Tasas de impuesto
Utilice esta función para definir los códigos de tasas de impuesto aplicables a compras y a ventas.
En los módulos de Compras y Ventas, los códigos aplicables se definen en la función Definición impuestos cruzando el Régimen de impuestos del tercero y el Nivel de impuestos del artículo.
Para mayor información, consulte la documentación sobre la Definición de impuestos.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Información de la primera tabla
Esta tabla permite definir un conjunto de tasas en una fecha determinada y posibles tasas por sociedad.
- Si hay líneas definidas para la sociedad en curso, estas no se tienen en cuenta. De lo contrario, se utilizan las líneas con el código de sociedad en blanco.
- Si hay varias líneas, se tiene en cuenta la línea con la fecha más reciente anterior a la fecha del movimiento.
Información de la segunda tabla
Esta tabla permite definir imputaciones analíticas para cada eje.
En la parametrización de las secciones por defecto, estas imputaciones se pueden utilizar para introducir las secciones utilizadas en la contabilización de los apuntes vinculados a los distintos procesos de gestión, como ventas, compras e inmovilizados.
Pestaña Pantalla de entrada
Bloque Número 1
Impuesto (campo VAT) |
Este campo permite definir un código de impuesto. |
Legislación (campo LEG) |
Introduce o selecciona el código de legislación de la sociedad. Al realizar una extracción de IVA para una Entidad de IVA (dentro de la estructura común del IVA), la parametrización de las casillas de IVA debe ser conforme a la legislación de la sociedad principal de dicha entidad. En el caso de una extracción de IVA para una sociedad (fuera de la estructura común del IVA), la parametrización debe ser conforme a la legislación de esta sociedad. Por tanto, cuando una declaración de IVA está relacionada con entidades de IVA o sociedades de legislaciones diferentes, es necesario implementar varias parametrizaciones de casillas de IVA para la declaración y las legislaciones. Ejemplo: DCLVATFRA+FRA y DCLVATFRA+BEL Una declaración de IVA francesa se ejecuta a la vez para una entidad de IVA francesa y para otra belga. Particularidad de la declaración de IVA australiana: las sociedades afiliadas deben presentar los datos BAS y GST como grupo en función de la parametrización de las Agrupaciones GST. Un miembro del grupo se designa como Entidad titular para representar al grupo, que se considerará una única entidad a título fiscal. |
Descripción (campo DESAXX) |
Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Descrip. corta (campo SHOAXX) |
Grupo sociedades (campo GRP) |
Utilice este campo para acceder a los distintos grupos de plantas/sociedades disponibles. |
Bloque Número 2
Tipo impuesto (campo VATTYP) |
Un código de impuesto permite identificar varios tipos de impuestos:
Impuesto localAplicación Requisitos previosEl código de actividad PTX - Impuestos provinciales debe estar activado. PrincipioLos impuestos del pie del documento se aplican según la región de origen o el destino. Ubicación
|
Sujeto a IVA (campo VATCHA) |
Marca esta casilla para indicar si hay que incluir un Impuesto especial o parafiscal en el cálculo del IVA. Si el Tipo de impuesto seleccionado es IVA, la casilla Sujeto a IVA no afecta al Impuesto local. |
Tipo de IVA (campo VATPAY) |
Este campo permite indicar en qué fase de facturación hay que aplicar el impuesto:
|
Régimen de impuesto (campo VATVAC) |
El régimen de impuestos representa la territorialidad de impuestos, es decir, las reglas de cálculo que se deben aplicar para determinar el importe del impuesto. |
Código impuesto (campo VATCAT) |
Razón exoneración (campo EXEVATREAC) |
Código contable (campo ACCCOD) |
Este campo permite indicar el código contable del impuesto. |
Fórmula (campo VATFOR) |
Introduzca el número de fórmula para modificar la base de cálculo del impuesto. Este campo se utiliza cuando hay que calcular un impuesto especial a partir de una base distinta al importe AI de la línea. La base fiscal de algunas legislaciones, por ejemplo, son las cantidades. El resultado de la fórmula debe registrarse en la línea de documento para permitir el cálculo y el total de la línea. Los campos Importe 1 e Importe 2 registran el importe calculado en una línea de documento. Cuando se define una fórmula, hay que seleccionar uno de estos campos. Puede seleccionarlo en el campo Nº importe. |
N.º importe (campo VATBAS) |
Esta lista desplegable permite seleccionar el importe que se va a utilizar para almacenar el resultado de la fórmula ("Importe 1" o "Importe 2"). En una fórmula aplicable a impuestos, el número de importe no afecta a las compras. En las compras, hay tantos importes utilizados como base de impuestos como códigos de impuesto en la línea del documento de compra. |
Aviso legal (campo TEXAXX) |
Avisos obligatorios que se imprimen en el pie de la factura. |
Provincia (campo SAT) |
Este campo contiene la subdivisión geográfica correspondiente a la definición de la dirección postal. Por ejemplo, un departamento en Francia o un estado en Estados Unidos. La descripción de la subdivisión geográfica y el control de entrada de esta información se definen en la parametrización de País. Este campo se carga automáticamente al introducir el código postal y la ciudad a partir de la parametrización de Códigos postales. |
Tipo aplicación (campo APLTAX) |
Este campo está vinculado al código de actividad KAG dedicado a la legislación argentina. Define el sentido de aplicación del impuesto local. |
Sociedad (campo CPY) |
Código de la sociedad para la que se ha definido una tasa de impuesto. |
Fecha inicio (campo STRDAT) |
Fecha inicial de aplicación de la tasa de impuesto. |
Tasa (campo VATRAT) |
Utiliza este campo para indicar el tipo impositivo de este impuesto. |
Exento ventas (campo VATEXEFLG) |
En un régimen de CEE o una suspensión de impuestos (módulo de Ventas), marque esta casilla para que el código de impuesto de los asientos contables no desencadene un cálculo de IVA para esta tasa. |
% deducible (campo DEDRAT) |
Este campo permite introducir un valor correspondiente al porcentaje deducible para los impuestos no recuperables. |
Límite (campo AMTTSD) |
Este campo permite introducir un valor para la parametrización de un umbral de deducción. |
Eje (campo DIE) |
Esta tabla se carga automáticamente con los ejes por defecto asociados a los datos base de impuestos. |
Sección (campo CCE) |
La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
Botones específicos
Datos legales australianos
Haga clic en Datos legales para visualizar los datos legales que determina la legislación del registro en curso. IVA
Declaraciones
Retenciones
|
Haga clic en Datos legales para visualizar los datos legales que determina la legislación del registro en curso.
Razón exoneración (campo EXEMOT) |
Introduzca o seleccione el código de exención de IVA. Este código define el motivo de la exención. Es obligatorio si solicita una exención. |
Descripción motivo exención (campo EXEMOTDESC) |
La descripción de la exención de IVA debe imprimirse en el informe de la factura y mostrarse en el documento SAF-T asociado a dicha factura. |