Categoría de tiempo
Utiliza esta función para crear códigos con los que categorizar los tiempos de trabajo. Las categorías de tiempo pueden estar vinculadas a un proyecto (tiempos estándar, horas suplementarias, tiempos de trayecto) o no (tareas administrativas, vacaciones, bajas por enfermedad).
Esta función reemplaza la tabla varia 640 - Categoría tiempo de proyectos.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
La función Categoría de tiempo está compuesta por una única pantalla en la que se introducen las categorías de tiempo.
Pestaña Pantalla de entrada
Utiliza esta pantalla para definir las categorías de tiempo reconocidas en tu organización para las actividades de proyecto y fuera de proyecto.
Cada categoría está asociada a un coeficiente multiplicador. Este coeficiente se aplica a las tasas de mano de obra de la línea de captura de tiempos para calcular el coste correspondiente. Por ejemplo, una categoría de tiempo con un coeficiente 1 corresponde a una jornada laboral estándar y una categoría con un coeficiente 2, a una jornada pagada al doble de la tarifa.
Código categoría (campo CATCOD) |
Utiliza este campo para definir un código de categoría de tiempo. Por ejemplo, introduce "STD" para una jornada laboral estándar, "BH2" para los días festivos (bank holidays) pagados al doble de la tarifa y "TRA" para los desplazamientos (travel). |
Descripción (campo DESAXX) |
Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Descrip. corta (campo SHOAXX) |
Facturable (campo BILLABLE) |
Coeficiente multiplicador (campo RATMUL) |
Cat. fuera proyecto (campo NONPRJCAT) |
Marca esta casilla si la categoría de tiempo corresponde a una actividad fuera de proyecto, como vacaciones, una tarea administrativa o una baja por enfermedad.
|
Naturaleza de gastos (campo PCCCOD) |
Este campo solo se utiliza cuando está marcada la casilla Cat. fuera proyecto. Introduce o selecciona el código de la naturaleza de gasto por defecto que se inicializa en el registro de tiempo. |
Tipo cambio (campo CHGTYP) |
Este campo solo se utiliza cuando está marcada la casilla Cat. fuera proyecto. Permite indicar el tipo de cambio que se aplica cuando el registro de tiempo está vinculado a una divisa y hay que contabilizarlo. |