Modelo de IVA
Esta función permite parametrizar el modelo de IVA para una legislación en concreto y utilizarlo para crear declaraciones de IVA. Puedes reutilizar el mismo modelo para varios ejercicios, entidades de IVA, etc. Los códigos de las casillas de IVA definidos en el modelo de IVA deben coincidir con la parametrización de la función Casillas IVA.
También puedes definir un modelo y un script de exportación para generar el fichero de la declaración de IVA. Este fichero se crea cuando se envía una declaración de IVA validada. Entre las parametrizaciones previas estándar se incluyen el script VFEEXPSTD (denominación del fichero de exportación, ejecución del modelo de exportación, etc.) y el modelo de exportación DCLVATSTD.
Información adicional
Para poder parametrizar la exportación de un modelo, la casilla Modo sin conexión debe estar desmarcada.
El fichero de exportación no puede utilizarse en las declaraciones DCLVATBRI.
En el caso de las declaraciones DCLVATBEL, el script inicializado en la actualización es VFEEXPBEL y el modelo, DCLVATBEL.
Si quieres modificar la parametrización de las casillas de IVA, también tienes que actualizar la declaración de IVA correspondiente; así te aseguras de que sean coherentes.
Esta función forma parte de la estructura común del IVA.
Modo sin conexión
Si marcas la casilla Modo sin conexión:
- Para el IVA británico, puedes definir un modelo y ejecutar la extracción del impuesto en las declaraciones de IVA sin necesidad de autentificarte en el HMRC. Las declaraciones y los modelos creados en el modo sin conexión no se den convertir en versiones en línea. No es posible presentar declaraciones o modelos en línea ante el HMRC.
- Al ejecutar una extracción real en el modo sin conexión, se actualiza el IVA declarado a nivel del asiento contable.
- El control que verifica los periodos de superposición no es aplicable.
- Puedes crear una versión en línea y otra sin conexión de la misma declaración, con la misma legislación.
- Si un modelo sin conexión está vinculado a una declaración de IVA, no es posible desmarcar la casilla Modo sin conexión; esto solo se puede hacer si el modelo no está asociado a nada.
- Los siguientes campos del bloque Criterios de extracción no son obligatorios: Año IVA y Periodo.
Parametrización previa
Los modelos de IVA predefinidos se han diseñado de conformidad con la parametrización de las casillas de IVA para cada una de las declaraciones. Si modificas la parametrización estándar de una casilla de IVA, no podrás utilizar el modelo de IVA predefinido correspondiente.
DCLVATBEL: el modelo BELVAT se basa en el modelo 625 de las autoridades fiscales belgas. Este modelo se proporciona inactivo por defecto y con un periodo de validez para el ejercicio 2020. Su parametrización se puede cambiar de ser necesario.
DCLVATBRI: este modelo sigue la parametrización de nueve casillas de IVA.
DCLVATCAN: el modelo CANVAT se basa en la estructura del informe GST-34.
DCLVATFRA: el modelo FRAVAT se basa en el modelo de la declaración de IVA n.º 3310-CA3.
DCLVATGEN: es un modelo genérico que se puede personalizar en función de las casillas de IVA que se hayan creado para una determinada legislación que no forme parte de la parametrización previa.
DCLVATSWI: este modelo cumple con los requerimientos de la legislación suiza.
DCLVATZAF1: el modelo ZAFVAT toma la estructura de las casillas de IVA de la declaración DCLVATZAF1.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha.
Gestión de pantalla
Cabecera
Modelo de IVA (campo VATFRM) |
Introduce un código alfanumérico único al crear un modelo de IVA nuevo. Introduce un código existente para modificar un modelo de IVA en curso si no hay ninguna declaración vinculada a este modelo. Si la legislación está integrada en la estructura común del IVA, puedes utilizar un modelo de IVA destinado a dicha legislación. |
Declaración (campo VATFNC) |
Selecciona la declaración asociada al modelo:
Nota: Esta lista se actualiza con regularidad para las declaraciones de IVA integradas en la eEstructura común del IVA. |
Legislación (campo LEG) |
Indica la legislación del modelo de la declaración de IVA. |
Modo sin conexión (campo OFFLINFLG) |
Marca esta casilla para inicializar los cálculos de IVA en el modo sin conexión. Las declaraciones y los modelos creados en el modo sin conexión no pueden convertirse en versiones en línea si el modelo está vinculado a otro elemento (a una declaración de IVA, por ejemplo). Al ejecutar una extracción real en el modo sin conexión, se actualiza el IVA declarado a nivel del asiento contable. Puedes utilizar una versión activa y en línea para la misma declaración y legislación. Declaraciones de IVA británicas: los modelos creados en modo sin conexión no se pueden presentar en línea ante el HMRC. |
Activo (campo ENAFLG) |
Esta casilla solo se puede desmarcar (desactivar el modelo) si no hay ninguna declaración en curso asociada al modelo. Un modelo de IVA no puede estar inactivo si está asociado a, al menos, una declaración en curso. |
Modificación (campo ICOINFO) |
Este icono indica si hay alguna declaración en curso para este modelo:
|
Descripción (campo DESTRA) |
Introduce una descripción para el modelo de IVA. |
Descrip. corta (campo SHOTRA) |
Introduce una descripción corta para el modelo de IVA. |
Divisa (campo AMTVATCUR) |
Introduce la divisa del modelo de la declaración de IVA. |
Decimales (campo DEC) |
Define el número de decimales autorizados para la presentación de la declaración de IVA. Por defecto, este valor corresponde a la divisa seleccionada. Puedes modificarlo a un valor comprendido entre 0 y 3. |
Inicio validez (campo VLYSTRDAT) |
Introduce las fechas en los campos Inicio validez y Fin validez para definir un rango temporal exclusivo que no se solape con ningún otro rango asociado a otro modelo, declaración o legislación similares. Si el modelo está en el modo sin conexión, el solapamiento de periodos está permitido. |
Fin validez (campo VLYENDDAT) |
Pestaña de modelo
La tabla Casillas de IVA incluye una lista de los códigos de las casillas de IVA, que deben corresponder a los códigos indicados en la función Casillas IVA. Estos códigos están presentes en la sección recapitulativa de los informes de la declaración de IVA.
Tabla Casillas IVA
Casilla IVA (campo VATBOX) |
Introduce un código para la casilla de IVA. Este código aparece en el informe de la declaración de IVA. El código de la casilla de IVA definido en este campo debe coincidir con la parametrización de las casillas de IVA (GESVTB). |
Descripción (campo DESLIN) |
Introduce una descripción para la casilla de IVA. Los valores de la columna Casilla IVA se muestran en la sección recapitulativa de los informes de la declaración de IVA. No es obligatorio incluir el código de la casilla de IVA en la descripción. |
Tipo (campo TYPBOX) |
Selecciona un tipo de casilla de IVA:
|
Formato (campo FLDTYP) |
Este campo toma el valor Numérico por defecto y no se puede modificar. |
Fórmula (campo CLCFOR) |
Introduce una fórmula para una casilla de IVA de tipo Acumulado. La fórmula debe respetar ciertas reglas sintácticas:
|
Condición fórmula (campo CNDFOR) |
Estilo (campo ASYCOD) |
Selecciona un estilo de presentación predefinido para la tabla Formulario si está disponible. Esta opción solo está disponible si la organización tiene estilos de presentación personalizados para las tablas. |
Pestaña para exportar declaración de IVA
Generación fichero
Activo (campo EXPFLG) |
Marca esta casilla para generar un fichero de declaración de IVA cuando quieras enviar la declaración validada. Con esta casilla marcada, puedes seleccionar un directorio, un script y un modelo. ![]() |
Directorio (campo EXPDIR) |
Con la casilla Activo marcada, puedes indicar una ubicación para exportar el fichero de la declaración de IVA. Al enviar la declaración de IVA validada, el fichero se guarda aquí. En el caso de las declaraciones DCLVATBEL, el script inicializado en la actualización es VFEEXPBEL y el modelo, DCLVATBEL. |
Script (campo EXPSCR) |
Con la casilla Activo marcada, puedes seleccionar un script de exportación para generar el fichero de la declaración de IVA. Puedes utilizar el script VFEEXPSTD, que se proporciona como parte de la parametrización previa estándar y que incluye la denominación del fichero de exportación, la ejecución del modelo, etc. En el caso de las declaraciones DCLVATBEL, el script inicializado en la actualización es VFEEXPBEL y el modelo, DCLVATBEL. |
Modelo (campo EXPAOE) |
Con la casilla Activo marcada, puedes seleccionar un modelo de exportación para generar el fichero de la declaración de IVA. Puedes utilizar el modelo DCLVATSTD que se suministra en la parametrización previa estándar. En el caso de las declaraciones DCLVATBEL, el script inicializado en la actualización es VFEEXPBEL y el modelo, DCLVATBEL. |
Pestaña de otra info.
Contabilización del IVA
Si hay regularizaciones de IVA que hay que incluir al contabilizar la declaración asociada, se completan las dos tablas de este bloque. De lo contrario, estas tablas se pueden dejar en blanco.
Si las tablas no tienen datos, pero se han introducido regularizaciones en la declaración asociada al modelo, dichas regularizaciones no se incluyen en el cálculo durante la contabilización del importe neto de IVA para los importes de IVA a pagar o de crédito de IVA. Cuando esto sucede, solo se calcula el importe neto de IVA para los importes indicados en las casillas de IVA de tipo Detalle.
Estos cambios se incorporan en el cálculo al contabilizar el importe neto de IVA cuando se introducen las casillas de IVA en estas tablas y cuando las regularizaciones se han aplicado a la declaración asociada al modelo de IVA.
Los valores de estas casillas se suman y el resultado representa el importe neto de IVA con las regularizaciones incluidas. A continuación, se compara con la suma de los importes de IVA extraídos para las casillas de tipo Detalle. La diferencia resultante se contabiliza en una cuenta de saldo de regularización de IVA.
Nota: Las regularizaciones no se contabilizan en los detalles, sino para los importes del saldo neto.
Informes
Puedes vincular un código de impresión a uno o varios informes. Esto es útil, por ejemplo, si tu legislación necesita varios informes de declaraciones de IVA.
Para acceder a los informes, ve a la función Declaraciones de IVA, haz clic en el icono Imprimir y, a continuación, en Lista.
Tabla Contabilización IVA
Casilla de IVA a pagar (campo DUEBOXCOD) |
En la tabla se almacena la lista de casillas de IVA, lo que permite determinar el importe total de IVA a pagar, incluidos los importes de regularización introducidos. En el caso de un modelo de IVA en concreto, puede tratarse del total de una casilla de IVA específica, de varias casillas de IVA detalladas o de una combinación de ambas. Solo puedes seleccionar una casilla de IVA incluida en la declaración. El valor indicado en esta casilla permite gestionar las regularizaciones manuales realizadas en la declaración de IVA. Si indicas una casilla de IVA en el campo, también debes indicar una casilla de IVA en el campo Casilla de IVA deducible. Si dejas este campo en blanco y llevas a cabo las regularizaciones manuales, estos cambios no se tienen en cuenta al contabilizar la declaración. |
Descripción (campo DUEBOXDES) |
Este campo muestra la descripción del número de la casilla de IVA seleccionada. No se puede modificar. |
Casilla de IVA deducible (campo CRDBOXCOD) |
En la tabla se guarda la lista de casillas de IVA, lo que permite determinar el importe total de IVA deducible, incluidos los importes de regularización introducidos. En el caso de un modelo de IVA en concreto, puede tratarse del total de una casilla de IVA específica, de varias casillas de IVA detalladas o de una combinación de ambas. Solo puedes seleccionar una casilla de IVA incluida en la declaración. Si indicas un valor en el campo Casilla de IVA a pagar, en este campo debes indicar un valor diferente al introducido en la casilla de IVA a pagar. Si dejas este campo en blanco y llevas a cabo las regularizaciones manuales en la declaración del IVA asociada, estos cambios no se tienen en cuenta al contabilizar la declaración. |
Descripción (campo CRDBOXDES) |
Este campo muestra la descripción del número de la casilla de IVA seleccionada. No se puede modificar. |
Informes
Código impresión (campo PRTCOD) |
Introduce o selecciona un código de impresión para vincular uno o varios informes a un modelo de IVA. Para acceder a los informes, ve a la función Declaraciones de IVA, haz clic en el icono Imprimir y, a continuación, en Lista. |
Mapeo
Mapeo presentación en línea (campo CODCSVATMA) |
Botones específicos
Utiliza esta acción para copiar un modelo de IVA desde el punto de conexión actual a otro. |
Declaraciones canadienses Esta acción permite generar un fichero de traza donde se incluye una lista de los siguientes datos, relacionados con el mapeo de la presentación en línea:
|