Regularización de precios
Importante
Consulta la documentación de la Valoración de stocks, que describe los principios básicos de esta valoración y proporciona información detallada sobre la regularización de los precios en entrada y salida. Haz clic en el vínculo que corresponda a tu solución Sage X3:
- Valoración de stock si utilizas Sage Business Cloud.
- Valoración de stock si utilizas una instancia local de Sage X3.
Utiliza esta función para recalcular el precio medio ponderado (PMP) y los márgenes cuando la base del cálculo del margen sea el PMP. Cuando el método de valoración es PMP, FIFO o LIFO y la Regularización de coste salida está activada, se desencadena un nuevo cálculo en las transacciones para regularizar el valor de los movimientos posteriores. El registro de regularización se almacena en la tabla de regularización de precios (STKMVTADJ) hasta que se ejecute la función para actualizar los movimientos.
Cuando se regulariza un movimiento, este se actualiza directamente si no está contabilizado. Si lo está, se crean un registro de cancelación (en cantidad) y un registro de regularización.
Si el periodo está cerrado para los movimientos, aparece un fichero de traza con los registros no contabilizados y el periodo que hay que volver a abrir.
En los artículos valorados en PMP, los movimientos de cambios de valor permiten cambiar el valor del PMP en una fecha determinada (fecha de imputación del movimiento de cambio de valor). La función de regularización de salidas recupera este valor del PMP para recalcular todos los movimientos posteriores.
Importante:
- Solo puedes regularizar los métodos de valoración principales.
- Esta función no tiene en cuenta los artículos cuyo histórico de stocks contenga una acumulación de stock negativa. Consulta el apartado Limitaciones.
- Es recomendable ejecutar esta función antes de calcular y declarar el valor de stock en el Informe de valoración de stocks. Utiliza esta función para garantizar la absorción de todos los costes y desviaciones en los costes de stock antes de calcular la valoración del stock.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Esta función se puede lanzar en masa en todos los movimientos o en las siguientes selecciones:
- Sociedad
- Planta
- Categoría de artículo
- Artículo
- Método de valoración
- Usuario
- Familia estadística
Puedes empezar ejecutando el proceso en modo simulación.
Rangos
Sociedad inicio (campo CPYSTR) |
Introduce una sociedad para el informe. |
Sociedad fin (campo CPYEND) |
Planta inicio (campo STOFCYSTR) |
Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo. El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas. |
Planta fin (campo STOFCYEND) |
Categoría inicio: (campo TCLCODSTR) |
Las categorías de artículo sirven para clasificar y filtrar los artículos según su uso. Este proceso permite afinar la selección antes de lanzar el proceso de regularización. Este código se traslada a la ficha artículo para permitir las selecciones. |
Categoría fin: (campo TCLCODEND) |
Artículo inicio (campo ITMREFSTR) |
Filtra los resultados por rango de códigos de artículo. Para consultar un único artículo, introduce el mismo código de artículo en los campos Artículo inicio y Artículo fin. |
Artículo fin (campo ITMREFEND) |
Método valoración desde (campo VLTSTR) |
Filtra los resultados por rango de métodos de valoración. Para incluir un único método de valoración, introduce el mismo código en los campos Método valoración desde y Método valoración hasta. Puedes dejar el campo Método valoración desde en blanco para buscar todos los métodos de valoración. |
Método valoración hasta (campo VLTEND) |
Rango final de métodos de valoración que se va a aplicar a los artículos que hay que seleccionar para el informe. |
Usuario desde (campo BUYSTR) |
Introduce o selecciona el código del operador encargado de reaprovisionar el artículo en la planta seleccionada. Este código está referenciado en varios procesos, como el plan de compras, la entrada de pedidos de proveedor, etc. |
Usuario hasta (campo BUYEND) |
campo TSICODSTR |
Filtra los resultados por rango de familias estadísticas. Para consultar una única familia estadística, introduce el mismo código de familia en los campos Fam. estadística artículo N inicio y Fam. estadística artículo N fin (N corresponde al número aplicable). |
campo TSICODEND |
Simulación (campo SIMFLG) |
|
Limitaciones
Si se detecta una acumulación de stock negativa en el histórico de stocks del artículo, esta función ignora el artículo y señala un error en la traza.
Las acumulaciones de stock de un artículo pueden ser negativas cuando se registran transacciones de entrada después de transacciones de salida con una fecha distinta a la fecha de transacción real.
El sistema considera el stock como recepcionado después de su salida. Para que esto no ocurra, asegúrate de que las fechas de transacción correspondan a las fechas reales de movimiento de stock físico cuando introduzcas una transacción de entrada después de una transacción de salida.
La cronología de las fechas de entrada y salida es fundamental.
Ejemplo
Entrada de stock el 10 de junio (fecha efectiva)
Salida de stock el 20 de junio (fecha efectiva)
Transacción de salida introducida el 23 de junio. Actualiza el campo de fecha al 20 de junio.
Transacción de entrada introducida el 25 de junio. Actualiza el campo de fecha al 10 de junio.
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Cantidad que genera stock negativoEste error aparece en la traza cuando se detecta una acumulación de stock negativa. Consulta el apartado Limitaciones.
Para solucionarlo, utiliza la función Modificación fecha imputación (FUNIPTD) para actualizar la fecha de imputación de entrada en las líneas de transacción incorrectas.