Clases de cuentas
Utiliza esta función para definir las reglas de gestión de una legislación determinada relativas a las categorías de cuentas:
- el comportamiento ante las aperturas
- el comportamiento ante las impresiones y consultas
La información de la clase de cuentas está asociada a cada cuenta o grupo de cuentas, ya sea general, analítica o de ambos tipos.
Ejemplo:
En la legislación francesa, esta parametrización puede contener las clases de las cuentas sociales, analíticas, IAS y de reporting.
Si en Sage X3 HR & Payroll se ha definido un vínculo a la contabilidad de X3 (pestaña Vínculos de la función Dossieres (GESADS)), la función no está disponible en Sage X3 HR & Payroll. Si intentas acceder a la función, se muestra el siguiente aviso: "Este objeto se gestiona en X3". En Sage X3 HR & Payroll puedes seleccionar los valores procedentes del dossier X3: sección analítica, cuenta, etc.
Si no hay ningún vínculo activo a la contabilidad de X3, la función está disponible en Sage X3 HR & Payroll y los datos se almacenan en el dossier Sage X3 HR & Payroll.
Requisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Bloque Número 1
Legislación (campo LEG) |
Es la legislación vinculada a las clases de cuentas. |
Tabla Parámetros
Código (campo CLSCOD) |
Identificador de la clase de cuenta (de 1 a 10 caracteres alfanuméricos). Es la clase de cuenta por defecto asociada al plan de cuentas en curso. Este valor procede por defecto de la parametrización del plan de cuentas (GESCOA). La clase de cuenta determina:
La clasificación también permite distinguir las cuentas fuera de balance. |
Descripción (campo DESTRA) |
Descripción estándar de la ficha en curso. |
Tipo categoría (campo TYP) |
Las opciones de categorías de cuenta son:
|
Apert. (campo ERA) |
El campo "Apertura" indica si las cuentas se reinicializan cuando se ejecuta el procesamiento de fin de ejercicio:
|
Signo por defecto (campo DEFSNS) |
Se puede definir el signo por defecto de la cuenta. Se propone por defecto cuando se crea una cuenta. |
Signo analítico (campo SNSANA) |
El signo analítico determina el signo del saldo que queremos asignar a las cuentas de la clase de cuentas seleccionada. Esta información se utiliza en las consultas e impresiones analíticas. |