Utiliza esta función para crear asientos contables a partir de los recargos calculados según las condiciones definidas en la función Condiciones deudas incobrables (GESBDT).

Se consideran deudas incobrables los saldos que se deben a una sociedad y cuya liquidación por parte del cliente es, potencialmente, poco probable. Este tipo de deuda representa una posible pérdida que todas las sociedades que conceden opciones de crédito a sus clientes deben tener siempre en cuenta a la hora de gestionar los riesgos de impago.

Para generar una lista de los vencimientos que procesar, introduce en esta función los criterios correspondientes, como la sociedad, la regla de gestión, la fecha de referencia, el número de días, la planta, etc.

A continuación, se abre la pantalla Selección deudas incobrables, donde se muestran los vencimientos que cumplen los criterios seleccionados, agrupados por sociedad. Si ya se ha emitido una deuda incobrable para uno de estos vencimientos, aparece un valor en la columna Procesado

Si es necesario, puedes realizar una recuperación cuando la Regla de gestión está definida en Deudas de dudoso cobro o en Depreciaciones. Si seleccionas Recuperar en el campo Tipo acción, la pantalla muestra la lista de los vencimientos que puedes procesar.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Registro de cabecera

Pestaña Criterios principales

Selección de deudas incobrables

En esta pantalla aparecen los vencimientos que cumplen los criterios de búsqueda previamente definidos y que se procesarán desde el punto de vista de la gestión de las deudas incobrables.

Si has indicado Recuperar en el campo Tipo acción, la pantalla muestra la lista de las deudas de dudoso cobro y las depreciaciones que puedes procesar. Las cancelaciones no se pueden recuperar.

Los vencimientos se agrupan por cliente, planta y divisa. Los datos de la tabla no se pueden modificar, salvo los de la columna Porcentaje, que corresponden a una parte del saldo del vencimiento.

Desde el icono Acciones de cada línea puedes consultar la factura de origen, el asiento contable de origen o las secciones analíticas. Por defecto, estas últimas son las de la sociedad, aunque puedes cambiarlas según el vencimiento seleccionado. Para conservar las modificaciones, debes crear la deuda incobrable antes de cerrar la pantalla Imputaciones analíticas.

Los vencimientos asociados a un saldo temporal se muestran en rosa.

Puedes elegir uno o varios vencimientos desde la columna Sel. indicando o No.

Al hacer clic en Crear, se genera un asiento contable para cada vencimiento seleccionado. Se abre una nueva pantalla en la que puedes seleccionar una Fecha contable. El Tipo de generación es siempre Debe/haber y no se puede modificar.

Reglas

Los asientos contables deben estar asociados al tercero de origen.

El asiento automático que se utiliza para la contabilización depende de los siguientes parámetros del capítulo CPT, grupo CLO:

GAUBDTDOU - Deudas inc. - deuda d. cobro

GAUBDTDWO - Deudas inc. - cancelación

GAUBDTIPR - Deudas inc. - depreciación

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha