MRP reducir stock cobertura
Este parámetro determina si el MPR debe generar sugerencias cuando los periodos de cobertura se utilizan en los artículos gestionados en stock.
En cada transacción de un periodo de cobertura (en semanas), el MPR compara el nivel de stock resultante y el plazo de reaprovisionamiento con respecto a las necesidades netas (pedidos). Si el nivel de stock en la fecha de ejecución del cálculo (Proceso MPR - FUNMRPG - campo Fecha referencia) y el plazo de reaprovisionamiento son demasiado bajos, el MPR puede generar una sugerencia. La fecha de sugerencia generada es la fecha de ejecución del cálculo.
"No" (por defecto): el MPR debe analizar las necesidades del periodo de cobertura y generar una sugerencia para cubrir la solicitud.
"Sí": el MPR debe analizar las necesidades del periodo de cobertura y generar una sugerencia únicamente al inicio del periodo. El proceso debe ignorar los cambios de solicitud hasta el inicio del siguiente periodo de cobertura.
Ejemplo
Artículo A
Cobertura: 5 semanas
Stock de seguridad: 0
Stock inicial: 0
Plazo de fabricación: 1 semana
Necesidades expresadas: por semana para 10 semanas
Resultados del MPR con MRPRECOVST= No (por defecto)
La cobertura se utiliza para los artículos gestionados en stock. Cuando el MPR se ejecuta con cobertura, el proceso analiza las necesidades del periodo de cobertura para emitir una sugerencia global. La cobertura se puede aplazar. La sugerencia se sitúa al inicio del periodo de cobertura o en el primer periodo disponible antes de la fecha de la necesidad.
S0 |
S1 |
S2 |
S3 |
S4 |
S5 |
S6 |
S7 |
S8 |
S9 |
S10 |
|
SOF |
50 |
250 |
100 |
50 |
105 |
105 |
150 |
250 |
125 |
125 |
|
WOF |
100 |
100 |
|||||||||
WOS |
350 |
105 |
105 |
150 |
150 |
125 |
125 |
||||
Stock proyectado |
350 |
405 |
260 |
410 |
510 |
530 |
550 |
400 |
250 |
125 |
0 |
Resultados del MRP con MRPRECOVST = Sí
Se analizan las necesidades del periodo de cobertura para emitir una sugerencia global. La sugerencia se sitúa al inicio de cada periodo de cobertura o al inicio de un periodo de cobertura antes de la fecha de la necesidad.
S0 |
S1 |
S2 |
S3 |
S4 |
S5 |
S6 |
S7 |
S8 |
S9 |
S10 |
|
SOF |
50 |
250 |
100 |
50 |
105 |
105 |
150 |
250 |
125 |
125 |
|
WOF |
100 |
100 |
|||||||||
WOS |
|
455 |
|
655 | |||||||
Stock proyectado |
|
405 |
155 |
155 |
105 |
0 |
550 |
400 |
250 |
125 |
0 |
Nivel de localización/Variable global
Este parámetro está definido a nivel Planta. Pertenece al capítulo STO (Stocks) y al grupo SCH (Planificación), Los parámetros siguientes se encuentran también asociados a este capítulo y grupo :
- AVGDAY (N.º medio días/mes)
- AVGWRKDAY (N.º medio días laborables/mes)
- DEFPTO (Regla de asignación MTO)
- FIRWRKDAY (Primer día laborable semana)
- GPLNFLT (Filtro planificador/aprov.)
- GPLNHOR (Horizonte planif. por defecto)
- MPSECCSOF (Sug./proyecto pdos firm. MPS)
- MPSECCSOP (Sug./proyecto pdos plan. MPS)
- MPSECCSOS (Sug./proyecto pdos prev. MPS)
- MPSPJTSOF (Sug./proyecto pdos firm. MPS)
- MPSPJTSOP (Sug./proyecto pdos plan. MPS)
- MPSPJTSOS (Sug./proyecto pdos prev. MPS)
- MPSRECOVST (MPS reducir stock cobertura)
- MPSSECCOV (Stock de seguridad)
- MRPECCSOF (Sug/proyecto pdos fir. MRP)
- MRPECCSOP (Sug/proyecto pdos plan.MRP)
- MRPECCSOS (Sug/proyecto pdos prev.MRP)
- MRPPJTSOF (Sug/proyecto pdos fir. MRP)
- MRPPJTSOP (Sug/proyecto pdos plan.MRP)
- MRPPJTSOS (Sug/proyecto pdos prev.MRP)
- MRPREOALL (Excluir asignación transfer.)
- MRPSECCOV (Stock de seguridad)
- PLNTWD (Esquema semanal planificación)
Ninguna variable global está asociada con el.
Funciones afectadas
Las funciones siguientes son relativas a este parámetro :
Stocks > Reaprovisionamientos > Cálculo necesidad neta (MRP)
Producción > Planificación > Cálculo necesidad neta (MRP)
Observaciones
El tipo de sugerencias que se van a generar (OF, orden de compra, transferencia interplanta u orden de subcontratación) se define a nivel de los parámetros MPR de Cálculo de necesidades (Parametrización > Stocks > Cálculos necesidades (GESPCB)).
La posibilidad de hacer avanzar una orden existente (campo Plazo progresivo) se define con los parámetros de cálculo de necesidades netas para cada tipo de sugerencia.