a este método de valoración deben recalcularse en la función Regularización de precios (FUNSTKADJ).
|
Margen
Base de cálculo (campo PFMCLCBAS) |
Utiliza este campo para definir el precio que se tiene en cuenta en el cálculo de márgenes de ventas en función del valor de stock. Puedes seleccionar un precio en la lista disponible en el campo Método 1 del bloque Método o el último precio de compra. |
Valor sustitución (campo PFMCLC2) |
Utiliza este campo para definir un precio alternativo para el cálculo de márgenes de ventas cuando el precio inicial seleccionado sea nulo. |
Gestión de proyectos
Creación presupuesto (campo PJMBUDMAN) |
Marca esta casilla si el método de valoración se puede utilizar en la acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM). De lo contrario, déjala desmarcada. |
Método 1 (campo PJMBUDVLTC) |
Utiliza este campo para definir un método presupuestario principal, que se utiliza al generar líneas presupuestarias mediante la acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM).
Precio estándar Precio estándar actualizado Coste presupuestario Coste simulado
|
Método 2 (campo PJMBUDVLT2) |
Utiliza este campo para definir un método de valoración adicional, que se utiliza al generar líneas presupuestarias mediante la acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM). Este método se utilizará si el método de valoración principal no devuelve ningún valor. Para más información sobre los métodos de valoración disponibles, consulta el campo Método 1. |
Detalles del método de valoración
Métodos de valoración de stocks
Los métodos de valoración de stocks disponibles son los siguientes:
- Precio estándar. El valor del stock se basa en un precio fijo por planta. El precio estándar es aplicable para un ejercicio completo.
- Precio estándar actualizado. El valor del stock se basa en un precio estándar actualizado que se calcula a partir del precio real de cada movimiento de stock. El precio estándar actualizado es aplicable para un periodo específico.
- Último precio. El valor del stock se basa en el precio real de la última transacción de stock.
- Precio medio ponderado. El valor del stock se basa en el valor medio del stock recepcionado y el valor total del stock en curso.
- Precio medio lote. El valor del stock se basa en el valor medio de cada lote y sublote recepcionado.
- Precio FIFO. El valor del stock se basa en el método de rotación "primero en entrar, primero en salir" con el precio unitario de cada movimiento de stock.
- Precio LIFO. El valor del stock se basa en el método de rotación "último en entrar, primero en salir" con el precio unitario de cada movimiento de stock.
El método de valoración de stock LIFO puede no ser válido en algunos países.
En algunos casos, la regla de valoración puede variar incluso dentro de una misma sociedad. Depende de la combinación del artículo y del artículo-planta. No obstante, el método de valoración de stocks seleccionado suele estar basado en la coherencia y el régimen de impuestos.
Valorización
Utiliza este bloque para definir las reglas estándar de valoración de los movimientos de stock.
- Valoración de origen/Valor entradas: se aplica la regla de valoración.
- Valoración entrada alternativa/Valoración alternativa: regla de valoración alternativa. Permite gestionar los casos excepcionales en los que el cálculo resulte en un valor nulo.
Cuando la valoración tenga en cuenta el precio estándar (o el precio estándar actualizado) y el sistema no encuentre un valor para el año en curso, buscará automáticamente un valor en los años anteriores (último precio existente excluyendo el año en curso). El valor alternativo solo se utiliza cuando no se encuentra ningún precio.
Inventarios
Utiliza este bloque para definir las reglas de valoración de los movimientos de stock físicos.
- Desviación de cantidad: se aplica la regla de valoración.
- Valor de sustitución: regla de valoración alternativa. Permite gestionar los casos excepcionales en los que el cálculo resulte en un valor nulo.
Reglas estándar
Utiliza este bloque para definir las reglas de valoración complementarias.
- Regularización precio entradas: regulariza los precios al facturar una entrada o al calcular el coste de producción de una orden de fabricación. La regularización puede actualizar el precio medio del artículo si se encuentra en las tolerancias definidas en los parámetros MAXABSCOD - Absorción desv. valoración y MAXABSPER - % máximo sobreabsorción (capítulo STO, grupo VAL).
- Precio nulo autorizado: permite las transacciones de movimientos de stock con un valor nulo (en blanco).
Excepciones valor entradas
Utiliza esta tabla para definir excepciones para los valores de entradas en los siguientes movimientos de stock:
- entrada varia
- recepción de proveedor
- entrada de OF
- devolución de entrega
- transferencia interplanta
- reintegración de stock
Los movimientos de stock se valoran de la siguiente manera:
Entradas:
Tipo movimiento |
Método de valoración |
Valor |
Entrada varia |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio introducido en la línea de entrada |
|
Recepción de proveedor |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio del pedido de compra o precio introducido en la entrada (si es una recepción directa, por ejemplo) |
|
Recepción transferencia interplanta |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio del movimiento de salida de la planta de origen |
|
Entrada de OF |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Coste previsto calculado en la creación de la OF (tal y como está definido en el parámetro CSTRCPORD - Coste previsto declaración (capítulo GPA, grupo COS)) |
|
Recepción transferencia interplanta |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio del movimiento de salida de la planta de origen |
|
Recepción transferencia intersociedad |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio introducido en la entrada |
|
Devolución entrega |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio de la salida |
|
Entrada en montaje |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Suma de los movimientos de salida |
|
Entrada en desmontaje |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio introducido en la línea (recuperado automáticamente si es un montaje original) |
|
Reintegración |
Precio estándar |
Precio estándar |
Precio estándar actualizado |
Precio estándar actualizado |
|
Último precio |
Precio de la última entrada |
|
Precio medio |
Precio medio |
|
Precio orden |
Precio de la salida |
El precio de una devolución de entrega (entrega de cliente) es el precio de la entrega original. El precio de una devolución de proveedor es el precio de la recepción original (regularizado si se ha facturado).
Bloque Número 1
Botones específicos
Copia |
Haz clic en la acción Copia para copiar ese método de valoración en otro dossier. |