Utilice esta función para gestionar el marcaje manual, que empareja los apuntes contables para facilitar el análisis de un saldo de cuenta en una fecha determinada.
Ejemplo: asociar una factura y un pago

El marcaje de las transacciones registradas en el módulo de Contabilidad tercero para las cuentas de cliente y de proveedor es automático. Los pagos se imputan directamente en las facturas o apuntes a los que están vinculados.

La función de marcaje del módulo de Contabilidad se utiliza para marcar las cuentas generales.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

El marcaje de cuentas se realiza en una pestaña general, donde se puede seleccionar la cuenta que hay que marcar, actualizar los criterios de marcaje y proceder al marcaje manual o automático de la cuenta.

Pestaña Pantalla de entrada

Marcaje

El marcaje se realiza en la cuenta y, eventualmente, el tercero y la planta de la cabecera. Si hay un gran volumen, puede introducir una fecha inicial y/o final para limitar la selección. Haga clic en Búsqueda para alimentar el cuadro.

Apuntes marcados

Se distinguen por un código de letras mayúsculas.

Cuando la divisa de la factura es diferente a la del pago, en el apunte se genera una línea automática con la diferencia de cambio calculada.

Apuntes no marcados o parcialmente marcados

Se distinguen por un código de letras minúsculas.

No se genera ninguna línea automática en el apunte con la diferencia de cambio. No obstante, si al parámetro LOWMTCGEN - Dif. cambio/Marcaje min. (capítulo CPT, grupo MTC) se le asigna el valor , la diferencia de cambio se calcula y se genera automáticamente una línea de apunte. Esto solo afecta a los marcajes parciales una vez que se ha realizado la parametrización. También puede que haya pagos parciales que no estén asociados a una diferencia de cambio antes de la parametrización, pero que los pagos imputados tras la parametrización estén asociados a una línea de apunte para el cálculo de conversión de divisas.

Marcaje manual

Los posibles marcajes aparecen en el cuadro. En cada línea, dispone de las siguientes opciones:

  • Consultar el asiento original, el vencimiento o la factura (tercero, compras o ventas).
  • Seleccionar el importe de marcaje.
  • Buscar un importe (si, por ejemplo, el valor y el sentido propuestos por defecto saldan el grupo de marcaje en curso).
  • Buscar una línea de apunte con su número de asiento (utilizando un modelo si es necesario).
  • Seleccionar los X importes que corresponden al saldo de una cuenta e invertir la selección para marcar en conjunto todos los demás apuntes de la cuenta.
  • Lanzar el marcaje automático en la cuenta seleccionada.

Marcaje automático

Puede definir criterios de marcaje automático y la prioridad con la que hay que aplicarlos de la siguiente manera:

  • El número máximo de apuntes que se pueden conciliar en el método de marcaje por análisis de los importes en las divisas contable, local y de reporting.
  • El número de caracteres idénticos que se pueden asociar en un marcaje por análisis de la descripción y/o referencia, e indicar si está permitido el marcaje parcial.
  • El número máximo de apuntes que pueden formar el saldo de la cuenta en el método de marcaje por búsqueda de saldo.

En el método de marcaje por búsqueda de saldo, el proceso busca uno o varios apuntes cuya suma sea igual al saldo de la cuenta.

El método de marcaje por contabilización de importes consiste en examinar la cuenta y marcar todos los apuntes analizados con un saldo igual a cero.

Los métodos de marcaje por contabilización de importes o búsqueda de saldo son menos precisos que el método de marcaje por analogía de importes o descripciones. Solo son recomendables para las cuentas difíciles de marcar o no marcadas desde hace mucho tiempo.

Por último, puede limitar los apuntes que hay que marcar en función de la fecha de entrada.

Botones específicos

Clasificación

Utilice este botón para clasificar las columnas de la pantalla de marcaje en función de los criterios indicados:

  • Fecha contable
  • Importe divisa local
  • Número de asiento
  • Descripción apunte
  • Referencia libre.

Indique el tipo de clasificación (ascendente/descendente). Puede guardar los parámetros de clasificación haciendo clic en Memo.

Búsqueda

Utilice este botón para lanzar la búsqueda de apuntes y cargar el cuadro.

Marcaje

Utilice este botón para validar la selección manual de los importes que hay que marcar con un código de marcaje asignado por la aplicación.

Marcados

Utilice este botón para visualizar los apuntes que ya se han marcado en un proceso de marcaje automático, por ejemplo. Si es necesario, se puede desmarcar un grupo erróneo mediante un menú contextual. Este botón va acompañado del botón No marcados. Permiten visualizar sucesivamente los apuntes marcados y no marcados de una misma cuenta.

No marcados

Utilice este botón para visualizar los apuntes no marcados o parcialmente marcados. Este botón va acompañado del botón Marcados. Permiten visualizar sucesivamente los apuntes marcados y no marcados de una misma cuenta.

Siguiente

Utilice este botón para mostrar la siguiente pantalla.

Retorno

Utilice este botón para mostrar la pantalla anterior.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

La cuenta está marcada como apertura en divisa

Este mensaje de bloqueo aparece cuando se parametriza una cuenta con la consideración de aperturas en divisa y se solicita el marcaje de las líneas en divisa.

Demasiadas líneas de asiento para marcar

Este mensaje de error aparece cuando el número de líneas que se va a marcar supera el número máximo de líneas definido en el código de actividad MTC - Número de líneas de marcaje.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha