Seguimiento fabricación
Utiliza esta función para personalizar la función Seguimiento de fabricación (GESMTK) según las necesidades de tu organización y tus procesos.
Tu sistema se entrega con un formato de entrada estándar o maestro de seguimiento de fabricación. Puedes modificar esta definición estándar o crear nuevas definiciones de entrada adaptadas a tus procesos y usuarios o, simplemente, para facilitar su uso. Cada definición determina cómo se introducen, muestran e imprimen los datos.
Cada definición de entrada se crea como "transacción". Las transacciones están disponibles en la selección cuando se lanza la función Seguimiento de fabricación (desde el menú o mediante una acción de una función vinculada). Se abre la pantalla de entrada por defecto, pero no se propone ninguna opción si no se han definido transacciones adicionales al formato de entrada estándar del seguimiento de fabricación.
Antes de modificar la definición estándar, es recomendable tener un conocimiento básico del funcionamiento de tu sistema.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha.
Gestión de pantalla
- Cabecera
- Pestaña general
- Pestaña de operación/producción
- Pestaña de materiales
- Pestaña de parámetros de salidas
- Pestaña de parámetros de entradas
- Pestaña analítica
La función de las transacciones de entrada de seguimiento de fabricación contiene una sección de cabecera y una sección para cada funcionalidad:
- Sección de cabecera. La sección de cabecera incluye el código y el nombre de la transacción de entrada, y el código de acceso del usuario.
- General. Utiliza esta sección para describir las características funcionales de esta transacción de entrada.
- Operación/Producción. Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada por defecto cuando el seguimiento de operación o la declaración de producción estén disponibles en la transacción de entrada.
- Materiales. Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada por defecto cuando el consumo de materiales esté disponible en la transacción de entrada.
- Parámetros salidas. Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada/visualización por defecto.
- Parámetros entradas. Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada/visualización por defecto.
- Analítica. Utiliza esta sección para definir las secciones por defecto aplicables a esta transacción de entrada.
Cabecera
La sección de cabecera muestra la información clave de acceso y seguimiento. Puedes anclar esta sección para que permanezca fija en la página.
Cuando ejecutas la función Seguimiento de fabricación desde el menú o mediante una acción, están disponibles todos los códigos de transacción definidos.
Seguimiento fabricación
Transacción (campo MTSNUM) |
Utiliza este campo para asignar un código a esta transacción de entrada. |
Campo DESAXX |
Utiliza este campo para identificar la transacción. |
Activo (campo ENAFLG) |
Utiliza esta casilla para activar o desactivar este registro. Los registros inactivos no se pueden seleccionar. |
Cód. de acceso (campo ACSCOD) |
Este código de acceso permite restringir el acceso a los datos por usuario o grupo de usuarios. |
Grupo (campo GFY) |
Utiliza este campo para restringir el acceso a esta transacción a un grupo de plantas/sociedades determinado. |
Pestaña general
Utiliza esta sección para describir las características funcionales de esta transacción de entrada. La información es la siguiente:
- Los tipos de seguimiento disponibles para el usuario: registro de salida de materiales (seguimiento material), registro de actividades operacionales (seguimiento operaciones) y recepción de bienes producidos (declaración de de producción)
- Filtros por defecto (selecciones)
Captura
Declaración producción (campo ITMTRKFLG) |
Marca esta casilla si esta transacción de entrada permite registrar las entradas en stock de una orden de fabricación (declaración de producción). Déjala desmarcada si la declaración de producción no está permitida. |
Seg. operaciones (campo OPETRKFLG) |
Marca esta casilla si esta transacción de entrada permite capturar el tiempo de fabricación y las cantidades realizadas de una operación de OF (seguimiento de operaciones). Déjala desmarcada si el seguimiento de operaciones no está permitido. |
Seguimiento material (campo MATTRKFLG) |
Marca esta casilla si esta transacción de entrada permite registrar las salidas de materiales a una OF (seguimiento de materiales). Déjala desmarcada si el seguimiento de materiales no está permitido. |
Bloque número 2
Valor defecto filtro (campo FILTDEF) |
Utiliza este campo para definir el valor por defecto del campo Filtro (FILTOPE) en esta transacción de entrada. |
Filtro (campo FILTFLG) |
Utiliza este campo para definir si, en esta transacción de entrada, el campo Filtro (FILTOPE) debe ser:
|
Almacén (campo WRHCOD) |
La presencia de esta opción está sujeta al código de actividad WRH.
|
Monoalmacén (campo WRHOBY) |
Marca esta casilla si hay que introducir un almacén en la cabecera de la pantalla de entrada de esta transacción de entrada. Déjala desmarcada si el almacén es opcional. Esta casilla solo está disponible cuando el código de actividad WRH - Gestión de almacenes está activo. |
Pestaña de operación/producción
Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada por defecto.
- Introduce o selecciona los campos de Seguimiento operaciones cuando el seguimiento de operaciones esté disponible en la transacción de entrada (ver sección General).
- Introduce o selecciona los campos de Declaración producción cuando la declaración de producción esté disponible en la transacción de entrada (ver sección General).
El tipo de tiempo y de artículo determinan la visualización del tipo de seguimiento en las secciones Operaciones y Producción del seguimiento de fabricación. Esta información se puede utilizar para visualizar y modificar los planes que contienen distintos tipos de seguimiento.
Seg. operaciones
Tipo tiempo (campo TYPTPS) |
Este parámetro permite definir el tipo de consulta. |
Unidad modificable (campo OPEUOMMOD) |
Utiliza esta casilla para permitir o prohibir la modificación de la unidad de la operación. |
Unidad por defecto (campo OPEUOMTYP) |
Utiliza este campo para definir la unidad de seguimiento de la operación por defecto. Puede ser la unidad de la operación o la unidad de stock del artículo producido. |
Mensaje desecho (campo REBUT) |
Utiliza esta casilla para permitir o prohibir la selección de un código de desecho asociado a la cantidad rechazada de la operación. |
Mensaje (campo REM) |
Utiliza esta casilla para permitir o prohibir la selección de un mensaje informativo predefinido para asociarlo a los detalles de una operación. |
Entrada ID empleado (campo MATRICULE) |
Utiliza este campo para definir si, en esta transacción de entrada, el número de identificación del colaborador es:
Si se completa, los resultados del seguimiento de operaciones se filtrarán con el colaborador indicado. |
No conformidad - Proceso (campo NCSPRO) |
Utiliza este campo para identificar si, en esta transacción de entrada, la no conformidad se puede crear para un proceso operacional de la ruta. En este contexto, un proceso es una operación numerada específica de una ruta, o una operación de ruta vinculada a una operación anterior (operación con "sucesor"). Esta casilla solo se muestra cuando el código de actividad NCS - No conformidad está activo.
|
No conformidad - Recurso (campo NCSRES) |
Utiliza este campo para identificar si, en esta transacción de entrada, la no conformidad se puede crear para un recurso de la operación de ruta. En este contexto, un recurso puede corresponder a una máquina específica (centro de trabajo), a una sección de centros de trabajo, a un recurso mano de obra o a un recurso máquina y mano de obra. Esta casilla solo se muestra cuando el código de actividad NCS - No conformidad está activo.
|
Declaración producción
Tipo de artículo (campo TYPART) |
Este parámetro permite definir el tipo de consulta. |
Familia movimiento (campo TRSFAM) |
La familia de movimiento se inicializa con la familia de movimiento de la transacción utilizada. Esta información estadística se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad. |
Código asiento auto (campo ENTCOD) |
Este campo permite indicar, en esta transacción, el código del asiento automático contable que se ha utilizado para generar, mediante la interfaz contable de stocks, los apuntes contables y los movimientos de stock creados con esta transacción. |
Código movimiento (campo TRSCOD) |
Un código de movimiento de stock permite especificar reglas internas dentro de un mismo tipo de movimiento.
El código de movimiento permite definir reglas específicas de entrada y salida de stock para ciertas transacciones. En una transacción dedicada y asignada a usuarios experimentados, se puede autorizar, por ejemplo, la entrada en stock de mercancías en estado A, mientras que para los demás usuarios se autorizará en estado Q. |
Pestaña de materiales
Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada por defecto cuando el seguimiento de materiales esté disponible en la transacción de entrada (ver sección General). La información es la siguiente:
- Tipo material. Determina si el tipo de seguimiento de materiales (consumo de material con OF/sin OF) se define en la sección Componentes del seguimiento de fabricación. Esta información se puede utilizar para visualizar y modificar los planes que contienen distintos tipos de seguimiento.
- Consumo material. Esta información permite cargar las cantidades de material consumidas en función de la cantidad prevista y producida:
- Se consumen todos los materiales previstos, independientemente de la cantidad de artículo ya producida.
- Los materiales se consumen proporcionalmente a la cantidad de artículo producida, dentro de la cantidad prevista.
- Los materiales se consumen proporcionalmente a la cantidad de artículo producida final.
- Salida stock. Esta información define si el seguimiento de los materiales se realiza en función del modo de salida de stock definido en la ficha de artículo-planta (salida inmediata o automática).
- Salida manual estricta. Esta información permite imponer la entrada manual del consumo de materiales en las salidas de stock inmediatas.
Se pueden definir las siguientes asociaciones de filtros:
Determinación automática (en la transacción) | Salida manual | Modo de consumo | Resultado |
---|---|---|---|
No | * | * | Seguimiento manual obligatorio |
Sí | * | Automático | Stock determinado automáticamente |
Sí | No | Inmediato | Stock determinado automáticamente |
Sí | Sí | Inmediato | Seguimiento manual obligatorio |
- Código movimiento (bloque Stock). Los códigos de movimiento se definen en la tabla varia 14. Permiten definir reglas para las categorías de artículo de las transacciones de salida de stock seleccionadas. Una salida de stock en estado Q, por ejemplo, puede estar limitada únicamente a transacciones específicas de usuarios avanzados.
Transacciones de pago
Seguimiento material
Tipo material (campo TYPMAT) |
Este parámetro permite definir el tipo de consulta. |
Consumo material (campo CONSMAT) |
Este parámetro permite definir el modo de consumo de materiales en esta transacción de entrada:
|
Salida stock (campo STOCODDEF) |
Filtra los materiales propuestos según su modo de salida de stock. |
Clasificación (campo SORTITM) |
Este parámetro permite definir la clasificación de la tabla de materiales de esta transacción de entrada según:
|
Inicio ubicación (campo EMPFLG) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la ubicación de salida de stock de cada línea de material se puede inicializar, si está en blanco, con el valor por defecto introducido en la cabecera. |
Salida manual estricta (campo STOCODMAN) |
Este parámetro obliga al usuario a elegir manualmente el stock que se va a consumir. |
Stock
Familia movimiento (campo TRSFAMS) |
La familia de movimiento se inicializa con la familia de movimiento de la transacción utilizada. Esta información estadística se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad. |
Código asiento auto (campo ENTCODS) |
Este campo permite indicar, en esta transacción, el código del asiento automático contable que se ha utilizado para generar, mediante la interface contable de stocks, los apuntes contables y los movimientos de stock creados con esta transacción. |
Código movimiento (campo TRSCODS) |
Un código de movimiento de stock permite especificar normas internas dentro de un mismo tipo de movimiento.
El código de movimiento permite definir reglas específicas de entrada y salida de stock para ciertas transacciones. En una transacción dedicada y asignada a usuarios experimentados, se puede autorizar, por ejemplo, la entrada en stock de mercancías en estado A, mientras que para los demás usuarios se autorizará en estado Q. |
Determinación automática (campo STKFLG) |
Marca esta casilla para indicar que el stock en salida de esta transacción debe determinarse automáticamente. Los datos de stock que se determinan automáticamente son el artículo, la unidad y la cantidad. Si no se marca, el stock debe definirse manualmente. La determinación automática se basa en:
Las reglas de determinación automática del stock en salida son las siguientes:
Si se introducen, se utilizan los siguientes datos:
Si el artículo no se gestiona por ubicación en la planta y no se introducen los identificadores 1 y 2, solo una línea de stock corresponde a los datos introducidos. Cuando la transacción de entrada solo tiene en cuenta los reaprovisionamientos de tipo "Zonas de consumo", esta casilla no está disponible. |
Pestaña de parámetros de salidas
Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada/visualización por defecto. En los campos introducidos o mostrados, puedes seleccionar los siguientes valores:
Introducido. La entrada de datos está activa en el campo asociado.
Mostrado. El campo asociado se muestra. No permite introducir datos.
Invisible. El campo asociado no se muestra.
También puedes definir si solo se puede acceder a los campos seleccionados mediante una ficha (pantalla), un cuadro o ambos.
Modo de captura
Lote (campo LOTCODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción, el campo Lote debe ser:
|
Campo LOTSCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Sublote (campo SLOCODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción, el campo Sublote debe ser:
|
Campo SLOSCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Versión mayor (campo MATECCCOD) |
Este campo permite controlar la entrada o la modificación del número de versión mayor de un artículo. Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
Campo MATECCSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Versión menor (campo MATECCCODM) |
Este campo permite controlar la entrada o la modificación del número de versión menor de un artículo. Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
Campo MATECCSCRM |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Estado (campo AQRCODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción, el campo Estado debe ser:
|
Campo AQRSCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Ubicación (campo LOCCODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el campo Ubicación debe ser:
|
Campo LOCSCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Serie inicio (campo SERCODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción, el campo Serie inicio debe ser:
|
Campo SERSCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Serie fin (campo SERECODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción, el campo Serie fin:
|
Campo SERESCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Identificador 1 (campo IDECODS1) |
Campo IDESCRS1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Identificador 2 (campo IDECODS2) |
Campo IDESCRS2 |
Descripción movimiento (campo MVTDESCODS) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la descripción del movimiento de la pantalla Captura entradas stock debe ser:
|
Campo MVTDESSCRS |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Almacén (campo WRHCOD2) |
La presencia de esta opción está sujeta al código de actividad WRH.
|
Campo WRHSCR2 |
Contenedor (campo LPNISSCOD) |
Campo LPNISSSCR |
Pestaña de parámetros de entradas
Utiliza esta sección para indicar campos y valores de entrada/visualización por defecto. En los campos introducidos o mostrados, puedes seleccionar los siguientes valores:
Introducido. La entrada de datos está activa en el campo asociado.
Mostrado. El campo asociado se muestra. No permite introducir datos.
Invisible. El campo asociado no se muestra.
También puedes definir si solo se puede acceder a los campos seleccionados mediante una ficha (pantalla), un cuadro o ambos.
Si una línea de seguimiento hace referencia a un artículo gestionado por número de serie y la cantidad seguida es superior a una unidad, las columnas Número serie inicio/fin contienen el primer y el último número de serie cuando los números de serie asignados a la línea de seguimiento son consecutivos. Estas columnas no se pueden modificar.
Captura
Entrada unidad envasado (campo UOMSAIFLG) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, se puede introducir el movimiento de entrada en la unidad de envase.
Devoluciones de clientes Si se permite la entrada de la unidad de envase, se puede modificar la unidad de venta de la devolución eligiendo una unidad distinta a la unidad de venta entre las siguientes unidades:
De lo contrario, la unidad de venta no se puede modificar y los campos Coeficiente UE-US y Cantidad US no se muestran. Devoluciones de préstamo En las líneas de devolución de préstamo no se permite la entrada de la unidad de envase. La unidad de venta no se puede modificar en este tipo de devolución. |
Lote proveedor (campo BPSLOTCOD) |
Utiliza este parámetro para definir si, en esta transacción de entrada, el número de lote del proveedor del artículo debe ser:
|
Campo BPSLOTSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Lote (campo LOTCOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el número de lote del artículo debe ser:
|
Campo LOTSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Sublote (campo SLOCOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el número de sublote del artículo debe ser:
|
Campo SLOSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Número de sublotes (campo NBSLOFLG) |
Este parámetro permite definir si hay que mostrar el número de sublotes en esta transacción de entrada. |
Estado (campo STACOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el estado de la entrada debe ser:
|
Campo STASCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Ubicación (campo LOCCOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la ubicación de entrada del artículo debe ser:
|
Campo LOCSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Precio pedido (campo MVTPRICOD) |
Utiliza este parámetro para definir si, en esta transacción de entrada, el precio unitario de la orden debe ser:
Esta información permite intervenir en la valoración de la entrada de stock:
|
Campo MVTPRISCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Serie inicio (campo SERCOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el primer número de serie del artículo para la entrada en stock debe ser:
|
Campo SERSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Serie fin (campo SERECOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el último número de serie del artículo, cuando estos números son consecutivos, debe ser:
|
Campo SERESCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Identificador 1 (campo IDECOD01) |
Los identificadores corresponden a información libre que permite identificar una línea de stock. Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el identificador debe ser:
|
Campo IDESCR01 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Identificador 2 (campo IDECOD02) |
Campo IDESCR02 |
Descripción movimiento (campo MVTDESCOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la descripción del movimiento que se registra en el diario de stock debe ser:
|
Campo MVTDESSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Almacén (campo WRHCOD1) |
La presencia de esta opción está sujeta al código de actividad WRH.
|
Campo WRHSCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Contenedor (campo LPNCOD) |
Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno. Indica si, en esta transacción de entrada, el contenedor y el número de contenedor de la línea de documento deben ser:
|
Campo LPNSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Detalle
Entrada unidad envasado (campo UOMSAIFLG1) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, se puede introducir el movimiento de entrada en la unidad de envase. Si se permite la entrada de la unidad de envase, se puede modificar el Coeficiente UE-US (siempre y cuando lo permita la unidad del artículo). |
Lote proveedor (campo BPSLOTCOD1) |
Utiliza este parámetro para definir si, en esta transacción de entrada, el número de lote del proveedor del artículo debe ser:
|
Campo BPSLOTSCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Versión mayor (campo ECCCOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el número de versión mayor debe ser:
Los números de versión solo se gestionan a nivel de la ventana Complemento lote. |
Campo ECCSCR |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Versión menor (campo ECCCODMIN) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el número de versión menor debe ser:
Los números de versión solo se gestionan a nivel de la ventana Complemento lote. |
Campo ECCSCRMIN |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Identificador 1 (campo IDECOD1) |
Los identificadores corresponden a información libre que permite identificar una línea de stock. Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el identificador debe ser:
|
Campo IDESCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Identificador 2 (campo IDECOD2) |
Campo IDESCR2 |
Impresión (campo PRNCOD1) |
Indica si se pueden imprimir etiquetas en esta transacción de entrada. Puedes imprimir:
Cuando está permitida, la impresión se realiza automáticamente al final de la entrada de stock. La impresión automática de las etiquetas de stock se utiliza principalmente en las entradas realizadas con un terminal móvil (el conjunto de reglas de parametrización necesarias para el lanzamiento se proporciona en la documentación de implementación de la función Entradas varias (terminales móviles). |
Campo PRNSCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
N.º copias (campo PRNNBFLG1) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, se puede introducir el número de documentos que se va a imprimir. |
Campo PRNNBSCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Precio pedido (campo MVTPRICOD1) |
Utiliza este parámetro para definir si, en esta transacción de entrada, el precio del movimiento de la pantalla Captura entradas stock debe ser:
|
Serie fin (campo SERECOD1) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el último número de serie del artículo, cuando estos números son consecutivos, debe ser:
|
Campo SERESCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Descripción movimiento (campo MVTDESCOD1) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la descripción del movimiento que se registra en el diario de stock debe ser:
|
Stock disponible (campo AVSTOCOD1) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el stock disponible de la pantalla de entrada de stock debe ser:
|
Campo AVSTOSCR1 |
Indica si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:
|
Lote
Caducidad (campo SPERFLG) |
Marca esta casilla para indicar que la fecha de caducidad del lote es obligatoria. |
Concentración (campo SPOTFLG) |
Marca esta casilla para indicar que la concentración del lote es obligatoria.
|
Campo SRUB1FLG |
Este parámetro permite definir si hay que completar este campo en cada uno de los campos libres de usuario 1-2-3-4 de la ventana Entrada complemento lote. Estos campos permiten asociar información adicional a un lote.
|
Pestaña analítica
Utiliza esta sección para definir las secciones por defecto aplicables a esta transacción de entrada.
Bloque número 1
Secciones movimientos stock (campo STOCCECOD) |
Indica si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas vinculados a los movimientos de stock deben ser:
![]() |
Tipo captura artículo lanzado
Campo CCESCR |
Este parámetro es invisible y no se utiliza. |
Tabla Artículo lanzado
Eje (campo DIE) |
Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico. Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado. |
Modo (campo CCECOD) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la sección analítica debe ser:
|
Tipo captura materiales
Campo CCESCR2 |
Este parámetro es invisible y no se utiliza. |
Tabla Materiales
Eje (campo DIE2) |
Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico. Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado. |
Modo (campo CCECOD2) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la sección analítica debe ser:
|
Tipo captura operaciones
Campo CCESCR3 |
Este parámetro es invisible y no se utiliza. |
Tabla Operaciones
Eje (campo DIE3) |
Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico. |
Modo (campo CCECOD3) |
Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la sección analítica debe ser:
|
Precarga ejes |
Haz clic en Precarga ejes desde el icono Acciones para cargar todos los ejes que se han definido para un grupo de plantas o sociedades determinado. |
Botones específicos
Copia
Este botón permite copiar la transacción a otro dossier. Bloque número 1
Bloque número 2
|
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
No tienes acceso a este código
Este mensaje aparece cuando el código de acceso definido no existe en tu perfil de usuario. Selecciona otro código de acceso o, si tus habilitaciones lo permiten, añade el código de acceso correspondiente a tu perfil de usuario.
Tablas utilizadas
Consulta la documentación de Puesta en marcha.