Utiliza esta función para gestionar los periodos de un ejercicio y una sociedad determinados. Puedes definir periodos por sociedad, tipo de libro mayor y ejercicio. Por defecto, se crean 12 periodos (uno por cada mes del año), pero los puedes modificar si es necesario.

La fecha de inicio del primer periodo y la del ejercicio son la misma, y no las puedes modificar. La fecha de fin del último periodo y la del ejercicio también son la misma, y no las puedes modificar.

Si el parámetro CTLCLOPER - Ctrl. balance en cierre periodo (capítulo CPT, grupo CLO) tiene asignado el valor , se ejecutan los controles del balance de las cuentas en todos los periodos en proceso de cierre. El signo del balance también se somete a un control, y no solo para el último periodo del ejercicio cerrado. Según el número de periodos, esta operación puede tener un impacto en el rendimiento.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Notas:

Para poder abrir un periodo, el ejercicio correspondiente debe estar abierto. Para utilizar la función Fin de ejercicio, debes haber cerrado con anterioridad todos los periodos.

Puedes abrir hasta 20 periodos a la vez.

Al abrir o cerrar periodos, debes respetar el orden de los mismos y no omitir ninguno.

La última línea de la tabla nunca se puede suprimir.

En el caso de los bienes contables, cuando el parámetro ACCPERCTL - Control periodos contables (capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor , la modificación de los periodos conlleva la desincronización del contexto de amortización de la sociedad del libro mayor correspondiente. Para poder realizar acciones sobre los bienes contables de la sociedad, primero debes iniciar el proceso Sincronización contextos. Entre ellas se incluyen la revalorización, la amortización, el cambio de método, el cierre, etc.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  CLOPER : Verificaciones antes cierres

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Acciones específicas

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha