Estructuras comerciales (KIT)
Utiliza esta función para definir estructuras. Una estructura contiene información estructurada para fabricar un producto. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo.
Una estructura es un montaje, un producto terminado, formado por varios montajes y componentes. Cuando un montaje se utiliza como componente en una estructura, el montaje se denomina "subconjunto" o producto semiterminado. No hay un número máximo de subconjuntos en la lista de componentes del conjunto. Cada subconjunto está asociado, a su vez, a una lista de componentes que también contiene subconjuntos. Siguiendo esta lógica, puedes crear hasta 999 subniveles del conjunto final (producto). Los niveles se cuentan a partir del nivel 1 (conjunto final o compuesto) hasta el componente del nivel inferior.
Puedes utilizar una estructura genérica o un modelo de referencia para definir varias estructuras del mismo producto. Cada estructura adicional se registra como una alternativa, de modo que se puedan crear varios modelos del mismo producto genérico. Puedes definir alternativas de estructura en la función Alternativas de estructura (GESTBO).
Cuando crees la ficha de alternativa de estructura, asocia el contexto en el que se utiliza la alternativa como "tipo" de estructura. Una vez definido, el tipo no se puede modificar.
- Las estructuras comerciales se utilizan en los pedidos de venta.
- Las estructuras de producción se utilizan en el cálculo de costes, la gestión de órdenes de fabricación, el cálculo de necesidades netas (MRP) y la planificación de producción (MPS).
- Las estructuras de subcontratación son las que se utilizan en las órdenes de subcontratación, el cálculo de costes, el MRP y el MPS.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
La función Estructuras comerciales está formada por una sección que describe el compuesto y una sección que detalla los componentes que forman el compuesto.
Cabecera
La sección de cabecera proporciona los detalles del compuesto y los datos de seguimiento claves. El campo fundamental de la sección de cabecera es Estado utilización. Este campo indica el estado de montaje actual de la estructura.
Artículo compuesto
Artículo principal (campo ITMREF) |
Este código de compuesto corresponde a una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo. El código de compuesto es un código que se utiliza en la gestión de stock. Identifica el producto terminado. |
Nuevo artículo en modo diseño (campo NPIPROLAB) |
Este aviso aparece cuando el compuesto sigue en fase de diseño, es decir, cuando se ha creado desde una revisión de estructura de diseño lanzada únicamente como prototipo. La estructura de producción todavía no es definitiva. |
Planta (campo STOFCY) |
Este campo muestra un código de planta si se ha definido en la alternativa de estructura. Si este campo está en blanco, la alternativa de estructura no es específica de ninguna planta. La estructura se puede utilizar en todas las plantas. |
Alternativa (campo BOMALT) |
Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes). Utiliza este campo para asociar una alternativa de estructura a este código de compuesto.
|
Fecha referencia (campo DATREF) |
La fecha de referencia que se utiliza para el compuesto es la fecha del día. Se utiliza cuando se crea el registro, pero se puede modificar. La fecha de referencia debe estar comprendida entre la fecha inicial y la fecha final de validez. Se utiliza cuando se selecciona el artículo.
|
Versión mayor (campo BOHECCMAJ) |
Utiliza este campo para indicar si la estructura afecta a una versión mayor específica del artículo. Las versiones mayores se pueden utilizar para las modificaciones funcionales importantes. Si creas una nueva estructura con un código de artículo gestionado en versión, introduce el código de la versión mayor. Puedes crear una estructura para cualquier versión del artículo. No está limitado a las versiones registradas en la ficha de stock para montar el artículo. No obstante, el formato o código debe corresponder al formato del número de secuencia definido en la ficha de stock. Si revisas una estructura existente, la versión se incrementa en función del tipo de revisión seleccionado. Si el código de artículo definido en el campo Artículo principal no está gestionado en versión, no se puede completar este campo.
|
Versión menor (campo BOHECCMIN) |
Utiliza este campo para indicar si la estructura afecta a una versión menor específica del artículo. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. Si creas una nueva estructura con un código de artículo gestionado en versión, introduce el código de la versión menor. Puedes crear una estructura para cualquier versión del artículo. No está limitado a las versiones registradas en la ficha de stock para montar el artículo. No obstante, el formato o código debe corresponder al formato del número de secuencia definido en la ficha de stock. Si revisas una estructura existente, la versión se incrementa en función del tipo de revisión seleccionado. Si el código de artículo definido en el campo Artículo principal no está gestionado en versión, no se puede completar este campo.
|
Solicitud de cambio (campo CRID) |
Bloque Número 2
Descripción (campo BOMDESAXX) |
Utiliza este campo para identificar el artículo. |
Unidad stock (campo BOMSTU) |
Este campo muestra la unidad del compuesto tal y como está definida en la ficha stock. No se puede modificar. |
Unidad gestión (campo QTYCOD) |
Utiliza este campo para indicar cómo se agrupan las cantidades de los componentes necesarios para crear el compuesto:
La unidad de gestión seleccionada determina si el campo Cantidad base (BASQTY) se inicializa automáticamente o se completa de forma manual. |
Cantidad base (campo BASQTY) |
La entrada de una cantidad base depende de la unidad de gestión en función de las siguientes condiciones:
|
Fecha inicio validez (campo BOHSTRDAT) |
Utiliza este campo para indicar la fecha inicial de validez del compuesto. Si el compuesto es válido hasta la fecha final definida, deja este campo en blanco.
|
Fecha fin validez (campo BOHENDDAT) |
Utiliza este campo para definir la fecha final de validez del compuesto. Si el compuesto es válido indefinidamente (a partir de la fecha inicial de validez), deja este campo en blanco.
|
Estado utilización (campo USESTA) |
Este campo indica el estado de montaje de la estructura de materiales. Puede ser uno de los siguientes:
|
Fecha inicio versión (campo ECCSTRDAT) |
Este campo indica la fecha inicial del periodo de validez de la versión mostrada (mayor y menor). |
Fecha fin versión (campo ECCENDDAT) |
Este campo indica la fecha final del periodo de validez de la versión mostrada. Si dicha versión es la versión actual o activa, este campo permanece en blanco. |
Documentos PLM (campo BUTATTURL) |
Haz clic en Documentos PLM (Product Life Management) para obtener una URL que da acceso a los datos técnicos de estructura de los directorios PLM de @UDROS.
|
Alérgenos (campo ALG) |
Este campo muestra los códigos de alérgenos del compuesto.
|
Fecha acum. (campo ALGDAT) |
Este campo muestra la fecha del acumulado cuando el código del acumulado corresponde al código del compuesto. Si los códigos del acumulado y del compuesto son diferentes, la fecha del acumulado permanece en blanco. |
Código acum. (campo ALGBOM) |
Este campo muestra el valor de estructura del compuesto. Si no se encuentra ningún valor, no se ha realizado ningún acumulado en esta estructura. |
Pestaña Componente
Utiliza esta sección para definir la lista de los componentes que forman el artículo. Puedes añadir un montaje como componente. Se considerará un "subconjunto" (producto semiterminado). Los componentes se pueden gestionar o no en stock.
Puedes añadir varios componentes para el mismo código de artículo definiendo cada componente como variante u opción. Para facilitar la entrada de varios componentes similares, puedes utilizar una fórmula para seleccionar los componentes automáticamente. Los componentes seleccionados con la fórmula no se muestran en la lista, pero los componentes de tipo variante u opción se proponen en la selección cuando añades el compuesto a una transacción de ventas.
Puedes utilizar varias veces un mismo componente en una estructura asignando un número de contador diferente a cada versión del compuesto.
Se incluyen los datos sobre las cantidades y las fechas de validez.
Utiliza la opción Códigos nivel inferior > Consulta para saber en qué niveles se utiliza un componente específico.
Tabla Artículo componente
Sec (campo BOMSEQ) |
Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo. El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores. |
Complemento (campo BOMSEQNUM) |
Número de contador complementario que se utiliza para las opciones y variantes en las estructuras comerciales. Este número está vinculado al Tipo de componente, que permite definir el componente como variante u opción. Las opciones o variantes de un mismo componente deben tener el mismo número de contador. Puedes utilizar un mismo número de contador complementario para clasificar los componentes de tipo variante u opción en un orden determinado para la selección de transacciones de ventas. |
Componente (campo CPNITMREF) |
Utiliza este campo para definir el código del componente.
|
Solicitud de cambio (campo CRID) |
Fórmula selección (campo FORSEL) |
Este campo solo se puede utilizar si el campo Componente (CPNITMREF) está en blanco. En lugar de introducir las posibles opciones/variantes de cada componente, puedes utilizar una fórmula de tipo "Selección componente" para seleccionar los componentes. Los componentes seleccionados con la fórmula se proponen cuando la estructura se añade a una transacción de ventas. Para comprobar que los componentes seleccionados corresponden al estado del compuesto, se aplica automáticamente un filtro al estado Entregable o No entregable del componente.
|
Cantidad vínculo (campo LIKQTY) |
Fórmula cant. (campo FORQTY) |
Este campo solo se puede utilizar si has indicado una fórmula de tipo "Selección componente" en el campo Fórmula selección (FORSEL). En lugar de introducir una cantidad por opción/variante de componente, puedes utilizar una fórmula predefinida de tipo "Selección componente" para calcular la cantidad de cada componente que forma el compuesto final.
|
Tipo componente (campo CPNTYP) |
Utiliza este campo para definir el tipo de componente. Este campo está directamente vinculado al número de contador complementario utilizado para las variantes y opciones (campo C BOMSEQNUM). Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD) |
Este campo siempre tiene asignado el valor "Proporcional" en las estructuras comerciales. La cantidad de componente se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto. |
Unidad (campo STU) |
Este campo muestra la unidad del compuesto tal y como está definida en la ficha stock. No se puede modificar. |
Redon. ctd (campo QTYRND) |
Utiliza este campo para definir la norma de redondeo que se va a aplicar para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
Descripción vínculo (campo BOMSHO) |
Introduzca una descripción corta del componente. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Inicio validez (campo BOMSTRDAT) |
Utiliza este campo para indicar la fecha inicial del periodo de validez del componente. De lo contrario, mantén la fecha por defecto. Esta fecha corresponde a la fecha inicial de validez del compuesto.
|
Fin validez (campo BOMENDDAT) |
Utiliza este campo para indicar la fecha final del periodo de validez del componente. De lo contrario, mantén la fecha por defecto. Esta fecha corresponde a la fecha final de validez del compuesto.
|
Impr. ARP (campo OCNPRN) |
Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir los acuses de recibo de ventas. |
Impr. entr. (campo NDEPRN) |
Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en los documentos de entrega. |
Impr. factura (campo INVPRN) |
Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en las facturas de venta. |
Entrada ficha |
Haz clic en Entrada ficha desde el icono Acciones para añadir o modificar los detalles del componente en el modo estándar de visualización de pantalla. |
Renumeración |
Haz clic en Renumeración desde el icono Acciones para introducir otro número de contador para el componente. El número de contador debe ser único. |
Renumeración global |
Haz clic en Renumeración global desde el icono Acciones para renumerar la lista de los componentes. Define el incremento que se va a aplicar a los números de contador de los componentes.
|
Fusión |
Haz clic en Fusión desde el icono Acciones para fusionar los datos de los componentes de otro compuesto o versión de estructura con este conjunto de componentes. Los errores se detallan en el fichero de traza. |
Entrada texto línea |
Haz clic en Entrada texto línea desde el icono Acciones para visualizar o añadir datos o comentarios relativos a la línea de componente, como las previsiones y restricciones identificadas por el responsable de producción. |
Artículo |
AFC/GESBODS/40/225 |
Utilización componentes |
Haz clic en Utilización componentes para visualizar la lista de las estructuras en las que se utiliza el componente seleccionado. |
Fórmula selección |
Haz clic en Fórmula selección para introducir, seleccionar o componer una fórmula en formato Sage X3 en el editor de fórmulas.
|
Notas artículo |
Haz clic en esta acción para abrir una ventana con las notas asociadas al artículo.
|
Barra de menú
Haz clic en Texto cabecera para visualizar, introducir o modificar el texto asociado a esta estructura. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
"Artículo: xx...x Ficha inexistente"El artículo que has introducido no existe en la tabla de artículos.
"Estructura: ## Ficha inexistente"La estructura introducida no existe en la tabla de estructuras.
"Ficha ya existente"Este mensaje solo aparece al crear o duplicar un registro. El código de estructura que has intentado crear ya existe en la tabla.
"Ficha inexistente"Este mensaje solo aparece al buscar un registro. El código de estructura (artículo + alternativa) que has introducido no existe en la tabla de estructuras. Puedes utilizar la ventana de selección para facilitar la búsqueda de un código.
"Esta estructura no tiene validez en la fecha indicada"Has seleccionado una estructura con unas fechas de validez de cabecera que no incluyen la fecha de referencia solicitada para la visualización.
"Sin autorización de modificación en esta alternativa"El perfil de usuario no dispone de los derechos de modificación necesarios en esta alternativa, según el código de acceso gestionado en la tabla de alternativas.
"Creación imposible: número máximo de niveles alcanzado"El compuesto solicitado para crear una nueva estructura ya se utiliza como componente y dispone de un código de nivel inferior igual al nivel máximo definido por el parámetro BOMLEV - Nivel máximo de estructura (capítulo TC, grupo BOM).
"Aviso: existen enlaces con fechas no incluidas en este intervalo"Se han modificado las fechas de validez de la cabecera y los vínculos de esta estructura tienen fechas que no están comprendidas en estos intervalos.
"Aviso: Comprueba las cantidades de los vínculos"Has modificado la unidad de gestión de la cabecera, en la que se ha definido la cantidad de los vínculos. Las cantidades no se convierten automáticamente, de modo que debes comprobarlas y anularlas si es necesario.
Mensajes que aparecen al introducir vínculos"Artículo: xxx Ficha inexistente"El artículo componente introducido no existe en la tabla de artículos.
"No existe ficha Artículo-planta en la planta de esta alternativa"Aviso (sin bloqueo) cuando el compuesto tiene una planta dedicada y no hay ficha de artículo-planta para el componente en la planta de la alternativa.
"Este vínculo existe en otro intervalo de validez"El artículo componente introducido para crear un nuevo vínculo ya existe con el mismo número de secuencia (puede que no aparezca porque su fecha de validez no corresponde a la fecha de referencia).
"Este enlace provoca un bucle en la estructura"El componente seleccionado incluye el compuesto como un componente de estructura.
"Fecha incorrecta"Has introducido una fecha de fin de validez anterior a la fecha de inicio.
"La validez del vínculo debe situarse en el periodo de validez de la cabecera"La fecha de validez capturada para el vínculo no está comprendida entre los intervalos de fechas de validez de la cabecera.
"El rango de fin es inferior al rango de inicio."Has introducido un número de lote final inferior al número de lote inicial.
Controles en la validación (tras completar todos los campos)"Estructura sin vínculo"No puedes crear una cabecera sin líneas de componente. Has intentando validar una tabla de vínculos en blanco.
"La estructura ya no tiene vínculo. ¿Quieres eliminarla?"Has suprimido todas las líneas de componente y, por lo tanto, todos los vínculos de la tabla. Este mensaje propone eliminar también la cabecera.
"Solo se puede cancelar con una fecha de referencia nula"Una estructura completa solo se puede suprimir (cabecera y vínculos) si la fecha de referencia (DATREF) está en blanco. De esta forma, se evitan las supresiones accidentales.
"Los componentes de una misma secuencia deben ser del mismo tipo"
Has introducido componentes de distintos tipos en una misma secuencia: opción, variante o normal.
"Un componente de tipo Variante no debe ir solo en una secuencia"Has añadido un componente de tipo "Variante", pero no hay más componentes del mismo tipo. Para utilizar una variante, debe haber un mínimo de dos componentes.