Esta función permite parametrizar el modelo de IVA para una legislación en concreto y utilizarlo para crear declaraciones de IVA. Puedes reutilizar el mismo modelo para varios ejercicios, entidades de IVA, etc. Los códigos de las casillas de IVA definidos en el modelo de IVA deben coincidir con la parametrización de la función Casillas IVA.

También puedes definir un modelo y un script de exportación para generar el fichero de la declaración de IVA. Este fichero se crea cuando se envía una declaración de IVA validada. Entre las parametrizaciones previas estándar se incluyen el script VFEEXPSTD (denominación del fichero de exportación, ejecución del modelo de exportación, etc.) y el modelo de exportación DCLVATSTD.

Información adicional

Para poder parametrizar la exportación de un modelo, la casilla Modo sin conexión debe estar desmarcada.

El fichero de exportación no puede utilizarse en las declaraciones DCLVATBRI.

En el caso de las declaraciones DCLVATBEL, el script inicializado en la actualización es VFEEXPBEL y el modelo, DCLVATBEL.

Si quieres modificar la parametrización de las casillas de IVA, también tienes que actualizar la declaración de IVA correspondiente; así te aseguras de que sean coherentes.

Esta función forma parte de la estructura común del IVA.

Modo sin conexión

Si marcas la casilla Modo sin conexión:

  • Para el IVA británico, puedes definir un modelo y ejecutar la extracción del impuesto en las declaraciones de IVA sin necesidad de autentificarte en el HMRC. Las declaraciones y los modelos creados en el modo sin conexión no se den convertir en versiones en línea. No es posible presentar declaraciones o modelos en línea ante el HMRC.
  • Al ejecutar una extracción real en el modo sin conexión, se actualiza el IVA declarado a nivel del asiento contable.
  • El control que verifica los periodos de superposición no es aplicable.
  • Puedes crear una versión en línea y otra sin conexión de la misma declaración, con la misma legislación.
  • Si un modelo sin conexión está vinculado a una declaración de IVA, no es posible desmarcar la casilla Modo sin conexión; esto solo se puede hacer si el modelo no está asociado a nada.
  • Los siguientes campos del bloque Criterios de extracción no son obligatorios: Año IVA y Periodo.

Parametrización previa

Los modelos de IVA predefinidos se han diseñado de conformidad con la parametrización de las casillas de IVA para cada una de las declaraciones. Si modificas la parametrización estándar de una casilla de IVA, no podrás utilizar el modelo de IVA predefinido correspondiente.

DCLVATBEL: el modelo BELVAT se basa en el modelo 625 de las autoridades fiscales belgas. Este modelo se proporciona inactivo por defecto y con un periodo de validez para el ejercicio 2020. Su parametrización se puede cambiar de ser necesario.

DCLVATBRI: este modelo sigue la parametrización de nueve casillas de IVA.

DCLVATCAN: el modelo CANVAT se basa en la estructura del informe GST-34.

DCLVATFRA: el modelo FRAVAT se basa en el modelo de la declaración de IVA n.º 3310-CA3.

DCLVATGEN: es un modelo genérico que se puede personalizar en función de las casillas de IVA que se hayan creado para una determinada legislación que no forme parte de la parametrización previa.

DCLVATSWI: este modelo cumple con los requerimientos de la legislación suiza.

DCLVATZAF1: el modelo ZAFVAT toma la estructura de las casillas de IVA de la declaración DCLVATZAF1.

Requisitos previos

SEEREFERTTOConsulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

Cabecera

Pestaña de modelo

La tabla Casillas de IVA incluye una lista de los códigos de las casillas de IVA, que deben corresponder a los códigos indicados en la función Casillas IVA. Estos códigos están presentes en la sección recapitulativa de los informes de la declaración de IVA.

Pestaña para exportar declaración de IVA

Pestaña de otra info.

Contabilización del IVA

Si hay regularizaciones de IVA que hay que incluir al contabilizar la declaración asociada, se completan las dos tablas de este bloque. De lo contrario, estas tablas se pueden dejar en blanco.

Si las tablas no tienen datos, pero se han introducido regularizaciones en la declaración asociada al modelo, dichas regularizaciones no se incluyen en el cálculo durante la contabilización del importe neto de IVA para los importes de IVA a pagar o de crédito de IVA. Cuando esto sucede, solo se calcula el importe neto de IVA para los importes indicados en las casillas de IVA de tipo Detalle.

Estos cambios se incorporan en el cálculo al contabilizar el importe neto de IVA cuando se introducen las casillas de IVA en estas tablas y cuando las regularizaciones se han aplicado a la declaración asociada al modelo de IVA.

Los valores de estas casillas se suman y el resultado representa el importe neto de IVA con las regularizaciones incluidas. A continuación, se compara con la suma de los importes de IVA extraídos para las casillas de tipo Detalle. La diferencia resultante se contabiliza en una cuenta de saldo de regularización de IVA.

Nota: Las regularizaciones no se contabilizan en los detalles, sino para los importes del saldo neto.

Informes

Puedes vincular un código de impresión a uno o varios informes. Esto es útil, por ejemplo, si tu legislación necesita varios informes de declaraciones de IVA.

Para acceder a los informes, ve a la función Declaraciones de IVA, haz clic en el icono Imprimir y, a continuación, en Lista.

Botones específicos

Mensajes de error

Todos los mensajes de error son genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTOConsulta la documentación de Puesta en marcha.