Un presupuesto se define para un plan de cuentas con una selección de uno a nueve ejes analíticos, en función de la transacción de entrada de presupuesto elegida. Si el presupuesto se ha parametrizado a partir de pirámides de cuentas o de secciones, se puede introducir en cada combinación Cuentas/Secciones de dichos ejes o, de forma conjunta, en cada combinación Grupo de cuentas/Grupo de secciones.

Los importes presupuestados se pueden visualizar en la impresión/consulta del balance analítico y en la consulta del informe de resumen.

Según el tipo de transacción de entrada de presupuesto, se pueden elegir tres entradas diferentes:

Por periodo

La entrada detallada de los presupuestos permite introducir, consultar y modificar un presupuesto definido para una cuenta y una o varias secciones en un rango de fechas. Es el método más "exacto": el presupuesto se define para cada periodo de un rango de fechas. Dicho rango puede cruzar varios ejercicios. La gestión detallada de los presupuestos es complementaria a la entrada de los presupuestos por sección y por cuenta.

Por cuenta

La gestión de los presupuestos por cuenta permite introducir, consultar y actualizar el presupuesto definido para una cuenta en el rango de fechas establecido.

Por sección

La gestión de los presupuestos por sección permite modificar y consultar los presupuestos definidos para una sección en un grupo de cuentas analíticas.

SEEINFO Estos tres métodos no son independientes, sino complementarios; utilizan la misma información desde distintos ángulos.

Cuando el presupuesto está definido en una pirámide de cuentas y/o una pirámide de secciones y la transacción de entrada del presupuesto prevé la visualización de los datos realizados y/o comprometidos y/o precomprometidos, dichos datos (expresados en importe y/o cantidades) no se visualizan. Solo se visualizan cuando el presupuesto se introduce directamente en las cuentas y secciones.

El referencial manual asociado al plan de cuentas definido en la parametrización del presupuesto se determina automáticamente.

SEEINFO Al crear o actualizar presupuestos, cuando un referencial manual se asocia a un referencial automático, solo se actualiza el referencial manual.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

El presupuesto se introduce mediante dos pantallas.

  • La primera permite seleccionar la transacción de entrada y definir los códigos de presupuesto con los que va a trabajar.
  • La segunda permite seleccionar la cuenta y/o las secciones y visualizar los datos de la transacción.

Entrada de criterios

Pestaña Pantalla de entrada

Transacción

Si hay una memoria "STD", esta se muestra de forma prioritaria en la ventana de criterios (se recomienda utilizar el código de memoria, sobre todo al introducir presupuestos multicódigos). En función de la transacción (por cuenta o por sección), se puede definir un rango de secciones o de cuentas. En una transacción por periodo, hay que indicar un rango de fechas.

Criterios

Cada número de línea de criterio está vinculado al número de línea definido a nivel de la transacción. La transacción define el tipo de información que se va a mostrar y los criterios indican el contenido que incluye la información. Algunos elementos de la parametrización se recuperan, en particular las nociones de "precarga" y "presupuesto multicódigo". Si la transacción es multicódigo, el número máximo de presupuestos en los que se puede trabajar al mismo tiempo aparece en cursiva.

Se pueden introducir menos criterios que en la transacción (ejemplo - un presupuesto multicódigo con tres presupuestos: se puede trabajar exclusivamente en dos presupuestos para una sesión determinada), pero no se pueden introducir más. Cada línea de criterio puede referirse a distintos presupuestos, distintas plantas y distintos periodos (excepto los presupuestos por periodo).

Los criterios de selección incluyen:

  • el código del presupuesto,
  • la sociedad o la planta, en función del nivel de definición del presupuesto (por sociedad o por planta),
  • El tipo de referencial.
  • la versión del presupuesto,
  • el periodo que se va a considerar (si es una transacción por cuenta o por sección).

Todos los presupuestos deben estar definidos al mismo nivel (sociedad o planta).

Presupuestos

El campo Presupuesto permite consultar y/o introducir presupuestos.

En función de los ejes analíticos seleccionados en los presupuestos, se muestra la descripción de las secciones. Si los códigos de presupuesto están vinculados a pirámides, se muestra la descripción de las pirámides.
Aquí solo se detallan los presupuestos que no utilizan pirámides, ya que los presupuestos que sí contienen pirámides funcionan de la misma manera.

El número de ejes que hay que introducir en la cabecera depende del número de ejes definidos a nivel del código de presupuesto. El número de líneas mostradas puede ser superior al número de ejes que hay que introducir. Esta situación puede darse cuando el número máximo de ejes gestionados indicado en la transacción de entrada es superior al número de ejes gestionados en el código de presupuesto.

Las columnas que representan las cantidades y los importes realizados o comprometidos se inicializan automáticamente.

Consulta de un presupuesto introducido por cuenta o por sección

Cuando en las pantallas de entrada se ha introducido un presupuesto por cuenta o por sección, este se traslada a la pantalla de entrada detallada:

  • a partes iguales en cada periodo.

Ejemplo: con una entrada de presupuesto por sección en un ejercicio de 12 meses, se ha presupuestado un importe de 12 000 € en la cuenta "EXPORT" para la sección "ASIA" del eje "Zona geográfica". con una entrada detallada de presupuesto para el mismo periodo y la misma combinación Sección/Cuenta, la tabla se compone de 12 vencimientos de 1 000 € cada uno en los 12 periodos que constituyen el ejercicio.

  • en función de la clave de distribución temporal, si se ha indicado a nivel de la ficha "cuenta" utilizada.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  BUDGET : Presupuesto

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Acciones específicas

Limitaciones

Limitaciones con respecto a los códigos de acceso

La pantalla de esta función no tiene en cuenta los derechos de consulta del usuario procedentes de los códigos de acceso. Los controles se basan en los derechos de ejecución.

El control se aplica de forma gradual y con un alto nivel de precisión por orden de entrada de cada campo con un código de acceso.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

La fecha no es una fecha de inicio de periodo
La fecha no es una fecha de fin de periodo

El rango de fechas seleccionado (campos Del periodo y Al periodo si la transacción de entrada es de tipo "Sección" o "Cuenta", o campo Tipo de referencial si la transacción de entrada es de tipo "Detalle") no es coherente con la división del periodo de la sociedad o de la planta para el presupuesto y tipo de referencial correspondientes.

El número de ejes de la transacción presupuestaria es inferior al número de ejes del presupuesto

Este mensaje aparece al introducir el criterio del presupuesto, cuando el número máximo de ejes gestionados (indicado en la transacción de entrada de presupuesto) es inferior al número de ejes del presupuesto.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha