Las condiciones de facturación se utilizan en los pedidos de venta normales que contienen artículos de tipo servicio o genérico no entregables.
Permiten determinar la programación de facturas de los artículos.
En función de la parametrización, la programación se puede definir de la siguiente manera según:

  • Un porcentaje fijo de facturación que introduce en cada línea de programación y, si es necesario, un importe mínimo de factura programada. Si no se alcanza dicho importe, la factura programada se añade a la siguiente.
  • O una periodicidad de facturación (semanal, mensual, bimensual, etc.).
    El porcentaje de facturación se define en función de la frecuencia de facturación
    (100% dividido entre la frecuencia de facturación) y se extiende a la última línea de factura programada (en porcentaje e importe).

Utilice la acción Simulación para visualizar la programación de la parametrización realizada a partir un importe y una fecha inicial de factura programada.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

La presentación y el contenido de la pantalla varían en función del tipo de factura programada.

  • Cuando el tipo de factura programada es Frecuencia, hay que introducir la información de la periodicidad: número de facturas programadas, tipo de periodicidad (mensual, trimestral, etc.), método de facturación (pre o postfacturación) y día de facturación.
  • Cuando el tipo de factura programada es Porcentaje fijo, la información de la periodicidad no está disponible. No obstante, en cada línea de factura programada hay que introducir:
      • El porcentaje facturado.
      • La información necesaria para determinar la fecha de vencimiento en función de la fecha inicial: añadir número de meses/días, indicar días del mes.

En ambos casos, puede excluir días de facturación e indicar si también hay que excluir periodos no disponibles (días festivos, por ejemplo).

Acciones específicas

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha