Consulta de revisiones
Esta función permite consultar el histórico de las revisiones realizadas en las partidas, los presupuestos y líneas presupuestarias aprobados a título individual o múltiple. Se puede realizar esta consulta por sociedad, por planta, para un proyecto, una partida, una entidad responsable o una entidad de aprobación.
Se puede acceder a esta función:
- Desde el menú: Presupuestos operativos\Gestión de revisiones\Consulta de revisiones,
- Desde la ficha "Partida" mediante la barra de menú: Consultas\Consultas de revisiones, si la partida ha sido objeto de una revisión.
Requisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de Pantalla
La pantalla está formada por dos partes. La primera parte permite acceder a un conjunto de criterios de selección, la segunda parte permite visualizar en forma de cuadro el conjunto de los objetos con respecto a los criterios entrados.
La visualización de las revisiones seleccionadas se realiza activando el botón [Búsqueda] en la parte inferior de la pantalla.
Cabecera
La información de cabecera de la pantalla permite indicar los principales criterios de selección de la consulta. Existen criterios adicionales que permiten determinar los objetos a consultar: Proyecto, partida, entidad responsable, entidad de aprobación.
Selección
Sociedad (campo CPY) |
Código de la sociedad a la que se refiere la consulta. Campo obligatorio. |
Planta (campo FCY) |
Campo opcional que permite entrar un código "Planta" para reducir la consulta a los objetos presupuestarios de esta planta. Si no se indica la planta, la consulta se referirá al conjunto de los objetos presupuestarios de la sociedad. |
Periodo inicio (campo DATDEB) |
Los límites de fechas indicados permiten filtrar las partidas presupuestarias que contienen revisiones cuya fecha de inicio está incluida en este intervalo (Fecha de inicio de la partida superior o igual a la fecha de inicio del periodo e inferior o igual a la fecha de fin del periodo). Por defecto, la fecha de inicio se inicializa con la fecha de inicio del último ejercicio abierto. |
Periodo fin (campo DATFIN) |
Por defecto, la fecha de fin se inicializa con la fecha de fin del último ejercicio abierto. |
Ejercicio (campo DFIY) |
Código del ejercicio de inicio del periodo entrado. |
campo FFIY |
Código del ejercicio de fin del periodo entrado. |
N.º revisión (campo SELNUM) |
Este campo permite activar la visualización de una revisión mediante la introducción su identificador. |
Opciones
Proyecto (campo PRJ) |
Entidad responsable inicio (campo ENTMSTR) |
Entidad responsable fin (campo ENTMEND) |
Entidad de aprobación inicio (campo ENTASTR) |
Entidad de aprobación fin (campo ENTAEND) |
Partida pptaria. inicio (campo ENVSTR) |
Partida pptaria. fin (campo ENVEND) |
Bloque Número 2
Todos los tipos (campo ALLTYP) |
Cuando esta casilla está marcada, la consulta muestra todos los tipos de revisión: revisión múltiple, revisión individual de una partida, revisión individual de un presupuesto del ejercicio, revisión individual de una línea presupuestaria. |
Tipo revisión (campo SELTYP) |
Se puede acceder a esta opción si la casilla "Todos tipos" no está marcada. En este caso, permite limitar la consulta en función del tipo de revisión:
|
Pestaña Revisión
Tabla Visualización
N.º revisión (campo NUM) |
Número de la revisión generado por el sistema según el formato: (REV-)(MES)(AÑO)(Número de orden). |
Tipo revisión (campo TYP) |
Si la revisión se refiere a objetos de nivel diferente, partida, presupuesto y/o línea, el tipo de revisión se califica de "Múltiple". En este caso, se puede consultar el detalle de la revisión:
|
Fecha solicitud (campo CREDAT) |
Este campo indica la fecha de creación (introducida) de la solicitud de revisión. |
Solicitante (campo CREUSR) |
Código del autor de la solicitud de revisión. |
Fecha acuerdo/rechazo (campo UPDDAT) |
Fecha de acuerdo o rechazo de la revisión, indicada por el código del último firmante del circuito de aprobación de la revisión o por el firmante que realizó el rechazo de la revisión. |
Estado (campo STA) |
Dato que indica el nivel de avance de la aprobación: Solicitada, aprobada, rechazada. Estos datos se gestionan en el menú local 2699. |
Firmante (campo UPDUSR) |
Campo indicado por el código del próximo firmante del circuito de aprobación de las revisiones. |
Partida pptaria. (campo ENV) |
Código de la partida presupuestaria que ha sido objeto de una solicitud de revisión. |
Ejercicio (campo INTFIY) |
Título asociado al código de la planta o sociedad. |
Motivo solicitud (campo RENTAB) |
Código del motivo de la solicitud de revisión, entrado o seleccionado en la tabla diversa 349. |
Importe original (campo AMT) |
Importe presupuestado previo a la revisión, expresado sin impuestos, de la partida, el presupuesto o la línea presupuestaria. Este importe corresponde al importe aprobado, aumentado o disminuido de las revisiones anteriores. |
Motivo rechazo (campo RENTXT) |
Explicación detallada del rechazo de la solicitud de revisión. |
Importe solicitado (campo AMTASK) |
Importe revisado, solicitado o aprobado (en función del estado de la revisión), expresado sin impuestos, de la partida, el presupuesto o la línea presupuestaria. |
Tomado s/reserva (campo AMTPRS) |
Importe expresado sin impuestos, tomado en la "Reserva" de la partida para la revisión de un presupuesto o en la "Reserva" del presupuesto para la revisión de una línea presupuestaria. |
Tomado s/no distribuido (campo AMTPNV) |
Importe expresado sin impuestos, tomado en el "Falta por distribuir" de la partida para la revisión de un presupuesto o en el "Falta por distribuir" del presupuesto para la revisión de una línea presupuestaria. |
Suplemento (campo AMTRAL) |
Importe tomado en "aumento" en la partida. |
Importe consumido (campo REALISE) |
Acumulación de las solicitudes de compra, los pedidos y las facturas imputados en las líneas presupuestarias, los presupuestos y las partidas. Esta información sólo se muestra para una aprobación por objeto o mediante el acceso al detalle de una aprobación múltiple. |
Saldo (campo SOLDE) |
Saldo de las líneas presupuestarias, los presupuestos y las partidas que corresponde al importe presupuestado menos el realizado. Esta información se muestra para una revisión "individual". Para una revisión "múltiple", este campo no se indica, hay que consultar el cuadro "Detalle". |
Detalle revisión |
Este botón muestra, para una revisión de tipo "Múltiple", el detalle por objeto (partida, presupuestos y líneas) de la revisión solicitada. |
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BUDREV : Revisiones presupuestarias
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Acciones específicas
Criterios |
Este botón permite acceder a los criterios definidos con anterioridad para modificarlos si es necesario. |