Cambiar atributos de concesión
Esta ventana permite actualizar uno de los siguientes atributos de un bien contable en concesión. Una vez validada la creación, ya no se puede actualizar el bien.
- Fecha de renovación
- Obligación contractual de renovación
- Indicador Entregado contra indemnización
- Código actualización
Esta ventana está disponible desde el menú Acciones de la función de gestión Bienes contables.
Observaciones:
- No se pueden actualizar los atributos de un bien dado de baja.
- Si el bien que se va a renovar está registrado en una operación de preparación de renovación, tampoco se puede actualizar la Obligación contractual de renovación.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
El modo de gestión de esta ventana es el mismo que el de todas las acciones aplicables a los bienes.
Se recomienda:
1/ En primer lugar, registrar los parámetros vinculados a la actualización de los atributos.
2/ A continuación, puede:
- Validar directamente la entrada de estos parámetros o la solicitud de cancelación de baja haciendo clic en OK. Se realiza un control de coherencia de las modificaciones realizadas en el bien. Si se produce un error, aparece un mensaje impidiendo la actualización del bien. Hay que corregir los parámetros con errores.
- Pasar por una etapa intermedia de control de los valores introducidos haciendo clic en el botón Controlar. Haga clic en el botón Fin para cerrar la ventana de control. La ventana de entrada de los parámetros se abre de nuevo para validar haciendo clic en OK, si no se ha producido ningún error, o corregir los parámetros con errores.
Cuando los parámetros son correctos, el botón OK permite validar su aplicación y volver en modo modificación a la pantalla de los Bienes contables. La actualización solo se tiene en cuenta después de registrar el bien.
Cabecera
La cabecera contiene la información de identificación del bien.
Opciones
Simulación (campo FLGSIM) |
Esta casilla está marcada por defecto y permite realizar el cierre en modo simulación. En ese caso, se ejecutan tanto los controles como el proceso, pero no se guarda ninguna actualización en la base de datos. Deja esta casilla desmarcada para lanzar el proceso en modo real. En ese caso, no es posible cancelar el cierre y las actualizaciones se guardan en la base de datos. Si utilizas paquetes de confirmaciones, es recomendable definir el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS) en 0. |
Impresión (campo FLGETA) |
Solo se puede acceder a este indicador cuando hay uno o varios informes asociados al proceso en masa. En este caso, la activación de este indicador permite imprimir dichos informes. |
Traza detallada (campo FLGDET) |
Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con los parámetros del proceso. La sección Estadísticas proporciona el número de bienes seleccionados, el número de bienes actualizados y el número de bienes no procesados a causa de un error. Los bienes con errores muestran el motivo del error. Los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE - Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo. |
Tabla Selección sociedad
campo FLGCPY |
Ayuda común para todos los procesos en masa.
|
Sociedad (campo CPY) |
Este campo muestra el código de la sociedad. |
Tabla Selección Planta
campo FLGFCY |
La tabla muestra la lista de las plantas asociadas a las sociedades en las que el usuario está autorizado. |
Sociedad (campo FCYCPY) |
Código de identificación de la sociedad a la que está asociada la planta. |
Planta (campo FCY) |
Código de identificación de la planta. |
Pestaña Parámetros Acción
Esta pestaña permite elegir los datos que quiere modificar e introducir el nuevo valor.
Atributos
Renovación (campo UPDTYP) |
Seleccione, activando el radio button correspondiente, el atributo que quiere modificar. No se pueden actualizar varios atributos a la vez. |
Valores
Fecha prevista (campo RNWDAT) |
Aide commune aux traitements unitaire et massif de mise à jour des attributs. |
Obligación contractual (campo OBYRNWCON) |
Aide commune aux traitements unitaire et massif de mise à jour des attributs. |
Entregado contra indemnización (campo TPAFLG) |
Aide commune aux traitements unitaire et massif de mise à jour des attributs. |
Código actualización (campo CCNACTCOD) |
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de actualización de atributos. |
Motivo (campo REN) |
Ce champ, obligatoire, permet de préciser le motif justifiant la modification apportée. |
Descripción del proceso
Una actualización no simulada realiza las siguientes operaciones:
- Aplicación del nuevo valor del atributo modificado.
- Actualización del bien contable según las modalidades de proceso que se describen a continuación.
- Generación de un evento FASCCN – Actualización atributos.
La actualización de lafecha prevista de renovación implica:
- Pasar el bien a A recalcular a nivel de las provisiones.
- Actualizar la fecha prevista con la fecha introducida.
La actualización de la obligación contractual implica:
- Pasar el bien a A recalcular a nivel de las provisiones.
- Modificar, eventualmente, el indicador Obligación efectiva de renovación.
La actualización del código actualización implica:
- Pasar el bien a A recalcular a nivel de las provisiones.
- Actualizar el bien con el código actualización introducido.
La actualización delindicador Entregado contra indemnización implica:
- Pasar el bien a A recalcular a nivel de las provisiones y de las amortizaciones.
Si el indicador pasa de No a Sí:
- El modo de amortización del plan que gestiona los gastos de amortización pasa a SA. Si el modo era RA, se genera un evento de cambio de método con la siguiente fecha efectiva:
- La fecha inicial del ejercicio, cuando la amortización acumulada al inicio del ejercicio es igual a 0.
- La fecha inicial de amortización, cuando el bien contiene una amortización acumulada al inicio del ejercicio. El ajuste de esta acumulación se calcula como Amortización excepcional en el periodo. De esta forma, se recupera tanto el acumulado del final del periodo anterior en la dotación del periodo como el acumulado del final del ejercicio anterior en la amortización excepcional del periodo. - El indicador Obligación efectiva de renovación se desactiva.
- El bien y el contexto Contable y fiscal pasan a A calcular.
- Las provisiones de renovación se invierten.
Si el indicador pasa de Sía No:
- El modo de amortización del plan que gestiona los gastos de amortización pasa a RA con una fecha final basada en la fecha final de concesión. Se genera un evento de cambio de método con la fecha inicial del periodo como fecha efectiva.
- Si el bien es objeto de una obligación contractual de renovación y la fecha final de amortización industrial es anterior a la fecha final de concesión, el indicador Obligación efectiva de renovación se activa automáticamente.
- El bien, las provisiones y el contexto Contable y fiscal pasan a A calcular.
Los eventos se pueden consultar en la ventana Diario de los eventos, a la que se accede desde la pestaña Otras infos de la función de gestión Bienes contables.
Acciones específicas
Este botón abre una ventana de control que permite:
Haga clic en el botón Fin para cerrar la ventana de control. La ventana de entrada de los parámetros se abre de nuevo para validar haciendo clic en OK, si no se ha producido ningún error, o corregir los parámetros con errores. |
Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.
|
Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código. |
Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria. |