Extracción SAF-T
Utiliza esta función para generar el fichero SAF-T PT (Portugal) que hay que transferir a las autoridades legales.
El fichero SAF-T (Standard Audit File for Tax) es el estándar de auditoría establecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El fichero SAF-T PT es la versión portuguesa del estándar SAF-T.
El SAF-T es un fichero XML que se utiliza para los datos base (artículos, clientes, códigos de impuesto, etc.) y los datos funcionales (facturas y apuntes contables).
Se pueden generar tres tipos de ficheros: un fichero SAF-T integrado con todos los datos (facturas y contabilidad), un fichero de facturación (con algunos datos base) y un fichero contable (también con algunos datos base).
Requisitos previos
Consulta la documentación de implementación.
Gestión de pantalla
Pantalla de entrada
Los datos se extraen en función de los criterios de filtrado.
El fichero se exporta de sociedad en sociedad, por fecha y por tipo de fichero seleccionado. Puedes incluir los documentos existentes de uno o varios proveedores.
Integrado. Exportación de todos los datos de Contabilidad y Ventas.
Facturación. Exportación de clientes, IVA, artículos, proveedores, facturas de venta y notas de crédito, notas de débito de Ventas y Contabilidad tercero, y documentos de circulación de mercancías (entregas, devoluciones de clientes, devoluciones de préstamos, devoluciones de subcontratistas, devoluciones de compras, transferencias interplanta, transferencias de subcontratistas, etc.
Contabilidad. Exportación de clientes, IVA, cuentas (con saldo inicial), proveedores y documentos asociados al libro mayor general.
Autofacturación. Exportación de un fichero SAFT-T PT para el proceso de autofacturación, donde el contribuyente es el propietario de los bienes o servicios y emite una factura para sí mismo.
Comunicación AF. Exportación de los mismos datos que el de Contabilidad, excepto los artículos. Se pueden enviar datos mensuales a la autoridad tributaria mediante web service.
Autofacturación AF. Exportación de los mismos datos que el de Contabilidad, excepto los artículos. Se pueden enviar datos mensuales de autofacturación a la autoridad tributaria mediante web service.
Documentos expedición AF. Exportación de clientes, proveedores y documentos de circulación de mercancías (entregas, devoluciones de clientes, devoluciones de préstamos, devoluciones de subcontratistas, devoluciones de compras, transferencias interplanta, transferencias de subcontratistas) y envío de la información de transporte a la autoridad tributaria. Al seleccionar esta opción, se activan las selecciones y la casilla Todos los tipos de documentos.
El campo del comentario es opcional. Todos los comentarios introducidos se exportan al fichero SAF-T.
Si utilizas el fichero SAF-T, en lugar del web service, para informar de un transporte, hay que importar el código de transporte proporcionado por la autoridad tributaria en la función Import. código transporte SAF-T (FUNIMPCDTSA).
Bloque número 1
| Sociedad (campo CPY) |
|
Introduce el código de sociedad o utiliza el icono Selección para buscarlo y seleccionarlo. |
| Fecha inicio (campo STRDAT) |
|
Introduce un rango de fechas para extraer únicamente los datos de dicho rango según las siguientes normas de SAF-T: los datos contables deben exportarse del primer día a la fecha final del ejercicio. Por otra parte, los datos de las facturas de cliente se pueden exportar de forma parcial según las siguientes directrices: El periodo debe corresponder a uno o varios meses completos (no en curso). Puedes incluir un mes incompleto como fecha final de periodo, pero solo si es el último mes incompleto. La fecha inicial solo es relevante para las facturas de cliente (información de ventas), ya que en los apuntes contables se impone el primer día del ejercicio. La fecha final se aplica en los dos grupos de datos (Ventas y Contabilidad). El control de estas fechas se realiza a nivel del proceso, no a nivel de la pantalla. Esto se debe a que estos controles son obligatorios en Portugal, pero pueden no serlo en otros países que utilicen la extracción de datos SAF-T. Los siguientes ejemplos muestran rangos de fechas permitidas y no permitidas en la extracción de SAF-T (y el motivo). En estos ejemplos, el 19/10/2011 es la fecha en curso y el 01/01/2011 es la primera fecha del ejercicio:
|
| Tipo (campo SAFTTYP) |
|
Selecciona el tipo de contenido que se va a exportar. Integrado. Exportación de todos los datos de Contabilidad y Ventas. Facturación. Exportación de clientes, IVA, artículos, proveedores, facturas de venta y notas de crédito, notas de débito de Ventas y Contabilidad tercero, y documentos de circulación de mercancías (entregas, devoluciones de clientes, devoluciones de préstamos, devoluciones de subcontratistas, devoluciones de compras, transferencias interplanta, transferencias de subcontratistas, etc. Contabilidad. Exportación de clientes, IVA, cuentas (con saldo inicial), proveedores y documentos asociados al libro mayor general. Autofacturación. Exportación de un fichero SAFT-T PT para el proceso de autofacturación, donde el contribuyente es el propietario de los bienes o servicios y emite una factura para sí mismo. Comunicación AF. Exportación de los mismos datos que el de Contabilidad, excepto los artículos. Se pueden enviar datos mensuales a la autoridad tributaria mediante web service. Autofacturación AF. Exportación de los mismos datos que el de Contabilidad, excepto los artículos. Se pueden enviar datos mensuales de autofacturación a la autoridad tributaria mediante web service. Documentos expedición AF. Exportación de clientes, proveedores y documentos de circulación de mercancías (entregas, devoluciones de clientes, devoluciones de préstamos, devoluciones de subcontratistas, devoluciones de compras, transferencias interplanta, transferencias de subcontratistas) y envío de la información de transporte a la autoridad tributaria. Al seleccionar esta opción, se activan las selecciones y la casilla Todos los tipos de documentos. El campo del comentario es opcional. Todos los comentarios introducidos se exportan al fichero SAF-T. Si utilizas el fichero SAF-T, en lugar del web service, para informar de un transporte, hay que importar el código de transporte proporcionado por la autoridad tributaria en la función Import. código transporte SAF-T (FUNIMPCDTSA). |
| Detalle por tercero (campo SAFTDET) |
|
Si marcas esta casilla, el balance de las cuentas de control se detalla por tercero. De lo contrario, los importes se exportan a nivel de la cuenta de control. |
| Versión (campo VERSION) |
|
Selecciona el esquema para el fichero de exportación.
|
| Control reglas SVAT (campo SAFTSVATCT) |
Criterios adicionales
| Proveedor (campo BPSNUM) |
|
Introduce un rango de proveedores para incluir sus documentos. |
| Planta (campo STRFCY) |
|
Introduce un rango de plantas para incluir los documentos asociados. Este campo solo está disponible si has seleccionado SAF-T PT Documentos expedición AF en el campo Tipo. |
| Campo ENDFCY |
| Todos los tipos de documentos (campo EVRDOCTYP) |
|
Selecciona un tipo de documento específico para incluirlo en el fichero SAF-T. Este campo solo está disponible si la casilla Todos los tipos de documentos está desmarcada y has seleccionado SAF-T PT Documentos expedición AF en el campo Tipo. |
| Campo DOCTYP |
| Documento (campo DOCNUMSTR) |
|
Introduce un rango de documentos para limitar la exportación a dicho rango. Este campo solo está disponible si has seleccionado SAF-T PT Documentos expedición AF en el campo Tipo.
|
| Campo DOCNUMEND |
Comentario
| Comentario (campo COMMENT) |
|
Introduce un comentario para incluirlo en el fichero SAF-T PT. |
Fichero
Descripción del fichero
El fichero SAF-T PT incluye la siguiente información principal: Hay una traza detallada que indica el número de registros creados para cada grupo de datos descrito a continuación.
Cabecera
Esta sección indica la versión, la aplicación desde la que se ha creado el fichero SAF-T y la información de la sociedad, como el número fiscal y la dirección. La dirección que aparece es la dirección por defecto de la sociedad o, si no se ha definido, la primera dirección de la lista.
Libro mayor general
Esta sección muestra el libro mayor general de la sociedad y los valores de crédito y débito iniciales de cada cuenta del ejercicio.
Clientes y proveedores
Esta sección incluye dos tipos de registros en función de la información de las siguientes tablas: clientes, terceros, direcciones y contactos.
El primer registro de cliente incluye todos los clientes con un registro en la tabla de clientes (Datos base). El segundo registro incluye clientes varios facturados, pero sin registro permanente en la tabla de clientes. No obstante, si se define otra información a nivel de la factura, esta es la que se utiliza.
El fichero exportado incluye el número de IVA intracomunitario. Las especificaciones legales de SAF-T PT establecen que si el número de IVA intracomunitario no se conoce o no está registrado, puedes introducir 999999990 o dejar el campo en blanco (es un campo opcional).
El fichero también incluye el código de la cuenta. Puedes encontrarlo realizando una búsqueda en la cuenta desde la primera línea obligatoria de los códigos contables. Puedes utilizar este método en los clientes y los proveedores.
Artículos
Esta sección incluye todos los artículos registrados en la tabla de artículos de los Datos base. Además, hay que exportar todos los artículos que no estén registrados en la tabla de artículos, pero aparezcan en las líneas de factura. Es decir, hay que incluir los elementos facturados en las facturas de la Contabilidad tercero. Todas las líneas de artículo no registradas en la tabla de artículos se asignan automáticamente a un tipo de artículo en función de la naturaleza de la cuenta.
Hay tres tipos de artículos disponibles: "P" (Artículo), "S" (Servicio) y "O" (Otro). Debido a las facturas de Contabilidad tercero descritas anteriormente, se crea un nuevo campo en el fichero del artículo, el fichero de la categoría del artículo y el fichero de las cuentas.
Para la familia del artículo, se va a utilizar una de sus familias estadísticas. El parámetro SAFTPGROU - Familia de producto (capítulo TC, grupo MIS) indica la familia estadística que se va a tener en cuenta.
Tabla de impuestos
Esta sección describe las tasas de impuestos definidas en la función Clasificación fiscal (GESVCL) según dos criterios: la región fiscal (Continente, Azores, Madeira) y el nivel de impuesto (Reducido, Intermedio, Normal, Exento, Otro). Esta información se define por sociedad.
Esta sección se basa principalmente en la información recopilada en el fichero de tasas de impuestos.
Apuntes del libro mayor general
Esta sección muestra los apuntes de un periodo determinado del libro mayor general. No incluye los registros iniciales (importes de apertura) porque ya están incluidos en la sección Libro mayor general del fichero SAF-T.
Los documentos de origen incluidos en el fichero SAF-T PT son las facturas de cliente y las notas de crédito y débito de los módulos de Ventas y Contabilidad tercero.
Facturas
Todos los elementos futuros se asignan en las líneas de factura, lo que influye en el precio neto y el descuento de la línea. Los requerimientos legales y técnicos del fichero SAF-T PT ordenan explícitamente no incluir ningún elemento de facturación.
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
Función no autorizada para el usuario
El perfil del usuario no contiene los derechos suficientes para acceder a esta función, independientemente de la planta.
Legislación - no encontrado
La sociedad introducida no está asociada a ninguna legislación existente.
Esta función se está usando en la sociedad "XXX"
Este proceso no se puede ejecutar a la vez en dos sociedades distintas.
Nombre de fichero incorrecto
Es posible que la ruta asociada al nombre del fichero esté vacía.
El directorio debe estar indicado en un servidor
Has seleccionado Servidor como destino, pero el directorio introducido no existe.
SAFT no implementado para esta legislación
Esta función no reconoce la legislación de la sociedad de la que está intentando extraer los datos.
El código de impuesto "XXX" no está clasificado. Revisa la clasificación fiscal.
Este código de impuesto no incluye los detalles sobre el origen de la transacción de región fiscal (Continente, Azores, Madeira) y nivel de impuesto (Reducido, Intermedio, Normal, Exento, Otro).
Fecha de inicio incorrecta: Debe ser igual a la del inicio de ejercicio o a la de inicio de un mes.
Los periodos que se van a extraer dependen de algunas normas específicas. La fecha inicial siempre debe ser el primer día del periodo o el ejercicio.
Fecha fin incorrecta: Debe ser igual a la de fin de ejercicio, a la de fin de un mes o a la fecha actual.
La fecha final debe respetar algunos criterios: debe ser el final de un ejercicio, el final de un periodo determinado (excepto el mes en curso) o la fecha del día.
Ejercicio aún sin definir
No se ha definido el ejercicio en esta sociedad.
Valor incorrecto: Parámetro-"SAFTPGROU"
No se ha definido el parámetro general SAFTPGROU - Familia de producto (capítulo TC, grupo MIS).