Estado de los contextos
Esta función presenta la situación de cada uno de los contextos de una sociedad con respecto al cálculo, la interfaz contable y las concesiones, de ser aplicables. También indica si cada uno de ellos es apto para una generación de flujos provisionales y/o para un cierre.
Si utilizas los Paquetes de confirmaciones para cerrar un gran volumen de bienes y se produce un error, la última columna de la tabla muestra el Último bien cerrado.
Haz clic en el icono de la lupa, a nivel de una de las líneas, para abrir la pantalla Estado detallado, donde se describen los motivos por los que un contexto no es apto para una generación de flujos provisionales o para un cierre. También puedes verificar los criterios que potencialmente puedan generar bloqueos. Esta pantalla está disponible en las siguientes funciones:
- Contextos de amortizaciones
- Cálculo amortizaciones
- Generación flujos provisionales
- Cierre periodo y ejercicio
Esta función también muestra, por una parte, el número máximo de bienes permitidos por la licencia y, por otra, el número total de bienes gestionados en la solución y en el dossier.
El número de bienes gestionados en la sociedad se muestra en la pantalla Estado detallado.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Sociedad (campo CPY) |
Este campo muestra el código de la sociedad. |
Contexto (campo CNX) |
Este campo muestra la descripción del contexto de amortización. |
campo ICOINFO |
Utiliza esta acción para abrir la pantalla Estado detallado asociado al contexto de la sociedad. |
Inicio periodo (campo PERSTRDAT) |
Este campo muestra la fecha de inicio del periodo en curso del contexto gestionado. |
Fin periodo (campo PERENDDAT) |
Este campo muestra la fecha de fin del periodo en curso del contexto gestionado. |
Inactivos (campo ICODISAFAS) |
La posible existencia de bienes inactivos: |
Calculado (campo ICOCALC) |
Este campo indica la situación del periodo en curso con respecto al cálculo: |
Contabilizado (campo ICOCPT) |
Este campo indica la situación de la contabilización del periodo en curso con respecto al cierre: |
Concesión (campo ICOCCN) |
Este campo indica la situación de los bienes en concesión y de los contratos de concesión en el periodo en curso con respecto al cierre.
|
Flujo (campo FLGFLX) |
Este campo indica si se puede solicitar una generación de flujos provisionales para el contexto. |
Cierre (campo FLGCLOT) |
Este campo indica si se puede solicitar un cierre (de periodo o ejercicio) para el contexto. |
Último bien cerrado (campo LSTCLOFAS) |
Si se produce un error en un bien durante un cierre mediante paquetes de confirmaciones, este campo indica el último bien que se ha cerrado. En ese caso, la línea se muestra en naranja. Si se produce un error después de que todos los bienes se hayan cerrado, este campo muestra el mensaje "Errores durante el cierre". Esto puede significar que el error no está vinculado a un bien en concreto. Cuando se lanza el proceso en modo real, el campo está en blanco y el proceso se retoma a partir del siguiente bien por confirmar. |
Bloque Número 2
Número de bienes permitidos por licencia (campo FASMAX) |
Este campo muestra el número máximo de bienes permitidos en la solución por la licencia y no se puede modificar. |
Número de bienes gestionados en la solución (campo FASCNT) |
Este campo muestra el número total de bienes gestionados en la solución, salvo los que se han dado de baja con una cesión intragrupo, y no se puede modificar.
|
Número de bienes gestionados en el dossier (campo FASDOS) |
Este campo muestra el número total de bienes gestionados en el dossier, salvo los que se han dado de baja con una cesión intragrupo, y no se puede modificar. |
Resumen
Esta pantalla muestra la lista de contextos definidos para cada sociedad gestionada.
El color de fondo del campo de un contexto permite visualizar rápidamente si este es apto para la generación de flujos y el cierre (los códigos de color se determinan mediante los Estilos de presentación):
- Verde. Los flujos se pueden generar (o no se gestionan en los planes del contexto) y el cierre se puede solicitar.
- Amarillo. Los flujos se pueden generar, pero el cierre no se puede solicitar, o a la inversa. Este color también puede indicar que los datos del contexto contienen un error o incoherencia que impide el cierre y la contabilización. El motivo del error se muestra en la cabecera de la pantalla Estado detallado.
- Naranja. Se ha producido un error al procesar el cierre de un gran volumen de bienes por paquetes de confirmaciones.
En cada contexto, se muestran las fechas de inicio y de fin del periodo en curso y los siguientes elementos:
1) Los criterios que pueden constituir puntos de bloqueo en la generación de flujos y el cierre:
- La posible existencia de bienes inactivos:
No hay ningún bien inactivo.
Hay al menos un bien inactivo.
- La situación del periodo en curso con respecto al cálculo:
Se han calculado todos los planes del contexto y, en su caso, todas las provisiones para renovación.
Hay al menos un bien en un plan que requiere un cálculo o cuyas provisiones requieren un cálculo.
- La situación de la contabilización del periodo en curso con respecto al cierre:
El contexto se ha contabilizado.
En función de la parametrización (contabilización real/simulación) y de la situación (cierre periodo/ejercicio), hay al menos una dotación y/o diferencia entre planes vinculados y/o evento y/o provisiones no contabilizadas (consulta más adelante los requisitos de un contexto con un cierre de periodo o ejercicio).
- La situación de los bienes en concesión y de los contratos de concesión en el periodo en curso con respecto al cierre:
La situación es correcta.
Hay una advertencia no bloqueante. Los detalles de esta situación se proporcionan a nivel de la sección Varios del estado detallado.
La situación de las concesiones no permite el cierre. Hay una advertencia no bloqueante. Los detalles de esta situación se proporcionan a nivel de la sección Varios del estado detallado.
2) La posibilidad de generar flujos provisionales:
- El campo está en verde y contiene el valor "Sí". Se puede solicitar la generación de flujos provisionales para el contexto.
- El campo está en blanco y contiene el valor "No". No se puede procesar la generación de flujos (debido a uno o varios criterios indicados anteriormente que pueden constituir un punto de bloqueo).
- El campo está en blanco y no contiene ningún valor. El contexto no gestiona ningún flujo.
Recordatorio de los requisitos de un contexto para la generación de flujos provisionales:
- Hay al menos un plan que gestiona flujos.
- Se han calculado todos los planes que gestionan flujos.
3) La posibilidad de realizar un cierre:
- El campo está en verde y contiene el valor "Sí". Se puede solicitar el cierre para el contexto.
- El campo está en blanco y contiene el valor "No". No se puede procesar el cierre (debido a uno o varios criterios indicados anteriormente que pueden constituir un punto de bloqueo).
Recordatorio de los requisitos de un contexto para el cierre:
Requisitos para el cierre de periodo:
- La sociedad no contiene ningún bien inactivo.
- Se han calculado todos los bienes.
- Se han contabilizado todas las dotaciones y diferencias entre planes vinculados (si se gestiona su contabilización) cuando el tipo de contabilización es real (la contabilización de los eventos no es obligatoria en los cierres de periodos).
- La sociedad no se utiliza como sociedad de origen o destino en una operación de cesión intragrupo en curso (no se ha realizado la Validación de la cesión).
Si el parámetro ACCPERCTL - Control periodos contables tiene asignado el valor "Sí", hay que cumplir las siguientes condiciones:
- El siguiente periodo (futuro periodo en curso) está abierto en contabilidad.
- El contexto está sincronizado con la contabilidad.
- No se ha detectado ningún error o incoherencia en los datos del contexto.
Requisitos para el cierre de ejercicio:
- La sociedad no contiene ningún bien inactivo.
- Se han calculado todos los bienes.
- Todos los periodos tienen una contabilización real.
- En todos los periodos del ejercicio se han contabilizado todas las dotaciones, todas las diferencias entre planes vinculados (si se gestiona su contabilización) y todos los eventos (combinación Tipo de evento/plan de amortización del contexto que se va a cerrar) utilizados en los tipos de asiento contable activos.
- A partir de la actualización 8.0.0, se han dado de baja todos los bienes clasificados para la venta en el ejercicio.
- En los bienes dados de baja en el ejercicio en curso, no queda ningún importe por contabilizar en los periodos del ejercicio siguiente cuando la contabilización es real (antes de registrar la baja, hay que invertir las amortizaciones y las diferencias entre planes vinculados contabilizados en el ejercicio siguiente).
- La sociedad no se utiliza como sociedad de origen o destino en una operación de cesión intragrupo en curso (no se ha realizado la Validación de la cesión).
Cuando las concesiones se gestionan con el modo de renovación:
- Todos los bienes por renovar en el plan de cuentas se deben haber incluido en una operación de renovación.
- Se han validado todas las operaciones de renovación cuya fecha de renovación se encuentra en el ejercicio en curso.
Si el parámetro ACCPERCTL - Control periodos contables tiene asignado el valor "Sí", hay que cumplir las siguientes condiciones:
- El siguiente periodo (futuro periodo en curso) está abierto en contabilidad.
- El contexto está sincronizado con la contabilidad.
- No se ha detectado ningún error o incoherencia en los datos del contexto.
Contador de los bienes
En la parte inferior de la pantalla, se muestran, por una parte, el número máximo de bienes permitidos por la licencia y, por otra, el número de bienes gestionados en la solución y en el dossier. Los bienes dados de baja con una cesión intragrupo no se tienen en cuenta y los bienes con la misma referencia en varios dossieres solo se cuentan una vez.
Estado detallado
Para acceder a esta pantalla, haz clic en la acción correspondiente desde una de las líneas de la tabla. Puedes consultar los criterios de la sociedad seleccionada que pueden causar bloqueos durante la generación de flujos o el cierre.
El código de color de visualización de cada criterio permite visualizar rápidamente los puntos de bloqueo:
- Rojo: bloqueo
- Amarillo: advertencia no bloqueante
- Naranja: error en el cierre con paquetes de confirmaciones- Verde: ningún bloqueo
Estos criterios se distribuyen en tres secciones:
1) CálculoEn este caso, cuando el número de bienes correspondientes es superior al valor definido en el parámetro DIRUPDTSD - Umbral de act. directa, el estado de los bienes no se modifica directamente en la modificación de la parametrización.Se almacena en el contexto y se deja en espera. Se aplicará en la entrega del cálculo (en lugar de procesarse mediante los Cambios en espera). A continuación, se muestra el número de bienes correspondientes.
El tipo de modificación puede ser:
- ADP cuando se modifica un parámetro;
- ADI cuando se modifica una tabla varia;
- DPM cuando se modifica un modo de amortización;
- CNX cuando se modifica un contexto. La indicación del parámetro modificado se proporciona en el campo siguiente. Cuando este parámetro tiene asignado el valor "DESYNC", la modificación corresponde a una desincronización del contexto con respecto al desglose ejercicio/periodos realizado en el módulo de Contabilidad. Este control solo se realiza si el parámetro ACCPERCTL - Control periodos contables tiene asignado el valorSí.En este caso, hay que lanzar el proceso de Sincronización de contextos.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista de bienes correspondientes.
Nota: La ventana detallada del plan de amortización periódico o de ejercicio de un bien determinado muestra su situación con respecto al cálculo.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista de bienes correspondientes.
- Cierre de periodo, en cuyo caso un piloto verde permite comprobar si el periodo tiene una contabilización real (requisito indispensable para que se pueda realizar el cierre del periodo).
o
- Cierre de ejercicio (y, por lo tanto, cierre del último periodo). En este caso, dos pilotos permiten comprobar, por una parte, si todos los periodos tienen una contabilización real y, por otra, si se han invertido todas las dotaciones y/o diferencias entre planes vinculados registrados en el ejercicio siguiente para los bienes dados de baja en el ejercicio en curso (requisitos indispensables para que se pueda realizar el cierre de ejercicio).
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista de bienes correspondientes.
- El número de dotaciones no contabilizadas en el periodo.
- El número de dotaciones no contabilizadas en todos los periodos del ejercicio cuando es el último periodo del ejercicio y, por lo tanto, un cierre de ejercicio.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista de bienes correspondientes.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista de bienes correspondientes.
Nota:La lista de importes contabilizados y pendientes de contabilizar de un bien determinado se muestra en la sección Contabilización de la ventana detallada del plan de amortización periódico.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista de bienes correspondientes.
- El número de bienes de renovación que no han participado en una operación de renovación.
- El número de bienes incluidos en una o varias operaciones de renovación que no se han validado.
- El número de contratos vencidos en el ejercicio y el número de contratos para los que no se ha registrado ningún final de contrato.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con, según el caso, la lista de bienes o contratos correspondientes.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista completa de bienes correspondientes.
Haz clic en Detalle desde el icono Acciones para mostrar un fichero de traza con la lista completa de bienes correspondientes con la fecha de clasificación.
Cuando hay un error o incoherencia en los datos del contexto (el fondo del campo del contexto en la ventana principal es de color amarillo), se muestra el motivo del error en la cabecera.