Acciones
Utiliza esta función para vincular procesos de negocio a tipos de transacciones o entidades de negocio determinadas. El proceso de negocio vinculado a la transacción o entidad que se obtiene se conoce con el término genérico "acción". Cada acción debe reflejar un proceso habitual de tu organización.
La funcionalidad Control de cambios de Sage X3 utiliza las acciones para preparar y realizar los cambios de producción o diseño controlados y verificados. Estas acciones corresponden a las tareas que realizan los equipos especializados o las personas clave en los tipos de transacciones o entidades determinadas. Responden al "qué" y al "cómo" de cualquier planificación diseñada para orientar la implementación y ejecución de un cambio de producción o diseño. El "qué" corresponde a las entidades que hay que entregar y el "cómo" corresponde a las tareas (descripciones) que hay que realizar.
Por ejemplo, si tu sociedad devuelve unos componentes defectuosos, el proceso de negocio y la transacción podrían ser Devolver al proveedor (proceso/descripción) y Pedido de compra (transacción/entidad). Otros ejemplos podrían ser la cancelación (descripción) de los Pedido de venta (entidad) o la consulta (descripción) del cliente (entidad). Los jefes de proyecto incluyen las acciones en sus planificaciones para realizar un cambio solicitado.
El sistema se proporciona con un conjunto de acciones predefinidas que las empresas de los sectores de Producción y Distribución suelen utilizar. Revisa y modifica estas acciones para que reflejen tus propios procesos de negocio. Estas son algunas de las acciones proporcionadas:
- La entidad (tipo de transacción) Pedido de compra está vinculada a la descripción (proceso) Devolver al proveedor.
- La entidad Pedido de compra está vinculada a la descripción Cancelar.
- La entidad Ruta está vinculada a la descripción Añadir operaciones.
- La entidad Ruta también está vinculada a la descripción Modificar operaciones.
- La entidad Orden de fabricación está vinculada a la descripción Bloquear.
- La entidad Orden de fabricación también está vinculada a la descripción Atrasar.
- La entidad Stock está vinculada a la descripción Transferir a recambios.
Puedes añadir o modificar estos valores para adaptarlos a tu organización.
Todas las acciones vinculadas (entidad/tipo transacción y descripción/proceso) tienen un número de identificación único (Id. acción). Este identificador (Id. acción) es el que se utiliza en las planificaciones.
Al crear una nueva acción, puedes asignar un identificador manualmente, lo que proporciona una flexibilidad y un control totales sobre tus códigos de identificación. Para vincular varias acciones o procesos a un único tipo de transacción, asigna un identificador único a cada asociación entre el tipo de transacción y la acción.
Ejemplo
Tu organización suele enviar artículos por correo. Por lo tanto, todos los embalajes de los artículos deben ser fuertes y seguros. No obstante, tus clientes devuelven a menudo mercancías dañadas por un embalaje defectuoso.
Tu jefe de almacén crea una solicitud de cambio para que se revise el diseño del embalaje. Si los responsables de cambios de tu sociedad validan un nuevo diseño, hay que establecer un plan de acción para realizar el cambio.
En este caso, puedes crear, por ejemplo, una acción que vincule una tarea o proceso, como "atrasar", a un tipo de transacción o entidad "pedido de venta". De esta forma, el jefe de proyecto puede incluir una acción en el plan para suspender o atrasar las expediciones hasta que el nuevo embalaje esté disponible. Si tu sociedad devuelve componentes defectuosos al proveedor, el código de acción predefinido A501 (EntidadPedido de compra y Descripción Devolver al proveedor) debería bastar.
Puedes crear acciones que incluyan todas las entidades utilizando los valores predefinidos Todas y Otro. Por ejemplo, puedes vincular la descripción Bloquear a la entidad Todas. Estas asociaciones proporcionan a los jefes de proyecto un perímetro de acción ilimitado en la configuración de su negocio y en las actividades profesionales para definir sus planificaciones.
Planificación de la gestión del control de cambios (Gestión de cambios > Plan)
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha.
Gestión de pantalla
La función Acciones muestra las acciones existentes en una tabla.
Cada línea de la tabla representa un proceso de negocio vinculado a una transacción de negocio o entidad. El número de identificación único (Id. acción) se utiliza en los planes de acción del Control de cambios de Sage X3.
Id. acción (campo ACTIONID) |
Utiliza este campo para identificar la acción. El proceso de negocio vinculado a la transacción o entidad se conoce con el término genérico "acción". Introduce un valor único. |
Descripción (campo TRANACTION) |
Utiliza este campo para identificar un proceso de negocio estándar que se suela utilizar en tu organización para un tipo de transacción o entidad determinada. Por ejemplo, si tu empresa desmonta productos defectuosos para reutilizar las piezas, selecciona el valor Desmontar. Para crear la acción (entidad/tipo de transacción y descripción), puedes vincular el valor Desmontar a la entidad Orden de fabricación. La acción resultante corresponderá a un proceso implementado en tu organización para procesar el tipo de transacción determinado. La lista de descripciones está disponible en el menú local 2032. |
Entidad (campo TRANTYPE) |
Utiliza este campo para identificar el tipo de transacción de negocio o entidad que se suele utilizar en tu organización. Por ejemplo, si tu empresa devuelve mercancías dañadas al proveedor, selecciona el valor Pedido de compra. Para crear la acción (entidad/tipo de transacción y descripción), puedes vincular el valor Pedido de compra a la entidad Devolver al proveedor. La acción resultante corresponderá a un proceso implementado en tu organización para procesar el tipo de transacción determinado. La lista de entidades está disponible en el menú local 2039. |
Panel de acciones
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
El campo "Entidad" debe contener un valor.El campo Entidad es obligatorio.
El campo "Descripción" debe contener un valor.El campo Descripción es obligatorio.
Tablas utilizadas
Consulta la documentación de Puesta en marcha.