Al entrar en la aplicación, cada usuario debe identificarse con un código. Este código de cinco caracteres alfabéticos en mayúscula hace referencia a ciertos datos definidos en la tabla de usuarios.

Utiliza esta función para administrar los usuarios y sus derechos.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Para crear un usuario:

  • Introduce el código y el nombre.
  • Marca la casilla Activo para autorizar la conexión del usuario.
  • Completa los datos de identificación del usuario en las distintas pestañas, así como los valores de parámetros relacionados con este usuario.

Cabecera

Pestaña General

Utiliza esta pestaña para definir los datos de identificación y las características generales del usuario.

Pestaña Parámetros

Utiliza esta pestaña para acceder a la parametrización del conjunto de parámetros asociados al usuario. Los parámetros se organizan por capítulo y por grupo.

Un capítulo corresponde a un módulo funcional o técnico (Supervisor, Contabilidad y Terceros, por ejemplo, son módulos).

Un grupo es una agrupación lógica de parámetros que dependen entre sí.


El cuadro que aparece en esta pestaña solo muestra la lista de capítulos y de grupos. Para visualizar rápidamente los valores de parámetros de un grupo:

  • Selecciona la línea del capítulo y grupo correspondientes en el cuadro.
  • Abre la lista Parámetros por grupo en el panel de selección.

Es una lista de árbol, que se despliega automáticamente y muestra el valor de todos los parámetros que pertenecen al grupo.

No es obligatorio definir los parámetros usuario por usuario. De hecho, si no se ha definido ningún valor a este nivel, el usuario hereda por orden de prioridad el valor del parámetro definido:

  • A nivel de su planta por defecto (para el módulo funcional correspondiente).
  • A nivel de la sociedad de la que depende la planta.
  • A nivel de la legislación de la que depende la sociedad.
  • Por último, a nivel general.

El nivel efectivo en el que se define un parámetro se muestra en el cuadro de entrada del detalle. En los grupos de parámetros, el nivel que se muestra es el nivel más preciso en el que está definido uno de los parámetros. Por ejemplo, si en un grupo hay tres parámetros definidos a nivel Legislación, Sociedad y Dossier, respectivamente, la línea que representa el grupo mostrará el nivel Sociedad.

Para completar rápidamente los parámetros de un grupo, puedes asociarle un juego de valores estándar o predefinido. En el caso de los parámetros de seguridad del supervisor, puedes disponer, por ejemplo, de los siguientes juegos de valores: HIG (alto), MED (medio), LOW (mínimo). Al elegir uno de estos niveles por defecto, ya no hay que completar los parámetros en mayor detalle.

Si necesitas un nivel más preciso de detalle, define los valores personalizados parámetro por parámetro: haz clic en Detalle desde el icono Acciones. En una modificación detallada ya no se aplica el juego de valores y, por lo tanto, la columna correspondiente está vacía.

Solo un administrador principal tiene derecho a introducir valores para todos los parámetros. Los demás usuarios solo pueden introducir algunos valores de parámetros (más concretamente, a los que pueden acceder los propios usuarios mediante la función Personalización en el menú explotación). En este caso, los valores de los parámetros aparecen en una fuente diferente (cursiva, por ejemplo, según la parametrización del puesto del cliente).

Algunos de estos parámetros permiten mejorar la seguridad. Puedes realizar las siguientes acciones por usuario:

De manera más general, con el parámetro global CHGPASS - Cambio contraseña (capítulo SUP, grupo SEC), puedes definir un periodo de tiempo al cabo del cual el usuario tiene que cambiar la contraseña.

Haz clic en esta acción para acceder al detalle de los parámetros de un grupo e introducir cada valor por separado.

Puedes:

  • Introducir un valor o seleccionarlo si forma parte de una tabla.
  • Recordar, mediante el icono Acciones, el valor del nivel superior (Dossier, Legislación, Sociedad, Planta).


Búsqueda parámetro

Haz clic en esta acción para seleccionar o buscar un parámetro por su nombre o su código, en lugar de por su grupo.

Pestaña Acceso

Utiliza esta pestaña para:

  • Definir las autorizaciones concedidas a los usuarios con respecto a los códigos de acceso.
    Se puede prohibir el acceso en modificación a los datos de esta pestaña a los usuarios que no sean administrador general (el parámetro A, asociado a la función, es el que determina el derecho a modificación).
  • Visualizar la fecha y la hora de la última conexión.

Recuerda que:

  • Hay una tabla que permite disponer de un histórico con las operaciones que ha realizado un usuario.
  • Se pueden implementar funcionalidades de auditoría más concretas en el diccionario de datos.

Pestaña Direcciones

Utiliza esta pestaña para definir una lista de direcciones asociadas al usuario.

Pestaña CCC

Utiliza esta pestaña para definir los datos bancarios del usuario, al igual que se hace con todos los terceros.

Pestaña Gestión de proyectos

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  PRTSCR : Impresión pantalla

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Acciones específicas