Situaciones presupuestarias
Esta función permite consultar los importes presupuestados y realizados de los presupuestos operativos para una sociedad, una planta, un proyecto, una partida, un presupuesto del ejercicio y una línea presupuestaria.
Se puede acceder a esta función:
- Desde el menú: Presupuestos operativosi\Situaciones presupuestarias,
- Desde la ficha "Proyecto" mediante la barra de menú: Consultas\Situaciones presupuestarias,
- Desde la ficha "Partida" mediante la barra de menú: Consultas\Situaciones presupuestarias,
- Desde el cuadro de presupuestos de la ficha "Partida" mediante un clic derecho en una línea del cuadro: Situaciones presupuestarias,
- Desde la ficha "Línea presupuestaria" mediante un clic derecho en una línea del cuadro: Situaciones presupuestarias.
Requisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de Pantalla
La pantalla se compone de dos partes. La primera parte permite acceder a un conjunto de criterios de selección, la segunda parte permite visualizar en forma de cuadro el conjunto de los objetos con respecto a los criterios entrados.
Cabecera
La información de cabecera de la pantalla permite indicar los principales criterios de selección de la consulta. Existen criterios adicionales que permiten determinar los objetos a consultar: Proyecto, partida, entidad responsable, entidad de aprobación.
La consulta contiene cinco niveles de visualización posibles. Se pasa del nivel más global (nivel 1) al nivel más detallado (nivel 5) mediante los botones "Nivel -" y "Nivel +" situados en la parte inferior de la pantalla.
Selección
Sociedad (campo CPY) |
Código de la sociedad a la que se refiere la consulta. Campo obligatorio. |
Planta (campo FCY) |
Campo opcional que permite entrar un código "Planta" para reducir la consulta a los objetos presupuestarios de esta planta. Si no se indica la planta, la consulta se referirá al conjunto de los objetos presupuestarios de la sociedad. |
Periodo inicio (campo DATDEB) |
Los límites de fechas indicados permiten filtrar los objetos presupuestarios cuya fecha de inicio está incluida en este intervalo (Fecha de inicio superior o igual a la fecha de inicio del periodo e inferior o igual a la fecha de fin del periodo). Las partidas presupuestarias anuales situadas en el periodo son aquellos donde la fecha de inicio está situado en el periodo capturado. Las partidas presupuestarias plurianuales situadas en el periodo son aquellas donde uno de los presupuestos comporta una fecha de inicio comprendido en el periodo capturado. Por defecto, la fecha de inicio se inicializa con la fecha de inicio del último ejercicio abierto. |
Periodo fin (campo DATFIN) |
Por defecto, la fecha de fin se inicializa con la fecha de fin del último ejercicio abierto. |
Ejercicio (campo DFIY) |
Código del ejercicio de inicio del periodo entrado. |
campo FIYCOM |
Código del ejercicio de inicio del periodo entrado. |
campo FFIY |
Código del ejercicio de fin del periodo entrado. |
Nivel consulta (campo NIVAFF) |
La consulta contiene cinco niveles de visualización posibles:
|
campo NIVCOM |
campo NIVMAX |
Esta zona indica el nivel máximo de consulta, siendo el nivel 5 el más detallado. |
Criterios
Proyecto (campo CRIPRJ) |
Criterio de selección que permite mostrar sólo las partidas del proyecto entrado, sus presupuestos y líneas presupuestarias. |
Entidad responsable inicio (campo ENTMSTR) |
Entidad responsable fin (campo ENTMEND) |
Entidad de aprobación inicio (campo ENTASTR) |
Entidad de aprobación fin (campo ENTAEND) |
Partida pptaria. inicio (campo ENVSTR) |
Partida pptaria. fin (campo ENVEND) |
Bloque Número 3
campo LIBEL |
Esta zona se alimenta en función de los niveles de la consulta:
|
Otros criterios
Detalle todas partidas pptias (campo DETALLENV) |
Orden por proyecto (campo TRIPRJ) |
Pestaña Situación
Para cada nivel de consulta, las columnas muestran los importes de las previsiones presupuestarias y de los gastos realizados para el nivel de agregación. Los importes se muestran en divisa de gestión de la partida, procedente del código de presupuesto.
Tabla Detalles
Referencia (campo INTIT) | |||
Según el nivel de consulta, la columna "Referencia" contiene los datos siguientes:
|
|||
Divisa (campo CUR) | |||
Código de la divisa de gestión de las partidas, procedente del código de presupuesto. |
|||
Entidad destinataria (campo ENTDEN) | |||
Importes aprobados (campo AMTAPP) | |||
Suma de los importes aprobados de la selección:
|
|||
Resultado fin de año (campo AMTATT) | |||
Se puede entrar en cada línea presupuestaria una estimación del gasto real anual esperado. Los resultados de fin de año corresponden a los cúmulos de estas previsiones en función del nivel de la consulta.
|
|||
Importes presupuestados (campo AMTBUD) | |||
Suma de los importes presupuestados de la selección, que inluye los revisiones realizadas para los objetos aprobados.
|
|||
Reserva (campo AMTRES) | |||
Según el nivel de consulta la "Reserva" corresponde a:
|
|||
Disponible (campo DISPO) | |||
El importe disponible corresponde al importe presupuestado - la reserva: Para los objetos de la selección:
|
|||
Imputado presupuestado (campo IMPBUD) | |||
En cuanto a los objetos de la selección, el importe "Imputado presupuestado" corresponde a la suma de los importes repartidos en presupuestos por ejercicio para las partidas y en líneas presupuestarias para los presupuestos por ejercicio. Según el nivel de consulta este importe corresponde a:
|
|||
Falta por distribuir pptado. (campo RAV) | |||
El "Falta por distribuir presupuestado" corresponde al "Disponible" - "Imputado presupuestado".
|
|||
Precomprometido (campo AMTCMMPRP) | |||
Suma de los importes de las solicitudes de compra imputadas en las líneas presupuestarias de la selección. El cálculo realizado corresponde a:
|
|||
Comprometido (campo AMTCMM) | |||
Suma de los importes de los pedidos imputados en las líneas presupuestarias de la selección. El cálculo realizado corresponde a:
|
|||
Realizado (campo REALISE) | |||
Suma de los importes de las facturas de compra imputadas en las líneas presupuestarias de la selección. El cálculo realizado corresponde a:
|
|||
Consumido (campo CONSOM) | |||
El importe "Realizado" corresponde a:
Según el nivel de consulta el "Realizado" corresponde a:
|
|||
Saldo real (campo SOLDE) | |||
El "Saldo real" se calcula de la siguiente forma:
Según el nivel de consulta, este saldo corresponde a:
|
|||
Importe CAP (campo AMTCAP) | |||
Suma de los importes de los cargos a pagar imputados en las líneas presupuestarias de la selección.
|
|||
Imp. gast. anticip. (campo AMTCCA) | |||
Suma de los importes de los gastos anticipados imputados en las líneas presupuestarias de la selección.
|
|||
Importe inmovilizado (campo AMTFAS) | |||
Suma de los importes de las facturas imputadas en inmovilizados en las líneas presupuestarias de la selección.
|
Partida pptaria. |
Ppto. Ejercicio |
Línea |
Detalle de compras |
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BUOSIT : Situaciones presupuestarias
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Acciones específicas
Este botón permite acceder a los criterios definidos con anterioridad para modificarlos si es necesario. También permite memorizar los criterios de selección bajo un código memo para recordarlos posteriormente. |
Este botón permite navegar por la consulta para pasar de la consulta más detallada (línea presupuestaria por ejemplo) a una consulta más global (partidas de la seleccción). |
Este botón permite navegar por la consulta para afinar la consulta. A partir de la consulta global de las partidas, bajar hasta la consulta de una línea presupuestaria, pasando por todas las fases intermediarias: Partida, presupuesto, línea, cuenta. |