Grupos de reclamación
Utilice esta función para definir las reglas de gestión aplicables a las reclamaciones que se envían a un grupo de clientes.
Si un cliente no está asociado a un grupo, se califica como no sujeto a reclamaciones.
Si un cliente está asociado a un grupo, el Tipo de reclamación y el Importe mínimo reclamación que se aplican son los de la ficha cliente, no los del grupo. En todas las demás reglas de gestión, se utiliza el contenido del grupo de reclamación.
Para mayor información sobre las reglas de gestión en las campañas de reclamación con varias etapas, consulte la ayuda del campo Frecuencia de reclamación
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Lista de terceros a reclamar
Bloque Número 1
Código grupo (campo GRP) |
Indique el código del grupo de reclamación asociado a un conjunto de reglas de gestión aplicadas a la campaña de reclamación. |
Descripción (campo DESTRA) |
Reglas de gestión
Descrip. corta (campo SHOTRA) |
La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Tipo de reclam. (campo FUPTYP) |
Utilice este campo para seleccionar el tipo de reclamación al crear la ficha usuario y los textos de reclamación. El tipo de reclamación utilizado en el informe de reclamación es el de la ficha cliente, no el del grupo. Seleccione uno de los siguientes tipos de reclamación:
Global
Global por nivel
Global por plazo
|
Control mínimo por vencimiento (campo FUPCTL) |
Introduzca un importe mínimo de reclamación para cada ficha cliente. En función del valor introducido, este umbral se controla por vencimiento o con respecto al total de vencimientos que hay que reclamar al cliente. |
Importe mínimo reclamación (campo FUPMINAMT) |
Introduzca el importe mínimo que hay que reclamar en la divisa definida en el parámetro CURSHRFLD – Divisa campos comunes (capítulo TC, grupo CUR). Este solo es un valor por defecto que se utiliza para crear una ficha cliente. |
Nivel máximo de reclamación (campo FUPMAX) |
Introduzca un valor del 1 al 5 para limitar el número de niveles que se pueden gestionar para el grupo de reclamación en curso. |
Modo de reclamación predet. (campo FUPMOD) |
Seleccione el modo de reclamación por defecto del grupo. Este modo se utilizará por defecto en la creación de las campañas de reclamación para este grupo.
|
Número de ejemplar(es) (campo NBRCOP) |
Introduzca el número de copias de las cartas de reclamación que desea imprimir. |
Reclamación por divisa transacción (campo FUPCUR) |
Marque esta casilla para enviar las reclamaciones de las facturas individuales en la divisa del vencimiento. Se envía una carta por cada divisa en la que se expresan las facturas. Cuando se marca esta casilla, la casilla Saldo en divisa de transacción queda disponible. Si no se marca esta casilla, la reclamación de una sociedad con varios vencimientos en varias divisas conlleva el envío de una única carta en la divisa de la sociedad, según la parametrización de TYPCURSHR - Tipo de cambio campos comunes (capítulo TC, grupo CUR). No está disponible en la función Campañas de reclamaciones ni en los informes vinculados a la gestión de reclamaciones, como:
Para mayor información sobre los informes de reclamación y las sanciones por retraso aplicables a las sociedades con legislación francesa, consulte la función Informes. |
Saldo en divisa de transacción (campo FUPBALTRS) |
Marque esta casilla para que los importes de la columna Saldo y los importes totales de la carta de reclamación se muestren en la divisa de transacción. Si esta casilla no está marcada, los valores se muestran en la divisa de la sociedad. Esta opción solo está disponible en el informe FUPRC - Gestión de reclamaciones cuando el parámetro RPTCODFUP - Código informe reclamación (capítulo TRS, grupo FUP) tiene asignado el valor FUPRC. El informe FUP - Gestión de reclamaciones no tiene en cuenta esta parametrización. Este campo solo está disponible cuando está marcada la casilla Reclamación por divisa transacción. Para mayor información sobre los informes de reclamación y las sanciones por retraso aplicables a las sociedades con legislación francesa, consulte la función Informes. |
Reclamación por planta (campo FUPFCY) |
Desmarca esta casilla para crear reclamaciones por sociedad en el modo de impresión Previsualización. Las reclamaciones siempre se crean por planta (tanto si la casilla se marca como si no) cuando la impresión es automática o directa (con impresora) o cuando las reclamaciones se envían por e-mail. |
Considerar crédito (campo FUPCDT) |
Marque esta casilla para incluir las transacciones de crédito en las reclamaciones (por ejemplo, los abonos). |
Frecuencia de reclamación
Frecuencia de reclamación (campo FUPFRY) |
Seleccione una opción para indicar en qué momento hay que enviar las reclamaciones. Intervalo El envío de reclamaciones se basa en la fecha de referencia del vencimiento. Cada intervalo representa un número de días previos a la fecha en la que se puede utilizar el vencimiento en una reclamación y en una carta de reclamación. Puede asignar gastos de reclamación a cada intervalo. Nota: El importe de los gastos de reclamación aparece en el informe FUPRC - Gestión de reclamaciones cuando el parámetro RPTCODFUP - Código informe reclamación (capítulo TRS, grupo FUP) tiene asignado el valor FUPRC. Umbral El envío de reclamaciones se basa en la fecha de vencimiento. Cada umbral define un cierto número de días posteriores a la fecha de vencimiento y un nivel de gravedad asociado al texto de reclamación. Por ejemplo, si el primer umbral es de 10 días y el segundo es de 20, un vencimiento con 21 días de atraso se reclamará con un nivel de gravedad 2. Los umbrales no se pueden asociar a gastos de reclamación. El campo Gastos reclamación está desactivado y el informe FUPRC - Gestión de reclamaciones no muestra ningún gasto de reclamación. Para los tipos de reclamación:
Determinación del nivel de gravedad
Contenido de las cartas o emails de reclamación
Ejemplo de la aplicación de estas reglas en una serie de campañas de reclamaciónHay cuatro clientes asociados a cuatro tipos de reclamación, pero todos ellos con una fecha de vencimiento del 30 de diciembre de 2016. A todos los tipos de reclamación del grupo se le aplican estos tres mismos umbrales: Umbral 1: 1 día/Umbral 2: 10 días/Umbral 3: 20 días
No se puede incluir a ningún cliente de este grupo de reclamación en la quinta campaña, ya que el nivel máximo de este grupo es el 3. |
campo SEUILS |
Introduzca hasta cinco umbrales para los plazos expresados en número de días. Ejemplo
|
campo FUPINTERVA |
Introduzca hasta cinco intervalos expresados en número de días. Puede asignar Gastos de reclamación a cada intervalo. Cuando el Tipo de frecuencia es Umbral, estos campos no están disponibles. |
campo FUPCRG |
Introduzca hasta cinco gastos de reclamación. Los gastos de reclamación solo se pueden introducir si la Frecuencia de reclamación es Intervalo. Cada gasto está asociado a un nivel de intervalo. Cuando el Tipo de frecuencia es Umbral, estos campos no están disponibles. El importe de los gastos de reclamación solo aparece en el informe FUPRC - Gestión de reclamaciones cuando el parámetro RPTCODFUP - Código informe reclamación (capítulo TRS, grupo FUP) tiene asignado el valor FUPRC. Este importe no se incluye en el informe FUP - Gestión de reclamaciones ni en los siguientes informes preparatorios:
|
campo CURFUPCRG |
Limitaciones
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
La frecuencia de recordatorio "Intervalo" no está autorizada para el tipo "Global por plazo"Si selecciona Global por plazo como Tipo de reclamación, no podrá seleccionar "Intervalo" en la Frecuencia de reclamación. La frecuencia Intervalo corresponde a un proceso lineal en el que las reclamaciones se envían de manera consecutiva: primera, segunda, tercera, etc. El tipo de reclamación Global por plazo implica que la reclamación se envía en función de los valores del umbral y del plazo del vencimiento o de la factura.