Entidades - Puesta en marcha
Requisitos
Las entidades están vinculadas al módulo "Presupuestos operativos". Para poder trabajar con este módulo, hay que parametrizar los códigos de presupuestos utilizados. Esta función, común a los presupuestos operativos y analíticos, permite asignar el tipo de presupuesto creado a los presupuestos operativos y a los ejes de análisis necesarios. Las "Entidades" y "Partidas presupuestarias" están asociadas al plan de cuentas presupuestario. En la creación de un eje "Entidad", el flag "Entidad" debe estar seleccionado.
La parametrización de la estructura general de la aplicación debe incluir un modelo contable cuyo principal referencial sea "Analítico" y que indique el referencial utilizado.
En el referencial utilizado, se debe activar el tipo de contabilidad "Presupuestos operativos" y definir un código de eje "Entidad".
Códigos de actividad
Los códigos de actividad siguientes (clasificados por tipo) pueden tener influencia sobre el comportamiento de la función :
Funcional
GDD :
Presupuestos operativos
Dimensionamiento
ANA :
N.º ejes analíticos
Habilitaciones
Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, y supresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado. Filtros por roles pueden también ser definidos en esta función.
Un filtro por código de acceso se efectúa gracias al campo ACS. Si un código de acceso se encuentra, los permisos de visualización y de modificación se otorgan conforme a los permisos de lectura y de escritura asociados al código para el usuario, mediante su perfil función.
Cuando se introduce, este código de acceso protege el acceso a los datos relativos a las entidades: está presente en las listas de la izquierda, la introducción y modificación de entidades y la restricción de la introducción del código de acceso mediante la selección y el control.
Se transfiere a las partidas, a los presupuestos por ejercicio, a las aprobaciones y a las revisiones durante la creación de estos objetos.