Usuarios
Esta función permite visualizar las diferentes tareas Adonix en curso en un servidor. Por defecto, se muestran las tareas del servidor de procesos actual, aunque también se puede acceder a todo servidor accesible a través de la red que contenga un proceso de conexión a la aplicación con el mismo número de servicio.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha.
Gestión de pantalla
Esta función se presenta en forma de una sola pantalla sin lista izquierda.
Pantalla de entrada
Al entrar en esta función, se muestran las características de conexión con el servidor por defecto. Si quieres visualizar las conexiones con otro servidor, introduce el nombre correspondiente. El escrutinio será posible desde el momento en que el número de servicio sea el mismo en el servidor remoto.
En esta pantalla se muestran tres bloques de datos:
Sesiones abiertas
El primer bloque contiene una tabla donde se muestran las características de las tareas Adonix en curso:
- la identificación de la conexión en términos del sistema operativo, basada en cuatro elementos:
- el login
- el número de conexión del servicio (característica de la tarea adxd a la que está asociado el puesto en la solicitud de conexión)
- la dirección IP para la conexión
- el nombre del puesto del cliente, que puede ser:
- el nombre de la red del puesto del cliente asociado a la tarea
- la ADAPI (conexión a una API de Adonix; por ejemplo, mediante ADONIX XTEND™)
- BATCH (tarea batch)
- el dossier, el login de la aplicación, el módulo y la función: esta información identifica el contexto de la sesión. Se muestran el dossier de conexión, el código del usuario (tabla AUTILIS), la función en ejecución (tabla AFONCTION) y el módulo correspondiente. Si el usuario no está en una función, sino en un menú, el código de la función se muestra en blanco.
El propio servidor batch se muestra como una tarea llamada SERVEUR, que se encuentra en el dossier SERVX3. - la fecha y la hora de inicio de la conexión
- los ids. 1 y 2, identificadores únicos gestionados por el motor Adonix para la conexión del usuario. El primero es único para un dossier determinado y se corresponde con el resultado de la evaluación de la función adxuid(1). El fichero APLLCK (campo LCKPID) también lo utiliza.
El segundo es único para un servidor y un número de servicio determinados y se corresponde con el resultado de la evaluación de la función adxuid(2). - el tipo de conexión:
- batch
- primaria
- secundaria
- ADAPI
Procesos activos
El segundo bloque contiene una tabla donde se muestran los procesos activos gestionados para la sesión seleccionada en la tabla Sesiones abiertas anterior. Los procesos son los siguientes:
- sadora: acceso a la base de datos según la base de datos de Oracle
- sadoss: acceso a la base de datos según la base de datos de SQLServer
- sadudb: acceso a la base de datos según la base de datos de DB2 UDB
Los procesos pueden ser de tipo:
- adonix: ejecución de proceso
- sadfsq: acceso a objetos de aplicación
- sadsys: ejecución de orden de sistema
Además del número de proceso (UNIX o NT según el caso), también se muestra el nombre del servidor donde se ejecuta el proceso:
- cliente
- servidor
- máquina de terceros si hay tablas abiertas en otro dossier de otra máquina
Puedes hacer clic en el icono de acciones de cada línea para acceder a la función Parar proceso, que permite parar el proceso correspondiente (con kill en UNIX o con la función killadx en NT). La parada de un proceso significa, desde el punto de vista de la base de datos, la propia parada de la transacción en curso, pero también la pérdida de los datos que se están introduciendo. Es importante ser muy prudente al utilizar esta función reservada para la resolución de incidentes de explotación. Los permisos del usuario para ejecutar este tipo de función dependen de las características de su conexión. Si un usuario quiere parar las tareas que él no ha ejecutado, debe estar conectado como superusuario (root en el caso de UNIX).
Total sesiones
En este bloque se muestra el número total de sesiones activas por tipo de sesión (primaria, secundaria, batch, ADAPI). Después de cada tipo de sesión, también se indica el número total de conexiones permitidas por tipo.
Bloque número 1
Máquina (campo SERVEUR) |
Define el servidor donde se muestran los procesos. El servidor que se propone por defecto al iniciar la función es el servidor de aplicación actual. |
Licencia (campo LICENCE) |
En este campo se define el número de licencia asignado por Sage para la instalación. El número de licencia es único y está asociado a:
Todos estos datos se muestran en la función Ver licencia. |
Total sesiones (campo NBTOTSES) |
En este campo se indica el número de sesiones abiertas. |
Tiempo CPU (campo CPUFLG) |
Marca esta casilla para mostrar el tiempo de CPU que se ha utilizado en el proceso de Adonix en la tabla Sesiones abiertas. |
Tabla de sesiones abiertas
Cliente (campo CLIENT) |
En este campo se define el nombre de la red del puesto del cliente utilizado para establecer la conexión de la sesión, que puede ser:
|
Tipo (campo TYP) |
En este campo se define el tipo de conexión:
|
Web cliente (campo IPCLI) |
En este campo se muestra la dirección IP del cliente web. |
Login (campo USER) |
En este campo se define el código de usuario (de la aplicación) con el que se ha abierto la sesión. |
Dossier (campo DOSSIER) |
Los ids. 1 y 2 son identificadores únicos gestionados por el motor Adonix para la conexión del usuario. El primero es único para un dossier determinado y se corresponde con el resultado de la evaluación de la función adxuid(1). El fichero APLLCK (campo LCKPID) también lo utiliza. El segundo es único para un servidor y un número de servicio determinados y se corresponde con el resultado de la evaluación de la función adxuid(2). |
Módulo (campo MODULO) |
En este campo se define el módulo asociado a la función en ejecución. La lista de módulos varía según la aplicación; corresponde al menú local 14. |
Función (campo FONCTION) |
En este campo se define el código de función ejecutado por el usuario conectado. Este código corresponde al valor de la variable GFONCTION en el puesto del usuario. Si el usuario no se encuentra en una función (sino en un menú, por ejemplo), este campo se muestra en blanco. El propio servidor batch se muestra como una tarea llamada SERVEUR, que se encuentra en modo BATCH en un dossier que depende de la aplicación, pero que suele empezar por SERV. |
Login sistema (campo LOGIN) |
En este campo se define el código de usuario (del sistema) con el que se conoce al usuario conectado. |
Servicio (campo PORT) |
En este campo se define el número de servicio de la conexión. Es la característica de la tarea adxd a la que está asociado el puesto en la solicitud de conexión. |
Fecha (campo DATCON) |
En este campo se define la fecha de inicio de conexión del puesto. |
Hora UTC (campo HRECON) |
En este campo se define la hora de inicio de conexión del puesto. |
Fecha + hora UTC (campo DATTIME) |
En este campo se definen la fecha y la hora de inicio de conexión del puesto en formato UTC. |
CPU (campo CPU) |
En este campo se muestra el tiempo de CPU que se ha utilizado en el proceso de Adonix desde el inicio. Se expresa en minutos:segundos. Tienes que marcar la casilla correspondiente en la cabecera de la tabla. |
ID sesión (campo ID) |
Los ids. 1 y 2 son identificadores únicos gestionados por el motor Adonix para la conexión del usuario. El primero es único para un dossier determinado y se corresponde con el resultado de la evaluación de la función adxuid(1). El fichero APLLCK (campo LCKPID) también lo utiliza. El segundo es único para un servidor y un número de servicio determinados y se corresponde con el resultado de la evaluación de la función adxuid(2). |
Naturaleza (campo NATURE) |
En este campo se define la naturaleza de la conexión de la sesión actual, que puede ser interna o externa. |
Tabla de procesos activos
N.º proceso (campo NUMERO) |
En este campo se muestra el número de proceso asociado a la sesión seleccionada en la tabla anterior. El número está vinculado al servidor donde se ejecuta el proceso. Es un identificador de proceso del sistema operativo, ya sea UNIX, Linux o Windows. |
Procesos (campo PROCESS) |
En este campo se define el nombre de los procesos ejecutados en el servidor de procesos relativos a la sesión seleccionada en la tabla anterior. Pueden ser:
|
Máquina (campo MACHINE) |
En este campo se define la máquina donde se ejecutan los procesos asociada a la sesión seleccionada en la tabla anterior. Puede ser uno de los servidores de red; normalmente el servidor de procesos o el de aplicación. También puede ser el puesto del cliente. Por ejemplo, cuando se trabaja en el puesto local, se abre el proceso sadfsq. |
Tabla de total de sesiones
Tipo sesión (campo TYPSES) |
En este bloque se muestra el número total de sesiones activas por tipo de sesión (primaria, secundaria, batch, ADAPI). Después de cada tipo de sesión, también se indica el número total de conexiones permitidas por tipo. |
Tipo (campo TYPINTSES) |
Total (campo TOTSES) |
Parar proceso |
Puedes hacer clic en el icono de acciones de cada línea para acceder a la función Parar proceso, que permite parar el proceso correspondiente (con kill en UNIX o con la función killadx en NT). La parada de un proceso significa, desde el punto de vista de la base de datos, la propia parada de la transacción en curso, pero también la pérdida de los datos que se están introduciendo. Es importante ser muy prudente al utilizar esta función reservada para la resolución de incidentes de explotación. Los permisos del usuario para ejecutar este tipo de función dependen de las características de su conexión. Si un usuario quiere parar las tareas que él no ha ejecutado, debe estar conectado como superusuario (root en el caso de UNIX). |
Botones específicos
-
Actualizar
Este botón, al que también se puede acceder pulsando F5, permite actualizar la visualización de las sesiones abiertas.
-
Búsqueda
Haz clic en este botón para buscar la sesión a partir de un número de proceso. Si este proceso se puede vincular a una sesión, al final de la búsqueda el cursor se posiciona en la línea correspondiente.
-
Suprimir sesiones inactivas
Haz clic en este botón para suprimir las sesiones inactivas de la tabla de sesiones abiertas. Una sesión está inactiva cuando deja de estar conectada a la base de datos.
Barra de menú
Clasificación > Dossier
Esta función permite clasificar las líneas por dossier.
Clasificación > Cliente
Esta función permite clasificar las líneas por puesto de cliente.
Clasificación > Login
Esta función permite clasificar las líneas por código de conexión.
Clasificación > Login sistema
Esta función permite clasificar las líneas por código de conexión del sistema.
Clasificación > Fecha
Esta función permite clasificar las líneas por fecha.
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
xxxx: servidor inaccesible
Este mensaje puede significar que:
- el servidor introducido no existe;
- el servidor no está conectado a la red;
- no hay ningún servicio de conexión adxd en espera en el número de servicio actual.
Este mensaje se puede mostrar tras un largo tiempo de espera.
Tablas utilizadas
Consulta la documentación de Puesta en marcha.