Asociaciones - definiciones
Durante la creación y la modificación de un Gasto y de un Bien contable, ciertos datos pueden establecerse en función del valor de otro dato. Este mecanismo, llamado "Asociaciones de campos", permite simplificar la introducción de datos automatizando la alimentación de ciertos campos.
La parametrización de una asociación de campos se realiza en dos etapas:
1/ La definición, a nivel de esta función, de la asociación de campos (campo determinante y campos determinados) indicando:
el objeto de negocio afectado: Gasto, Bien contable,
el campo determinante (Familia, Código contable),
los campos determinados.
2/ La correspondencia, para cada asociación de campos, entre los valores del campo determinante y el valor de cada campo determinado. Esta parametrización se realiza a nivel de la función Asociaciones – valores.
Aplicación de las asociaciones
Una asociación de campos se aplica durante la introducción y durante la modificación del valor contenido en el campo determinante.
Una asociación de campos puede definirse para una sociedad específica o puede no precisarse ninguna sociedad; en este último caso, se tratará de una parametrización Por defecto, que se aplicará al conjunto de las sociedades que utilizan el modelo contable indicado y no poseen su propia asociación de campos.
En la lista izquierda, las diferentes asociaciones definidas para cada uno de los objetos de negocio (Gasto, Bien contable) se reagrupan por Determinante y luego se clasifican por Modelo contable.
En función de las opciones indicadas mediante la parametrización de la asociación de campos:
- el valor determinado para la asociación podrá sobrescribir, o no, el posible valor ya presente en el campo,
- el valor determinado por la asociación podrá ser modificado, o no, por el usuario.
Protección de la integridad de los datos: bloqueo de la función
Durante la parametrización de una asociación de campos o durante su modificación, está prohibida la creación o actualización del objeto de negocio afectado. A la inversa, la parametrización de una asociación de campos así como su modificación son rechazadas si uno o varios objetos de negocio están en curso de proceso (creación, actualización) o si hay actualizaciones en curso de las funciones de definición de los contextos o de definición de los valores de las asociaciones.
Requisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
La función se compone de una sola pantalla que muestra la lista de campos que el usuario puede seleccionar como campos determinados. Esta lista depende de la sociedad, el objeto de negocio y el campo determinante indicados en la cabecera.
Para el objeto Bien contable, hay disponibles dos campos determinantes: la Familiacontable y el Código contable.
Los campos determinados disponibles afectan:
- al Bien contable. Se trata de los siguientes campos: Tipo de inmovilizado, Estado, Tipo de estabilidad, Tipo de tasas locales, Coeficiente de admisión y 10 Campos libres alfanuméricos así como los dos campos: Oblig. contractual de renovación y Código de actualización vinculados a la gestión de las concesiones, que únicamente se muestran si el código de actividad CCN - Concesión está activado y que únicamente se explotan en los bienes cuyo tipo de tenencia sea En concesión. El Código contable también puede estar determinado por la Familia contable.
- en los Planesde amortización. Se trata de los siguientes campos: Modo, Duración, Tasa, Reglaparticular, Topevehículo, Tasa de amortización excepcional (Tasa de amortización del modo Anticipo), Prorrateo (si se trata del tipo de prorrateo temporal reservado para los modos UL-Amortización lineal, UD-Saldo decreciente y RE-Residual) y Coeficiente de aceleración (reservado para el modo UD-Saldo decreciente).
La pantalla presenta el conjunto de los planes existentes en el menú local 301 cuando la asociación está definida para el conjunto de las sociedades, o únicamente aquellos planes gestionados por la sociedad cuando las asociaciones están definidas para una sociedad. La supresión de un plan genera la supresión automática de los conjuntos de asociaciones definidos para ese plan así como de los valores introducidos.
Observación: los mismos campos no puede estar determinados en dos asociaciones de campos, es decir, no pueden estar determinados a la vez por la Familia contable y por el Código contable. En cambio, las dos asociaciones de campos pueden ser complementarias: la Familia contable puede, por ejemplo, determinar el Código contable y el Código contable puede determinar el Tipo de inmovilizado.
Para el objeto Gasto, el único campo determinante posible es el de Familia.
Los campos determinados posibles son los siguientes: Naturaleza PCG, Cuenta PCG, Naturaleza IFRS, Cuenta IFRS así como 10 Campos libres alfanuméricos.
Pestaña Pantalla de introducción de datos
La asociación de campos puede definirse, por defecto, para todas las sociedades o para una sociedad en particular, en cuyo caso es conveniente indicar el código de dicha sociedad.
Por defecto, el conjunto de asociación está activo y se puede neutralizar su activación desmarcando la casilla Activo.
Tras haberse seleccionado el objeto de negocio y luego el campo determinante, conviene seleccionar los campos retenidos como campos determinados. Se selecciona un campo cuando la casilla Gestionado está activa. Esta casilla puede ser activada por el usuario o marcarse automáticamente durante la activación de una de las siguientes casillas de parametrización: Forzado o Modificable.
- La casilla Forzado permite precisar que el valor del campo determinado por la asociación sobreescriba el posible valor ya presente en ese campo.
- La casilla Modificable permite indicar que el valor determinado por la asociación puede ser modificado por el usuario.
Después de haberse parametrizado una asociación de campos, la siguiente etapa consiste en definir las correspondencias entre los valores de los campos determinantes y los valores de cada campo determinado. Esta parametrización se realiza a través de la función Asociaciones – valores.
Bloque Número 1
Sociedad (campo CPY) |
Código de identificación de la sociedad para la que se define la asociación. Esta información es facultativa ; si no se indica, por defecto, la asociación será la del conjunto de sociedades. |
Modelo contable (campo ACM) |
Legislación (campo LEG) |
Objeto específico (campo REFOBJ) |
Se trata del objeto específico al que se refiere la asociación : "Gasto", "Bien Contable" ... |
Determinante (campo DETAAS) |
Se trata del campo que determina la asociación: En creación, este campo se alimenta con el campo determinante indicado en la función de Definición de las asociaciones y no se puede modificar cuando se accede a la pantalla desde esta función. En caso contrario, este campo debe completarse. |
Activo (campo ENAFLG) |
Casilla activada para indicar que la asociación está activa y se aplicará al introducir o modificar el campo determinante del objeto al que afecta. Puede ser desactivada para neutralizar el desencadenamiento de esta asociación. |
Tabla Campos determinados
Entidad (campo ENTITE) |
Esta columna muestra la entidad a la que pertenecen los campos determinados. Cuando el objeto específico es el "Bien contable", la entidad puede corresponder a los planes de amortización : únicamente aparecen los planes gestionados por la sociedad a la que se refiere la asociación. Si la sociedad no aparece, se muestran todos los planes potenciales. |
Campos (campo INTIT) |
Gestionada (campo MGTFLG) |
Casilla activada para indicar que el campo se selecciona como campo determinado. Para el objeto "Bienes contables", el mismo campo no puede estar determinado en 2 asociaciones de campos, es decir, a la vez por la "Familia contable" y por el "Código contable". |
Forzada (campo FRCFLG) |
Esta casilla está activada para indicar que el valor determinado por la asociación anulará y reemplazará el posible valor ya presente en este campo. |
Modificable (campo UPDFLG) |
Esta casilla se activa para indicar que el valor determinado por la asociación podrá ser modificado por el usuario. |
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
RUBASSO : Asociaciones de campos
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Botones específicos
Introducción de valores |
Este botón, disponible únicamente si no hay ninguna modificación en curso, permite acceder a la función Asociaciones – valores. |