Países
Esta función permite alimentar la tabla de los códigos de país utilizados en el software, las características asociadas y los controles que hay que realizar en los datos normalizados.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Cabecera
Países (campo CRY) |
Este código permite identificar el país asociado a la información. En la tabla de países, la cual controla este campo, se asocia un cierto número de características útiles para controlar los datos dependientes, en particular:
|
campo CRYDES |
Introduce la descripción de la ficha correspondiente. Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. |
Pestaña General
Bloque Número 1
Divisa (campo CUR) |
Código que permite identificar la divisa de una planta, de un tercero, o definir un valor por defecto. Este código se controla en la tabla de divisas. |
Perteneciente UE (campo EECFLG) |
Marca esta casilla si el país es miembro de la Unión Europea. |
Fecha entrada UE (campo EECDAT) |
Si el país es miembro de la Unión Europea, indica su fecha de entrada. |
Fecha retirada UE (campo EECDATOUT) |
Si el país ha abandonado la Unión Europea, indica su fecha de retirada.
|
Sistema generalizado de preferencias (campo GSPFLG) |
Este campo está sujeto al código de actividad REX. |
Identificación EORI (campo EORIFLG) |
Idioma principal (campo LAN) |
Código controlado en la tabla de idiomas que permite definir el idioma de un tercero. |
Zona SEPA (campo FLGSEPA) |
Marque esta casilla para indicar que el país pertenece a la zona SEPA. |
Script control (campo CTLPRG) |
Indique el nombre de un programa de control normalizado que contenga subprogramas normalizados para realizar controles de coherencia de los identificadores anteriores (control de las claves CCC, por ejemplo). |
Incluido en la DUE (campo FLGDUE) |
Marque esta casilla para tener en cuenta el país en la extracción de la DUE (declaración única de contratación). |
Códigos
ISO-3166-1 alpha-2 (campo ISO) |
Código del país según la norma ISO 3166. |
ISO-3166-1 alpha-3 (campo ISOA3) |
ISO-3166-1 numérico (campo ISONUM) |
Código numérico del país según la norma ISO 3166. |
Código INSEE (campo CINSEE) |
Código INSEE que se utiliza para la declaración anual de datos sociales en los países con dicha declaración. |
Código país Intrastat (campo EECCOD) |
Código que utiliza la administración de aduanas para la declaración de intercambio de bienes |
Radical IVA (campo CRYVATNUM) |
Raíz del número de identificación del Impuesto sobre el Valor Añadido del país correspondiente (TVA en Francia, IVA en Italia, etc.). |
Identificación
campo CRNFMTFLG |
Formato del número de identificación nacional, específico de cada país y aplicado al campo CIF en la entrada de sociedades. |
NIF (campo CRNFMT) |
NIF obligatorio (campo CRNOBL) |
Cuando esta casilla está marcada, indica:
|
Bloque Número 5
campo NIDFMTFLG |
Formato del número único de identificación aplicado al campo Número único en la entrada de sociedades. Aviso: El número único no puede superar los 80 caracteres. |
Número único (campo NIDFMT) |
Bloque Número 6
campo EECFMTFLG |
Formato del número de IVA intracomunitario que se utiliza en la entrada de terceros y sociedades. Aviso: El número de IVA no puede superar los 20 caracteres. |
Formato IVA (campo EECFMT) |
Bloque Número 7
campo NAFFMTFLG |
Formato del código de actividad, específico de cada país y aplicado al campo Código NAF en la entrada de terceros, sociedades y plantas. |
NAF (campo NAFFMT) |
Bloque Número 8
campo CRTFMTFLG |
Formato del número de identificación nacional, específico de cada país y aplicado al campo NIF en la entrada de terceros y plantas. Aviso: El número NIF no puede superar los 20 caracteres. |
NIF (campo CRTFMT) |
NIF obligatorio (campo CRTOBL) |
Cuando esta casilla está marcada, indica que el NIF es obligatorio en la ficha planta. |
Identidad social
campo SOCNUMFLG1 |
N.º seguridad social 1 (campo SOCNUMFMT) |
campo SOCNUMFLG2 |
N.º seguridad social 2 (campo SOCNUMFMT2) |
Pestaña Direcciones
Dirección
Descripciones (campo ADRNAM) |
Cuando se pueden introducir varias líneas de dirección de forma normalizada, se pueden añadir descripciones antes de cada línea de dirección para guiar al usuario en la entrada. Las descripciones dependen del país y se indican aquí. |
Formato dirección (campo ADRCODFMT) |
Formato de entrada de la dirección. |
Código Postal (campo POSCODFMT) |
Formato del código postal, específico de cada país y aplicado al campo Código postal en la entrada de direcciones. |
Longitud controlada (campo MINZIP) |
Este campo permite indicar la longitud del código postal que se va a controlar. |
Control código postal (campo POSCODCTL) |
Este campo permite gestionar el código INSEE del municipio y establecer un control en la entrada del código postal y de la ciudad.
|
Código postal obligatorio (campo POSOBL) |
Cuando esta casilla está marcada, el código postal y el código de la ciudad son obligatorios en las direcciones de las entidades Sociedad, Planta, Usuario y todas las entidades Tercero (Tercero, Cliente potencial, Proveedor, Transportista y Representante). |
Formato ciudad (campo CTYCODFMT) |
Formato de visualización de la ciudad.
|
Mayúsculas (campo CTYUPP) |
Cuando este indicador está activado, los nombres de ciudad que han introducido los usuarios pasan automáticamente a mayúsculas, independientemente de la casilla que se haya indicado para el formato de la ciudad en el campo anterior. Está activado por defecto para mantener el comportamiento histórico de la aplicación. Cuando está desactivado, se tiene en cuenta el formato indicado en el campo anterior.
|
Formato código INSEE (campo CTYNUMFMT) |
Formato del código de municipio, específico de cada país y aplicado al campo Código municipio en la entrada de códigos postales. |
Número de teléfono
Teléfono (campo TELFMT) |
Formato del número de teléfono, específico de cada país y aplicado en la entrada de direcciones y contactos. Se puede activar un control de coherencia del formato de los números de teléfono introducidos mediante el parámetro general CTLTEL - Control número de teléfono. No obstante, la longitud máxima definida por el número de X o # introducidas en el formato se controla de forma sistemática, independientemente del valor del parámetro. |
Control prefijo país (campo TELTCY) |
Este campo permite desglosar el número de teléfono para encontrar el prefijo del país. En Francia, por ejemplo, si el formato del teléfono es "[(33)]#[.]##[.]##[.]##[.]##", el número de teléfono formateado será (33)1.46.45.44.42 y habrá que indicar 2-3 para encontrar el prefijo 33. El subprograma DECOUPE(PAYS,TEL,INTER,REGION,NUTEL) From CONTNUM permite encontrar esta información. El parámetro general CTLTEL - Control número de teléfono permite desactivar por completo el control de la entrada del número de teléfono o realizarlo únicamente en modificación. |
Control prefijo provincia (campo TELREG) |
Este campo permite desglosar el número de teléfono para encontrar el prefijo de la provincia. En Francia, por ejemplo, si el formato del teléfono es "[(33)]#[.]##[.]##[.]##[.]##", el número de teléfono formateado será (33)1.46.45.44.42 y habrá que indicar 5-5 para encontrar el prefijo 1. El subprograma DECOUPE(PAYS,TEL,INTER,REGION,NUTEL) From CONTNUM permite encontrar esta información. El parámetro general CTLTEL - Control número de teléfono permite desactivar por completo el control de la entrada del número de teléfono o realizarlo únicamente en modificación. |
Subdivisiones geográficas
Continente (campo CONTINENT) |
Cuando se define un país, hay que asociarle un continente. Este enlace permite definir una jerarquía en los data marts del módulo de Business Intelligence. |
Subdivisión 1 (campo ETATFLG) |
Esta casilla permite definir por país la subdivisión geográfica de mayor nivel. Por ejemplo, la Región en Francia y el Estado en Estados Unidos. |
Descripción (campo ETATNAM) |
Descripción que expresa la subdivisión geográfica de mayor nivel del país. Por ejemplo, la Región en Francia y el Estado en Estados Unidos. |
Formato (campo ETATFMT) |
Formato de entrada de la subdivisión geográfica. |
Subdivisión 2 (campo ETATFLG2) |
Esta casilla permite definir por país la subdivisión geográfica de menor nivel que la anterior. Por ejemplo, el Departamento en Francia y el Condado en Estados Unidos. |
Descripción (campo ETATNAM2) |
Descripción que expresa la subdivisión geográfica de menor nivel que la anterior. Por ejemplo, el Departamento en Francia y el Condado en Estados Unidos. |
Formato (campo ETATFMT2) |
Entrada subdivisión (campo ETAT) |
Esta casilla permite indicar si una de los dos subdivisiones geográficas del país descritas anteriormente deben tenerse en cuenta en la definición de la dirección postal. |
Control subdivisión (campo ETATCTL) |
Cuando este indicador está activado, permite establecer un control de existencia y proponer una ventana de selección en la entrada de la subdivisión en todas las pantallas en las que haya que introducir una dirección. |
Pestaña Banco
Banco
N.º cuenta bancaria (campo BIDFMT) |
Domiciliación (campo PABFMT) |
Control banco (campo BIDCTL) |
Longitud banco (campo BANLNG) |
Gestión del IBAN (campo FLIBAN) |
Ventana datos bancarios (campo BIDCLS) |
Legislación belga
Programa de control
En el campo "Programa control", se puede introducir el control CONTBELG vinculado a la legislación belga.
Este control permite verificar el formato del número de IVA intracomunitario y del CCC.
Control del número de IVA
Recordatorio sobre la estructura del número de IVA belga
El número de IVA belga está compuesto por un código de país + diez caracteres numéricos.
Por ejemplo, BE 0419. 618.535.
El control es aplicable a las funciones "Sociedades", "Terceros", "Potenciales", "Clientes", "Proveedores", "Representantes" y "Transportistas" en las que el país es "BE".
El programa de control verifica los dos últimos números con la siguiente fórmula (dígito de control módulo 97):
- Número de IVA BE0419.618.535.
- Mantener las 8 primeras cifras: Nº IVA = 04196185.
- Calcular el resto de la división: RT = Módulo (Nº IVA/97), es decir, Módulo (04196185/97) = 62.
- Sustraer 97-RT, es decir, 97 - 62 = 35.
El número de IVA es válido.
Control del CCC
Recordatorio sobre la estructura del número de CCC belga
El número de CCC belga de doce cifras está compuesto por diez caracteres numéricos (los tres primeros informan sobre el código bancario de la cuenta y los siete últimos indican el número de cuenta).
Las últimas dos cifras se controlan mediante un dígito de control módulo 97.
- Número de cuenta 510-0075470-61.
- Mantener las 10 primeras cifras: Nº = 5100075470.
- Calcular el resto de la división: RT = Módulo (Nº/97), es decir, Módulo (5100075470/97) = 61.
El número de cuenta es válido.
Este control es aplicable a las funciones "Sociedades", "Terceros", "Clientes", "Proveedores", "Pagos" y "Bancos" en las que el país es "BE".
El control se realiza cuando se introduce el CCC en estas fichas. Depende del país y de la parametrización del campo "Programa control" definido en la ficha "País".
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
TABCOUNTRY : País
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Formato demasiado largo
El formato determinado corresponde a una información que no se puede almacenar por completo en la tabla.
Programa inexistente
No se ha definido el programa de control.
Anexo técnico: programa de control
Los programas de control por país deben contener un conjunto de subprogramas normalizados que realizan controles adicionales de validez (por ejemplo, una prueba de una clave de control o de longitud) cuando estos no se pueden realizar con un simple formato. Si se definen nuevos programas, la norma de denominación consiste en llamarlos CONT seguido del nombre del país (si el nombre del país es demasiado largo, se puede utilizar una abreviatura, puesto que el proceso está limitado a 12 caracteres).
Estos son los subprogramas requeridos:
|
########################################################## |
|
|
|
|
|
|
|
############################################################### |
|
########################################################## |
|
##########################################################
End |