Transportistas
Un transportista es un tercero. Este viene identificado en la tabla de terceros y en la tabla de transportistas. Esta función permite mantener la tabla de Transportistas y sus tablas asociadas: Terceros, Direcciones, Contactos y CCC.
Esta autoriza la creación, la consulta y la actualización de las informaciones propias de un transportista, así como aquellas asociadas al tercero.
Se accede a esta función directamente desde el menú o desde la gestión de terceros, mediante la activación de un botón.
Prerequisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de Pantalla
Un transportista se crea con la ayuda de siete pestañas como máximo. Cuatro de estas pestañas provienen del registro de terceros si ésta se ha creado previamente. Las pestañas comunes al registro de Terceros y al registro de Transportistas son: Identidad, Dirección, CIB y Contacto. Toda modificación realizada en una o varias pestañas comunes, se registra automáticamente en la tabla de Terceros. En todos los casos, se puede acceder a todas las pestañas al nivel del registro de transportistas.
Las cuatro pestañas comunes a la gestión de terceros y a la gestión de transportistas, se describen en la documentación de Terceros.
A continuación se describen las tres pestañas propias de la gestión de transportistas.
En cabecera
Esta pantalla permite indicar un código para el transportistas que se desea crear o buscar.
- Botón Búsqueda:
Ante el número potencialmente importante de transportistas en una base comercial se hace indispensable la utilización de una herramienta rápida y ergonómica para acceder a una ficha.
En efecto, es difícil acordarse de la clave de cada registro.
Asi, el campo "transportista" ofrece una función de busqueda rapida de una ficha de Transportista a través de un ménu contextual Busqueda.
Serán posibles las siguientes búsquedas:
1/ Búsqueda en cada inicio de palabra que componga una razón social.
2 / Búsqueda en cada inicio de palabra que componga un código.
3 / Búsqueda en cada inicio de palabra que componga un nombre de ciudad.
4 / Búsqueda acumulada en cada uno de los campos de búsqueda.
La parte inferior de la pantalla muestra los resultados de las búsquedas. La búsqueda se renueva con cada tabulación efectuada en uno de los criterios.
Nota: La busqueda se efectua unicamente sobre la población de Transportistas.
Un clic en el botón Sélectionar cierra la ventana y designa el campo Transportista con la clave del transportista seleccionado. Una tabulación en el campo "Transportista" permite visualizar la ficha Transportista seleccionada.
Transportista (campo BPTNUM) |
Este campo indica el código de identificación del Transportista encargado de la entrega de la mercancía. |
campo BPTNAM |
Copia direcciones |
Pestaña Gestión
Esta pestaña permite capturar informaciones relativas al modo de tarificación del transportista.
Para que los elementos de tarificación del transportista sea considerado en el flujo de ventas, hay que activar la casilla "Gestión de tarifas". Esto no prohibe definir las condiciones tarifarias para el transportista. Este flag permite solamente activar la aplicación de las condiciones tarifarias del transportista.
Las tarifas transportistas se pueden presentar en función de una unidad de peso y de una unidad de volumen. Si las dos unidades se reseñan, hay que capturar un coeficiente peso/volumen. La unidad de volumen y el coeficiente permite determinar un rango de peso para determinar una tarifa para los volumenes. El rango de peso utilizado será igual al volumen * el coeficiente (peso volúmico). Si los datos transmitidos para el cálculo del transportista contienen a la vez pesos y volumen, y se ha definido un peso volúmico, el sistema tomará como base de cálculo el peso más importante entre el peso y peso volúmico.
Los limites para ser exento de gastos de transporte son parametrizables. Se pueden parametrizar cinco tramos diferentes. Estos tramos están cruzados con el tramo de exoneración asociado a cada cliente para determinar su limite de "exento transportista" (pestaña Comercial de la ficha cliente, campo Facturación porte).
Se pueden determinar tarifas fijas. Estas tarifas se caracterizan por un importe fijo que sera la base siempre aplicada. A este importe de base, se puede asociar un aumento por tramos de peso y un redondeo asociado a cada tramo.
Ejemplo de una tarifa fija parametrizada de la siguiente manera:
100 EUR de importe fijo + 10 EUR por tramo de 10 KG.
Si se transporta 110 KG, la tarifa transportista será de 210 EUR (100 EUR + (11 tramos de 10 KG) * 10 EUR).
El bloque de pantalla Parametrización tarifa variable permite definir les rangos de peso que utilizaran las tarifas por región (atención: no tiene que existir ninguna ruptura en la definición de los tramos). En este tipo de tarificación, el número de tramos se determina a partir del peso inicial reducido del intervalo minimal de los rangos de valores es decir (peso - rango inicio) / valor del tramo.
Por ejemplo, si se define un abanico de pesos como a continuación:
Hasta el |
Intervalo |
Redondeo |
100 |
5 |
Intervalo << |
200 |
10 |
Intervalo << |
El número de tramos para 150 KG sera (150-100) / 10 = 5 tramos.
Parámetros
Impresión alb.transp (campo NTRFLG) |
Indicativo que permite decidir si se desea o no imprimir la nota de transporte |
Gestión tarifa (campo PLIFLG) |
Gestión de tarifa Indicador que permite determinar si se desea o no gestionar una tarifa para ese transportista. Los campos siguientes y las pestañas Región y Tarifa solamente son accesibles cuando este indicador toma el valor No. |
Porte exento
campo TSDFRE |
Umbrales de puerto Estos valores definen los umbrales de exoneración de los gastos de porte. Según un indicativo opcional del registro de cliente, este puede estar exento de los gastos de portes por debajo del umbral 1, 2, 3, 4 o 5. |
campo X1CUR |
Unidades
Unidad peso (campo WEU) |
Código de la unidad en la que se expresan los y los rangos de peso de las tarifas del transportista. Todos los pesos se deben introducir en la misma unidad. Es posible elegir un código en la tabla de unidades o crear directamente uno nuevo. |
Unidad volumen (campo VOU) |
Código de la unidad de volumen que permite transformar el volumen en peso volúmico por aplicación del coeficiente. La conversión del volumen en peso con el objetivo de tasar los embalajes ligeros pero voluminosos. El volumen de los embalajes transportados se convierte a esta unidad antes de aplicar el coeficiente. Este código es obligatorio si se utiliza un coeficiente de peso volumen. Es posible elegir un código en la tabla de unidades o crear directamente uno nuevo. |
Relación peso/volumen
Coeficiente (campo COEWEIVOL) |
Este coeficiente permite transformar un volumen en peso (denominado peso volúmico). Volumen * coeficiente = peso. Este peso obtenido a partir de coeficiente se compara con el peso efectivo y el valor más elevado será el utilizado para el cálculo de los gastos de portes. |
Tarifa fija
Importe fijo (campo FXDAMT) |
Importe fijo para el cálculo del transporte. Este importe es constante e independiente del peso y de la región de entrega. |
campo X2CUR |
+ por rango (campo ADL) |
Campo que permite definir el importe proporcional al peso para el cálculo de los gastos de transporte. Este importe se aplica para cada intervalo de pesos definido en la zona valor. |
campo X3CUR |
Valor intervalo (campo BKT) |
Campo que permite indicar el valor del rango de pesos utilizado para el cálculo del importe proporcional al pesos. Observación: Este valor debe estar expresado en la unidad de peso definida para todas las tarifas de este transportista. |
campo X1UOM |
Redondeo (campo WEIRND) |
Redondeo Zona que permite indicar el valor del segmento de pesos utilizado para el cálculo del importe proporcional a los pesos. Los valores posibles son tres: ? Tr El peso toma el primer valor del peso inmediatamente inferior múltiplo del conjunto. Ej.: Peso 26Kg, Tramo 10Kg. Peso redondeado 20Kg Tr El peso toma el primer valor del peso inmediatamente superior múltiplo del conjunto. Ej.: Peso 26Kg, Conjunto 10Kg. Peso redondeado 30Kg 5/4 3 El peso se redondea en función del valor del conjunto. Ej.: Peso 24Kg, Conjunto 10Kg. Peso redondeado 20Kg Ej: Peso 26Kg, Tramo 10Kg. Peso redondeado 30Kg |
Tabla Parametrización tarifa variable
Hasta (campo PLIMAX) |
Los importes de gastos ( importe fijo y proporcional) dependen de las distintas gamas de pesos. El valor indicado en este campo corresponde al límite superior de la gama. El límite inferior se determina por la gama precedente. Un peso pertenece a una gama si es mayor o igual al límite inferior y menor que el límite superior. Observación: Este valor debe estar expresado en la unidad de peso definida para todas las tarifas de este transportista. |
Intervalo (campo PLIBKT) |
Campo que permite indicar el valor del rango de pesos utilizado para el cálculo del importe proporcional al pesos. El cálculo del número de rangos se efectúa únicamente sobre la parte que sobrepasa el límite inferior del tramo. Observación: Este valor debe estar expresado en la unidad de peso definida para todas las tarifas de este transportista. |
Redondeo (campo PLIUOMRND) |
Redondeo Zona que permite indicar el valor del segmento de pesos utilizado para el cálculo del importe proporcional a los pesos. Los valores posibles son tres: ? Tr El peso toma el primer valor del peso inmediatamente inferior múltiplo del conjunto. Ej.: Peso 26Kg, Tramo 10Kg. Peso redondeado 20Kg Tr El peso toma el primer valor del peso inmediatamente superior múltiplo del conjunto. Ej.: Peso 26Kg, Conjunto 10Kg. Peso redondeado 30Kg 5/4 3 El peso se redondea en función del valor del conjunto. Ej.: Peso 24Kg, Conjunto 10Kg. Peso redondeado 20Kg Ej: Peso 26Kg, Tramo 10Kg. Peso redondeado 30Kg |
Pestaña Región
Esta pestaña permite definir regiones. A una región se asocia un código de país, un código postal y eventualmente una planta de expedición correspondiente a la planta de recogida de la mercancía por el transportista. El código postal no es obligatorio y puede no ser completo. Si no está reseñado, se considera que todos los códigos postales están concernidos. Si está parcialmente reseñado, se considera que todos los códigos postales empezando por esa raíz están afectados.
También se pueden agrupar varios códigos postales (o raíces de códigos postales) dentro de una misma región. Si se introducen 2 códigos postales idénticos para un conjunto (planta, país), un mensaje de advertencia ‘Atención, la línea i es idéntica a la línea j’ lo señalará.
Una vez las regiones parametrizadas, sólo queda definir tarificaciones por regiones. la determinación de un código de región se hace recorriendo alfabéticamente esta lista en función de la dirección de entrega.
El código de actividad SPC da el número de regiones parametrizables.
Tabla
Planta (campo STOFCY) |
La planta de expedición determina la dirección de partida del transporte para la búsqueda de la región tarifaria del transportista. |
País (campo CRY) |
Este código permite identificar, entre otros, el País de un tercero.
|
Código Postal (campo POSCOD) |
El código postal, cuyo formato de entrada está definido en la tabla Países, permite determinar la ciudad, el estado/provincia o la zona geográfica, si estos elementos están definidos en el país correspondiente. Casos particulares: - Para ANDORRA, introduce 99130.
|
Región (campo BPTARE) |
Código de región que es una agrupación de los siguientes códigos: planta de expedición (almacenamiento), país, código postal Permite definir un concepto de distancia para la elección de la escala a utilizar en el cálculo de gastos de transporte. |
Pestaña Tarifas
Esta pestaña permite de introducir por intervalos de peso definidos en Parametrización tarifa variable de la pestaña Gestión los gastos de porte rellenando las columnas ‘gastos fijos’ y ‘+ por intervalo’. Para introducir la parrilla de una región, se tiene seleccionar mediante click en la región deseada de la tabla a la izquierda ‘región’ para consultar los gastos de porte asociados. La región seleccionada aparece entonces en rojo, la región así como la divisa y la unidad de peso aparecen en el bloque superior de la pestaña ‘Tarifa’.
El código actividad BPY da el número de regiones parametrizables en esta pestaña.
Región (campo BPTAREP) |
Código de región que es una agrupación de los siguientes códigos: planta de expedición (almacenamiento), país, código postal Permite definir un concepto de distancia para la elección de la escala a utilizar en el cálculo de gastos de transporte. |
Bloque Número 2
Divisa (campo X4CUR) |
Unidad peso (campo X1WEU) |
Región (campo XREGLIB) |
Peso > a (campo TARMIN) |
Peso <= a (campo TARMAX) |
Importe fijo (campo TARPRI) |
Importe fijo específico para la región y variable siguiendo las gamas de peso. Observación: Se añade a los gastos (importe fijo e importe proporcional) calculados eventualmente e independientes de las regiones. |
+ por rango (campo TARADL) |
Este campo permite definir el importe proporcional al peso para el cálculo del gasto de transporte. |
Intervalo (campo TARBKT) |
Copia CCC |
Interlocutor |
Copia contactos |
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BPCARRIER : Lista de transportistas
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Botones especificos
Mensajes de Error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Los mensajes de error de las pestañas comunes a la gestión de terceros y a la gestión de proveedores, se describen en la documentación de Terceros.
Modificación en curso en otro puesto
Este mensaje aparece una vez activado el botón de modificación cuando este transportista está en curso de modificación a través de una de las gestiones de terceros, clientes, proveedores, comercial o pagador.
Seleccionar una región
Este mensaje aparece cuando se accede directamente a la ’pestaña ‘tarifa’ sin haber seleccionado previamente una región.
Límite incompatible con la línea anterior
Este mensaje aparece cuando el límite de peso introducido en la pestaña ‘gestión’ es inferior al de la línea que precede.
Límite incompatible con la línea siguiente
Este mensaje aparece cuando el límite de peso introducido en la pestaña ‘gestión’ es superior al de la siguiente.