Terceros

Utiliza esta función para crear y mantener la tabla de terceros y sus tablas asociadas: Direcciones, Contactos y Datos bancarios.

Puedes crear, consultar y actualizar la información de la base de datos asociada a un tercero.

Un tercero puede ser un proveedor, un cliente, un representante, un transportista, un ordenante, un prestador de servicios, un organismo de factoring, etc.

Los terceros pueden tener varios roles: un cliente también puede ser un proveedor y/o prestador de servicios y/o transportista, etc. En este caso, se utiliza una única ficha para proporcionar los datos de identificación agrupados y comunes: identificación de los roles asociados, de las direcciones, de las cuentas bancarias y de los contactos.

Cada tipo de tercero dispone de estos datos comunes, así como de otros datos adicionales vinculados a sus roles de tercero.

En los ordenantes y los prestadores de servicios, estos datos adicionales están disponibles desde las funciones correspondientes del panel de acciones.

Un tercero interplanta realiza expediciones entre plantas sin facturar.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

Cabecera

En esta sección se detalla la información principal del tercero.

Pestaña de identidad

Utiliza esta sección para introducir los datos del tercero, como sus roles y los detalles específicos de dichos roles.

Marca la casilla Prestador de servicios para acceder a Info. prestador servicios desde el menú Funciones del panel de acciones. Un prestador de servicios es un proveedor posventa que puedes solicitar cuando no hay ningún empleado de soporte interno disponible.

Marca la casilla Ordenante para acceder a Info. ordenante desde el menú Funciones del panel de acciones. Un ordenante engloba a todos los clientes de la cuenta para la que se están realizando los servicios de soporte. Es decir, las solicitudes de servicio que se procesan para los clientes de nuestros clientes.

Validación de números de IVA intracomunitarios

Puedes validar un número de IVA intracomunitario seleccionando el icono Valid. ID IVA intracom.

Nota: Esta validación incluye los números de IVA de Reino Unido.

Aparece un mensaje con los resultados de la validación. El contenido varía en función del resultado y del servicio web utilizado.

  • Si la validación se ha llevado a cabo correctamente, recibirás un mensaje de confirmación y se marcará la casilla Verificado.
  • Si la validación falla, recibirás un mensaje con el motivo del fallo.
  • Si la validación no se ha podido llevar a cabo por completo (por ejemplo, si solo se ha validado el número de IVA, no la dirección), puedes aceptar o rechazar el resultado. Si seleccionas , se marca la casilla Verificado.

Nota: Estos resultados, excluyendo los números de IVA de Reino Unido, se guardan en una tabla.

Si modificas un número de IVA validado con anterioridad, la casilla Verificado se desmarca.

Niveles de validación:

Una validación Cualificada permite verificar el número de IVA intracomunitario, la razón social y la dirección. Es necesario validar todos los datos.

Una validación No cualificada o simple solo verifica el número de IVA intracomunitario. El servicio web de validación intracomunitaria solo realiza validaciones no cualificadas.

Gestión de direcciones:

Los resultados se registran con el código de dirección de origen.

Para el número de IVA intracomunitario principal, se utiliza la dirección estándar de la sociedad.

Puedes volver a validar manualmente los números mediante la función Revalidación ID IVA intracom. (EVCBAT).

Nota: Este campo solo está disponible si se ha identificado un servicio web en el parámetro EVCSERVICE - Web serv. ctrl ID IVA intracom. (capítulo CPT, grupo VAT) y se ha definido el número de IVA intracomunitario del emisor en el parámetro EVCCOMPANY - ID IVA intracom. sociedad orig. (capítulo CPT, grupo VAT).

Pestaña de direcciones

Utiliza esta sección para introducir las direcciones del tercero. Debes introducir al menos una. Cuando hay varias direcciones vinculadas a un mismo tercero, hay que definir una de ellas como dirección por defecto. En modo creación, se propone por defecto la primera dirección introducida.

Cuando introduces un código postal, se puede realizar un control automático de la ciudad indicada según la definición de los parámetros CTY - Aviso si ciudad inexistente, POSCOD - Aviso si c. postal inexistente y POSCODCPY - Códigos postales multipaíses (capítulo SUP, grupo INT).

Pestaña de finanzas

Utiliza esta sección para introducir la información que se utiliza en contabilidad para consolidar y añadir cualquier información necesaria para la contabilidad europea.
Hay un código de acceso disponible para poder filtrar los terceros que se muestran en los distintos informes contables.

Pestaña de datos bancarios

Utiliza esta sección para registrar los datos bancarios y las domiciliaciones asociadas. El formato de entrada del número de cuenta bancaria depende del país en el que esté domiciliado el banco.

En modo ficha, se puede acceder a la información de las transferencias internacionales; normalmente, el banco intermediario. Los bancos intermediarios se suelen utilizar en las relaciones comerciales con países no occidentales, bajo petición de los terceros o los bancos emisores.

Si se cumplen las condiciones, la ventana Introducir datos bancarios se abre automáticamente al salir del campo País. Utilízala para introducir los datos bancarios en el formato local.
SEEREFERTTO Para más información, consulta la documentación de Introducir datos bancarios.

Pestaña de contactos

En la tabla Contactos de esta sección, puedes enumerar los contactos del tercero. Tienes que definir un contacto por defecto.

Para añadir un contacto:

  • Selecciona un interlocutor existente.
  • Crea un contacto nuevo:
    - Introduce un código.
    - Introduce los datos: el código se crea automáticamente al registrar la ficha.
    En ambos casos, el contacto se registra automáticamente en la tabla Contactos.

La gestión de contactos, que depende de la función Interlocutor, garantiza que cada ficha individual sea única. Un contacto con un rol específico se puede registrar como un contacto único en varios terceros. Desde la ficha de un contacto determinado, también puedes crear interlocutores en varias fichas, siempre y cuando incluyan una sección Contactos.

SEEINFO No obstante, un contacto solo se puede registrar como persona o individuo. Por lo tanto, solo los datos de identificación, como nombre, apellidos o fecha de nacimiento, son comunes entre la ficha del interlocutor y los datos introducidos a nivel del contacto.
Los demás datos, como dirección, e-mail, número de teléfono fijo y número de fax, se gestionan de manera independiente entre el interlocutor y cada uno de los contactos. A nivel del interlocutor, los datos se consideran personales. A nivel del contacto, los datos se consideran profesionales.

SEEREFERTTO Para más información y ejemplos, consulta la documentación de la función Interlocutor.

Pestaña de tercero/sociedad

Esta sección se muestra según el código de actividad MUL- Gestión terceros multisociedad.
Utiliza esta sección en un contexto multilegislación y multisociedad. Puedes definir excepciones por sociedad o por tercero a nivel del tercero o del cliente. Por ejemplo: el régimen de impuesto, las condiciones de pago, el código de descuento por defecto, el código contable, etc.

Informes

Esta función está asociada por defecto a los siguientes informes:

BPARTNER: Lista de terceros

GLGRP: Libro mayor general

GLGRPAUX: Libro mayor auxiliar

GLGRPDEV: Libro mayor general/divisa

GLGRPDEVAUX: Libro mayor auxiliar/divisa

TRSNMOUV: Terceros sin movimientos

UNALLOCCASH1: Lista de anticipos a imputar

Se puede modificar con una parametrización diferente.

Cliente

Cuando el tercero sea un cliente, utiliza esta acción para acceder a la gestión de los datos específicos del cliente.

Proveedor

Cuando el tercero sea un proveedor, utiliza esta acción para acceder a la gestión de los datos específicos del proveedor.

Transportista

Cuando el tercero sea un transportista, utiliza esta acción para acceder a la gestión de los datos específicos del transportista.

Representantes

Cuando el tercero sea un representante, utiliza esta acción para acceder a la gestión de los datos específicos del representante.

Potencial

Cuando el tercero sea potencial, utiliza esta acción para acceder a la gestión de los datos específicos del potencial.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:

Debe existir al menos una dirección

Este mensaje aparece al crear o modificar el tercero, cuando en el momento de la validación no hay ninguna dirección asignada al tercero.

Hay que definir una dirección por defecto.

Este mensaje aparece al crear o modificar el tercero, cuando en el momento de la validación no hay ninguna dirección definida como dirección por defecto.

País: ... ficha inexistente

Este mensaje aparece cuando el código de país introducido no existe en la tabla Países. Utiliza el menú Acciones para acceder a la tabla Países y crear la ficha.

El código ya existe en línea NNN

Este mensaje puede aparecer en varios casos:

  • El número de cuenta bancaria ya existe en una de las líneas de la tabla. Introduce otro número.
  • El código de dirección ya existe en una de las líneas de la tabla. Introduce otro código.
  • El nombre del contacto ya existe en una de las líneas de la tabla. Introduce otro nombre.
Divisa: ficha inexistente

Este mensaje aparece cuando el código de divisa introducido no existe en la tabla Divisas. Utiliza el icono Acciones para acceder a la tabla Divisas y crear el código de divisa.

Código de dirección inexistente.

Este mensaje aparece cuando el código de dirección que has indicado para los datos bancarios o para el contacto no existe a nivel de la entidad gestionada. Primero tienes que definir este código en la sección Direcciones.

Código postal inexistente

Este mensaje aparece cuando el código postal introducido no existe en la tabla Códigos postales. Este error no produce ningún bloqueo; puedes continuar con la entrada. Para evitar que vuelva a aparecer, crea el código postal en la tabla Códigos postales.

Ciudad inexistente

Este mensaje aparece cuando el nombre de ciudad introducido no existe en el sistema. Este error no produce ningún bloqueo; puedes continuar con la entrada.

Este código de dirección se utiliza en un número de cuenta bancaria

Este mensaje aparece cuando el código de dirección que has intentado suprimir se utiliza a nivel de uno o varios números de cuenta bancaria. Para poder suprimir un código de dirección, primero tienes que suprimirlo a nivel de la cuenta bancaria.

Este código de dirección se utiliza en un contacto

Este mensaje aparece cuando el código de dirección que has intentado suprimir se utiliza a nivel de uno o varios contactos. Para poder suprimir un código de dirección, primero tienes que suprimirlo a nivel del contacto.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.