Gestión de anticipos
Utiliza esta función para crear o modificar los vencimientos de anticipos no facturados vinculados a pedidos de venta.
Esta función utiliza la pantalla de gestión de anticipos que se muestra en la barra de menú de los pedidos de venta (ver documentación Pedidos de venta).
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Para cada pedido de venta creado y no validado en facturación, se pueden generar vencimientos de anticipos, que se propondrán en la gestión de pagos y se deducirán del pago de la factura final. Estos anticipos se pueden generar de forma manual o automática en función de la forma de pago parametrizada en la transacción de venta (ver documentación Condiciones de pago). La gestión de anticipos permite modificar los anticipos generados automáticamente o crear vencimientos de anticipos de forma directa.
Para gestionar los anticipos, hay que indicar el número de pedido al que estarán vinculados.
Una vez indicado el número de documento en el campo correspondiente, se muestran los datos del pedido, como el importe total.
Las líneas de anticipos permiten introducir un vencimiento de anticipo o visualizar los vencimientos existentes. De esta forma, se pueden consultar y modificar rápidamente los vencimientos existentes.
La tabla de anticipos contiene los siguientes datos:
- Tipo de pago
En esta columna se indica si el vencimiento es de tipo "Anticipo" o "Retención de garantía". - Forma de pago
La forma de pago permite indicar el tipo de pago que se va a utilizar o que se puede proponer al pagar el anticipo (ver documentación Formas de pago). Este campo se inicializa por defecto si ya se ha generado un vencimiento de anticipo. De lo contrario, hay que indicar uno para continuar con la entrada. - Importe divisa
Es el importe que se propone en el pago. Se muestra en la divisa indicada en la cabecera. - Vencimiento/Emisión prevista
Son la fecha del vencimiento de anticipo y la fecha en que se prevé su emisión. Estas fechas se utilizan para los pagos. - Impuesto
Es el código de impuesto que debe aplicarse a este vencimiento. Los códigos de impuesto se definen en una función específica (ver documentación Tasa de impuestos). - Anticipo a deducir
Este campo permite reducir la parte del anticipo que se deduce del importe total de la factura final en el pago.
El anticipo se pagará por completo, pero se imputará parcialmente a la factura.
Modalidades para calcular el importe de los anticipos
En función del código de actividad TPT - Condiciones pago con IVA, los anticipos se generan en el importe con o sin impuestos del pedido.
La generación de anticipos se basa en las tablas de valoración con impuestos del pedido (disponibles desde el campo Valoración II de las líneas del pedido), que agrupan, por una parte, los importes sin impuestos del pedido por código de impuesto y, por otra, los elementos de facturación.
Cuando se genera a partir del importe con impuestos, el importe del anticipo se calcula de la siguiente manera:
* Si las líneas del pedido están asociadas a un único código de impuesto, se genera un único anticipo con el código de impuesto.
* Si las líneas del pedido o los elementos de facturación están asociados a varios códigos de impuesto, el sistema busca el código de impuesto que debe aplicar.
Nota: Solo se tienen en cuenta los impuestos de tipo IVA. Los impuestos parafiscales y provinciales nunca se incluyen.
Pueden darse varios casos:
- Si hay un importe que cubre todo el anticipo, se crea un único anticipo con el código de impuesto.
Consulta el ejemplo 1 que se muestra más adelante. - Si hay varios importes que cubren todo el anticipo, este se crea con el código de impuesto del importe más elevado.
- Si ningún importe cubre todo el anticipo, se crean varios anticipos. Cada anticipo se crea con el código de impuesto correspondiente, empezando por el importe más elevado hasta alcanzar el importe total.
Consulta los ejemplos 2 y 3 que se muestran más adelante.Si, al contrario que los impuestos de tipo IVA, no se tienen en cuenta los impuestos parafiscales y provinciales, puede quedar un importe residual. En ese caso, se crea un último anticipo con el código de impuesto exonerado indicado en el parámetroEXETAX - Código impuesto exonerado(capítulo TC, grupo VAT).
Ejemplo 1
Pedido sin elemento de facturación que contiene artículos con el mismo código de impuesto.
Valoración II
Impuesto |
Importe AI |
Impuesto |
Tasa |
Imp. impuestos |
Importe II |
Normal |
100 |
FR1 |
19,60 |
19,60 |
119,60 |
Condiciones de pago: un anticipo del 50 % en el pedido, un anticipo del 50 % a 30 días.
Importe de anticipos: 59,80
Anticipos generados:
- Anticipo en el pedido con el código de impuesto FR1: 59,80
- Anticipo a 30 días con el código de impuesto FR1: 59,80
Ejemplo 2
Pedido sin elemento de facturación que contiene artículos con dos códigos de impuesto diferentes.
Valoración II
Impuesto |
Importe AI |
Impuesto |
Tasa |
Imp. impuestos |
Importe II |
Normal |
100 |
FR1 |
19,60 |
19,60 |
119,60 |
Reducido |
100 |
FR2 |
5,50 |
5,50 |
105,50 |
Total general |
200 |
|
--- |
---- |
225,10 |
Condiciones de pago: un anticipo del 50 % en el pedido, un anticipo del 50 % a 30 días.
Importe de anticipos: 112,55
Anticipos generados:
- Anticipo en el pedido con el código de impuesto FR1: 112,55
- Anticipo a 30 días con el código de impuesto FR1: 7,05
- Anticipo a 30 días con el código de impuesto FR2: 105,50
Es decir, un total de 112,55.
Ejemplo 3
Pedido con elemento de facturación que contiene tres códigos de impuesto diferentes: dos códigos de impuesto para las líneas y un código de impuesto para el elemento de facturación.
Valoración II
Impuesto |
Importe AI |
Impuesto |
Tasa |
Imp. impuestos |
Importe II |
Normal |
100 |
FR1 |
19,60 |
19,60 |
119,60 |
Reducido |
100 |
FR2 |
5,50 |
5,50 |
105,50 |
Elemento facturación |
50 |
FR9 |
25 |
12,50 |
62,50 |
Total general |
250 |
|
--- |
---- |
287,60 |
Condiciones de pago: un anticipo del 50 % en el pedido, un anticipo del 50 % a 30 días.
Importe de anticipos: 143,80
Anticipos generados:
- Anticipo en el pedido con el código de impuesto FR1: 119,60
- Anticipo en el pedido con el código de impuesto FR2: 24,20
Es decir, un total de 143,80.
- Anticipo a 30 días con el código de impuesto FR2: 81,30
- Anticipo a 30 días con el código de impuesto FR9: 62,50
Es decir, un total de 143,80.
Bloque Número 1
Número de asiento (campo NUM) |
El número de pedido es único para cada pedido. Permite identificarlo. Cuando se duplica un pedido de compra con una fecha de pedido diferente a la actual, se hace una pregunta al usuario para recalcular los precios y descuentos en función de la nueva fecha del pedido. |
Total II pdo. (campo TTVORD) |
Divisa (campo CUR) |
Tot AI pdo. (campo TOTORD) |
Impresión auto. (campo SNSFLG) |
Indicativo de impresión automática que permite decidir si se desea o no que el documento anticipo se imprima automáticamente al final de la introducción. |
Documento (campo SNSNAM) |
Nombre del documento Anticipo a imprimir |
N.º (campo NOLIG) |
Tipo de pago (campo PAMTYP) |
Indique el tipo de pago del vencimiento. Anticipo
Vencimiento
Retención garantía
|
Forma pago (campo PAM) |
La forma de pago define cómo se realiza el pago (cheque, metálico, tarjeta bancaria, efecto de comercio, etc.). |
Imp. divisa (campo AMTCUR) |
Importe de la línea de vencimiento. |
Divisa (campo DCUR) |
Vencimiento (campo DUDDAT) |
Fecha límite de pago del vencimiento. Si el código de actividad MAXPD - Periodo máximo (sociedades) está activo y la fecha del último vencimiento es posterior al plazo indicado, aparece un mensaje de bloqueo, en función del caso, a nivel de uno de los siguientes parámetros o en el posible Periodo acordado a nivel del Tercero.
|
A emitir (campo AEMETTRE) |
Impuesto (campo VAT) |
Emis.prevista (campo EXPSENDAT) |
Fecha prevista para la emisión del vencimiento. |
Ant. a deducir (campo IBDAMT) |
Importe de los anticipos que se deduce del vencimiento inicial. |
Cta. ctrl. (campo SAC) |
Fecha emisión (campo SENDAT) |
Emitido (campo SENINS) |
Pagado en divisa (campo PAYCUR) |
Antpo deduc. (campo DINAMT) |
Emisión |
Haz clic en esta acción para emitir un anticipo, es decir, imprimirlo directamente. |
Reimprimir |
Haz clic en esta acción para reimprimir el anticipo.
|