Esta función permite definir la organización jerárquica del dossier. Las entidades pueden considerarse centros de gestión destinados a estructurar la previsión y el seguimiento presupuestarios en función del tipo de entidad:

  • entidad responsable de la gestión y del seguimiento del presupuesto
  • entidad de recepción del presupuesto
  • entidad de aprobación del presupuesto otorgado o de las revisiones realizadas

Cada entidad siempre se asigna a una "entidad de dependencia" que permite introducir el código de la entidad del nivel inmediatamente superior. Aunque el número de niveles no está limitado, la aplicación ofrece una función de búsqueda del código del responsable de la entidad en la parametrización de los circuitos de WORKFLOW donde hay un límite de 9 niveles de entidades. Por tanto, en la gestión de firmas no se podrá buscar el código del responsable de estas entidades si está por encima del nivel 9.

La creación de las entidades va asociada a la creación automática de las secciones analíticas correspondientes en un eje "Entidad" (ver párrafo "Requisitos"). Durante la creación de una entidad, el código y la descripción de la sección que se generan son los de la entidad.

  • Para consultar las secciones correspondientes, haz clic en la opción "Acciones" del eje entidad/secciones seleccionado.
  • La consulta de un grupo de secciones se realiza haciendo zoom en el grupo en cuestión.

La creación de secciones analíticas permite generar pirámides analíticas y presupuestarias (Barra de menú/Función/Generación pirámide) a partir de cualquier entidad que pertenezca a una jerarquía asociada a una entidad de nivel 1.

  • La consulta de la pirámide desde "Zooms" permite acceder a su representación gráfica. Por defecto, se muestran todos los niveles a partir de la entidad de nivel 1.

El campo opcional "Sociedad" presente en la entidad permite asignar la entidad a una sociedad. Ver el campo "Sociedad".

Supresión de entidades
  • No se puede suprimir una entidad si se utiliza en una partida o línea presupuestaria (código de sociedad desactivado).
  • La supresión de una entidad conlleva la supresión de la sección correspondiente.
  • No se puede suprimir una sección analítica en un eje entidad; primero hay que suprimir la entidad para poder suprimir la sección.
Modificación de entidades
  • Es posible añadir un código de sociedad a una entidad creada sin código de sociedad si esta entidad no se utiliza en ninguna partida o línea presupuestaria. En este caso, al añadir el código de sociedad, se suprimen todas las secciones analíticas creadas para esta entidad y la sección se crea en el eje correspondiente al de la sociedad indicada.
  • Es posible suprimir el código de sociedad en una entidad si esta no se utiliza en ninguna partida o línea presupuestaria (código de sociedad desactivado). En este caso, al suprimir el código de sociedad, se suprime la sección creada en el eje correspondiente a la sociedad indicada y se propone la creación de las secciones en los ejes "Entidad" disponibles.
Modificación de pirámides
  • No se pueden modificar pirámides en un eje "Entidad" desde la pirámide ni desde los grupos de secciones.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  LISSEC : Lista de secciones

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Solo se autorizan las sociedades/plantas cuyo libro mayor analítico principal esté definido como "Presupuestos operativos".

El código de sociedad introducido está vinculado a un referencial que no tiene el flag "Presupuestos operativos". Modifica el código de sociedad o, si es correcto, verifica la parametrización de la estructura general.

Entidad incorrecta

El código de la entidad introducido no aparece en la lista de entidades. Modifica este código o selecciona un código en la lista de entidades.

La entidad no puede asociarse a una entidad de sociedad diferente

El código de la entidad de dependencia introducido no tiene el mismo código de sociedad que el de la entidad. La entidad de dependencia solo se puede modificar en las entidades que tengan el mismo código de sociedad o cuyo código de sociedad esté vacío. Modifica el código de la entidad de dependencia.

Al intentar crear una entidad asociada a una sociedad, este mensaje también aparece cuando se copia una entidad que no tiene ninguna sociedad asociada y se modifica la entidad de dependencia. En ese caso, hay que introducir el código de la sociedad antes de modificar el código de la entidad de dependencia.

Una entidad secundaria tiene una sociedad en blanco. La sociedad de esta entidad solo puede estar en blanco

El código de sociedad de la entidad asociada está vacío. El código de sociedad de la entidad de dependencia también debe estar vacío.

Sociedad incompatible con la/las entidades asociadas

Estás modificando el código de sociedad de la entidad. Esta entidad es una entidad de dependencia con entidades asociadas cuyo código de sociedad es diferente al código introducido. El código de esta entidad debe ser el mismo que el de las entidades de dependencia o estar vacío. El código de sociedad de esta entidad se puede borrar si su entidad de dependencia no tiene este código. En caso contrario, el código de sociedad debe ser idéntico al de sus entidades asociadas.

Algunas entidades asociadas incluyen sociedades diferentes, el código de esta entidad debe ser blanco.

Este mensaje se muestra cuando el código de sociedad que se introduce en una entidad de dependencia no coincide con el de sus entidades asociadas o si estas no tienen ningún código de sociedad.

Una entidad no puede asociarse a sí misma

El código de la entidad de dependencia introducido es idéntico al código de la entidad. Modifica el código de la entidad de dependencia o selecciona una entidad de dependencia en la lista.

La entidad no puede estar asociada a una de sus entidades secundarias

Estás asociando una entidad a una de sus entidades asociadas. Modifica los datos introducidos.

La entidad no puede asociarse a una entidad de sociedad diferente

Estás modificando la entidad de dependencia de esta entidad, pero los códigos de sociedad de estas entidades no coinciden. La entidad solo puede asociarse a otra que tenga el mismo código de sociedad o que no tenga ninguno.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha