Utiliza esta función para extraer los datos de una declaración de IVA a partir de un modelo de IVA existente. Una vez que la declaración se ha extraído y validado, puedes generar el fichero para enviarlo a la autoridad fiscal que corresponda.

Esta función forma parte exclusivamente de la estructura común del IVA.

Los datos se pueden extraer en el modo Simulación o en el Real.

La simulación se puede restringir a una entidad de IVA y a una o varias sociedades o plantas. Los valores se muestran en la columna Valor simulado de las tablas IVA a declarar y Detalle por sociedad. Cada nueva simulación sobrescribe la anterior.

Las extracciones reales solo pueden ejecutarse en las entidades de IVA.

Fecha de referencia del IVA

La fecha de referencia para las extracciones de declaración de IVA y todos los procesos relacionados, incluidos asientos y asientos automáticos, se define mediante el parámetro DCLVATDAT - Fecha para declaración IVA (capítulo CPT, grupo VAT). Puede ser la fecha contable o la fecha del documento.

La fecha del IVA se puede actualizar en la función Asientos mientras el asiento correspondiente no se haya incluido en la declaración.

Códigos de impresión

Si has definido un código de impresión para uno o varios informes del modelo de IVA, haz clic en el icono Imprimir y, luego, en Lista para seleccionar un informe. Esto es útil, por ejemplo, si tu legislación necesita varios informes de declaraciones de IVA.

Antes de comenzar

  • Solo se pueden utilizar los modelos de IVA en estado Activo.
  • Hay que parametrizar una entidad de IVA, incluso si la declaración concierne a una única sociedad.
  • Para facilitar la gestión de las casillas de IVA, se pueden parametrizar grupos de tipos de asientos.
  • Los valores se extraen de la parametrización de Casillas IVA (GESVTB).

Uso de modelos en el modo sin conexión

Puedes crear una declaración de IVA y extraer los valores mediante un modelo de IVA en modo sin conexión.

  • En el caso de las declaraciones de IVA británicas, esto significa que no estás conectado al sitio web del HMRC y que, por tanto, no puedes presentar la declaración directamente. Las fechas de inicio y fin son obligatorias. Los valores se muestran por defecto en los bloques de IVA al devengo y de IVA al cobro.
  • Los campos Año IVA y Periodo no son criterios de extracción obligatorios.
  • En la sección IVA a declarar no se muestran los siguientes campos: Fecha vencimiento, Versión, Último envío y URL.
  • Las acciones Extraer, Validar y Control siguen estando disponibles. La acción Enviar se desactiva.
  • Al realizar una extracción en modo Real para una declaración en modo sin conexión, aparece un mensaje de advertencia indicando que los importes de IVA declarados se actualizan en los asientos y no se pueden modificar.

Declaraciones británicas

  • Es necesario estar autenticado en el sitio web del HMRC (Making Tax Digital) para poder enviar la declaración.
  • Para más información, consulta la guía sobre Making Tax Digital.
  • Desde esta función solo es posible enviar declaraciones a través del sitio web del HMRC si estás en el modo en línea.
  • Si el modelo está en el modo sin conexión, la autenticación en el sitio web del HMRC se desactiva al hacer clic en Crear y la acción Enviar no está disponible. En ese caso, no es posible enviar la declaración.
  • Después de haber enviado la declaración, comprueba el estado del modelo para asegurarte de que el HMRC lo ha aceptado y de que no hay errores. Si se han producido errores, aparecen en la pantalla Resultado. Soluciónalos, vuelve a validar y envía el modelo de nuevo.

Declaraciones belgas

  • No puedes enviar una declaración directamente desde eAdmin (producto independiente de Sage).
  • Haz clic en Validar y luego en Enviar para generar el fichero de impuestos. Para guardar, utiliza el modelo de exportación DCLVATBEL.
  • Puedes generar el modelo tantas veces como sea necesario; solo tienes que hacer clic en Enviar.

Estructura común del IVA

La estructura común del IVA propone funcionalidades específicas destinadas a facilitar el cálculo y la validación de las declaraciones de IVA y a generar el informe preparatorio de IVA. En determinadas legislaciones, puedes enviar las declaraciones directamente desde la función de declaraciones de IVA. De acuerdo con cada una de las diferentes normativas fiscales, cada legislación cuenta con una estructura parametrizada para las casillas de IVA y la generación de los ficheros de impuestos. También hay una declaración de IVA genérica disponible que se puede personalizar para las legislaciones que no formen parte de esta estructura.

Para más información, consulta la guía de uso de la legislación que corresponda.

En el marco de la estructura común del IVA, la legislación de la sociedad y el proceso de declaración de IVA son independientes.

Ejemplo

Puede que una sociedad de la legislación belga deba tener una de sus plantas registrada a efectos de IVA según el modelo francés para poder declarar este impuesto conforme a los requerimientos de las autoridades fiscales francesas. En ese caso, puedes parametrizar el IVA de forma que la declaración utilice DCLVATFRA y la legislación sea la de la sociedad; la belga.

Esta parametrización debe incluir las casillas de IVA que requieren las autoridades fiscales francesas (según la declaración n.º 3310-CA3 y la parametrización estándar utilizada en DCLVATFRA+FRA), además de las reglas de mapeo correspondientes (tipos de documentos y códigos de impuesto de la planta belga). A continuación, esta parametrización debe aplicarse a la entidad de IVA a la que pertenece la planta que tributa en Francia.

La parametrización estándar DCLVATBEL+BEL puede aplicarse a la entidad de IVA que contiene las plantas de la sociedad belga, con la excepción de la planta que tributa en Francia.

Declaraciones incluidas en la estructura

Cada vez hay más declaraciones compatibles con la estructura común del IVA. Las declaraciones que se incorporan a la estructura se mencionan en las release notes de Sage X3.

Si tu país o legislación aún no forma parte de la estructura común del IVA, puedes utilizar la declaración de IVA genérica (DCLVATGEN) para parametrizar las casillas y el modelo de IVA manualmente.

Las opciones de parametrización previa para las legislaciones que se entrega por defecto son independientes de la parametrización de la estructura común del IVA. Una legislación ya parametrizada puede incluir una estructura de casillas de IVA exclusiva, pero sin que ello implique que se pueda utilizar el resto de las funciones de la estructura.

Creación de estructura para la declaración

Salvo la función de las casillas de IVA, estas funciones son exclusivas de las declaraciones que pertenecen a la estructura. Para más información, consulta la ayuda de las funciones correspondientes.

Casillas de IVA (no exclusiva de la estructura común del IVA).

Utiliza esta función para crear la estructura de las casillas de IVA de la declaración. Si seleccionas DCLVATGEN, tienes que indicar una legislación y crear la estructura de las casillas de IVA que necesites.

Para el resto de declaraciones de IVA asociadas a la estructura común del IVA, los códigos de las casillas de IVA parametrizadas deben ser las mismas que los de la parametrización del modelo de IVA. Esta coherencia debe respetarse en la extracción automática de datos para su envío desde la función Declaraciones de IVA.

Grupos de tipos de asientos (exclusiva de la estructura común del IVA)

Esta función permite crear un grupo de tipos de asientos para una legislación determinada durante la parametrización de las declaraciones de IVA. En la función Casillas IVA, utiliza un código de grupo de tipos de asientos para reagrupar las casillas de IVA de tipo Detalle en una sola línea, en lugar de introducir varias líneas para cada tipo. Los grupos de tipos de asientos comparten código de impuesto y gestión e imputación de impuestos.

Entidades de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)

Esta función permite crear y gestionar entidades de IVA para una o varias sociedades o para una o varias plantas. Con las entidades de IVA se pueden definir distintas declaraciones de IVA a nivel de la planta.

Modelo de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)

Esta función permite parametrizar el modelo de IVA para una legislación en concreto y utilizarlo para crear declaraciones de IVA. Puedes reutilizar el mismo modelo para varios ejercicios, entidades de IVA, etc. Los códigos de las casillas de IVA definidos en el modelo de IVA deben coincidir con la parametrización de la función Casillas IVA.

También puedes utilizar esta función para introducir un código de impresión que te permita vincular varios informes de declaraciones de IVA, disponibles desde la función Declaraciones de IVA.

Extracción de datos y validación de declaración

Por el momento, DCLVATBRI es la única declaración que se puede presentar ante las autoridades fiscales británicas (HMRC) directamente desde la función de declaraciones de IVA. Para el resto de legislaciones, la función de las declaraciones de IVA permite extraer los datos y generar un fichero o un informe que se envía manualmente a la autoridad competente.

Declaraciones de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)

Utiliza esta función para parametrizar y generar la declaración de IVA para una entidad de IVA en concreto. Los datos se pueden extraer en el modo de simulación o en el real. En el modo de simulación, esta extracción puede llevarse a cabo para una o varias sociedades o plantas. También es posible ejecutar un informe preparatorio.

Extracción declaraciones IVA

Utiliza esta función para extraer los datos de varias entidades de IVA en el modo de simulación o en el real.

VATRETURNS (exclusiva de la estructura común del IVA)

A este informe se puede acceder desde la función Declaraciones de IVA para las extracciones reales o para las simulaciones. Reemplaza al informe preparatorio de las funciones DCLVATBEL, DCLVATBRI y DCLVATFRA.

Requisitos previos

SEEREFERTTOConsulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

Cabecera

Pestaña de criterios de extracción

Pestaña de contabilización del IVA

Cuando la contabilización del IVA está activada para una entidad de IVA, los campos de esta sección están disponibles. De lo contrario, el estado de contabilización es Sin gestionar y los campos no se pueden utilizar.

Parametrización general

Los asientos vinculados a las declaraciones de IVA se contabilizan mediante un asiento automático exclusivo para el IVA. Estos asientos equilibran el importe total del IVA calculado para cada sociedad en las cuentas de IVA a pagar o crédito de IVA. Las cuentas se definen en la función Líneas de códigos contables para la planta o una sociedad.

El cálculo y la contabilización se llevan a cabo según los importes de IVA extraídos de las casillas de IVA de tipo Detalle de la declaración.

En el caso de una entidad de IVA con varias sociedades o plantas, utiliza la función Mapeo cuentas intersociedad para definir las cuentas intersociedad asociadas a los asientos y las cuentas recíprocas (definidas en la parametrización del plan de cuentas).

Parametrización de regularizaciones manuales

En algunos casos, las regularizaciones manuales pueden conllevar la creación de un apunte adicional para la sociedad principal de la entidad de IVA.

Sigue estos pasos para gestionar las regularizaciones:

1. En la función Modelo de IVA, selecciona la Casilla de IVA a pagar, que contiene el importe total de IVA pendiente de abonar, y la Casilla de IVA deducible, que contiene el importe total de IVA que se va a deducir. Nota: Si te saltas este paso, las regularizaciones no se tendrán en cuenta y el saldo de regularización del IVA no se contabilizará.

2. En la función Líneas de códigos contables, define la cuenta de regularización en la cuenta de tipo modificador Saldo de regularización de IVA. Este parámetro se puede aplicar a nivel de planta o de sociedad.

Pestaña de IVA a declarar

Pestaña de detalle por sociedad

Botones específicos

Barra de menú

Mensajes de error

Todos los mensajes de error son genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTOConsulta la documentación de Puesta en marcha.