Un transportista es un tercero. Este viene identificado en la tabla de terceros y en la tabla de transportistas. Esta función permite mantener la tabla de Transportistas y sus tablas asociadas: Terceros, Direcciones, Contactos y CCC.

Esta autoriza la creación, la consulta y la actualización de las informaciones propias de un transportista, así como aquellas asociadas al tercero.

Se accede a esta función directamente desde el menú o desde la gestión de terceros, mediante la activación de un botón.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Un transportista se crea con la ayuda de siete pestañas como máximo. Cuatro de estas pestañas provienen del registro de terceros si ésta se ha creado previamente. Las pestañas comunes al registro de Terceros y al registro de Transportistas son: Identidad, Dirección, CIB y Contacto. Toda modificación realizada en una o varias pestañas comunes, se registra automáticamente en la tabla de Terceros. En todos los casos, se puede acceder a todas las pestañas al nivel del registro de transportistas.

Las cuatro pestañas comunes a la gestión de terceros y a la gestión de transportistas, se describen en la documentación de Terceros.

A continuación se describen las tres pestañas propias de la gestión de transportistas.

En cabecera

Esta pantalla permite indicar un código para el transportistas que se desea crear o buscar.

  • Botón Búsqueda:

Ante el número potencialmente importante de transportistas en una base comercial se hace indispensable la utilización de una herramienta rápida y ergonómica para acceder a una ficha.

En efecto, es difícil acordarse de la clave de cada registro.

Asi, el campo "transportista" ofrece una función de busqueda rapida de una ficha de Transportista a través de un ménu contextual Busqueda.

Serán posibles las siguientes búsquedas:

1/ Búsqueda en cada inicio de palabra que componga una razón social.
2 / Búsqueda en cada inicio de palabra que componga un código.
3 / Búsqueda en cada inicio de palabra que componga un nombre de ciudad.
4 / Búsqueda acumulada en cada uno de los campos de búsqueda.

La parte inferior de la pantalla muestra los resultados de las búsquedas. La búsqueda se renueva con cada tabulación efectuada en uno de los criterios.

Nota: La busqueda se efectua unicamente sobre la población de Transportistas.

Un clic en el botón Sélectionar cierra la ventana y designa el campo Transportista con la clave del transportista seleccionado. Una tabulación en el campo "Transportista" permite visualizar la ficha Transportista seleccionada.

Pestaña Gestión

Esta pestaña permite capturar informaciones relativas al modo de tarificación del transportista.

Para que los elementos de tarificación del transportista sea considerado en el flujo de ventas, hay que activar la casilla "Gestión de tarifas". Esto no prohibe definir las condiciones tarifarias para el transportista. Este flag permite solamente activar la aplicación de las condiciones tarifarias del transportista.

Las tarifas transportistas se pueden presentar en función de una unidad de peso y de una unidad de volumen. Si las dos unidades se reseñan, hay que capturar un coeficiente peso/volumen. La unidad de volumen y el coeficiente permite determinar un rango de peso para determinar una tarifa para los volumenes. El rango de peso utilizado será igual al volumen * el coeficiente (peso volúmico). Si los datos transmitidos para el cálculo del transportista contienen a la vez pesos y volumen, y se ha definido un peso volúmico, el sistema tomará como base de cálculo el peso más importante entre el peso y peso volúmico.

Los limites para ser exento de gastos de transporte son parametrizables. Se pueden parametrizar cinco tramos diferentes. Estos tramos están cruzados con el tramo de exoneración asociado a cada cliente para determinar su limite de "exento transportista" (pestaña Comercial de la ficha cliente, campo Facturación porte).

Se pueden determinar tarifas fijas. Estas tarifas se caracterizan por un importe fijo que sera la base siempre aplicada. A este importe de base, se puede asociar un aumento por tramos de peso y un redondeo asociado a cada tramo.

Ejemplo de una tarifa fija parametrizada de la siguiente manera:

100 EUR de importe fijo + 10 EUR por tramo de 10 KG.

Si se transporta 110 KG, la tarifa transportista será de 210 EUR (100 EUR + (11 tramos de 10 KG) * 10 EUR).

El bloque de pantalla Parametrización tarifa variable permite definir les rangos de peso que utilizaran las tarifas por región (atención: no tiene que existir ninguna ruptura en la definición de los tramos). En este tipo de tarificación, el número de tramos se determina a partir del peso inicial reducido del intervalo minimal de los rangos de valores es decir (peso - rango inicio) / valor del tramo.

Por ejemplo, si se define un abanico de pesos como a continuación:

Hasta el

Intervalo

Redondeo

100

5

Intervalo <&lt;

200

10

Intervalo <&lt;

El número de tramos para 150 KG sera (150-100) / 10 = 5 tramos.

Pestaña Región

Esta pestaña permite definir regiones. A una región se asocia un código de país, un código postal y eventualmente una planta de expedición correspondiente a la planta de recogida de la mercancía por el transportista. El código postal no es obligatorio y puede no ser completo. Si no está reseñado, se considera que todos los códigos postales están concernidos. Si está parcialmente reseñado, se considera que todos los códigos postales empezando por esa raíz están afectados.

También se pueden agrupar varios códigos postales (o raíces de códigos postales) dentro de una misma región. Si se introducen 2 códigos postales idénticos para un conjunto (planta, país), un mensaje de advertencia ‘Atención, la línea i es idéntica a la línea j’ lo señalará.

Una vez las regiones parametrizadas, sólo queda definir tarificaciones por regiones. la determinación de un código de región se hace recorriendo alfabéticamente esta lista en función de la dirección de entrega.

El código de actividad SPC da el número de regiones parametrizables.

Pestaña Tarifas

Esta pestaña permite de introducir por intervalos de peso definidos en Parametrización tarifa variable de la pestaña Gestión los gastos de porte rellenando las columnas ‘gastos fijos’ y ‘+ por intervalo’. Para introducir la parrilla de una región, se tiene seleccionar mediante click en la región deseada de la tabla a la izquierda ‘región’ para consultar los gastos de porte asociados. La región seleccionada aparece entonces en rojo, la región así como la divisa y la unidad de peso aparecen en el bloque superior de la pestaña ‘Tarifa’.

El código actividad BPY da el número de regiones parametrizables en esta pestaña.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  BPCARRIER : Lista de transportistas

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones especificos

Simulación

Este botón permite realizar simulaciones de cálculo transportista para verificar la coherencia de la parametrización. Devuelve el importe total calculado, pero también describe las diferentes etapas de cálculo, particularmente la influencia y la determinación de los intervalos en este cálculo. Esta función permite actualizar las tarifas de transportistas.

Notas :

En el caso de tarifa por región, será necesario indicar un código postal para obtener una búsqueda por código de región.

El campo ‘Importe pedido o entrega’ sirve para simular la aplicación de un mínimo ‘Franco de porte’ de la pestaña ‘Gestión’.

Barra de Menú

Mensajes de Error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Los mensajes de error de las pestañas comunes a la gestión de terceros y a la gestión de proveedores, se describen en la documentación de Terceros.

Modificación en curso en otro puesto

Este mensaje aparece una vez activado el botón de modificación cuando este transportista está en curso de modificación a través de una de las gestiones de terceros, clientes, proveedores, comercial o pagador.

Seleccionar una región

Este mensaje aparece cuando se accede directamente a la ’pestaña ‘tarifa’ sin haber seleccionado previamente una región.

Límite incompatible con la línea anterior

Este mensaje aparece cuando el límite de peso introducido en la pestaña ‘gestión’ es inferior al de la línea que precede.

Límite incompatible con la línea siguiente

Este mensaje aparece cuando el límite de peso introducido en la pestaña ‘gestión’ es superior al de la siguiente.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha