Cierre período y ejercicio
Utiliza esta función para lanzar el proceso de cierre de ejercicio o periodo para las sociedades y los contextos seleccionados.
Consulta la sección Utilizar paquetes de confirmaciones para obtener más información sobre la utilidad de estas confirmaciones a la hora de cerrar un gran volumen de inmovilizados.
En un cierre en modo real, el contador de los bienes también se actualiza. Si este contador supera en un 5 % el número máximo de bienes que permite tu licencia, el proceso de cierre se bloquea de forma automática.
Utiliza la función Estado de los contextos (SAISTACPY) para consultar el número de bienes permitidos por licencia, además del número de bienes gestionados en la solución, en el dossier y en la sociedad.
El cierre real de un periodo o ejercicio es irreversible.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Para lanzar un proceso de cierre, puedes seleccionar una o varias sociedades y el contexto.
Opciones
Simulación (campo FLGSIM) |
Esta casilla está marcada por defecto y permite realizar el cierre en modo simulación. En ese caso, se ejecutan tanto los controles como el proceso, pero no se guarda ninguna actualización en la base de datos. Deja esta casilla desmarcada para lanzar el proceso en modo real. En ese caso, no es posible cancelar el cierre y las actualizaciones se guardan en la base de datos. Si utilizas paquetes de confirmaciones, es recomendable definir el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS) en 0. |
Informaciones
Estado de contextos (campo ICOINFO) |
Utiliza esta acción para abrir la función Estado de los contextos, que presenta la situación de los contextos de cada una de las sociedades con respecto al cierre. Se muestran los criterios que pueden bloquear el cierre para cada contexto. |
Tabla Selección sociedad
campo CLC |
Marca esta casilla para incluir la sociedad de la línea en el proceso de cierre. |
Sociedad (campo CPY) |
Este campo muestra el código de la sociedad y no se puede modificar. La lista solo incluye las sociedades definidas en el dossier para las que se puede cerrar al menos un contexto. |
Tabla Contextos de amortización
Contexto (campo CNX) |
Al seleccionar una sociedad de la tabla Selección sociedad, se muestran los contextos de dicha sociedad que son aptos para el cierre. |
campo CNXOK |
Este campo indica si el contexto se puede cerrar o no:
|
Cerrar (campo TYPCLC) |
Utiliza este campo para elegir el tipo de cierre: periodo en curso o ejercicio en curso. El valor del campo se completa automáticamente en función del periodo en curso de la sociedad seleccionada. |
Inicio ejerc. (campo DATSTRFIY) |
Este campo muestra la fecha de inicio del ejercicio en curso del contexto. |
Fin ejerc. (campo DATENDFIY) |
Este campo muestra la fecha de fin del ejercicio en curso del contexto. |
Inicio periodo (campo DATSTRPER) |
Esta campo muestra la fecha de inicio del periodo en curso. |
Fin periodo (campo DATENDPER) |
Este campo muestra la fecha de fin del periodo en curso. |
Último bien cerrado (campo LSTCLOFAS) |
Si se produce un error en un bien durante un cierre mediante paquetes de confirmaciones, este campo indica el último bien que se ha cerrado. Si se produce un error después de que todos los bienes se hayan cerrado, este campo muestra el mensaje "Errores durante el cierre". Esto puede significar que el error no está vinculado a un bien en concreto.
Cuando se lanza el proceso en modo real, el campo está en blanco y el proceso se retoma a partir del siguiente bien por confirmar. |
Sociedad
Esta tabla incluye la lista de sociedades definidas en el dossier que cumplen estas dos condiciones:
- La sociedad tiene al menos un contexto al que se puede aplicar el cierre de periodo o ejercicio. Haz clic en el icono Estado de los contextos para consultar la situación de cada contexto de sociedad en relación con el cierre. Se muestran los criterios que pueden bloquear el cierre para cada contexto.
- El usuario tiene los permisos necesarios sobre las plantas de la sociedad.
Importante
- Si la sociedad tiene al menos un bien activo, no se puede lanzar el proceso de cierre y, por tanto, esta no se muestra en la tabla.
- Si la sociedad es la sociedad de destino o de origen de una transferencia intragrupo, solo puedes seleccionarla si el estado de la operación de transferencia es En preparación. De lo contrario, aparece un mensaje de error y se abre una ventana con una lista de las operaciones correspondientes. Si el servidor batch inicia el cierre, al lanzar la consulta se ejecuta un control para garantizar que no se haya definido ninguna cesión intragrupo sobre la sociedad seleccionada entre la preparación de la consulta y su lanzamiento. De ser así, la selección de la sociedad se anula y un mensaje lo señala en la traza.
Contextos
En esta tabla se listan los contextos que se generan en la sociedad que aparece en la tabla Selección sociedad y para los que se puede realizar un cierre de periodo o ejercicio. Puedes cerrar cada contexto por periodo o ejercicio en función de la situación.
Para cerrar un contexto por cierre de periodo se deben cumplir las siguientes condiciones:
- El periodo actual no es el último periodo del ejercicio. Los periodos se cierran al cerrar el ejercicio.
- Se han calculado todos los planes del contexto.
- Se han calculado todas las provisiones para la renovación cuando se trata de un contexto contable y fiscal y las concesiones se gestionan según el modo de renovación.
- Se han contabilizado todas las dotaciones y diferencias entre planes vinculados (si se gestionan) para el periodo actual si la contabilización es real. La contabilización de los eventos no es obligatoria en los cierres periódicos. Igualmente, si se trata de un contexto contable y fiscal y si se gestionan las concesiones, todas las provisiones para la renovación se deben haber contabilizado para el periodo actual.
- No se ha detectado ningún error o incoherencia en los datos del contexto.
- Además, si el parámetro ACCPERCTL - Control periodos contables (capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor Sí, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- El siguiente periodo (futuro periodo en curso) está abierto en contabilidad.
- El contexto está sincronizado con la contabilidad.
Para cerrar un contexto por cierre de ejercicio se deben cumplir las siguientes condiciones:
- El periodo en curso es el último periodo del ejercicio.
- Se han calculado todos los planes del contexto.
- Todos los periodos tienen una contabilización real.
- En todos los periodos del ejercicio se han contabilizado todas las dotaciones, todas las diferencias entre planes vinculados (si se gestionan) y todos los eventos (combinación del tipo de evento/plan de amortización del contexto que se va a cerrar) utilizados en los tipos de asiento contable activos.
- Se han dado de baja todos los bienes clasificados para la venta en el ejercicio.
- En los bienes dados de baja en el ejercicio en curso, no queda ningún importe por contabilizar en los periodos del ejercicio siguiente cuando la contabilización es real. Antes de registrar la baja, hay que invertir las amortizaciones y las diferencias entre planes contabilizados en el ejercicio siguiente.
- No se ha detectado ningún error o incoherencia en los datos del contexto.
- Además, si el parámetro ACCPERCTL - Control periodos contables (capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor Sí, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- El siguiente periodo (futuro periodo en curso) está abierto en contabilidad.
- El contexto está sincronizado con la contabilidad.
- Además, cuando las concesiones se gestionan según el modo de renovación, también se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Todas las provisiones para la renovación se deben haber calculado y contabilizado para todos los periodos del ejercicio.
- En los bienes dados de baja en el ejercicio en curso, no queda ninguna provisión por contabilizar en los periodos del ejercicio siguiente cuando la contabilización es real. Antes de registrar la baja, hay que invertir las provisiones contabilizadas en el ejercicio siguiente.
- Se han invertido todos los bienes que se van a renovar y que se utilizan en el plan de cuentas. El indicador Renovación efectuada debe estar activo.
- No hay ninguna operación de preparación de renovación cuya fecha de renovación se encuentre en el ejercicio en curso o cuya fecha no se haya definido.
Situ. de sociedades |
Para cada sociedad gestionada, selecciona esta opción si quieres consultar el estado de cada uno de sus contextos en función del cálculo, la interfaz contable, la renovación de los bienes, su sincronización con la contabilidad y su grado de idoneidad para la generación de flujos o para el cierre. Para obtener más información, consulta la documentación sobre Estado de los contextos. |
Descripción del proceso
- El cierre del periodo actual en el contexto da lugar a estas operaciones:
- El estado del periodo pasa a Cerrado y se mantiene el tipo de contabilización (simulación/real).
El periodo siguiente se convierte en el periodo en curso y, si está abierto, se mantiene el tipo de contabilización (simulación/real). Si el periodo está cerrado, el tipo de contabilización se inicializa con el valor del periodo cerrado.
- A nivel de cada uno de los bienes relacionados:
· el estado de cada plan de contexto (campo DEPSTA de la tabla de amortizaciones DEPREC) toma el valor Cerrado;
· se incrementan los acumulados de la amortización periódica del contexto cerrado a partir del importe de la dotación correspondiente, que a continuación se reinicializa.
- Los flujos se crean o actualizan para el periodo cerrado con el estado Definitivo.
Para evitar un impacto negativo en el primer cierre periódico, se recomienda generar todos los flujos una primera vez después de la apertura del ejercicio mediante la Generación de flujos provisionales. Este proceso, que integra parámetros de optimización, facilita esta operación durante toda la duración del primer periodo.
A continuación, durante el proceso de cierre, la generación de flujos queda limitada a los bienes nuevos y a los que han estado sujetos, desde la última generación, a acciones que influyen en los flujos.Este mecanismo, con el que se pretende optimizar el tiempo del proceso, se describe en el documento Optimización de flujos.
- Al enviar el cierre del contexto de amortización seleccionado para la gestión de las unidades de obra, los planes de producción asociados al contexto se actualizan de la siguiente manera: si las unidades de obra completadas durante el periodo no se especifican en el periodo que se va a cerrar, el proceso de cierre añade automáticamente las unidades de obra completadas a partir de las previstas.
- Se cancelan automáticamente todas las bajas provisionales de un bien si la fecha es anterior o igual al fin del periodo que se cierra.
Gestión de concesiones:
- Se suprimen todas las operaciones de renovación validadas.
- El cierre del ejercicio actual en el contexto da lugar a estas operaciones:
- El cierre el último periodo del ejercicio (periodo actual).
- El estado del ejercicio actual pasa a Cerrado y se mantiene el tipo de contabilización (simulación/real).
- El ejercicio siguiente se convierte en el ejercicio en curso. El primer periodo se abre con un tipo de contabilización definido por defecto a nivel del parámetro DEFPSTTYP - Tipo contabilización (capítulo AAS, grupo CPT). Los demás periodos se inicializan como "No abierto" sin tipo de contabilización.
- El estado del ejercicio posterior pasa a ser Siguiente. Si este no se define, se crea siguiendo la misma división que la del ejercicio en curso según las condiciones siguientes:
· Le fecha de inicio del ejercicio se fija al día siguiente de la fecha de fin del ejercicio en curso.
· La fecha de fin del ejercicio se fija en la misma fecha en la que termina el ejercicio en curso, pero un año después.
· Si el ejercicio en curso se divide en periodos, los periodos del ejercicio siguiente se crean manteniendo la misma división que la del ejercicio en curso y teniendo en cuenta los años bisiestos. La ponderación de los periodos (número de días, semanas y meses) se recalcula con las fechas nuevas.Si el ejercicio en curso dura menos de un año, el nuevo ejercicio se crea con una duración de un año a partir de la fecha del nuevo ejercicio; en este caso, por tanto, la división en periodos no se mantiene.
- Los flujos se crean o actualizan para el ejercicio cerrado con el estado Definitivo. Un mecanismo de optimización permite limitar la generación a los bienes nuevos y a los que han estado sujetos, desde la última generación, a acciones que influyen en los flujos.
También se crea un flujo inicial para el ejercicio siguiente, para cada bien y plan de la sociedad.Para más información sobre la optimización de los flujos, consulta el documento Optimización de flujos.
- Al enviar el cierre del contexto de amortización seleccionado para la gestión de las unidades de obra, los planes de producción asociados al contexto se actualizan de la siguiente manera: si las unidades de obra completadas durante el periodo no se especifican en el periodo que se va a cerrar, el proceso de cierre añade automáticamente las unidades de obra completadas a partir de las previstas.
- A nivel de cada uno de los bienes relacionados, se incrementan los acumulados de la amortización del contexto cerrado a partir del importe de la dotación correspondiente, que a continuación se reinicializa.
- A nivel de los bienes dados de baja en el ejercicio, se suprimen los registros (en la tabla DEPREC) de las amortizaciones relativos a los ejercicios posteriores al cerrado.
- Se cancelan automáticamente todas las bajas provisionales de un bien si la fecha es anterior o igual al fin del ejercicio que se cierra.
Gestión de subvenciones:
Cuando no se pueden reconsiderar las subvenciones anteriores (parámetro GRTPRVUPD definido en No), el proceso de cierre de los contextos contable y fiscal (y, por tanto, también del plan de subvención) activa automáticamente el indicador de forzado asociado al campo Importe de subvención de cada gasto asociado a un bien contable cuyo plan de amortización esté cerrado. Por tanto, el importe de la subvención de estos gastos y la base de amortización, en el plan de subvención, de los bienes contables asociados ya no se actualizan durante el cálculo de la subvención.
Gestión de concesiones:
- A nivel de los bienes dados de baja en el ejercicio, se suprimen los registros (en la tabla CCNRPR) de las provisiones para la renovación relativos a los ejercicios posteriores al cerrado.
- El valor de renovación de los bienes se reinicializa para que se pueda volver a calcular. El indicador de forzado del valor de renovación está desactivado en los bienes cuyo valor de renovación ya se ha forzado.
- Se suprimen todas las operaciones de renovación validadas.
Utilizar paquetes de confirmaciones
Durante el cierre de un periodo o ejercicio en el ámbito de los inmovilizados, el rendimiento del sistema se puede ver afectado si hay un gran volumen de datos que procesar. Si gestionas un gran volumen de inmovilizados, una forma de mejorar el rendimiento consiste en realizar el cierre en varias confirmaciones. Esta operación sigue el proceso estándar, pero con varias confirmaciones sucesivas para poder procesar un gran volumen de datos.
1. Define el parámetro INTCOMCLO - Paquete confirmaciones (cierre) (capítulo AAS, grupo PRF) en Sí para activar las confirmaciones sucesivas al procesar el cierre. Cuando este parámetro se desactiva, todos los controles y las actualizaciones se llevan a cabo de una sola vez.
2. El parámetro INTCOMCLON - N.º bienes por confirmación (capítulo AAS, grupo PRF) permite definir el número de bienes que procesar en cada confirmación. El valor por defecto es 1000.
Errores durante el cierre
Si aparece un mensaje de error durante el proceso de cierre, todas las funciones vinculadas a los inmovilizados de la sociedad quedan bloqueadas. Hasta que no se resuelva el error, el cierre solo se podrá realizar manualmente.
En la función Estado de los contextos, la columna Último bien cerrado muestra el último bien que se ha procesado salvo si el error se produce antes del primero. El Estado cierre se mantiene en Sí, pero se muestra en naranja. El fichero de traza indica que no se ha procesado nada y que el proceso se ha cancelado.
Si se produce un error después del último bien confirmado, aparece el mensaje "Error en el cierre" en la columna Último bien cerrado. Esto puede significar que el error no está vinculado a un bien.
Una vez que se ha resuelto el problema, puedes volver a lanzar el proceso, que se retoma justo después del último bien confirmado.
Cuando realizas un cierre de periodo o ejercicio en modo real y no se genera ningún error, la columna Último bien cerrado se muestra en blanco.
Traza detallada
Al finalizar el proceso, tanto si se ha realizado en modo real como en simulación, se genera un fichero de traza. El nivel de detalle de esta traza viene determinado por el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS). Con el valor 9 se obtienen trazas muy detalladas. Con el valor 0 solo se muestra el número de bienes por confirmación que se ha cerrado.
Simulación de cierre
Si, por ejemplo, defines el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento en 9, el fichero de traza presentará información detallada, como el número de bienes por confirmación o cada uno de los bienes procesados para todos los planes de amortización de cada contexto. La traza también muestra la fecha y la hora de cierre de cada confirmación. Cuando una confirmación finaliza, otra nueva comienza.
Cierre real
Define este parámetro en 0. En este caso, el fichero de traza solo muestra el número de paquetes de confirmaciones activos y el número de bienes por confirmación.
Errores
El fichero de traza también incluye los detalles de los errores que se han producido (por ejemplo, "Registro de amortización no encontrado") junto con la fecha y el código asociados. Si vuelves a lanzar el proceso de cierre, la traza muestra el último bien confirmado, a partir del que se retoman los paquetes de confirmaciones.
Nota: Puedes imprimir o mostrar el fichero de traza en cualquier momento desde la función Supervisor del menú Informes/grupo. Para ello, selecciona el informe ATRACE - Impresión fichero seguimiento de la lista.
Tarea batch
Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FASCLOTURE esta prevista con este fín.
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
"El contexto xxx: Hay modificaciones por procesar antes continuar con el cierre"
Cuando se han realizado modificaciones de parametrización que influyen en el cálculo de los bienes, el cierre del contexto correspondiente no se puede realizar hasta que no se hayan procesado estas modificaciones y se haya realizado un nuevo cálculo.
Consulta la descripción del proceso Modificaciones en espera.